google facebook twitter instagram
  • Home
  • contacto
  • SOBRE NOSOTRAS Y POLÍTICA DEL BLOG

El armario de Lu by Jane

Hola, ayer prometí en Hablemos de Libros una pequeña reseña de una novela que me ha encantado. Se trata de la novela El show de las marionetas de M.V Craven. Inicialmente solamente iba a hacer una pequeña reseña en las redes sociales, pero finalmente me he decidido a hacer una reseña por aquí, ya que creo que la merece y además como aquí puedo explayarme os quiero hablar un poco de la serie de libros, ya que los protagonistas se repiten siendo esta novela la primera de la saga. Me ha encantado esta novela que tiene todos los ingredientes para pasar un buen rato sobre todo si te gusta el género policial. 

Por cierto, fantástico Nubico, una plataforma que me está gustando pese a que no hay nada como un libro de papel.

Reseña de El show de las marionetas de M.V Craven.



SINOPSIS DE EL SHOW DE LAS MARIONETAS: "Un asesino en serie está quemando vivas a sus víctimas. No hay ningún tipo de pistas en las escenas del crimen y la policía ha perdido todas las esperanzas.

Cuando su nombre es hallado en los restos carbonizados de la tercera víctima, Washington Poe, un detective suspendido de empleo y caído en desgracia es llamado para que se haga cargo de la investigación, un caso del que no quiere formar parte.

De mala gana acepta como su nueva compañera a Tilly Bradshaw, una brillante pero poco social analista civil. Pronto, la pareja descubre una pista que solo él podría ver. El peligroso asesino tiene un plan, y por algún motivo, Poe forma parte de dicho plan.

Mientras el número de víctimas sigue en aumento, Poe descubre que él sabe mucho más acerca del caso de lo que jamás se habría imaginado. Y en un final aterrador que destrozará todo lo que él creía sobre sí mismo, Poe comprenderá que hay cosas mucho peores que ser quemado con vida."


OPINIÓN PERSONAL.- Estamos ante una novela policial por lo que no voy a hablar sobre la trama pero sí voy a deciros porqué creo que debéis leer esta novela si os gusta el género. Olvidad lo de asesino en serie porque podría llevaros a pensar en una novela más sobre estos asesinos repetitivos ,pero estamos ante un asesino con sus motivos que son convincentes, incluso igual simpatizáis, ya lo veréis. No es una novela especialmente rápida pero yo la engullí porque tiene un buen argumento que el autor ha sabido manejar muy bien hasta el punto de que está todo muy bien intrincado, sin fisuras ni chisteras. El argumento es bueno y está muy bien ejecutado, mantiene el nivel de intriga de forma magistral incluso cuando intuyes quién es el asesino que luego se confirma, hay giros inesperados pero verosímiles, lo cual es una hazaña porque esto no siempre es así ya que parece que sorprender es lo único importante pero la sorpresa también tiene que ser creíble, lógica y factible.  La historia absorbe y te atrapa, no puedes dejar de leer. El final no es absolutamente cerrado, es decir, lo es pero deja alguna puerta abierta que no sé si explotará en las siguientes entregas. Es un caso policial solvente y muy creíble.

Lo mejor de la novela está en sus personajes. Todos incluso el asesino tiene su chicha sin embargo hay dos que eclipsan al resto. Washington Poe es un personaje genial, un detective caído en desgracia, cínico, algo oscuro y hay mucho más que ver. Es como una cebolla, hay más capas, y creo que vamos a poder descubrirle mucho más en las siguientes entregas, es un personaje atrayente del que te enamoras si o sí. El tándem perfecto es Tilly, una analista civil al servicio de la agencia británica contra el crimen o algo así,  con un intelecto superior a la media pero que no tiene habilidades de ningún tipo. Como dice el autor en su web, Tilly Bradshaw es muy lista pero no sabe hervirse un huevo.Los diálogos entre estos dos personajes, que también se conocen en esta novela, no tienen desperdicio y a mí me han sacado una sonrisa y alguna que otra carcajada. Hay otros personajes igualmente reseñables como Stephanie Flynn, la anterior suboordinada de Washington Poe y hoy su jefa aunque como digo, queda un poco eclipsada por los anteriores personajes.

La acción transcurre en Cumbria que aparece muy bien ambientada.

Muy recomendable.



LA SERIE DE WASHINGTON POE.


El Show de las marionetas es el primero de la serie y ha sido editado en España por una editorial muy solvente y que apuesta por buenos títulos. Se trata de Roca editorial. Espero que traduzcan los siguientes títulos cuanto antes. Hay dos más, uno que ya está publicado, Black Summer y otro que saldrá en junio de este año y se llama The curator. Espero que la traducción del segundo llegue pronto sino aprovechando que sé inglés los leeré en versión original.

Aquí os dejo las portadas en ingles.



LA SERIE DE AVISON FLUKE.


Esta es otra serie del autor protagonizada por Avison Fluke también ambientada en Cumbria. Tampoco están traducidas.



Espero vuestros comentarios. ¿Habéis leído El show de las marionetas?
13:56 2 comentarios
Buenos días, vamos a por otro viernes de libros con una reseña de la trilogía del Fiscal Szacki.


Fiscal Szacki.

Como os decía, hoy quiero hablaros de una trilogía que me parece muy interesante aunque no puedo decir que sea una lectura redonda, perfecta, ni mucho menos, pero que aún así me ha gustado en términos generales y me parece recomendable su lectura porque ofrece un buen entretenimiento en el sentido que la lectura cumple perfectamente la función de evadirte además está muy bien escrita, te absorbe y no puedes dejar de leer y nos ofrece un contexto muy interesante desde el punto de vista histórico,cultural, sociológico y de la actualidad de Polonia. Otra cosa que me gusta es que son novelas en las que el autor se toma su tiempo, no tiene prisas para ahondar en los casos, en la vida personal y sobre todo en el contexto, en las gentes y ciudades de Polonia.

Los crímenes se resuelven más de forma deductiva que por las pruebas y es cierto que se va trazando la trama, las investigaciones a las que te ves imbuido pero el autor siempre va a un paso por delante, y es al final, cuando mediante la deducción nos cuenta qué pasó,  pero sobre todo, si recomiendo esta trilogía, es porque el fiscal Teodor Szacki es un personaje que me ha gustado mucho, muy bien trazado, muy humano en el sentido de que es un tipo normal, con sus ideales y firme defensor de la ley, con su cinismo, humor peculiar, sus equivocaciones, sus constantes contradicciones y dudas, sintiéndose culpable y cuestionándose todo en lo personal, es un buen personaje y es lo que más me ha gustado de la trilogía, poder seguir leyéndole. Los libros que conforman esta trilogía son:

El caso Telak.
La mitad de la verdad.
La ira

El primero me gustó no por los casos ya que el tema de las constelaciones no me interesó en absoluto aunque hay algunos casos independientes, creo recordar,  sino por el protagonista que me llamó mucho la atención. Mi favorito sin duda es el segundo ya que es la lectura más redonda sin ser perfecta desde el punto de vista de la novela policíaca aunque me gustó el caso, el contexto histórico y la personalidad de los polacos puestos en relación a su historia y seguir ahondando y conociendo a Teodor. El tercero me ha gustado pero en la última parte del libro y el final no me convencen ya que me ha parecido muy rocambolesco todo.

Conclusión: No soy capaz de decir que es una trilogía totalmente satisfactoria porque no lo siento así pero si que es cierto que me ha sabido mal terminar de leerla, de dejar de leer sobre el Fiscal Szacki y Polonia. Pienso que lo importante de los libros es lo que te hacen sentir y en este caso creo que está claro que Miloszewski ha logrado engancharme a su estilo, a su fuerza narrativa, a su fiscal y a Polonia y con eso me quedo. Pese a que no es una lectura de estas que te hacen exclamar por su brillantez y perfección si que ha logrado encariñarme con el personaje y con la realidad que se cuenta sobre Polonia. Por decirlo claramente, es uno de estos personajes que tiene más entidad que la propia trama y lo mismo cabe decir del estilo del escritor, te ves tan imbuido en lo que te cuenta que casi olvidas los crímenes. En definitiva, si hubiera un cuarto libro, que no lo hay y no lo creo posible por lo leído, me tiraría de cabeza a comprarlo.

Adquirí los libros en versión bolsillo y están publicados por DEBOLS!LLO aunque creo que inicialmente los publicó la editorial Alfaguara en su sello Alfaguara negra.

Os dejo la sinopsis y foto de cada libro:


Sinopsis de El caso Telak:

"Un domingo de primavera, en un antiguo monasterio de Varsovia, se celebra una terapia de grupo. La tranquilidad dura poco tiempo ya que uno de los participantes aparece muerto con un asador clavado en el ojo.

El fiscal Teodor Szacki asume las riendas de este «Caso Telak», que casi acabará por superarlo y que lo distraerá de la rutina de su trabajo, de las noticias de Varsovia y del mundo y de su monótono matrimonio. La mecánica de la terapia «de constelaciones» es el punto de partida: ¿puede alguno de los participantes haber caído preso de su propia ficción?"




Sinopsis de La mitad de la verdad:
"Pronto dará comienzo la primavera en Sandomierz, la pequeña y pintoresca ciudad de provincias donde el fiscal Teodor Szacki ha decidido trasladarse para dar un vuelco a su fulgurante carrera en Varsovia, después de poner punto final a su matrimonio. Sus días de aparente placidez se verán interrumpidos por un nuevo caso de asesinato: el cuerpo de una mujer desangrada de acuerdo con los ritos de sacrificio judíos ha sido hallado delante de la sinagoga.

Cuando el marido de la víctima corre la misma suerte, los vecinos reviven temores de hace décadas. Frente a un aumento sin precedentes de antisemitismo, Szacki tendrá que ahondar en un pasado con ecos dolorosos para encontrar la verdad de una historia que despierta demasiadas pasiones."


Sinopsis de La ira:

"El fiscal Teodor Szacki no está en su mejor momento. Desde que abandonó Varsovia, siente un perpetuo desajuste tanto en su vida de pareja como en las relaciones con su hija adolescente. Tal vez ese sea el motivo de que un día no adopte todas las medidas necesarias ante una queja por violencia doméstica con consecuencias terribles para la esposa maltratada. O quizá ande afectado por una extraña investigación por asesinato que implica a un esqueleto cuyos huesos pertenecen a varias víctimas. Pero pronto sospecha que ambos casos pueden estar vinculados y se va dibujando la pista de un escurridizo justiciero: alguien que trabaja en la sombra, claramente decidido a paliar la negligencia de la policía."






Puedes leerme en Hablemos de Libros en Facebook y en Instragram en @elarmariodelubyjane
8:00 4 comentarios
Hola, buenos días, hoy os hablo de nuevo de la marca Hunkemöller, una marca muy a tener en cuenta a la hora de comprar lencería, pijamas, ropa de ir por casa, deportiva, etc. Ya he colaborado con esta marca en varias ocasiones y en mi opinión, tienen una buena relación calidad precio. También he comprado por mi cuenta porque considero que tienen opciones muy interesantes,con diseño muy bonito y a un excelente precio.

Una de las cosas que valoro de Hunkermöller es que es una marca que tiene como clientes a un amplio abanico de público ya que en cada categoría de prendas siempre tienen otra subcategoría que tiene en cuenta tipo de cuerpo, estilo, tallaje, etc. Esto que puede parecer tan obvio con otras marcas es una quimera ya que apenas encontramos opciones para, por ejemplo, mujeres que se salen de las tallas 42-44 o bajen de la 40.  Una de las prendas que creo mejor conseguidas de esta marca son los sujetadores.


Ropa interior





Mi experiencia se basa en tres sujetadores, todos ellos me han dado muy buen resultado en cuanto a cómo sientan, comodidad, diseño y durabilidad tras muchos lavados. Son bonitos y cómodos y tienen un amplio tallaje y estilos. Aunque no es mi caso he leído en varias ocasiones que por ejemplo, las mujeres con pechos grandes tienen dificultades para encontrar sujetadores que tengan en cuenta sus necesidades. Pues bien, en esta marca encontraremos sujetadores tallas grandes pero de la misma forma también encontraremos otros estilos de tendencia como los bralettes pero para todos los públicos, mujeres más delgadas o más gruesas así como otros estilos a tener en cuenta.








Ropa de baño.


Opciones que no he probado pero que no descarto en absoluto son la ropa de baño ya que tienen opciones muy bonitas e interesantes. Por ejemplo, me alegra ver que en su selección de bikinis también tienen en cuenta a todos los públicos ya que como os he dicho producen para todas las mujeres y no solamente para unos cuantos. Encontremos bikinis con braguitas de talle alto pero también para las que quieran unas cintas laterales por toda sujeción o de corte bajo, medio y alto y lo mismo cabe decir de la parte de arriba, grandes, con aros, sin aros, triángulo, etc.




Pijamas y ropa de ir por casa.


Otra de las prendas que recomiendo por mi previa experiencia son los pijamas y la ropa de casa. Tienen opciones muy bonitas y cómodas. Tanto pijamas completos o partes de arriba y abajo que puedes comprar separadamente como te guste y con mucho tallaje. Mi opinión es que tallan grande así que creo que deberíais comprobar su tabla de tallas.

Aquí está lo que elegí para esta colaboración. Ya lo he estrenado todo y me encanta.





Hasta aquí la entrada de hoy. ¿Conocéis esta marca?
8:58 2 comentarios
¡Buenos días! Hoy te hablo de una novela de una autora noruega, Helene Flood.  La psicóloga ha sido editada en España por la Editorial Planeta.



Sinopsis:

"Una mañana, después de dejarle un mensaje en el contestador, el marido de Sara desaparece sin dejar rastro. Ella creía que Sigurd había quedado con unos amigos, pero ellos tampoco saben dónde está. Para Sara, Sigurd miente; para la policía, la experiencia de Sara como psicóloga la convierte en sospechosa. Pero, cuando los detectives descubren que la vida de Sara está siendo vigilada mediante cámaras y micrófonos ocultos, se dan cuenta de que ni la verdad es tan obvia, ni la mente tan poderosa"



Reseña de la novela  La psicóloga de Helene Flood

Mi opinión personal: 

Esta novela está narrada en primera persona y usa el lenguaje típico de este tipo de libros, es decir, un lenguaje sencillo y directo para que la lectura sea más rápida de acuerdo con la agilidad que necesita este tipo de trama.

Veamos el argumento:  "Una mañana, después de dejarle un mensaje en el contestador, el marido de Sara desaparece sin dejar rastro. Ella creía que Sigurd había quedado con unos amigos, pero ellos tampoco saben dónde está...Pero, cuando los detectives descubren que la vida de Sara está siendo vigilada mediante cámaras y micrófonos ocultos, se dan cuenta de que ni la verdad es tan obvia, ni la mente tan poderosa". Por la sinopsis podríamos pensar que es una novela con una trama policial de fondo o una investigación pero lo cierto es que la policía es una mera referencia. Tampoco estamos ante lo que ha venido a llamarse "domestic noir" es decir, cuando el que investiga, por así decirlo, no es policía, ni detective, sino uno que pasaba por ahí. Si no es la policía, ¿es Sara u otro personaje el encargado? No. Es decir, la investigación de la desaparición de Sigurd no existe para el lector, no vamos a leer sobre los pasos que sigue la policía o el investigador sino que lo poco que sabemos de la investigación de la desaparición consiste en lo poco que le cuenta la policía a Sara  y eso es casi nada.




La historia empieza con la última vez que Sara ve a Sigurd y a partir de allí,  ella nos cuenta lo que está viviendo  pero también reflexiona acerca de lo que está pasando, de si sus recuerdos son exactos en el sentido de si son verídicos o una transformación de su mente, de sus pensamientos y reflexiones acerca de ella misma y de su matrimonio con continuos saltos en el tiempo para rememorar escenas pasadas, tanto en relación a su matrimonio y noviazgo, tanto para hablar de su infancia y relación con sus progenitores, hermana y otras amistades y cómo es su vida actual.

El protagonista absoluto es Sara y todos los demás personajes operan en la medida en que ella piensa en ellos o la afectan de alguna manera con la intriga de fondo por saber quién es el responsable y por qué está pasando todo esto pero eso lo sabremos al final, que es cuando alguna de las cosas que nos ha contado encajan y se completa el puzle. Tal y como está escrita te hace plantearte si de verdad puedes fiarte de lo que te cuenta Sara o de si sus recuerdos y reflexiones son verídicas. Es este tipo de libro que te suscita una cierta suspicacia en relación a cómo va a sorprenderte el autor. Es más como una introspectiva que hace Sara de su vida en relación a los acontecimientos presentes.

¿Me ha sorprendido el final? Sí, no me lo esperaba. Aún así considero que estamos ante un libro ligero meramente ameno. Me ha dejado algo indiferente y por inesperado que me haya resultado el final, no ha logrado mi entusiasmo ya que, aunque sorprendente, no ha conseguido que el conjunto me deslumbre. Eso sí, me entretuvo y me mantuvo atenta a la lectura, me llevó poco rato porque a pesar de sus 400 y pico páginas no se me ha hecho largo. Conclusión: es entretenido pero me ha dejado algo fría.

Gracias a la editorial por enviarme un ejemplar.


13:26 3 comentarios
Buenos días, hoy en Libros y flores os  enseño los tulipanes que decoran el tocador de mi habitación y una pila de clásicos. Algunos ya los he leído, otros , además, los quiero releer y algunos otros, son para leer durante este año.

Fortunata y Jacinta ( leído).
Diario de un emigrante, Delibes ( por leer)
Pepita Jímenez, Juan Valera ( por releer)
Insolación, Emilia Pardo Bazán ( por leer).
El último verano, Ricarda Huch ( leído).
Mi vida al aire libre, Delibes (por leer).
Emma, Jane Austen ( por releer)
Sentido y sensibilidad, Jane Austen   ( por releer).
Persuasión, Jane Austen (por leer)
Los apuros de Guillermo, Richard Crompton (por releer)

Los tulipanes son de las flores que más me gustan aunque lo cierto es que hay tantas flores de las que puedo decir esto que bueno...

La postal es de un cuadro de Mariano Fortuny llamado, Cecilia de Madrazo, 1874.

Los perfumes, todos muy recomendables desde mi punto de vista:
Sun de Dolce&Gabbana.
You de Armani.
Sì de Armani.
Opium de YSL.
Black Opium de YSL.

Hasta aquí esta entrada que reúne 4 de las cosas que más me gustan, los libros, las flores, los perfumes y decoración.














10:34 7 comentarios
Buenos días. Hoy te quiero hablar de maquillaje en particular de la línea de pintalabios de YSL ROCK & SHINE,  perteneciente a la gama Rouge Volupté. 

Esta gama se remonta a 2008 aunque a lo largo de los años se han ido incluyendo multitud de tonos. Para todos aquellos que no lo sepáis la característica principal de estos pintalabios, aparte de lo bonitos que son, es que aúnan tratamiento y color, por lo que el resultado en los labios es precioso, muy buen acabado y la sensación de haberte hidratado los labios.

Recientemente la marca ha lanzado una línea preciosa llamada Rock &Shine inspirada en el rock. Lo cierto es que estas barras de labios hablan por sí mismas y digamos que sobran las palabras. Con cada tono nuevo se ha incluido purpurina de origen vegetal lo que hace que de una sola pasada tengamos labios preciosos y muy luminosos. Con los tonos más fuertes conseguimos unos labios vibrantes y llenos de color pero con los tonos nudes o más flojitos el resultado es igualmente espectacular porque la purpurina hace reflejos y da un brillo extra perfecto. La luminosidad de estos pintalabiso se traduce a todo el rostro.

Me gusta ilustrar mis entradas de producto con mis propias fotos aunque también habrá espacio para que veáis las fotos de la marca para que podáis ver la cantidad de tonos que tienen.

Estoy encantada con ellos. Por otro lado, el diseño es precioso por lo que lo hace ideal para regalar o autoregalarnos y darnos un capricho.







Vamos con los colores uno a uno. Este es el tono  N.° 1: Nude Solo. Se adapta al color de los labios pero con un acabado satinado y con toques de brillo lo que aporta una gran luminosidad al rostro. A mí me gusta usarlo a diario porque suelo ir con looks de maquillaje estilo cara lavada y este tono es ideal. Sin embargo como os digo pese a que es un tono muy bajo la purpurina hace el trabajo de dar muy buen aspecto. Más abajo os he puesto un swatche.




Número 8,  ROCK’N Red. Este tono es realmente perfecto. Deja un aspecto vibrante en los labios y aporta un toque alegre y muy visual. Es muy satinado y queda realmente bien. Como os decía más arriba estos pintalabios son una hidratante con brillo que combinada con unos tonos vibrantes, deja en los labios un resultado espectacular. Con una sola pasada obtenemos un magnífico resultado.





Unos swatches.



Y ahora vamos con las fotos de la marca.






Muchas gracias por leerme y gracias YSL Beauty por enviarme dos barras para reseñar.
12:17 3 comentarios
Newer Posts
Older Posts

REGALOS PARA LECTORES

REGALOS PARA LECTORES

ÚLTIMA RESEÑA

ÚLTIMA RESEÑA
PRIMERA ENTREGA INSPECTORA HULDA

Opinión atril de lectura

Opinión atril de lectura

LEER EN LA CAMA

LEER EN LA CAMA
Todo lo necesario para que leer en la cama sea un placer.

Páginas

  • Página principal
  • AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Seguidores

Follow Us

About me

About Me

¡Hola!
Aquí encontrarás un poco de lo que me gusta : moda, belleza, libros, Mallorca y lo que surja.

Labels

marcas moda Probando LIBROS tendencias CINEMA AND FASHION belleza vestuario de cine decoración marca española My baby compras accesorios History and Fashion compras. belleza perfumes perfume entrevistas Anuncios wish list FASHION AND SPORT pelo Mix de cosas bonitas night out viajes Mallorca vivir en la película...

recent posts

Blog Archive

  • ►  2023 (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2022 (27)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2021 (79)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (8)
  • ▼  2020 (83)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (3)
    • ▼  marzo (6)
      • Reseña de " El show de las marionetas" de M.W. Craven
      • Trilogía fiscal Szacki de Zygmunt Miloszewski
      • Hunkemöller, una marca a tener en cuenta
      • Reseña de "La Psicóloga" de Helene Flood
      • LIBROS Y FLORES (III): TULIPANES Y CLÁSICOS DE LA ...
      • RESEÑA DE YSL ROCK & SHINE
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (8)
  • ►  2019 (90)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (9)
  • ►  2018 (118)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2017 (102)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (14)
  • ►  2016 (148)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (18)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (10)
  • ►  2015 (192)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (15)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (21)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (28)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (19)
  • ►  2014 (256)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (23)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (18)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (26)
    • ►  mayo (26)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (32)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (21)
  • ►  2013 (218)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (18)
    • ►  mayo (24)
    • ►  abril (22)
    • ►  marzo (17)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (17)
  • ►  2012 (197)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  octubre (19)
    • ►  septiembre (19)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (20)
  • ►  2011 (277)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (21)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (22)
    • ►  junio (26)
    • ►  mayo (23)
    • ►  abril (28)
    • ►  marzo (26)
    • ►  febrero (25)
    • ►  enero (32)
  • ►  2010 (194)
    • ►  diciembre (30)
    • ►  noviembre (31)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (24)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (16)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (11)