google facebook twitter instagram
  • Home
  • contacto
  • SOBRE NOSOTRAS Y POLÍTICA DEL BLOG

El armario de Lu by Jane

Saludos a todos. Hoy te reseño mi última lectura, un libro que se lee solo. Los guardianes de John Grisham.

En primer lugar quiero decirte que este autor pese a ser muy conocido y tener muchos libros en su haber nunca me ha atraído demasiado.  A Grisham le gusta mucho la novela de abogados y juristas o por lo menos así era hace muchos años y pese a que, en mi época universitaria, cuando empezó a pegar fuerte el autor,  me leí alguno de sus libros y los disfruté, digamos que no me convertí en fan aunque, como os digo, me entretuvieron los libros que leí. Lo que quiero decir es que nunca he estado pendiente de su próximo lanzamiento ni nada parecido como sí hago con otros autores. 

Reseña de Los guardianes de John Grisham.-


Sinopsis de Los guardianes de John Grisham: En la pequeña ciudad de Seabrook, Florida, un prometedor abogado llamado Keith Russo fue asesinado a tiros una noche mientras trabajaba hasta tarde en su despacho. El culpable no dejó pistas. No hubo testigos, nadie tenía un motivo. Pero la policía pronto sospechó de Quincy Miller, un joven negro que había sido cliente de Russo.

Miller fue juzgado y condenado a cadena perpetua. Durante veintidós años languideció en prisión, manteniendo su inocencia sin que nadie lo escuchara. Desesperado, escribe una carta al Ministerio de los Guardianes, una pequeña organización sin ánimo de lucro liderada por el abogado y sacerdote episcopaliano Cullen Post. Post viaja por el país luchando contra sentencias injustas y defendiendo a clientes olvidados por el sistema. Sin embargo, en el caso de Quincy Miller encuentra obstáculos inesperados. Los asesinos de Keith Russo son personas poderosas y despiadadas, y no quieren que Miller sea exonerado. Mataron a un abogado hace veintidós años, y matarían a otro sin pensarlo dos veces.

Mi opinión personal: Esta novela dentro de su género me ha encantado y con esto no quiero decir que sea una obra de arte y que cambiará la literatura para siempre pero es un libro efectivo. El autor quiere contarte una buena historia y entretenerte y lo consigue con creces. Leí que con este libro ha vuelto el John Grisham de siempre, yo no sé si eso es cierto porque, como os he dicho, hace años que no le leía pero si que estoy de acuerdo en que está novela está muy bien.  En primer lugar arriba os he dicho que se lee solo, lo que quiero decir es que te metes de lleno en la historia casi en las primeras líneas. Está escrito en primero persona, la narración corre a cargo de Post,  un miembro de "Los guardianes", un abogado y sacerdote cuya misión es sacar a gente inocente de las cárceles americanas. El lenguaje es directo y conciso pero está bien escrito. La reflexiones del personaje, sus opiniones sobre la gente con la que trata, así como los acontecimientos y diálogos están narrados de manera que lo lees sin parar, la historia está muy bien desarrollada y el final es consecuente con todo lo leído. Hay emoción, hay misterio y te llevas buenas sensaciones. Es un libro positivo pese a que detrás de él hay una gran crítica al sistema penal americano, de hecho es una crítica devastadora, se me han puesto los pelos de punta. Evidentemente no tengo ni idea de si lo que se cuenta ocurre o no en el sistema legal americano aunque el autor dice que se ha inspirado en dos casos verdaderos. Hay malos pero también gente muy buena por lo que también es un libro esperanzador. 

Otra cosa que me gustaría resaltar es que me han gustado los personajes. A mí me parece que podría hacer continuar a varios de los personajes en otras novelas porque  hay muchas historias que contar y me gustaría que así fuera. Destaco a Post y a Frankie, son personajes con mucho potencial. Aparte de todo esto me ha gustado el enfoque que le ha dado a la historia, la narración en primera persona le ha dado mucho juego y también ha recurrido a multitud de personajes que, con independencia, de su importancia, están bien retratados, lo mismo digo en relación a las pequeñas historias que se van sucediendo y que hacen la historia más interesante y amena. Me ha gustado que además de la trama principal  van sucediendo algunas cosas que pese a que no sirven para la resolución del caso aportan información interesante sobre lo que te cuentan en relación al sistema legal, la personalidad de los personajes principales, etc. Todo ello aporta sin restar un ápice, hace que la historia además de entretenida sea sumamente interesante y se concluye que el autor sabe manejar la información tanto para construir una historia sólida como para mantenerte enganchada a la lectura.

Lo recomiendo.

¡Gracias por leerme!

13:15 No comentarios

Buenos días. Hoy os reseño una novela del escritor Javier Pellicer: Lerna. El legado del Minotauro. 

Anteriormente de este escritor había leído Leones de Aníbal que también reseñé. 

Puedes encontrarme hablando de libros en:

Hablemos de libros.


Reseña de Lerna. El legado del Minotauro. 


Sinopsis: Entre las aguas del Egeo, en un tiempo ya olvidado, se alza la gloriosa Creta del originario rey Minos. El pueblo que la habita, próspero y pacífico, se mantiene al margen de un mundo cada vez más violento. Hasta ahora.

Cuando Starn, hijo menor del minos Sear, regresa al palacio de Cnosos tras una larga ausencia, comprueba que la placidez que recordaba se ha convertido en desconfianza. El peligro acecha a su alrededor: los piratas aqueos amenazan las rutas marítimas, intrigas y traiciones se afianzan entre las sombras laberínticas del palacio y una profecía anuncia el fin de la dinastía del minotauro. El destino es inexorable. Todo se precipita. y Starn tendrá que elegir entre permanecer en Cnosos o seguir a su hermano Partolón en la búsqueda de un nuevo hogar. Y, mientras tanto, desde la distancia, la brisa sopla en susurros; es la llamada de una tierra durmiente que espera ser despertada: Lerna.
Ambientada en la lejana Edad de Bronce, Lerna. El legado del Minotauro, aúna dos grandes historias llenas de mitología: la Creta minoica, de cuyas leyendas se apropió la Grecia clásica, y los mitos fundacionales de Irlanda recogidos en el Libro de las Invasiones. Una épica odisea que rebosa aventuras y emociones; y que, en torno al gran viaje de los Hijos de Partolón, jamás antes abordado en la literatura, nos transporta a lo más profundo del ser humano.

LERNA. EL LEGADO DEL MINOTAURO.


Opinión personal: En primer lugar quiero deciros que pese a que esta novela la ha editado Edhasa, una editorial especialista en narrativas históricas, esta no es una novela histórica propiamente dicha pese a que se asiente sobre un contexto histórico. Es una novela que usa la mitología y que por tanto, tiene ciertos elementos fantásticos aunque para mí está claro que los mitos sirven para entender las forma de ser de los diferentes pueblos y su cultura y todo esto va unido al proceso de entender la historia y los actos de nuestros antecesores, así que en realidad, ambas temáticas, están bastante relacionadas, pero no quería dejar de explicar este punto para que no os llevéis una sorpresa. No voy a extenderme demasiado en su parte histórica puesto que Javier Pellicer ha ido publicando en su página web una serie de artículos muy interesantes titulados "La realidad histórica tras Lerna" en la cual explica todo esto y mucho mejor de lo que podría hacerlo yo en estas líneas,  así que os remito a los diferentes artículos que ha ido publicando.

En lo que concierne a las sensaciones que me ha traído esta lectura que, dicho sea de paso, es para mí, lo verdaderamente importante de una reseña, pues os diré que me ha gustado y que la he disfrutado y ello pese a que considero que me hubiera gustado mucho más que se desarrollara en más profundidad  la psicología del personaje Partolón pues si bien, todos los demás protagonistas, están muy bien perfilados, este no lo está tanto, teniendo en cuenta la importancia de este para entender la historia y puntualmente he echado de menos algo más de velocidad en algunos tramos pero eso son detalles nimios, si pienso en el conjunto. 

Como decía, lo último no desmerece en nada la historia que pese a todo lo que se dice en forma de datos es muy entretenida y fluida.  A mí me ha parecido una novela en la que se nota que el autor ha trabajado mucho y además está muy bien narrada y trazada. Es más, me parece que el escritor ha dado un salto cualitativo si la comparo con su anterior novela "Leones de Aníbal, ¡qué ojo, también me gustó! Pero en Lerna el texto y la historia me han parecido de un autor consolidado y que se siente muy cómodo escribiendo y haciéndonos partícipes de la odisea de estos personajes que, como he dicho, se basan en personajes mitológicos, de leyenda, pero sobre una base histórica de cómo debían ser para algunos pueblos su día a día. A pesar de todo lo que se cuenta y es mucho,  es una novela que te mete en la historia desde el principio con muy buenas descripciones, sin haberme resultado nada pesado. Es una novela épica y de aventuras muy amena pero con un texto solido, una ambientación fantástica y una buena descripción de la época y lugares en las que discurre, y que podéis apuntar si os gusta este tipo de literatura.

¡Gracias por leerme!


11:21 4 comentarios

¡Buenos días a todos! Cuando llega esta época siempre busco agendas. Sí, agendas en plural porque me gusta tener una para la vida personal y otra para la vida laboral. Hoy os hago una selección de las que más me gustan de temática literaria aunque de momento no tengo nada decidido. Os enseño 4 que son las que he visto pero si sabéis de alguna más deja un comentario.

Agendas literarias 2021

Ya sabéis que me encanta haceros propuestas más bien largas pero lo cierto es que si solamente son 4 las propuestas de agendas literarias es porque no he encontrado ninguna más.

Editorial Alma.

Para amantes de la literatura y de la temática literaria tenemos las agendas de la Editorial Alma. Están disponibles en Casa del Libro y también en Amazon, Fnac, Curiosite, La Central, Agapea, Corte Inglés y muchos más sitios.

Son agendas semana vista que incluye preciosas frases y citas célebres. Las he visto en directo y son tamaño bolsillo para llevarlas cómodamente en el bolso. Las que os enseño son de Jane Austen, Alicia en el País de las Maravillas y una agenda literaria pero hay más variedad.


Agenda literaria

Agenda literaria

Agenda literaria

Editorial Alba

Ha publicado una agenda literaria con el rezo de que es una agenda genuinamente literaria. Ayer la vi en Casa del Libro y es muy chula aunque no la hojeé. Os dejo la descripción. Es de las que más me ha gustado así que he buscado bastante información. Podéis adquirirla directamente en Alba editorial, Casa del Libro, Amazon, Book Depository, etc

Esta editorial publica clásicos con más de 300 títulos publicados y precisamente de esta agenda se ha encargado Marta Salís que es licenciada en Ciencias de la Información, se ha dedicado a la docencia y a la traducción literaria. Ha traducido, entre muchos otros, a autores como Jane Austen, Walter Scott, Charlotte Brontë y William M. Thackeray. Ha elaborado, además de esta, siete antologías para la Editorial Alba, desde Cuentos de amor victorianos a Relatos de música y músicos.

Agenda literaria


Esta agenda literaria 2021 está dedicada a la lectura. En cubierta, un precioso grabado alemán del Siglo XIX representa a una mujer leyendo. Ilustran el interior de la agenda ocho originales retratos coloreados de algunos de nuestros autores más emblemáticos, como Charles Dickens, Jane Austen, Johann Wolfgang Goethe y Edith Wharton, entre otros.

Semana a semana, día a día, iremos descubriendo:

-Cuándo creyó Voltaire que había tocado fondo y escribió: «Este mundo es un gran naufragio. Sálvese quien pueda».

-Cuántas horas trabajaba George Sand en Mallorca y cuántas hacía trabajar a sus hijos.

-Cuál fue el primer enfrentamiento de Mary Ann Evans (luego George Elliot) con su padre y por qué este consideró que lo avergonzaba ante la sociedad y a punto estuvo de repudiarla.

-Cuándo tomó Aldous Huxley su primera dosis de LSD.

-Qué noche Clarice Lispector se durmió con un cigarrillo encendido, con dramáticas consecuencias.

Blackie Books

Tiene unas agendas muy chulas a semana vista con efemérides ilustradas, recomendaciones de películas, series y novelas. Lista para poder anotar tus series, películas y novelas, calendario de verduras y frutas e incluso frases inspiradoras. Las podéis adquirir en Blackie Books, Amazon, supongo que en más sitios pero no lo he visto.

Agenda literaria

Moleskine.

Otra opción son las agendas Moleskine de Alicia en el País de las maravilla y el Principito. De estas agendas, Moleskine ha hecho de 12 y 18 meses pero también tiene diferentes versiones, por ejemplo La del Principito tenemos la versión El zorro, la rosa, el paisaje y lo mismo cabe decir de la de Alicia. Algunas llevan pegatinas, otras un póster, ilustraciones, etc.

Agenda literaria

Agenda literaria

Hasta aquí la selección de agendas literaria 2021.

No te vayas sin leer mis propuestas de Regalos lectores y mi guía de accesorios para leer en la cama.

¡Gracias por leerme!

Enlaces directos:

11:27 No comentarios

¡Hola! Estáis viendo que estas últimas semanas estoy haciendo una serie de entradas con ideas de regalos para estas fiestas aunque la mayoría de las propuestas pueden ser un regalo perfecto de cumpleaños, aniversario, comunión, nacimiento, etc. Me gustan muchísimo las joyas personalizadas con nombre ya que considero que es un detalle personal y único. Supongo que esta predilección está un poco relacionada con lo mucho que me gustaba el collar con nombre que llevaba Sarah Jessica Parker en la serie Sexo en Nueva York.





Por otro lado, me encanta esa vieja usanza de grabar las joyas con los nombres, una fecha o una frase única y con un significado para el que lo recibe que se convierte en un recuerdo o un emblema para ambos a lo largo del tiempo. Me parece un recuerdo precioso. Hoy en día tenemos una gran oferta de joyas personalizadas online que además se venden a un precio muy competitivo sin renunciar a la calidad.

Hoy quiero hablaros de las joyas personalizadas de oro. Muchas veces tendemos a pensar que una joya de oro que tenga un diseño bonito y actual tiene que valer mucho dinero pero os sorprendería saber que hay una cantidad importante de joyas de oro muy bonitas y a un precio asequible.

¿Qué tener en cuenta a la hora de comprar joyas personalizadas de oro? 

En primer lugar tened en cuenta que una joya personalizada es un regalo perfecto tanto para uno mismo como para un ser querido. En el caso de que sea un regalo yo tendría en cuenta el tipo de joya que suele ponerse nuestro ser querido ( collares, pulseras, etc). Eso para mí es la primera elección, otra cosa a tener en cuenta es lo que queremos grabar, aunque también hay muchas opciones de optar por joyas con la inicial, etc. Lo bonito de una joya de oro personalizada es que es un detalle bonito que con el tiempo no se desgastará ni dejará de lucir. Además me gusta mucho el hecho de que al ser de oro podrá pasar de generación en generación. Otra opción que me parece muy interesante son las típicas placas de oro rectangular para hacer algún grabado. 

Por otro lado, a la hora de personalizar es importante optar por una tienda que permita adaptar la joya a nuestros gustos. Por ejemplo y en el caso de joyas personalizadas en oro con tu nombre, esta que os enseño a continuación, se puede elegir entre varios tipos de tipografía de la letra, que lleve circonita o no,  que sea en oro blanco o amarillo y también permite elegir  el grosor de la cadena, etc. 

https://joyeriaonlinepriority.com/


Y si preferimos regalar una pulsera también hay opciones perfectas de joyas con nombre.


https://joyeriaonlinepriority.com/


Otra cosa que quiero deciros es que considero que comprar una joya de oro es muy recomendable ya que estamos ante un complemento de gran calidad. Comprar oro además se considera una buena inversión, por así decirlo, porque este material no pierde valor con el paso del tiempo. A esto hay que añadirle algo que me parece esencial y es que el oro no se desgasta con el tiempo como si ocurre con otro tipo de materiales. Otro punto a valorar es que por lo general el oro puro es un metal inofensivo.

¿ Qué kilates debemos elegir? El oro de ley en España es de 18 kilates, 8 partes de oro por 6 partes de otros metales. Eso quiere decir que el 75% del metal es oro y lo restante suelen ser plata, cobre, etc. Lo típico al comprar oro son 18 kilates.

Aquí abajo os dejo una selección de joyas todas personalizables ya sea con una fecha especial o un nombre o dos aunque hay un montón de opciones disponibles. Y también os muestro una personalización con la inicial.


https://joyeriaonlinepriority.com/


https://joyeriaonlinepriority.com/

https://joyeriaonlinepriority.com/

https://joyeriaonlinepriority.com/



Como veis hay muchas opciones de joyas personalizadas de oro para hacer un regalo único y sentido.

Fuentes de las fotos:

https://joyeriaonlinepriority.com/

¡Gracias por leerme!

9:57 1 comentarios

Hola, buenos días a todos. Hoy te reseño una novela llamada El fantasma y la señora Muir de R. A Dick, el pseudónimo de Josephine Aimee Campbell (1898-1979).

Reseña de  El fantasma y la señora Muir.-

El fantasma y la señora Muir

Sinopsis de El fantasma y la señora Muir:  Lucy Muir es una joven viuda a la que todo el mundo considera «muy poca cosa» a pesar de que ella se tiene por una mujer muy decidida. Agobiada por las deudas tras la muerte de su marido, decide mudarse a Gull Cottage, una casita ubicada en un pintoresco pueblo costero inglés llamado Whitecliff. Según los rumores que corren por la zona, la casa está embrujada, y el espíritu del atractivo y arisco capitán Daniel Gregg, antiguo dueño de la casa, vaga por el lugar importunando a todos los que osan alterar su descanso. Inmune a las advertencias, Lucy se plantea descubrir por sí misma si esas historias son ciertas. La relación estrambótica y a la vez sumamente tierna que establece con el capitán Gregg se convertirá en un refugio para ella y en un amor que desafiará todas las leyes de la lógica.


OPINIÓN PERSONAL: Este libro me llamó varias veces la atención antes de comprarlo. Lo había visto en alguna librería pero no me decidía a llevármelo porque siempre tenía otros libros en la cesta y eran demasiados, pero la visita a una de mis librerías favoritas sin ningún libro en mente, solamente las ganas de pasar un rato descubriendo títulos y, que El fantasma y la señora Muir, estaba entre las recomendaciones del librero y que este casi nunca me ha fallado, me decidió. 

Para empezar os diré que esta novela no es para lectores que busquen grandes argumentos aunque de fondo esta historia tiene un ingrediente fantástico ( un fantasma). A lo que me refiero es que estamos ante una novela que no tiene giros inesperados ni sorpresas y grandes aventuras, lo que destaca de esta historia es el viaje que se hace a través de sus páginas. Es el tipo de libro de disfrute, en que valoras cada página y momento, te entretienes en el texto, las conversaciones, los pequeños detalles relacionados con la vida diaria, la cotidianidad que está contada con cierta ironía y en el que además, los personajes que aparecen, están muy bien retratados. Dicho esto, quiero aclarar que sin embargo,  no es una historia hueca. Hay un mensaje muy claro porque en esta historia tenemos a una mujer que quiere huir de la tiranía de su familia política pero sobre todo de la esclavitud que suponen las costumbres y la moral de la época, me imagino que la escritora, que usó un pseudónimo, intenta reflejar la insatisfacción que debieron sentir muchas mujeres de ese tiempo por cómo eran sus vidas, en las que sus propios sentimientos y deseos, se veían desechados por el simple hecho de ser mujer. El empeño de una viuda y madre de hacer lo que ella desea y dejar de ser cautiva de lo que se espera de ella es destacable. No es un libro triste ni nada parecido sino la historia de los avatares y peripecias de una mujer en búsqueda de su felicidad, a mí me ha parecido muy positivo. Lucy Muir busca su independencia y su propia libertad, ese reducto y esfera propia en el que, en la medida de lo posible, somos dueños de nuestro destino y de las decisiones que tomamos, con independencia de si  estas decisiones son buenas o malas, el derecho a equivocarse, incluso. 

Siempre que encuentro novelas de este tipo tiendo a hablar de ellas como si de una comida se tratara y esta vez no es diferente, es una novela deliciosa y muy detallista con un toque romántico, ideal para tomar con una taza de té, oyendo el repiquetear de la lluvia tras el cristal.

Para finalizar, me gustaría resaltar los bonito que es este libro. Las ediciones que hace la editorial Impedimenta son pequeñas obras de arte y ese trabajo hay que valorarlo y proclamarlo a los cuatro vientos.

Lo recomiendo.

¡Gracias por leerme!

11:41 2 comentarios
¡Hola! Buenos días a todos. El otro día publiqué una guía de accesorios para leer en la cama y en esa guía os hablé de los cojines de lectura. Como sabéis normalmente escribo sobre cosas relacionadas con mis aficiones y una de ellas es la lectura. 

Una de las cosas que más me gusta es leer en la cama y por eso quise aumentar el confort y que fuese una experiencia plena y placentera. Una de las cosas que peor me van de leer en la cama es la postura, me suele cansar y acabo con las cervicales doloridas porque el sistema de apilar cojines debajo de la cabeza no me funciona o si me funciona en un principio, no tardo en notar las cervicales. La postura tampoco me ayuda con el lumbago así que cuando me enteré de la existencia de estos cojines decidí comprarme uno. Después de un mes de uso os cuento qué opino del cojín de lectura de la marca Purovi. 

No os voy a mentir este cojín de lectura es de todo menos guapo, estéticamente no queda bien en la cama, ni en ningún lugar, pero no lo he comprado para decorar así que yo lo meto en el armario después de usarlo pero por el contrario, me ha resultado una muy buena compra y os diré porqué de forma resumida. El precio es de 39,95€ aunque los hay algo más baratos y también más caros. Pronto os podré hablar de otro que hemos comprado en forma de cuña pero de otra marca.

En primer lugar es un cojín de lectura que sirve plenamente a su fin, es decir, es un cojín de lectura y te sientes muy cómodo leyendo en cualquiera de sus posturas. Tiene dos posiciones para leer, más abajo os pondré unas fotos. No lo he usado para dormir así que no puedo opinar sobre ello.

Opinión cojín de lectura con forma de cuña Purovi.-


Características y destacados:

1.-Firme pero no excesivamente duro. 
2.-Medidas: 30 x 50 x 60 cm. Es grande. Yo tengo una cama de 180x200 y digamos que ocupa un tercio del ancho.
3.-Cojín de lectura en forma de cuña.
4.-Lleva funda de color beig.

Posturas:

Apoyado contra la pared. Esta cuña apoyada en la pared es ideal para leer sentado en la cama de forma cómoda ya que las lumbares quedan bien protegidas y sientes tu espalda respaldada, protegida y en una buena postura, es como apoyarse en el respaldo de un sillón. Así que en esta posición tiene mi plena satisfacción. Se puede leer durante horas sin cansar la espalda ni las cervicales. Otra cosa que destaco es que también es muy cómodo para usar el ordenador en la cama y hacer algo de trabajo sin morir en el intento. 
Cojín de lectura Purovi
Cojín de lectura Purovi

Extendido sobre el colchón como si fuera un cojín convencional. Esta fórmula también me ha gustado mucho ya que para leer tumbado es perfecto. Debido a la forma en que está diseñado el cojín de lectura en forma de cuña es como una prolongación del colchón de manera que estás tumbado con la espalda y el cuello alineados de forma ascendente, quedas ligeramente incorporado para poder leer con comodidad pero sin las molestias que a la larga puede llevar leer con la cabeza sobre los cojines apilados. Es decir, casi toda tu espalda esta sobre el cojín. Esta es la postura que más me ha gustado y la he usado prácticamente todas las noches y me he sentido muy cómoda y relajada.

cojín de lectura con forma de cuña Purovi
Cojín de lectura Purovi



Quiero deciros que tengo lumbalgia y también problemas con las cervicales y me ha parecido que el cojín sirve a su propósito puesto que no me ha causado ninguna molestia. Es firme pero sin ser duro e incómodo. 

Purovi cojín de lectura con forma de cuña para cama y sofá


Principalmente lo uso en la cama pero efectivamente se puede usar tanto en la cama como en el sofá para leer tumbados o como respaldo, ver la tele, trabajar, etc. Su forma es ideal para este propósito y quiero resaltar que va muy bien tanto para tener una buena postura leyendo como para evitar los problemas posturales de leer en la cama y en el sofá y sobre todo me parece muy buena idea para evitar problemas de cervicales y lumbago. Pese a que lo he probado en cama y sofá primordialmente lo estoy usando en la cama.

Funda lavable en lavadora:

Parece evidente que un accesorio para la cama y más un cojín en el que vamos a apoyar la cabeza debe llevar una funda que pueda lavarse pero lo cierto es que algunos cojines de lectura que he visto, no llevan funda, así que, como este lleva, lo destaco ya que teniendo en cuenta que no se venden fundas sueltas para este tipo de cojines me parece que hay que destacar el hecho de que este cojín viene con funda lavable. Otra cosa es que tal vez la marca debería ofrecer la opción de poder elegir una funda de otro color o vender fundas sueltas.

Cojín de lectura
Cojín de lectura Purovi


Conclusión: Lo compré para mejorar la experiencia de leer en la cama ya que a pesar de que siempre me ha gustado me solía cansar por el tema de la postura.  Con este cojín de lectura ha mejorado muchísimo la experiencia. No sufren mis cervicales ni mis lumbares. Muy recomendable.
11:15 3 comentarios

Buenos días, hace unos días leí que muchos expertos decían que posiblemente tengamos que llevar mascarillas dos años más así que hay que extremar los cuidados de la piel. Por eso hoy quiero hablar de cómo puede sobrevivir la piel al uso de mascarilla. Actualmente nos hemos acostumbrado a comprar mascarillas higiénicas online y muchos son los comercios, aparte de las farmacias, que los ofertan ya que es una necesidad a la que nos hemos acostumbrado. Mi experiencia se reduce a las mascarillas higiénicas y aunque hay otro tipo de mascarillas esta entrada refleja mi experiencia personal así que no hablaré de los efectos de otro tipo de mascarilla. Las mascarillas higiénicas son las que menos daño hacen a la piel puesto que son más livianas. 

Aunque a mí la las mascarillas no me han causado irritación, ni dermatitis ni nada parecido ( para consejos acerca de qué hacer para aliviar esos síntomas creo que es mejor seguir los consejos de un profesional), si que es cierto que creo que la piel se resiente bastante, se deshidrata y además a mí me pasa, sobre todo, en centros comerciales o en sitios con calefacción central, que la piel que está tapada por la mascarilla me suda bastante, es muy molesto ya que siento como un hormigueo en la piel y luego noto que la piel está bastante seca. Uno de los mejores consejos es que en la medida de lo posible intentemos que la piel descanse de mascarilla cada 2 o 3 horas aunque obviamente no a todo el mundo le resulta posible esta opción.

Comparto lo que hago para evitar los problemas que generan las mascarillas en la piel pero también cosas que he ido leyendo en algunas páginas de belleza.

Obstrucción de los poros de la piel y acné. El uso de la mascarilla puede provocar que los poros de la piel se obstruyan mucho más y que nos salgan algunos granos. Creo que es importante mantener los poros de la piel bien limpios, siempre teniendo en cuenta nuestro tipo de piel. Según leí es preferible lavarse la cara antes y después de cada uso de mascarilla aunque no siempre es posible pero si que es cierto que no cuesta nada lavarse la cara cuando se llega a casa y por fin la piel puede respirar.

Eso es algo que hago siempre no solamente por la piel es que anímicamente me siento mejor. Creo que en este punto hay que hacer hincapié en usar limpiadores adecuados para cada tipo de piel. Yo prefiero usar limpiadores jabonosos o espumas pero si se tiene la piel mixta y grasa es preferible usar limpiadores seboreguladores. Otra cosa que me gusta hacer es usar exfoliantes uno o dos días a la semana. Repito que es importante que usemos un producto que se adapte a la tipología de nuestra piel. 



Mantener la piel hidratada: Una de las cosas que he notado más es la deshidratación y por eso he extremado los cuidados de hidratación. Si antes me ponía crema facial dos veces al día actualmente puedo llegar a ponerme 3 veces. Es cierto que me gusta combinar diversas cremas y tal vez como me lavo mucho más la cara en un momento del día me pongo una crema más ligera y otras más nutritivas pero es importante que cualquiera que sea la crema esta mantenga la humedad de la piel para evitar la deshidratación. Por ejemplo las cremas que usan ácido hialurónico o las ceramidas suelen mantener la piel húmeda. Otra cosa que va muy bien es usar agua termal.

Evidentemente, beber mucha agua es también muy aconsejable.


Labios secos: A mucha gente se le secan los labios por la mascarilla. Si es tu caso la solución es tan fácil como hidratarlos y de vez en cuando, hacerles una exfoliación suave.

Otro consejo que os doy es que intentéis que la piel haya absorbido totalmente el tratamiento antes de ponernos la mascarilla porque si no la piel expulsa y creo que irrita mucho.

Crema solar: Aunque parezca mentira la mascarilla no impide que los rayos del sol nos quemen la piel así que hay que seguir usando protectores solares .

Para evitar las marcas que deja la mascarilla hay que procurar crear una barrera protectora tanto hidratando más esa zona como usando vaselina si nos deja mucha marca.

Evitar en la medida de lo posible el maquillaje. Esto es algo que veo que mucha gente ha hecho, sobretodo usando más maquillaje en los ojos. No me estoy maquillando mucho pero en varias páginas he leído que es preferible usar cremas con color que bases de maquillaje. 

En cualquier caso si os maquillais la limpieza de la piel tiene que ser más exhaustiva.

¿Qué hacéis para cuidar vuestra piel tras la mascarilla? 

Hasta aquí la entrada de hoy. 

¡Gracias por leerme! 

Fuente de las fotos:

Bustle.com/

20:06 3 comentarios

Buenos días, hoy una entrada de belleza que ya toca. Esta publicación va dedicada a Aroms Natur, una  marca de cosmética natural de alta calidad hecha, como es evidente, con productos naturales.

Aroms Natur - Alta cosmética natural

Como habéis visto en mis publicaciones más recientes estoy haciendo una serie de entradas de belleza dedicadas especialmente a la alta cosmética natural y es que cada día más recurro a este tipo de producto aunque no soy una fanática, pero al final hay que ser coherentes. Toda la vida he sido muy reacia a comer cualquier cosa procesada ( me viene de familia) y soy del tipo de persona que examino los ingredientes para cerciorarme de que como lo más natural posible aunque, ya os digo, que la mejor solución es siempre hacerlo una misma. Nunca me ha importado recurrir a la cosmética generalista ( que ¡ojo) no estoy en contra y la sigo usando, pero cada vez son más los productos naturales que se vienen a casa y es que si me cuido por dentro, no tiene mucha lógica que no lo haga por fuera. 

¿Qué me ha llamado la atención de Aroms Natur? Para comenzar me gusta su razón de ser pero también el hecho de que es una marca creada por dos hermanas que son herederas de las enseñanzas de un negocio familiar y es que me gustan las emprendedoras y también me gustan los negocios familiares por mucho que el éxito les haga expandir horizontes. 

Su idea de la marca se basa en una concepción holística de salud que incluye la nutriterapia, la nutricosmética y los tratamientos con ingredientes de eficacia demostrada científicamente, para mantener el equilibrio y la belleza de la piel.

Se modernizan constantemente y siempre están en la vanguardia de las novedades científicas en materias primas naturales, han creado protocolos de trabajo para conseguir todo esto. Su concepto es llevar la naturaleza a tu piel tratándolo como lo que es, un órgano vivo.

Es cosmética certificada y son responsables con la piel pero, por tanto y en coherencia con sus principios, lo son con el medio ambiente por eso usan exclusivamente materias primas naturales y vegetales, no usan sustancias plásticas, siempre con certificación ecológica y que sea respetuosa con nuestra piel pero también con el medio ambiente. Por otro lado, colaboran con el desarrollo sostenible en diferentes zonas del mundo ( me encantan las marcas que se implican). En definitiva Aroms Natur es fiel a su filosofía sostenible y por tanto, defiende el ecosistema saludable, la equidad social y el apoyo cooperativo y organizacional. Es el compromiso de hoy para las generaciones futuras.

Estamos ante productos naturales, que no usan plástico, es cosmética vegana, cruelty free, 100% biodegradable y clínicamente probado. Una máxima que me ha gustado es que intentan volver a lo esencial y que sus productos están libres de químicos y elaborados con aguas florales, extractos de plantas, aceites esenciales y otras materias primas de alta calidad.

Aparte de todo esto y porque ya sabéis lo que me gustan los olores logrados y la relación que tiene el aroma con el bienestar y con momentos de belleza perfectos, me ha encantado leer que le dan mucha importancia a la aromaterapia.  

Y esta entrada no tendría sentido sin echarle un vistazo a sus propuestas cosméticas. Aquí van una lista de deseos Aroms Natur. Seguramente me autoregalaré alguno de sus productos porque he visto algunas propuestas muy interesantes:

Silky Serum de Aroms Natur es un poderoso bio-serum anti-edad que previene la aparición de manchas. Este serum se puede encontrar especifico para piel seca, piel sensible y mixta grasa. Viene con un gotero.

El Aceite Corporal Nuca- Espalda de Aroms Natur es una loción corporal descontracturante especial para la zona del cuello y la espalda. proporciona un efecto de bienestar inmediato, relajando la musculatura. Precisamente siempre tengo dolores en la espalda y las vértebras.

Otro que me encantaría probar es  Serum Regenerador de Rosa de Bulgaria de Aroms Natur, es un sérum anti-edad que revitaliza, nutre e hidrata la piel. Contiene Rosa Mosqueta y Rosa de Bulgaria.
El aroma que proporciona la Rosa de Bulgaria es exquisito, potencia el autoestima y el amor propio. Ofrece un bienestar absoluto.



Aceite Vegetal Virgen de Nuez de Macadamia de Aroms Natur  es un aceite nutritivo e hidratante. Posee una fuerte acción antiinflamatoria que alivia los picores de la dermatitis, gracias a su contenido en O-7 y sitosteroles. Reduce la descamación de la piel y alivia la sensación de pesadez en las piernas. Deja la piel hidratada y uniforme. 



Peeling Facial de Argán y Jalea Real de Aroms Natur es un exfoliante físico para el rostro que afina y alisa la piel. Siempre tengo un exfoliante facial en marcha.


Complejo de aceites esenciales relajante para difundir con el difusor.  Alivia el estrés y la ansiedad. Si sois aficionados a los difusores de aceites esenciales os interesará este producto. Contiene: Aceite esencial de Pomelo, aceite esencial de Bergamota; aceite esencial de Naranjo-hojas; aceite esencial de Cedro; aceite esencial de Lavanda.

Esta es una pequeña selección de productos pero tienen muchos más. 

¡Gracias por leerme!


12:58 2 comentarios

Hola, buenos días a todos, seguimos con las entradas dedicadas a los regalos. En esta ocasión os quiero hacer 5 propuestas de regalos para lectores. No hace mucho ya hice una entrada parecida pero referida a accesorios para leer en la cama, esa entrada también os puede servir como ideas para regalos lectores.

Coincidiréis conmigo en que lo mejor para un lector es un libro pero a veces es difícil acertar el gusto de ese ser querido o quizá tiene un montón de libros y temes comprar uno repetido. A mí personalmente me gustan algunos accesorios que complementan la sensación placentera de la lectura así que esta entrada está un poco basada en mis preferencias, aunque más abajo os hago algunas sugerencias de libros y suscripciones a libros tanto electrónico como libro tradicional. Aquí van algunas de mis propuestas, todas relacionadas con el maravilloso mundo de la lectura.

5 regalos para lectores.

1.- Puntos de libro o marcapáginas artesanos. Hay una variedad preciosa de marcapáginas hechos por pequeños artesanos o ilustradores. Yo me decidí por unos de una ilustradora norteamericana The Book Look Creations. Elegí algunos de temática otoñal pero como soy muy navideña me pegué el capricho de algunos de temática navideña e invernal. Son muy bonitos y vienen plastificados. 

Aquí una foto de los que me pedí:




Tiene de todo tipo de temáticas, os enseño unos cuantos ejemplos:

TheBookLookCreations


TheBookLookCreations

TheBookLookCreations

Otro que me ha parecido precioso y que lo tengo en la lista son estos que están pintados con acuarelas. Me parecen preciosos. AquarelleArtGallery hace puntos de libros como estos:

AquarelleArtGallery

AquarelleArtGallery marcapáginas

Os he recomendado estas dos pero en Etsy tienen unas propuestas preciosas de artesanos que hacen puntos de libro de piel, de temáticas concretas, de metal, de madera, hay un sinfín de posibilidades.  

2.-Cubierta para libro electrónico. Aunque apenas uso mi libro electrónico lo cierto es que hay cubiertas preciosas. Estas que os enseño simulan un libro y me han parecido una buena propuesta. Están entorno a los 36 euros, arriba abajo, aunque algunos llegan a los 40. Están hechos para Kindle, eReader, Tablet, Ipad... y se basan en libros clásicos y cubiertas antiguas, son artesanos. La marca es Klever Case, también de venta en Etsy.


book cover


3.-Funda para libro de papel: Cuantas veces hemos hablado en Hablemos de libros de transportar el libro para encontrar un ratito en el transporte público, en la sala de espera, etc. Lo cierto es que si eres de estas personas igual te interesa una funda que proteja tu libro. Suelo llevar el libro de bolsillo en el bolso aunque a veces cuando son más grandes lo llevo en una bolsa aparte. Estas fundas me parecen perfectas para evitar los roces en la portada del libro, que las esquinas se doblen y hay opciones preciosas de tela y de otros materiales.

Sitalimon:

Sitalimon funda de libro

Aribook


Esto es una muestra hay mil artesanos de fundas de libros.

4.-Una suscripción a una plataforma de libros. Otro regalo interesante es una suscripción a una plataforma de libros aunque asegúrate de que el homenajeado le guste leer en libro electrónico. Hoy en día existen muchísimas plataformas y todas ellas con muchos títulos a disposición del lector. Una de las más conocidas es Nubico que ofrece suscripciones regalo de 3 meses, 6 meses y 12 meses. Otra de las plataformas en Kindle Unlimited, la suscripción ofrece 30 días gratuitos así que también es una opción de autoregalo y luego si quieres renuevas. Se vanaglorian de tener 1.000.000 de títulos a disposición del cliente.

5.- Cajas de libros mensuales: Como amante del libro físico sin denostar las ventajas del libro electrónico aquí van algunas propuestas de algunas cajas algunas con valor añadido como veréis. Estas suscripciones consisten en que cada mes te envían una caja con un libro y algunas con marcapáginas, etc-. 

Pack Literario de Libreando. Este paquete mensual se envía teniendo en cuentas tus gustos lectores ( cuando te suscribes te hacen un test), el envío incluye un  marcapáginas de Libreando Club, una tarjeta de agradecimiento y el valor añadido es que cada mes contribuyes a una ONG española. Tienen diferentes suscripciones 9,80€ ( 1 libro al mes), 19, 80€( 3 libros al mes) y 29,80( 5 libros al mes).

Pack Café y letras. Todas sus cajas mensuales contienen siempre un libro y unos extras para acompañar la lectura, tienes dos opciones de caja literaria, la que contiene novedad editorial, que lleva el libro y algunas sorpresas como taza, keepmugs, totebags camisetas (cada mes van variando el tipo de regalo) que vale  29,95€  y otra caja que  aunque no es novedad editorial no lleva mucho tiempo en el mercado, esta última siempre, siempre  va acompañada de una taza y aún detalle sorpresa más y vale 20,95€.

Hasta aquí estas 5 propuestas de regalos para lectores. 

No te vayas sin leer mis entradas de:
accesorios para leer en la cama
10 regalos de belleza por menos de 15 euros.

¡Gracias por leerme!
12:48 1 comentarios

 Hola, hoy te reseño una novela de la autora Yangsze Choo, El tigre nocturno.



Reseña de El Tigre nocturno.-

Opinión personal: 

Esta novela me ha parecido muy entretenida y bonita. A veces más que hablar de la historia, aunque casi nunca lo hago porque ya tenemos el argumento, es  mejor hablar de lo que aquella te puede trasmitir y como te sientes con su lectura. Sin saber qué esperar de esta historia lo cierto es que me lo leí en poco tiempo y la sensación que tenía era bonita y dulce. La historia se desliza en tus pensamientos, se lee fácil lo cual no quiere decir que esté escrita de forma básica, pero si que invita a una lectura rápida ya que el texto no es nada intrincado. Las sensaciones han sido buenas, me gustaba reencontrarme con los personajes cuando retomaba la lectura. Los culpables son los dos personajes principales, la dulzura e inocencia de Ren, sin restarle su inteligencia y curiosidad y Ji Lin, una mujer joven que no se rinde y que tiene una buena cabeza sobre los hombros pero también la ilusión y romanticismo propio de la edad. 

La historia se cuenta, por un lado, en tercera persona cuando cuenta la historia de un niño llamado Ren y su relación pasada con un médico británico y la presente, con otro médico británico. La narración es en primera persona cuando habla de Ji Lin lo que hace que tengamos una visión íntima de la vida de este personaje. Aunque la historia transcurre en el presente Ji Lin rememora muchas escenas del pasado lo que hace que nos hagamos una idea de su infancia y cómo la vivió con un padrastro machista y maltratador, pero también como se relaciona con su madre y su hermanastro con el que se siente muy unida. El contexto es la Malasia de los años 30 del pasado siglo. Me han gustado las dos historias que se entrelazan y cómo la autora ha introducido las supersticiones de la cultura y la época, resalto esto último, ya que me ha parecido muy interesante y curioso los Hombre Tigre que contrastan mucho con nuestro Hombre Lobo. Por otro lado, también nos habla de los números y las palabras y las supersticiones de buena y mala suerte que en su lenguaje es importante. El contexto histórico está bien representado en el sentido que puedes hacerte una idea de las costumbres y moralidad de la época, lo que se espera de una mujer y su trayectoria vital, etc. Ambas historias me han parecido muy interesantes pero sobre todo resalto que los personajes están muy bien desarrollados. Me ha gustado mucho el personaje de J Lin una chica inteligente e inquieta que no se conforma con su destino. La historia de amor que se cuenta también me ha parecido muy bonita sin caer en ñoñerías y sensiblerías excesivas, me ha parecido muy creíble y realista. En definitiva, no es la mejor novela que he leído pero si que me llevo buenas sensaciones de su lectura. Buscaba entretenerme, un cambio de tuerca después de una novela histórica larga y el efecto de su lectura fue el deseado, me entretuvo y me sentí bien con los personajes y el final. Leeré más libros de la autora. 

Conclusión: La recomiendo.

Sinopsis de El tigre nocturno: "Malasia, 1931. Ji Lin es una joven que trabaja como aprendiz de modista. Sin embargo, cuando anochece se dirige al salón de baile Flor de Mayo, donde enseña los ritmos de moda a cualquiera que le pague unas monedas. El descubrimiento de un macabro objeto en el traje de uno de sus clientes la sumergirá en una oscura aventura llena de secretos y crímenes atribuidos a un hombre-tigre. Con la ayuda de Ren, un extraño niño de once años, y de Shin, su atractivo hermanastro,Ji Lin deberá resolver el misterio antes de convertirse en la próxima víctima.

Deslumbrante y mágica, El tigre nocturno construye un universo perfecto de romance y misterio exótico."



9:34 2 comentarios

¡Hola! Hoy quiero empezar una serie de entradas de regalos de belleza o de regalos en general y que tengan cabida en este blog. Empezamos con regalos de belleza por menos de 15 euros. Regalos que me parecen ideales para el amigo invisible, para un detalle a una amiga friki de la belleza o porque no decirlo, porque no se puede gastar más.


10 regalos de belleza por menos de 15 euros


1.- Haz un kit de esmaltes de Essie. Una de las cosas que más me han sorprendido son las ofertas flash que tienen en Amazon de la marca Essie. Me parece ideal para comprar 3 o 4 esmaltes y montar nuestro propio set regalo.


 

2.- Otra opción que me parece perfecta es un regalo de la marca española Enjabonarte, una marca 100% española y de fabricación artesanal y natural. Aunque tienen opciones diferentes y con diversos rangos de precios podéis comprar un set hecho de 3 jabones que contiene Jabonera de viaje y 60 gr de jabón iris con caviar, Aloe Vera y Mediterráneo, dispuesto para regalo. Más abajo también os incluyo una cestita.

Otra opción es elegir vosotros los jabones ya que valen una media de 4 euros y haced vosotros mismos un variado de jabones o combinarlo con unas sales de baño o un champú sólido.

Os dejo dos propuestas que valen alrededor de 12€.






3.- Si te gusta regalar ecológico con un buen empaquetado te recomiendo Jaboncity. Aunque tiene productos de varios rangos de precio también tiene propuestas tentadoras por debajo de los 15 euros. A mi me tienta esta manteca de karité.



4.- Hace tiempo que quiero probar un rodillo de cuarzo rosa aunque también me tienta el de Jade verde, suelen incluir una piedra gua sha. He mirado muchas opciones y al final he optado por este que os enseño a continuación. Este tipo de rodillos son perfectos para masajear la piel de la cara incluso el contorno de los ojos. Los hay de todos los precios pero este es el que yo he elegido por el número de criticas positivas y porque está muy bien de precio y aunque es para mí, el empaquetado resulta perfecto para regalo.


Es cierto, que el de Jade rosa supera los 15 euros ya que cuesta 95 céntimos más pero por muy poco, también os pongo una opción más barata con muy buenas críticas pero de piedra de Jade.

 
   

5.- Otra opción a valorar es una esponja Konjac. Las hay de muchas marcas pero esta que os enseño es de cosmética koreana: MIIN ANION KONJAC. Se trata ni más ni menos que de una esponja que, al ser masajeada en la piel, emite una gran cantidad de "aniones" - entre 100.000 y 200.000 iones negativos. Además de limpiar la piel en profundidad, lo hace sin dañarla, mejorando la absorción de la piel y ayudando a la microcirculación de la sangre. Vale menos 10 euros.


6.- Las mascarillas faciales de Sephora suelen costar unos 3 euros. Me parece un estupendo regalo escoger 5 mascarillas para un amigo, envolverlas en un papel bonito y ya tenemos un set fantástico. Es un regalo ideal para un amigo que le guste cuidar su rostro.

7.- Otra opción fantástica para los frikis del maquillaje es un set de brochas de la marca Ecotools aunque ya os digo que tiene propuestas muy interesantes tanto de conjuntos como brochas sueltas. Casi todas por menos de 15 euros.

https://amzn.to/35VZWKN

8.-  Otra propuesta es esta paleta de sombras de ojos de la colección de Sephora por 11, 24€. 





9.- Para darse un capricho de la marca Ritual podéis optar por un Try Me Set pero yo no los he encontrado en la página de la marca sino en otras tiendas. Los hay de varios rituales y llevan 3 productos por 14,99€ incluso el Ritual Samurai cuya línea tengo ya que la usa mi novio y es muy recomendable. Los venden en Sephora, Amazon, Douglas, etc.



10.- La marca Yves Roches te propone algunos lotes muy interesantes como este de Bayas de Medianoche que contiene: - Gel de ducha Bayas de Medianoche 400 ml;  Crema de manos hidratante Bayas de Medianoche;  Exfoliante cuerpo Bayas de Medianoche; - Bolsa Organza Azul.

Todo por 10,95€.



Hasta aquí la entrada de hoy. 

¡Gracias por leerme!

12:56 1 comentarios
Newer Posts
Older Posts

REGALOS PARA LECTORES

REGALOS PARA LECTORES

ÚLTIMA RESEÑA

ÚLTIMA RESEÑA
PRIMERA ENTREGA INSPECTORA HULDA

Opinión atril de lectura

Opinión atril de lectura

LEER EN LA CAMA

LEER EN LA CAMA
Todo lo necesario para que leer en la cama sea un placer.

Páginas

  • Página principal
  • AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Seguidores

Follow Us

About me

About Me

¡Hola!
Aquí encontrarás un poco de lo que me gusta : moda, belleza, libros, Mallorca y lo que surja.

Labels

marcas moda Probando LIBROS tendencias CINEMA AND FASHION belleza vestuario de cine decoración marca española My baby compras accesorios History and Fashion compras. belleza perfumes perfume entrevistas Anuncios wish list FASHION AND SPORT pelo Mix de cosas bonitas night out viajes Mallorca vivir en la película...

recent posts

Blog Archive

  • ►  2023 (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2022 (27)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2021 (79)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (8)
  • ▼  2020 (83)
    • ▼  diciembre (5)
      • RESEÑA DE "LOS GUARDIANES" DE JOHN GRISHAM
      • Reseña de Lerna. El legado del Minotauro.
      • Agendas literarias 2021
      • Qué tener en cuenta a la hora de comprar joyas per...
      • Reseña de " El fantasma y la señora Muir"
    • ►  noviembre (12)
      • Opinión cojín de lectura con forma de cuña Purovi.-
      • Cómo cuidar la piel tras el uso de mascarillas
      • Aroms Natur - Alta cosmética natural
      • 5 REGALOS PARA LECTORES
      • Reseña de "El tigre nocturno"
      • 10 regalos de belleza por menos de 15 euros
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (8)
  • ►  2019 (90)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (9)
  • ►  2018 (118)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2017 (102)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (14)
  • ►  2016 (148)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (18)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (10)
  • ►  2015 (192)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (15)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (21)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (28)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (19)
  • ►  2014 (256)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (23)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (18)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (26)
    • ►  mayo (26)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (32)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (21)
  • ►  2013 (218)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (18)
    • ►  mayo (24)
    • ►  abril (22)
    • ►  marzo (17)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (17)
  • ►  2012 (197)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  octubre (19)
    • ►  septiembre (19)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (20)
  • ►  2011 (277)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (21)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (22)
    • ►  junio (26)
    • ►  mayo (23)
    • ►  abril (28)
    • ►  marzo (26)
    • ►  febrero (25)
    • ►  enero (32)
  • ►  2010 (194)
    • ►  diciembre (30)
    • ►  noviembre (31)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (24)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (16)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (11)