google facebook twitter instagram
  • Home
  • contacto
  • SOBRE NOSOTRAS Y POLÍTICA DEL BLOG

El armario de Lu by Jane

Hola, buenos días, hoy viernes hay reseña y hablamos de una novela para los amantes del género negro y policial. 

Enero sangriento es la primera de lo que promete ser una buena serie de policías y que transcurre en una ciudad escocesa, Glasgow, en enero de 1973. El protagonista absoluto es Harry McCoy aunque también aparecen otros personajes secundarios relevantes y a los que sin duda el autor tiene en mente para algunos asuntos que se resolverán en futuras entregas. Vamos con la reseña pero como siempre unas cuantas pinceladas del autor, el argumento y una foto. Este libro está editado por editorial Tusquets ( gracias por enviarme un ejemplar para reseñar).




Sinopsis recogida en la web de Planeta de Libros:

"Glasgow, enero de 1973. Cuando un joven, casi un adolescente, dispara a una chica en mitad de una céntrica calle y después se suicida, el detective McCoy tiene la convicción de que no se trata de un acto de violencia aislado. Mientras lidia con un compañero novato, McCoy utiliza sus contactos para acercarse a la familia más rica de Glasgow, los Dunlop, pues allí le llevan sus pesquisas. En el mundo de los Dunlop, hay drogas, sexo, incesto; cada infame deseo encuentra satisfacción, a expensas de los escalafones más bajos de la sociedad, que incluyen al que fuera el mejor amigo de McCoy en el orfanato, el narcotraficante Stevie Cooper. La juventud de Harry McCoy, su cabezonería, y su temeridad, que le lleva constantemente a cruzar la raya de la legalidad, son las únicas armas con las que cuenta para resolver su primer caso."

El autor: 

Biografía recogida en la web de Lecturalia: Escritor escocés, Alan Parks estudió en la Universidad de Glasgow, ciudad en la que aún reside y trabaja. Ha dedicado más de veinte años de su vida a la industria musical, a la que ha aportado su trabajo en forma de portadas, vídeos y sesiones de fotos para las campañas publicitarias de un gran número de artistas. También ha sido director de 679 Recordings.

Parks debuta como autor en 2019 con la novela Bloody January, primera entrega de la serie Harry McCoy, un detective que desarrolla su trabajo en las calles de Glasgow. En 2020 este título llega a España bajo la traducción Enero sangriento. La serie cuenta ya con dos obras más que aún no han sido traducidas al castellano


Reseña de Enero sangriento de Alan Parks:

Estamos ante una novela negra que transcurre en el peor Glasgow pero también en algunos barrios altos. Como decía más arriba, estamos ante una historia narrada en tercera persona con una buena recreación de esta ciudad en el año 73, transcurre en 20 días y describe  una ciudad mojada de bares y pubs, barrios degradados, gente desesperada y desencantada, locales y saunas sórdidas donde se practica la prostitución y todo está permitido. No es un contexto simpático.

El protagonista absoluto de esta historia es Harry McCoy un policía joven con sus propias tinieblas y asuntos por resolver que tienen que ver con su infancia en centros de acogida y una pasado, más o menos reciente, que iremos descubriendo con la lectura. Precisamente estamos ante un policía que es de todo menos inmaculado pues se relaciona mucho con los bajos fondos y sus acciones fluctúan entre la legalidad y la ilegalidad con relativa frecuencia. Es decir, no estamos ante el típico policía intachable y dechado de virtudes, más al contrario, estamos ante un policía que se mueve entre la sordidez y la delincuencia con bastante soltura pero que sin duda tiene límites que no cruza aunque en muchas ocasiones mire hacia otro lado. No es que sea malo, intenta estar del lado de la ley y de las víctimas, pero sus circunstancias, no exactamente escogidas por él, le hacen poner un pie en un lado u otro de la ley.

Harry bebe y se droga, está relacionado con un narcotraficante, Stevie Cooper, que fue su amigo protector en el orfanato y que es un delincuente sin escrúpulos de ningún tipo.

Precisamente esta novela trata el tema de la perversión y la depravación a los que puede llegar el ser humano. La depravación  que nos muestra el autor se encuentra en cualquier estamento social,  está arriba y abajo, es decir, se encuentra en los niveles más bajos de la sociedad pero también en las familias de más alta alcurnia, aunque los motivos de unos y otros, son diferentes. Las motivaciones de los más pobres, son la búsqueda de una oportunidad que les permita salir de esa pobreza y desencanto por la vida, la de los otros, es por puro aburrimiento, en busca de estímulos.

Harry McCoy se enfrenta a un caso que se inicia por un soplo de un convicto y a partir de aquí se suceden unos veinte días donde pasa de todo. No voy a revelar nada pero además de la investigación el autor nos hará un recorrido por las calles de esta ciudad. Veremos muertes, alcohol a raudales, palizas, paseo por los lugares más sórdidos de la ciudad y narración de hechos terribles en relación al sexo, drogas, pobreza, muerte, dolor, etc, también conoceremos a los diversos personajes que parece que tendrán continuidad: Murray, Wattie, Cooper... El protagonista tendrá que llevar a cabo la investigación con un nuevo compañero que además es novato y al mismo tiempo, se desarrollará una historia paralela con Stevie Cooper. En realidad conoceremos los vericuetos de su relación.

La historia en sí no es original pues todo está inventado. Es decir, no es la primera vez que estamos ante una historia de los bajos fondos y de un policía que transgrede y se mueve en aguas poco convenientes pero se hace una buena versión de esta historia tantas veces leída.

El ritmo de la narración no es excesivamente rápido pero mantiene la tensión y las ganas de saber qué va a pasar a continuación, qué hay detrás de este crimen. Para que nos entendamos no es un "page turner", no es este tipo de libro. El estilo narrativo es bueno y detallista. Aunque en general el ritmo de la historia no decae, ha habido algún altibajo en la narración, en el sentido que a veces ha bajado el ritmo y me ha parecido que se ha extendido demasiado, pero no lo suficiente como para no llevarme buenas sensaciones. Me gustará leer el próximo. Hay dos más lo que pasa que todavía no se han publicado en España. Larga vida a la novela negra y a Harry McCoy.

Puedes encontrarme en Hablemos de libros.

Tapa blanda:



Versión Kindle:


12:17 1 comentarios
¡Buenos días! Esta semana va a haber dos reseñas ya que la lista empieza a ser larga y hay que ponerse las pilas. Hoy reseño una novela de Marta Robles,  una escritora y periodista de la que había oído hablar, aunque nunca la había leído. Marta Robles desde hace unos años tiene una serie protagonizada por un detective llamado Tony Roures, exreportero de guerra. Ya sabéis que me gustan mucho las series de policías y detectives así que me lancé de lleno a la lectura en cuanto me llegó el ejemplar que me envió la editorial ( ¡gracias!).

Antes de reseñar la novela os dejo la foto, algunas pinceladas sobre esta escritora, sus anteriores entregas de esta serie, la sinopsis, etc.



Esta novela es la tercera de la serie Tony Roures y ha sido galardonada en la modalidad de narrativa en los premios Letras del Mediterráneo 2019. Antes de La chica a la que no supiste amar hay dos entregas protagonizadas por Tony Roures:

A menos de cinco centímetros y La mala suerte. Esta última novela transcurre en Mallorca y me encantaría leerla.

Sinopsis recogida en la web de Planeta de Libros: 

"El detective Tony Roures, cínico y sentimental, recibe de madrugada la visita de un viejo amigo, Alberto Llorens, un fotógrafo al que creía felizmente casado con una rica empresaria de Castellón. La triste realidad, según le cuenta, es que tiene problemas conyugales y se ha convertido en un asiduo del club de alterne más famoso de todo el Levante español.

Allí conoció a Blessing, una joven nigeriana, atada a una organización de trata por la deuda del viaje y un ritual de vudú. Tras ser chapuceramente operada de un cáncer de mama, se convierte en «mercancía estropeada» y es asesinada. Es entonces cuando Llorens recibe amenazas y, asustado, busca a Roures. Este comienza una peligrosa investigación que revelará una trama criminal de trata de mujeres de inusitada crueldad."


Reseña de La chica a la que no supiste amar: 


El estilo narrativo es sencillo y nada rebuscado, muy efectivo ya que te engancha desde las primeras páginas pero aunque os digo esto último, tengo que decir que, pese a que es una novela fácil de leer en el sentido que es fácil beberte las palabras, no trata sobre un tema liviano.

Tony Roures es contratado por una amigo suyo para investigar el asesinato de una mujer nigeriana, Blessing, víctima de la trata de blancas. La intención de la autora es evidente. Por un lado, nos narra las andanzas de un detective para averiguar quién asesinó a Blessing. Nos encontramos ante la típica investigación clásica con descripción de sitios y personajes, diálogos y momentos que nos dan una idea de la personalidad y vida de nuestro detective y otros personajes habituales y no habituales pero, por otro lado, la autora no escatima en datos sobre el tema de trasfondo, el comercio de mujeres para la prostitución, hasta el punto de que este es el auténtico protagonista de la historia  aunque para ello nos dé una cara, la de Blessing, como ejemplo. Digamos que es un libro que informa y denuncia una situación terrorífica por la que pasan muchas mujeres y niñas más cerca de nosotros de lo que podemos pensar.

El hincapié en este asunto es grande, nos habla tanto  de los proxenetas de aquí como los mercaderes  de su propio país de origen sin olvidar que muchas veces son las propias familias de estas mujeres quienes las han vendido al mejor postor. La trata de blancas se analiza desde el origen hasta el final, en el sentido que esta novela trata tanto de los que comercian como los que usan los servicios de estas mujeres, es decir, nos habla también de los "puteros". En este sentido creo que se nota que Marta Robles es periodista y esto lo digo porque en ocasiones habla del tema como si fuera un reportaje periodístico. Cierto es que lo hace a través de las voces de los protagonistas, Roure o Prieto ( un policía), entre otros, pero he echado de menos que introdujera el tema de forma más acorde a una novela porque a veces, como os digo, la exposición de este tema aparece algo forzado, con falta de naturalidad porque todo lo que se narra excede de las reflexiones de los personajes o conversaciones entre amigos por mucho que hablen de este tema,  aún así no deja de ser un tema interesante y actual. Otro tema que surge es el Vudú, interesante lo que nos cuentan como forma de someter a las mujeres. 

Otra cosa que destaco es que algunos de los personajes de esta novela no se ubican en lados inequívocos, no hay buenos, buenos y malos, malos por así decirlo, aunque hay algunos malísimos en esta historia. A lo que me refiero es que hay personajes que no son impecables ni moralmente intachables. Son personajes que tienen su pasado más o menos bueno. Eso me gusta. Es decir, Tony Roures, por ejemplo,  no es un héroe exento de dilemas morales ni acciones reprobables de las que arrepentirse por una juventud, situación o momento de irreflexión, eso sí, no traspasa ciertas barreras y entona el mea culpa.

Las subtramas. Otro recurso que me ha gustado es que Marta Robles nos narra un tema principal pero al mismo tiempo hay otras subtramas, otros casos de su agencia de detectives, de los que él y sus compañeros se ocupan y bueno, dan frescura a la historia.

En definitiva, es una novela entretenida con la que pasas un buen rato con un tema de fondo que debería preocuparnos a todos pero que, desde mi punto de vista, no ha sabido encajar con naturalidad en la historia.




Versión Kindle:



Otras entregas:

1ª Entrega de la serie de Tony Roures:



2ª Entrega de la serie de Tony Roures:



9:38 2 comentarios
¡Buenas! Hoy os hablo de ideas para regalar el día de San Valentín. No falta tanto y muchos lo  celebráis.  La verdad es que yo no suelo hacer nada especial aunque por regalar y que te regalen que no quede. Como sé que mucho lo celebráis cada año me animo a hacer una entrada o varias con algunas ideas  de regalos originales que me parecen estupendas para este día. Aunque como siempre os digo, lo celebréis o no, estas ideas os irán bien para regalar en otras ocasiones: un aniversario, santo, cumpleaños o porque sí. Lo publico ahora, con cierta antelación, porque muchas compras se pueden hacer online y así lo podéis pedir con tiempo. Algunas se quedan en el tintero pero no descarto alguna entrada más.

Cuatro ideas originales para regalar en San Valentín.


Un regalo personalizado.

Una de las ideas más atractivas para este día son los regalos personalizados ya que podemos regalar un objeto pero personalizándolo. La personalización podemos hacerla con nuestras iniciales, con una fecha importante, etc. Hay muchos motivos para elegir esta opción porque como os digo puede ser muy nuestra, romántica y especial pero también resulta de los más atractiva si lo que queremos es un detalle cómplice y no tirar la casa por la ventana. Hay un montón de opciones a precios increíbles.

En esta modalidad hoy en día encontramos un montón de opciones en las que personalizamos el objeto. Es verdad que podemos optar por una taza con una frase o una foto de los dos, un calendario o un imán de nevera personalizado. Lo cierto es que hay mil opciones a precios estupendos. Una de mis opciones favoritas es la personalización de joyas de plata o bisutería, para chicos y chicas se me ocurren llaveros de plata y cuero o una pulsera  para los dos con un precioso mensaje.

Aquí van unos ejemplos de la página Al Natural Complementos :








Un regalo para relajarse.


Una de las opciones que más me gustan son el regalo "relax" o "mímate un poco". Se trata de hacer un "kit", es decir, un estuche o caja con varias cosas que le gusten a nuestra pareja. En esta modalidad se me ocurren mil combinaciones: amante del vino, de la lectura, del té, del café, del sofá y una manta...Como cualquier regalo San Valentín, hay que tener en cuenta los gustos de la otra parte y no los nuestros, mejor no comprar al tuntún. En esta modalidad  las que más me gustan son las que hacen referencia a un momento literario pero podéis cambiarlo a vuestro gusto. Se me ocurre comprar una caja decorada y meter una botella de vino y un libro o una botella de vino, un libro y unas zapatillas o una botella de vino, un libro y un plaid. Si vuestra pareja no es amiga del vino tal vez se puede substituir con té,  unas zapatillas y una tetera o un libro, una bolsa de café del bueno y una taza. Libros y dulces, etc. Lo mejor de esta opción es que podemos comprarlo todo por separado y meterlo de una forma perfecta en una caja de cualquier comercio como Tedi, Tiger, etc pero si no tenéis tiempo podéis comprarla hecha. Recientemente descubrí esta página que no tiene desperdicio, ya que tienen un gusto espectacular y todas las cajas son muy apetecibles. Más que regalarlo me encantaría que me lo regalaran.

Aquí van las de Books&Box. Esta empresa regala momentos literarios. Es decir, una combinación de cosas que hacen el momento de la lectura un momento perfecto. Incluso tienen una caja con un libro y productos para el baño perfecto: bombas, velas, etc.

Escoges el libro y el tipo de cajas y voila.

.

























Regala un plan...

de eso que hacías antes.


¿Qué tendrá de original regalar un plan? Vivimos en una sociedad donde es estrés y la falta de tiempo es de lo más normal, también el orden de prioridades. Cuántas veces recordamos aquello que hacíamos con nuestro novio, marido, etc y que ya no hacemos por falta de tiempo. Trabajo, hijos, la casa por hacer, la familia los amigos, etc. Está claro que a veces no queda más remedio que renunciar porque hay todo tipo de circunstancias y situaciones pero muchas veces, las prioridades son una imposición que hace que todo pase delante de nosotros mismos. Por eso regalar un plan con una fecha deviene ideal para anteponernos a todo lo demás. Regala un masaje para dos, una sesión de cine con cena después, unas entradas a un museo o a un concierto. Ese día no fallaréis.



Un textil con mensaje de amor.

Cada vez me parecen más importantes los calcetines, las prendas interiores bonitas y otros textiles. Me preguntaréis, ¿es original? Puede que la prenda en sí no lo sea pero lo cierto es que hoy por hoy se venden unas prendas muy originales y divertidas. A lo mejor tendemos a los packs de cinco calcetines azules o de cinco calzoncillos  porque es práctico y barato y están muy bien. Lo hago muy a menudo y por eso sé que se puede hacer especial algo tan corriente y por eso me parece un regalo perfecto.  Aquí os dejo con algunos de la marca Uo que además hace alusión al amor pero de forma divertida.






Hasta aquí la entrada de hoy. Espero hacer alguna entrega más pero sobre todo espero haberte dado alguna idea para regalar.
20:30 2 comentarios
Hola, que la primavera y el verano traen el color y la luz a nuestro armario es de sobra conocido pero este año más que nunca. En casi todas las colecciones que se presentaron para el año 2020 pudimos ver una explosión de color y alegría.  En esta entrada analizamos algunas de las tendencias de la primavera verano 2020. Hay muchas y en esta entrada solamente veremos la punta del iceberg, harán falta algunas entradas más.

Como siempre os digo las tendencias que se reflejan en las pasarelas siempre son mucho más impactantes que las que vemos en las colecciones de las tiendas de a pie pero mucho se recoge de los grandes diseñadores. Lo mejor para detectar las tendencias en la moda es fijarte en las pasarelas y las marcas. Echarle un buen vistazo a las revistas y diseñadores, sólo así serás un "experto en moda" y sabrás que buscar para ir a la última. 

Hay que escoger las tendencias que más nos gusten y adaptarlas a nuestro estilo, ese será tu mayor acierto. No hay nada peor que ir disfrazado.

En esta entrada voy a hacerte un pequeño resumen pero como os digo para esta temporada hay mucho color, una apuesta por estampados que no hace tanto estuvieron de moda ( lunares, tie dye, rayas...) y también encontraremos un montón de propuestas que apuestan por lo retro, por los estampados de los años 60 y 70. Con otras muchas tendencias es como un déjà vu constante porque son tendencias que van y vienen en intervalos de unos pocos años y otras vuelven a cada momento, porque son de lo más  primaverales o veraniegas: estampados de flores o blanco. Como os digo habrá unas cuantas entradas. ¿Empezamos?

Tendencias pasarelas primavera verano 2020.


Volantes.

Sé que a más de uno le gustará esta tendencia. A mí me gusta. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los volantes aportan algo de volumen así que mi consejo es que hay que ir con cuidado. Es una tendencia que viene para quedarse un tiempo y lo veremos en todo tipo de prendas aunque hay una gran parte que tienen un aire aniñado.

Dries Van Noten

Giorgi Armani

Michael Kors

Oscar de la Renta

Oscar de la Renta

Jungla/Tropical-.-

Si te gustan los estampados inspirados en la naturaleza, en un bosque tropical, en hojas verdes que se enredan en brazos y antebrazos, etc estás de enhorabuena porque es una tendencia que vienen pisando fuerte. Para ilustraros esta tendencia me voy directo a Dolce&Gabbana porque, con sus más y sus menos, es el estampado y el diseño que más me ha gustado.





Fluor.-

Colores como el verde, rosa, naranja, amarillo neón van a estar de moda. Estos coloroes son visualmente impactantes y además resaltan mucho el moreno. Aunque ya os digo que esta tendencia de colores impactantes también se verá sin el neón o flúor.

Oscar de la Renta

Marni
Valentino
Valentino



Pantalones muy cortos, short o hot pants y minifaldas.-

Ya prefieras una cosa u otra se trata de lucir piernas. En relación a los pantaloncitos cortos lo cierto es que aunque hay de todo los hay tipo "culottes" que son los más exagerados.

Blumarine
Blumarine
Blumarine

Fendi
Fendi
Lunares.- Una de las tendencias que se repiten ya que este estampado ya lleva una buena temporada con nosotros y no parece que se vaya a ir. Muy bien porque es una tendencia bonita y recurrente con el que aprovechar nuestro fondo de armario.

Dries Van Noten

Michael Kors

Michael Kors

Michael Kors

Estampado papel pintado /Wallpaper.-

Os preguntaréis si me he vuelto loca pero no. Esta moda hace referencia a los años 70 y 80 y se usan estampados inspirados en los papeles pintados que muchos tenían en sus hogares.  Otra tendencia que conviene usar en su justa medida pero ahí lo dejo, no es mi estilo pero no digo que no pueda ser resultóon.


Paco Rabbane

Paco Rabbane

Moschino

Gucci

Gucci

En la próxima entrada de tendencias os hablaré de unas cuantas tendencias más. Hasta aquí la entrada de hoy. ¿De qué agua no beberás?, ¿con cuál te quedas?

Fuente de las fotos: Vogue España.
18:09 3 comentarios
¡Hola! Hoy toca reseña y es sobre un tipo de libro que no suelo leer. Hace muchos años leía este estilo de novela pero actualmente no es un género que me atraiga especialmente, sin embargo, había oído hablar mucho de Alaitz Leceaga y su libro, El bosque sabe tu nombre. A través de  Edición Anticipada me surgió la posibilidad de leer Las hijas de la tierra y aquí va mi reseña. Primero os dejo la foto y el argumento para seguir con mi opinión personal.



Sinopsis: Año 1889, La Rioja. Hay quien dice que una maldición se ciñe sobre los viñedos, secos desde hace años, de la finca Las Urracas. Mientras las grandes bodegas de la región comienzan su edad dorada, Gloria -la joven hija del propietario- languidece en la vieja mansión familiar, viendo aproximarse otro otoño sin cosecha.

Sometida a la autoridad de una tía cruel y un padre ausente, Gloria verá cambiar su vida de un día para otro cuando tenga que ponerse al frente del negocio familiar. Será entonces cuando comience una larga batalla que la enfrentará a los bodegueros y caciques locales, que no conciben tener como rival a una mujer. Y menos a una que pone en duda sus viejos privilegios.

Mi opinión personal: Como os decía más arriba os hablo de una novela cuyo estilo no suelo leer pero  me atraía leer esta escritora de la que oía hablar en Hablemos de Libros. 

Tengo que decir que fui reacia un tiempo y por eso lo dejé aparcado en la estantería unos meses porque siempre surgían lecturas más atrayentes pero un día me decidí. Tenías dos días libres inesperados por delante y me cogí este tocho de 558 hojas. Me lo pimplé en dos días.

La historia está bien narrada y es una lectura ágil y atrayente. En unas hojas te ha enganchado  a la historia que transcurre alrededor de 1889 en un pueblo ficticio de la Rioja, San Dionisio. No es una novela histórica por mucho que haya un contexto histórico. Narra la vida de tres mujeres, las Veltrán-Belasco ( sí, se escriben así sus apellidos) unas mujeres pelirrojas con fama de "endemoniadas" y en una época en que ser mujer no es una bicoca sobre todo si quieres ser más que la esposa de alguien o quieres rebelarte con el papel que te ha asignado la sociedad. En este contexto histórico la autora nos narra una parte de la historia de estas tres hermanas que pese a ser muy diferentes entre ellas hacen piña común ante la adversidad. La historia transcurre es la época en la que empiezan a despuntar algunas bodegas de la Rioja, en concreto la casa de las Urracas, en una finca de viñedos que por algún motivo no consiguen hacer uva y por tanto la bodega no puede funcionar. La culpa es de las endemoniadas. No voy a desvelar la trama y deshilar la historia pero tengo que decir que esta funciona bien. La autora logra atraparte en unas líneas y sin esfuerzo alguno te adentras en la historia de estas tres hermanas que viven una vida condicionadas y castigadas por los prejuicios de que están locas. La historia trata sobre la vida que llevan, la homosexualidad en esos tiempos, los prejuicios, el caciquismo de la época, el papel predeterminado de la mujer y la lucha por salirse de la línea, el amor, el desengaño, las ideas instauradas en la niñez y muchísimos temas más que se tratan con soltura y siempre dentro de ese estilo de novela algo opresiva, usando la maldad presente en todo momento como recurso para crear una atmósfera intrigante, con algunos detalles de fantasía pero sin ser una novela fantástica. Está bien encajado. Los personajes centrales son mujeres muy bien caracterizados aunque hay algunos personajes masculinos destacables. La protagonista absoluta es Gloria, si bien sus hermanas juegan un papel importante en toda la historia. 

En definitiva, estamos ante un libro entretenido y bien conseguido dentro de su género ya que te atrapa desde el principio. Aunque no es mi temática  mentiría si dijera que no lo disfruté. 



8:04 1 comentarios
Buenos días, el otro día os hablaba de las tendencias de joyería para este invierno pero hoy os quiero hablar de complementos de plata y bisutería, pero, sobre todo, centrándome en las propuestas para los más pequeños de la casa. Tengo dos sobrinitas bastante  coquetas y creo que su madre y sus tías, tenemos parte de responsabilidad en este hecho, ya que los niños aprenden de lo que ven. 

Les hace tanta ilusión las ropa, los "collarcitos", etc, que cuando miro joyas, bisutería y complementos para mí, también me gusta mirar alguna cosa para mis sobrinas y  hacerles una sorpresa con un regalo inesperado. Digamos que mientras busco para mí siempre busco para mis sobrinitas. Aunque a veces compro alguna joya de oro suelo buscar también complementos de plata que juegue con piedras, gemas, cuero y otros materiales y también con temáticas típicas de críos, como hadas, libélulas, los unicornios tan de moda, etc porque es lo que suele gustarles y además, están súper graciosas con ellas, también muy felices. Además, como no me canso de decir por aquí, tener una buena colección de complementos ayuda a dar vida a un look básico de vaqueros y camisetas y esto es  aplicable a pequeños y mayores. Además, la plata y las piedras, ayudan a alegrar cualquier vestido y dar ese toque especial a cualquier conjunto, ya sea básico o para un día especial. 

En mí búsqueda de complementos voy buscando páginas que tengan  joyas para adultos y niños, de esta manera hago un pedido para todos. Una página que me parece ideal porque tienen un montón de piezas en plata y a muy buenos precios es la web magia y fantasía. Además de propuestas de bisutería para los más pequeños de la casa, también tiene decoración, disfraces, regalos, complementos, etc. Otra cosa que me gusta y valoro por la comodidad es que además del largo abanico de productos que tienen, muchos de índole infantil, tienen un montón de propuestas clasificadas en temáticas: princesas, unicornios, súper héroes. La búsqueda por estos conceptos hace todo mucho más fácil.

Como su oferta es muy variada es fácil caer irremediablemente en alguna compra porque tienen para todos los gustos, para adultos y jóvenes. Las piezas que venden son de plata pero con precios muy competitivos, su bisutería es una bisutería barata pero solo por el precio porque sus piezas tienen calidad y estilo. 

Como siempre digo más vale una imagen que mil palabras así que vamos a empezar con algunas de las propuestas que me parecen ideales para los más peques de la casa.

Un apunte antes de hacer un repaso a las propuestas de esta web: Recordad que las joyas de plata pueden durar mucho si las cuidamos. Os aconsejo lavarlas con jabón neutro a menudo. Es importante  usar un cepillo de dientes para darles una buena limpieza y luego sacarles brillo. 

Siento debilidad por las estrellas, yo misma llevo una pulsera con estrellas y mis sobrinas también. ¿Adivináis por qué las tienen? Esta propuesta de pulsera doble en plata y con estrellas diferentes intercaladas me encanta tanto para mí como para ellas. 



 Una pulsera perfecta para una niña es esta que os enseño a continuación.

 Mi sobrina Lucía le gustan las libélulas y tiene unos cuantos collares de esta temática, esta propuesta con fondo verde me parece muy bonita aunque también la tienen en otros colores.


 Las hadas también es una temática interesante para niños. Y esta propuesta con circonita me parece perfecta.


 O esta de zinc antialérgico también.




Como esto va de temáticas también me parece muy interesante esta pulsera ideal para el buen tiempo y de sirenas.



Antes os he dicho que esta página tienen piezas muy interesantes para todos y no podía dejar de enseñaros algunas piezas que aunque también valen para niñas también lo pueden ser para nosotras.


El otro día os decía que los aros van a estar muy de moda este 2020 y esta página tienen propuestas fantásticas.




¿Conocías esta página? ¿Te gusta regalar complementos a los más peques de la casa?
12:56 3 comentarios
Newer Posts
Older Posts

REGALOS PARA LECTORES

REGALOS PARA LECTORES

ÚLTIMA RESEÑA

ÚLTIMA RESEÑA
PRIMERA ENTREGA INSPECTORA HULDA

Opinión atril de lectura

Opinión atril de lectura

LEER EN LA CAMA

LEER EN LA CAMA
Todo lo necesario para que leer en la cama sea un placer.

Páginas

  • Página principal
  • AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Seguidores

Follow Us

About me

About Me

¡Hola!
Aquí encontrarás un poco de lo que me gusta : moda, belleza, libros, Mallorca y lo que surja.

Labels

marcas moda Probando LIBROS tendencias CINEMA AND FASHION belleza vestuario de cine decoración marca española My baby compras accesorios History and Fashion compras. belleza perfumes perfume entrevistas Anuncios wish list FASHION AND SPORT pelo Mix de cosas bonitas night out viajes Mallorca vivir en la película...

recent posts

Blog Archive

  • ►  2023 (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2022 (27)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2021 (79)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (8)
  • ▼  2020 (83)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ▼  enero (8)
      • RESEÑA DE "ENERO SANGRIENTO" ALAN PARKS
      • RESEÑA DE LA NOVELA "LA CHICA A LA QUE NO SUPISTE ...
      • Ideas originales para regalar en San Valentín
      • TENDENCIAS PRIMAVERA VERANO 2020: PASARELAS I
      • reseña de "Las hijas de la Tierra" de Alaitz Leceaga
      • Complementos de plata para los más pequeños
      • Tendencias imprescindibles en joyas para el 2020
      • UN AÑO EN LIBROS.
  • ►  2019 (90)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (9)
  • ►  2018 (118)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2017 (102)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (14)
  • ►  2016 (148)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (18)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (10)
  • ►  2015 (192)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (15)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (21)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (28)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (19)
  • ►  2014 (256)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (23)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (18)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (26)
    • ►  mayo (26)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (32)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (21)
  • ►  2013 (218)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (18)
    • ►  mayo (24)
    • ►  abril (22)
    • ►  marzo (17)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (17)
  • ►  2012 (197)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  octubre (19)
    • ►  septiembre (19)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (20)
  • ►  2011 (277)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (21)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (22)
    • ►  junio (26)
    • ►  mayo (23)
    • ►  abril (28)
    • ►  marzo (26)
    • ►  febrero (25)
    • ►  enero (32)
  • ►  2010 (194)
    • ►  diciembre (30)
    • ►  noviembre (31)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (24)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (16)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (11)