google facebook twitter instagram
  • Home
  • contacto
  • SOBRE NOSOTRAS Y POLÍTICA DEL BLOG

El armario de Lu by Jane

  (Para participar en el concurso haced click aquí)

Hola, mi madre tiene este libro, Knitting in Vogue,  de vez en cuando me gusta hojearlo,  tiene patrones para tejer jerseys que van de los años 30 a los 80, muchos de los patrones que pueden  verse son muy actuales. No me importaría  tener alguno, tejerlo ya es otra historia. Este libro contiene una selección extensa de patrones que Knitting Vogue había publicado desde el año 35.



En los últimos tiempos está muy de moda tejer, la fiebre knitter y del DIY está por todas partes así que me ha parecido buena idea incorporar al blog algo de vintage knitting  puesto que me encantan este tipo de  perspectivas de las modas que van y vienen. 

Precisamente el prólogo del libro que os menciono relata como la moda del tejer va y viene durante el siglo 20, en auge  a finales de los años 20, hasta el punto de que Elsa Schiaparelli incorporó en sus colecciones fascinantes prendas tejidas.

Elsa Schiaparelli's Bowknot Sweater



Y como Vogue en el año 32 lanzó su Knitting book, que sigue produciéndose hoy por hoy, incluso durante las guerras se continuó con los Vogue knitting books, adaptándolas al momento, enseñando a deshacer viejos jerseys y rehacerlos de nuevo adaptándolos a los tiempos.

En los años 50 en cambio todo fue lujo y esplendor en la moda del tejer. Los años 60 no fueron una buena época para esta moda hasta el punto de que Vogue dejó de sacar estas revistas que no volvieron hasta que se puso de moda el look natural de los últimos años de la década de los 70. Los 80 fueron también una buena época y ahora ya ha vuelto esta tendencia.


Estuve mirando por internet más libros de este tipo, y he encontrado algunas cosas que me han parecido muy interesantes, he encontrado bastantes portadas de Knitting Vogue de diferentes años, me encanta la estética de este tipo de publicaciones. La mayoría están a la venta, si seguís los enlaces lo vereís.

Os dejo con las imágenes que he encontrado, feliz miércoles.

Los años 40

http://www.etsy.com/listing/90543540/vogue



VOGUE Knitting Book No 27 - Knitting Patterns Vintage 1940s Womens Sweaters Cardigans Jumpers - 40s original patterns



Los años 50


 http://www.flickr.com/photos/57684776@N05/5390954298/in/pool-627302@N23|57684776@N05
1951



Verano del 53 


 http://farm6.staticflickr.com/5042/5379426178_60366c0d56_z.jpg
http://www.flickr.com/photos/57684776@N05/5378825075/in/pool-627302@N23|57684776@N05

 Este es del año 1954 ( otoño invierno) y valía 50 céntimos,

Vintage Vogue Knitting Book. Fall and Winter 1954


http://cottonandcloud.com/blog/vintage-knitting-ideas/




Vintage Vogue

vogue knitting



http://thevintagepatternfiles.blogspot.com.es/2012/09/1950s-knitting-quick-knit-cardigan.html

http://thevintagepatternfiles.blogspot.co.uk/search/label/Women

http://www.flickr.com/photos/57684776@N05/5390348693/in/pool-627302@N23|57684776@N05

Este del otoño invierno de 1960 con más de 45 patrones

Vintage 1960 Vogue Knitting Book Magazine Fall\/Winter

Con este interior y  vestidos para tejer como estos

Vintage 1960 Vogue Knitting Book Magazine Fall\/Winter


http://vintagegirluk.com/knitting-vintage/

www.etsy.com


http://wheremylifeis.blogspot.com.es
http://www.barnesandnoble.com/w/vogue-knitting-very-easy-knits-trisha-malcolm/1112017361
22:49 13 comentarios
 (Para participar en el concurso haced click aquí)

¡Hola!  Ya sabéis lo que nos gusta conocer a la gente que hay detrás de las firmas españolas. Las entrevistas sirven para  ponerle cara a los responsables de las marcas,  saber un poco de ellos, ver quien hay detrás de un proyecto, un trabajo bien creado y que admiramos, sobre todo ahora que hay que apoyar cien por cien a la gente que tiene una idea y la lleva a cabo. Conocer la historia que hay detrás de cada firma es también una forma de saber porque se inclinan por hacer las cosas de una manera,  utilizando  buenos materiales y porque  sale el producto que sale, muchas piezas hechas con amor.

 Este es el caso de B de Blanca una firma gestionada por un matrimonio que admiramos  por su delicado trabajo, ramos de flores de novia de tela y otros complementos relacionados con las bodas, como pequeños detalles para el novio, diademas para las invitadas...etc

Descubrír B de Blanca fue un placer y conocer a Blanca, la creadora de estos ramos,  a través de esta entrevista también. Mencionar a su marido Raúl también es obligatorio pues llevan el timón conjuntamente y, visto su trabajo, se ve claramente que les funciona.

Como siempre pienso que unas imágenes lo dicen casi todo,  asi que antes de la entrevista,  os paso este lookbook de fotos con Blanca de protagonista que  os demostrará porque nos gusta tanto lo que hacen.





En colores más vivos





Blanca con Sareta del blog,  Una cita para dos.



También hacen ramos de apliques, como estos:



Alfileres para los novios

Diademas



Brazaletes


Peinetas

Anillos


Adornos para el coche


Clutch


La entrevista.-

1.-Blanca, hemos  leído en tu página web que la idea de hacer ramos de novia surge cuando organizabas tu propia boda,  querías un ramo especial y descubriste  los ramos de tela, al no encontrar en España una empresa que los  hiciera decidiste crear el tuyo. ¿Tienes algún tipo de formación  en costura, diseño?, hemos visto lo que haces y no nos parece algo fácil de hacer.

Raúl sí tiene estudios formales de diseño y confección, yo no. Empecé a coser desde muy pequeña, con ayuda de mi abuela y mi madre. Siempre me gustó hacerle vestidos a mis muñecas y pequeñas cosas para mi, incluso construimos una casa de muñecas Victoriana mi padre y yo, y le hice las cortinas, las alfombras bordadas a punto de cruz, las toallitas y sábanas... En fin! siempre he sido muy manitas, y me han gustado todo tipo de labores: coser, bordar, hacer punto, calceta y todas esas actividades que gracias a mi familia he aprendido. Me considero habilidosa y mañosa, y si hay alguna cosa que no sé hacer, Raúl me enseña ya que maneja la máquina de coser como un auténtico profesional.

Hemos leído que B de Blanca es un negocio familiar en la medida que tu marido, Raúl, forma parte de la empresa, y ha estado desde el inicio contigo. Dejastéis vuestros respectivos trabajos para asumir este nuevo reto, o fue algo más paulatino. Cómo distribuís las tareas.

Todo ha ido surgiendo poco a poco. Raúl hace un tiempo dejó su trabajo, y yo estaba tan desbordada con el proyecto que le pedí que se metiera de lleno a hacer cosas y por mi parte tengo un trabajo muy cómodo, que me permite compaginarlo con B de Blanca.

El trabajo no lo tenemos distribuido de manera estricta, pero principalmente Raúl se encarga de actualizar la web y todo el trabajo que eso conlleva con las redes sociales, hace las fotos de nuestros productos, contacta con los proveedores y participa en la confección de todos los ramos. Hace un montón de cosas que son imprescindibles para que el trabajo salga adelante. Yo por mi parte, en ocasiones hago las cosas que él hace, pero principalmente escribo los post de nuestro blog y confecciono los ramos. 



Tenéis un  lookbook con los posibles ramos, ¿hasta que punto interviene una novia en la creación de un ramo? ¿Se elige del catálogo o puede el cliente darte una idea y tú se la desarrollas?

Hay muchas novias, la mayoría, que lo escogen del catálogo directamente, pero todo es posible, nos gusta mucho escuchar lo que necesitan o lo que piensan. Hay novias que nos proponen ideas, y entre Raúl y yo vemos si es posible o no desarrollarla. Estamos abiertos a innovar, incluir materiales o accesorios que nos propongan, incluso mandarnos alguna foto de algún ramo que hayan visto para intentar hacerlo.

En vuestro catálogo vemos que hay ramos de muchos colores, algunos son más clásicos:rosas empolvados, blancos, pero también los tenéis de colores muy vivos y alegres. ¿Cuáles se venden más?

Los diferentes tonos de rosa tienen mucho éxito, aunque le siguen de cerca los colores intensos como el rojo.

Este año 2013 el color verde esmeralda está de moda y Pantone dice que será el color del año, este tipo de noticias influyen en el color de los ramos de flores, las novias se dejan influir por este tipo de tendencias o tienen una idea desde siempre y es lo que prima.

No observamos que se dejen influir por estas modas. El año pasado el color que dijo Pantone fue el naranja tango, y aunque hubo novias que lo compraron, creemos que fue más por un gusto personal que porque fuese moda.

Obviamente los ramos de novia tienen que ver con el vestido pues es un complemento más  ¿Hasta que punto influye el vestido en la decisión de cómo debe ser el ramo? ¿Suelen informarte de como es su vestido, buscan asesoramiento o tienen muy claro lo que quieren y lo escogen de vuestro catálogo?

Hay de todo. Personas que lo tienen clarísimo y te piden lo que quieren sin darte más información sobre el evento, y otras que prefieren asesorarse y nos mandan su tipo de vestido y nos cuentan más sobre el evento. Aunque en este caso nos dicen qué les gusta, siempre escuchan nuestros consejos y hasta el momento creo que todas las novias B de Blanca han ido perfectas el día de su boda.

Si tuvieras que convencer a alguien de que es mejor un ramo de tela que uno de flores de verdad, qué le dirías.

Tiene muchas ventajas: puedes tenerlo mucho tiempo antes del evento, para no llevarte sorpresas desagradables el mismo día de la boda. También es un elemento que durará toda la vida, y es bonito poder conservarlo (al igual que guardas el vestido, ¿porqué no el ramo?). Por otro lado, la amplia gama de colores te permite usar algunos que no hay en la naturaleza y aunque hay muchas ventajas más, es una forma de potenciar negocios locales, ya que trabajamos con materiales hechos en España, desde las telas, hasta las cajas en los que mandamos el ramo que están hechas a mano en un pequeño taller de Madrid.

Empiezan las bodas, qué consejos les darías a las invitadas de cómo deben vestir.

A las invitadas les diría que se informen del tipo de boda a la que van. Dependiendo de esto, deberán ir vestidas de una u otra manera, pero lo que no han de olvidar es que no pueden resaltar más que la novia.

Ahora un  pequeño cuestionario para conocerte mejor
La última prenda que has adquirido

Unos collares en una tienda de Nueva York (comprados a través de Etsy, ya que todo o casi todo lo compro on-line)

Una tarde o mañana libre inesperada, ¿Qué haces?

Dar un paseo con Raúl, leer, hacer muffins o ir a ver a mis padres si están en Madrid....

Nombra la última novela que has leído.

Ahora estoy leyendo "el libro tibetano de la vida y la muerte". No es una novela, pero es muy interesante y te enseña muchas cosas imprescindibles en el día a día.

¿Tu comida favorita?

La tortilla de patata de mi padre.

¿Tu estación favorita?

Verano.

Nombra un imprescindible en tu bolso.

Llevo un bolso más completo que el de Mary Poppins, pero lo que siempre llevo es un cepillo de dientes (y pañuelos, y un costurero mini, y un espejito, y tiritas.. un sin fin de cosas! voy súper cargada).

No sales de casa sin…

Perfume. Aunque salga para hacer deporte, me pongo algo de perfume
20:46 19 comentarios

(El look de Lu aquí)

¡Hola! Tenía muchísimas ganas de hacer un Cinema&fashion, si os gusta este tipo de entrada podéis hacer click en el enlace donde podréis ver todo lo que hemos hecho en esta sección.

Tenía unas ganas especiales de darle un repaso al vestuario de Eva Marie Saint’s en North by Northwest ( Con la muerte en los  talones en España) .
 
Esta película es un clásico, es trepidante y está muy bien hecha. En mi opinión es una cinta completísima a todos los niveles, intriga, ciertos aspectos cómicos, buen ritmo, bien resuelta, y en lo que aquí nos interesa, muy buen vestuario.

¿Quién no ha visto esta escena de cary Grant huyendo de un avión fumigadora que intenta asesinarle?


Con la muerte en  talones  fue dirigida por el gran Alfred Hitchcock y contó con actores de la talla de Cary Grant,  Eva Marie Saint's, James Manson, etc. 
El vestuario de esta película fue elegido en principio  por los estudios de cine MGM pero no fueron del gusto de Hitchcock así que el director y Eva Marie Saint's visitaron  Bergdorf Goodman en  New York para elegir los vestidos que luciría la actriz. Las modelos de Bergdorf Goodman desfilaron con las prendas y se fueron escogiendo con el beneplácito de Eva Marie Saint's, leí en una entrevista que ella estaba segura de que todos los vestidos con los que las modelos habían desfilado habían sido previamente seleccionados por Hitchcock pues le daba mucha importancia al vestuario y prestaba atención a todos los detalles, con muy buen resultado, para mi que ir de compras con Hitchcock fue una buena cosa.
Podemos ver como en uno de los bolsos que luce la actriz aparece la etiqueta de Bergdorf Goodman
http://esnobismoanglofrancofilo.blogspot.com.es/


La decisión de que Eva Marie Saint luciera el pelo un poco más corto  fue cosa también del director, según palabras de Hitchcock, " Eva con el pelo corto tiene un aire más exótico que encaja perfectamente con el papel de Eva como una chica con glamour, la quise vestida como una mujer conservadora, lista, sencilla, sutil y tranquila", también quiso que ella hablara más bajo para causar esa sensación. No olvidemos que el personaje que interpreta Eva Marie Saint es de una espía.

Especial mención merecen los complementos, son sencillos pero impresionantes.

La idea de Hitchcock es que el vestuario de la películaa no pasara de moda, asi que los vistió a todos de forma muy clásica, acertó en eso, creo que son vestidos que hoy por hoy pueden llevarse.

Vamos a estudiar un poco el vestuario, empecemos por un traje de falda y chaqueta con una blusa estupenda. La falda forma parte de un traje que ahora estudiaremos con más atención.

http://classiq.me

Tumbada, con un plano perfecto de la actriz con los pies desnudos; a la izquierda  podemos observar su bolso.

http://classiq.me
Las joyas son fabulosas, una esmeralda como colgante para realzar sus ojos y un perfecto reloj  con una fina correa de cuero.

http://classiq.me

http://classiq.me

Otro vestido que para mi es increible es este vestido azul con cinturón gris que combinan con los guantes largos, un cuello barco muy poco pronunciado que  deja ver un collar de perlas y un pequeño sombrerito. El bolso es precioso también.


http://classiq.me
Otras de cuerpo entero en el que podemos apreciar el sombrerito

http://classiq.me
http://www.glamamor.com/
 
Otro conjunto  de chaqueta y vestido que no debemos perder de vista es este naranja que lleva cinturón y un cuello pico con detalles de un pañuelo.


http://classiq.me
http://www.glamamor.com/

http://www.glamamor.com/
No podía faltar es este repaso al  vestuario de esta película este vestido de seda con estampado de rosas


  La parte de atras del vestido merece una especial mención, la espalda en descubierto con un escote en pico.


http://classiq.me

Las joyas en el mismo color que las rosas, rematan un look perfecto

http://classiq.me
http://classiq.me

¿Qué os parece? ¿Os ha gustado? feliz jueves

11:13 21 comentarios
Newer Posts
Older Posts

REGALOS PARA LECTORES

REGALOS PARA LECTORES

ÚLTIMA RESEÑA

ÚLTIMA RESEÑA
PRIMERA ENTREGA INSPECTORA HULDA

Opinión atril de lectura

Opinión atril de lectura

LEER EN LA CAMA

LEER EN LA CAMA
Todo lo necesario para que leer en la cama sea un placer.

Páginas

  • Página principal
  • AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Seguidores

Follow Us

About me

About Me

¡Hola!
Aquí encontrarás un poco de lo que me gusta : moda, belleza, libros, Mallorca y lo que surja.

Labels

marcas moda Probando LIBROS tendencias CINEMA AND FASHION belleza vestuario de cine decoración marca española My baby compras accesorios History and Fashion compras. belleza perfumes perfume entrevistas Anuncios wish list FASHION AND SPORT pelo Mix de cosas bonitas night out viajes Mallorca vivir en la película...

recent posts

Blog Archive

  • ►  2023 (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2022 (27)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2021 (79)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (8)
  • ►  2020 (83)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (8)
  • ►  2019 (90)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (9)
  • ►  2018 (118)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2017 (102)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (14)
  • ►  2016 (148)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (18)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (10)
  • ►  2015 (192)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (15)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (21)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (28)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (19)
  • ►  2014 (256)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (23)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (18)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (26)
    • ►  mayo (26)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (32)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (21)
  • ▼  2013 (218)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (18)
    • ►  mayo (24)
    • ►  abril (22)
    • ►  marzo (17)
    • ▼  febrero (18)
      • Vintage knitting
      • Entrevista a Blanca de B de Blanca
      • North by Northwest, de compras con Hitchcock
      • Look con fular de flores naranjas y lilas
      • Little Hands
      • Probando tinte Garnier Olia
      • Mi Mallorca
      • San Valentine's
      • Actrices y vestidos de flores
      • Sí o no a San valentín
      • Look de lunes...
      • Kellylove
      • Clarys
      • A touch of emerald
      • Recordando a Andrè Courréges
      • ¿Sí o no a las calaveras?
      • Scotch& Soda Spring summer 2013
      • Mi madre artista
    • ►  enero (17)
  • ►  2012 (197)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  octubre (19)
    • ►  septiembre (19)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (20)
  • ►  2011 (277)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (21)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (22)
    • ►  junio (26)
    • ►  mayo (23)
    • ►  abril (28)
    • ►  marzo (26)
    • ►  febrero (25)
    • ►  enero (32)
  • ►  2010 (194)
    • ►  diciembre (30)
    • ►  noviembre (31)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (24)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (16)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (11)