google facebook twitter instagram
  • Home
  • contacto
  • SOBRE NOSOTRAS Y POLÍTICA DEL BLOG

El armario de Lu by Jane

¡Buenos días! ¿Sientes que tu cuello está blando, que la piel sobra? Esta es tu entrada. Hoy quiero hacer un resumen de cuáles van a ser mis pautas para intentar mejorar el aspecto de mi cuello, compartiendo algunos datos de por qué, con el paso del tiempo, el cuello puede perder firmeza, haciendo hincapié en dos productos que ya están en mis manos y que vienen directos de Vistafarma, una web muy completa de parafarmacia con precios muy competitivos. En segundo lugar, os haré un resumen de las funciones principales de estos dos productos específicos y luego además, os recomendaré un vídeo con ejercicios que podéis hacer en casa en pocos minutos.

¡Vamos allá!

En más de una ocasión os he comentado que una de las cosas que más me preocupan de mi piel no es tanto el cutis de la cara, que más o menos aguanta el tipo y el paso de los años, sino mi cuello que empieza a parecerme que cuelga, que ha perdido firmeza, que está flácido, etc. Lo noto todas las mañanas al mirarme al espejo y si algo me dan ganas de criticar al mirarme en una foto es el cuello.

Como decía,  apenas tengo arrugas en la cara, más que nada algunas líneas de expresión pero es que pese a que siempre me pongo crema en cuello y escote y noto el cuello hidratado, este parece que va por su cuenta.

Por tanto, la conclusión o la mía por lo menos, es que ponerse crema no basta para según que personas pero es esto que os digo, ¿irreversible? Mi conclusión es que no y por lo menos, se puede mejorar mucho es aspecto. Os lo explico.

Las peculiaridades del cuello.-

Qué he averiguado.- El cuello es un indicativo de la edad y quizá no le prestamos tanta atención como hacemos con otras partes del cuerpo y lo dice una que, como os he dicho, desde que se pone cremas se la aplica en cara, cuello y escote pero para mí está claro que no basta. Obviamente no descarto que la genética, nuestro tipo de piel, los cambios de peso, etc puedan tener que ver pero creo que siempre se puede mejorar el aspecto.
Si hemos comprobado que las cremas normales únicamente nos procuran hidratación conviene usar cremas específicas para el cuello y el óvalo facial, hay bastantes opciones y además, cada vez más podemos recurrir a mascarillas en formato tissue que refuerzan los cuidados extra. Por otro lado, el cuello tiene músculos y por tanto, pueden realizarse ejercicios como haríamos con cualquier otra parte del cuerpo. Es decir, aunque se haya producido el efecto descolgamiento podemos intentar paliarlo con ejercicio, cuanto menos mejoraremos es aspecto.
¿Cuáles son los extras que estoy haciendo en mi caso? Ejercicio y cremas específicas aplicadas con algo de masaje.

Cremas  específicas para cuello y óvalo facial.-

He optado por dos cremas de Sesderma, es una marca que ya he usado con anterioridad y que me produce confianza así que no dude en decidirme por los siguientes productos que naturalmente reseñaré más adelante, cuando ya tenga una experiencia considerable con ellos. Aunque ya os adelanto algunas cosas. Frente a muchos productos además de ser de una marca que me gusta por mi experiencia anterior su precio es mucho más competitivo que otras muchas marcas.

Ambos, tanto la crema de óvalo facial y cuello, como el gel, tienen texturas muy agradables, muy fáciles de aplicar ya que se absorben completamente por la piel. Los olores son casi imperceptibles pero son agradables. Ambos dejan la piel tersa y suave al tacto de inmediato pero cuando llega la noche sientes que esa parte de cuerpo está hidratada. Aunque con uno de ellos llevo más de diez días ( factor G Renew) me parece temprano para hacer una valoración a largo plazo de lo que yo quiero y es que el uso continuado me mejoren el aspecto del cuello, pero de momento creo que ambos prometen.

Los dos productos los voy a usar de forma independiente y no combinados porque como ya veréis a continuación muchas de sus indicaciones se solapan.





DAESES GEL REAFIRMANTE




Daeses gel reafirmante de cuello combina efecto lifting inmediato y acción reafirmante duradera para evitar el descolgamiento de la piel del cuello y acabar con la antiestética papada.

Gracias a su contenido en DMAE, silicio orgánico, biopéptidos y un complejo tensor de efecto inmediato, notarás la piel más elástica y firme, desde la primera aplicación.



FACTOR G RENEW Óvalo facial & cuello



Este crema-gel especialmente formulado para reafirmar el óvalo facial y el cuello es una pequeña joya de la dermocosmética. Es el resultado de aplicar la biotecnología al cuidado y la regeneración de la piel. Contiene 7 factores de crecimiento de origen biotecnológico vegetal, que activan los mecanismos de regeneración de tu piel para multiplicar por 3 la síntesis de colágeno y elastina y luchar así contra la flacidez en esa zona tan difícil que siempre acaba haciéndonos parecer más mayores. Tu óvalo facial redefinido y más firme en 28 días. ¿Puede decir lo mismo tu crema antiedad actual?

Todos estos productos los podéis encontrar muy bien de precio en la red, en una Parafarmacia Online de confianza. Suelo buscar en Internet para encontrar precios más baratos y en la que os indico además envían muestritas. A mí me llegaron varias.

Antes os hablaba de algunas mascarillas para el cuello. Esta que os enseño a continuación me gustó bastante, me dejó la piel muy suave y con muy buen aspecto.



Crea una rutina de ejercicios para cuidar tu cuello.


Ejercicios: Esta parte del cuerpo no suele trabajarse y los músculos van perdiendo fuerza, se va haciendo pequeños y la piel parece que se cae, que sobra y es porque no trabajamos el músculo. Para reafirmar la piel del cuello y tonificarlo podemos hacer unos sencillos ejercicios en casa que no nos llevaran mucho tiempo. De hecho creo que alguno puede hacerse incluso sentados  en la oficina  ya que no requieren ni mucho tiempo y parecen más que nada cuatro gestos, aunque ya os aviso que algunos pueden asustar un poco a quien nos observe.

Algunos de los ejercicios que estoy haciendo aparecen en este vídeo de Susana Yábar. Me parece mejor que veáis un vídeo que poneros unas instrucciones que creo que es más difícil que se entienda. He visto bastantes vídeos y este me gusta pero podéis encontrar muchos más.



Hasta aquí la entrada de hoy.  Espero que os haya ayudado esta entrada.

¿Hacéis alguna cosa especial para cuidar vuestro cuello?

7:39 1 comentarios
¡Buenos días! A principios de septiembre os hice algunas recomendaciones sobre perfumes para este otoño. Aunque puse algunas novedades me centré en recomendar algunos de los perfumes que tengo actualmente y que son bastantes. Me gustan muchísimo los perfumes y como digo una y otra vez soy bastante infiel en el sentido de que me gusta tener bastantes frente a las personas que prefieren usar uno. Naturalmente tengo algunos de preferidos pero en general me mueve por la época del año, por el estado de ánimo, el día o la noche. Aunque tengo mis aromas predilectos no puedo decir que tienda a una cosa o la otra, tengo perfumes muy frescos, otros más sensuales y envolventes.Un perfume es como un libro, hay uno para cada ocasión.


A veces me paro delante de mis múltiples perfumes y sin pensarlo ya sé cual me pondré. La entrada de hoy es una lista de deseos de cara a la Navidad, ya sea para que mi rey mago me lea o porque me lo autoregale. Soy muy de darme caprichos de tanto en tanto.

¿Empezamos?

Empezamos por un perfume que me atrae muchísimo de una de mis marcas fetiche de belleza, se trata de Libre Ysl, este perfume se lanzó en 2019, además de un olor fenomenal viene en un bote muy elegante y especial, acorde a esta marca, lo que lo hace un candidato estupendo para regalo.

Las Notas de Salida son mandarina, lavanda, grosellas negras y petit grain; las Notas de Corazón son jazmín, lavanda y flor de azahar del naranjo; las Notas de Fondo son vainilla de Madagascar, cedro, ámbar gris y almizcle
Soy una fanática de Black Opium de Ysl al igual que de Opium. Me gusta muchísimo. Me preguntaréis qué novedad es esta. La novedad y objeto de deseo es una edición especial que ya han lanzado al mercado y que me llama a gritos. Se puede comprar desde el pasado 23 de marzo. Es una edición preciosa y que han llamado BLACK OPIUM EXOTIC ILLUSION, me parece hasta un elemento decorativo para el tocador. El año pasado os hablaba de otra edición de lujo de esta fragancia, Black Opium Sound Illusion. En el enlace tenéis todos los detalles de esta fragancia fantástica.


De Giorgio Armani tengo varias fragancias que me gustan muchísimo. De la línea Sì tengo el frasco rosa y no me importaría nada tener este que os enseño,  Sì Passione Red Maestro. Lo probé en el Corte Ingles y me encantó.

Las Notas de Salida son grosellas negras y pimienta rosa; las Notas de Corazón son jazmín y notas solares; las Notas de Fondo son vainilla y almizcle.



Otro perfume que me atrae muchísimo es Orangerie Venise, la  nueva fragancia de Armani / Privè. Una de las cosas que me gusta es que es un perfume que pueden usar hombres y mujeres. Toni y yo compartimos algunas fragancias y nos gusta bastante.

Las Notas de Salida son naranja amarga, cítricos y bergamota; las Notas de Corazón son neroli y buchú; las Notas de Fondo son cedro, musgo y ambroxan



Estos son los perfumes que me gustaría tener. Seguramente esta lista irá en aumento, ¡nunca hay suficientes perfumes!  Por cierto, ¿qué perfume llevas hoy? 
11:06 3 comentarios
Buenos días, hoy una entrada de decoración en la que quiero intentar daros ideas para elegir el armario perfecto, es decir,  aunar lo práctico con lo bonito. Estamos remodelando una habitación en casa y una de las cosas que estoy mirando más es el tema de los armarios porque no solamente son importantísimos para tener una casa ordenada, etc, sino que además forman parte de la decoración. Es un mueble que es muy necesario y su estilo puede condicionar toda una habitación. Es un aspecto muy a tener en cuenta. Cuando pensamos en decoración y muebles siempre tendemos a pensar en elegir el sofá correcto, la mesa y sillas perfectas pero un elemento tan importante como el armario también es importante que encaje con lo que queremos de esa habitación. ¿Cuál es el armario ideal? Creo que es ese que es bonito tanto por fuera como por dentro y además, cumpla al máximo su función, que es la de tener almacenada el máximo de ropa pero con orden. 

Después de mucho mirar y pensar he llegado a la conclusión de que busco:
Interior bonito y con sensación de orden.
Maximizar el espacio.
Colores claros para que la habitación tenga sensación de amplitud, luminosidad y de diáfano.
Armario empotrado a medida con puertas correderas.

Cuando digo que un armario debe ser bonito puede serlo por dentro y por fuera. Todavía no he decidido si voy a cambiar el armario o voy a reutilizar el que tengo dándole un toque diferente. Hay un montón de opciones y lo cierto es que por ejemplo, son muy bonitos los armarios que están tapizados con telas aunque también hay opciones muy bonitas con papel. Quedan muy bien aunque también quedan muy bonitos con la propia madera, sobre todo si esta es de calidad y tienen buenos acabados.  


Foto de Pinterest

Foto de Pinterest



 ¿Cuáles son las ideas que he ido cogiendo? Personalmente me decanto por los armarios empotrados porque en la habitación que estoy redecorando hay uno y creo que lo mejor es cambiarlo por uno nuevo hecho a medida y que tenga en cuenta una distribución más acorde con mis necesidades y sobre todo que tenga un aire más moderno aunque sin apartarme de lo clásico. Le doy mucha importancia al interior y a cómo quiero distribuir el espacio. La idea es que el armario quede bonito por dentro y que  la ropa quede perfectamente recogida. Me gustaría que con un solo vistazo pueda encontrar la chaqueta que busco y que la distribución permita vestidos largos, etc.  Me queda mucho por decidir. Soy una amante del blanco en la decoración pero en general, me están gustando mucho más los armarios en blanco que en cualquier otro color, incluso la madera natural, de la que soy también muy fan. Seguramente también me decantaré porque el interior sea totalmente blanco.

Una de las cosas que me trae más de cabeza es si quiero que el armario destaque o decantarme por armarios que podrían pasar por una pared. Mis favoritos de esta clase son armarios en blanco, discretos y prácticos. La ventaja de este tipo de armario es que no condicionas la decoración para el futuro. Los armarios son una de las inversiones más importantes a la hora de amueblar un piso, pensar a largo plazo es una buena idea porque seguramente no lo cambiaremos más.

Otra de las ventajas de este tipo de armarios es que la habitación queda muy espaciosa y tienen un estilo que es atemporal con lo que permite multitud de cambios de estilo en la habitación. Soy muy de pensar en el futuro cuando decoro. Además, este tipo de armario es sencillo y bonito, muy elegante pero sin restarle un ápice de funcionalidad.

Foto de www.omobarcelona.com


Foto de www.omobarcelona.com

Foto de www.omobarcelona.com

¿Puertas correderas o normales? Lo cierto es que por muchas ideas que haya ido cogiendo en la red hay cosas que creo que únicamente un profesional del armario a medida puede aconsejarte.  Las puertas correderas pueden ser un aliado importante a la hora de ahorrar espacio. La  habitación que estoy remodelando es normal, no es ni grande ni pequeña, pero me parece una opción muy interesante, maximizar el espacio en la habitación. Las puertas correderas te permiten olvidarte de si un mueble puede chocar con la puerta del armario cuando esta se abra y lo cierto es que quedan muy bien. 

Foto de Pinterest

Foto de Pinterest

Foto de Pinterest
Otra de las cosas que he pensado es en si el armario tiene que tener espejo o no. Hay muchas opciones bonitas aunque no es estoy muy segura de que sea lo que busco si bien, el espejo me evita tener que poner uno en la pared.

Foto de Pinterest

Foto de Pinterest

Foto de Pinterest
Como podéis observar por las fotos las opciones son múltiples y también es muy importante valorar el estilo de las puertas, los acabados, etc. Aunque hoy en día las mezclas entre decoración más clásica con objetos más modernos están a la orden del día.

He compartido parte de mi carpeta de decoración para el cambio de look de mi habitación lo que incluye que el armario sea perfecto.

Espero que os haya gustado la entrada y que si buscáis renovar armario os haya servido.

12:01 1 comentarios
¡Hola! Ya estamos a viernes otra vez. Hoy quiero hablarte de un libro que me ha sorprendido muchísimo pero no porque no esperara nada de él, todo lo contrario, tenía grandes expectativas que se han cumplido,  por cierto,  sino porque me ha parecido que tiene un planteamiento muy original y de ahí la sorpresa. Es difícil hacer algo original hoy en día porque parece que todo está inventado y muchas veces hasta me parece que se sobrevalora en demasía lo novedoso, porque parece que es lo único importante aunque luego la lectura no valga nada. En este caso creo que el planteamiento es inusual, original pero además es una buena lectura, de calidad.

Reseña de Embalse 13 de Jon McGregor.




El embalse 13, sinopsis recogida en la web de la editorial Libros del Asteroide.

En un pequeño pueblo de Inglaterra, durante unas vacaciones, una adolescente desaparece. El suceso altera el sosegado ritmo de vida de sus habitantes, que se unen en una intensa búsqueda mientras una multitud de periodistas cubre la noticia y la policía se moviliza para encontrarla. La investigación se prolonga durante meses, pero la vida continúa y el tiempo termina imponiéndose de manera inexorable. Los vecinos asistirán a nacimientos y muertes, vivirán enamoramientos y rupturas, mostrarán lo mejor y lo peor de sí mismos, guardarán secretos que quizás debieran salir a la luz, agradecerán pequeños favores y se enfrentarán a traiciones inesperadas.

Jon McGregor se aprovecha de la precisión y humanidad de su escritura para convertir a una pequeña comunidad y el paso del tiempo en los auténticos protagonistas de una magnífica novela −galardonada con el premio Costa− que lo ha consolidado como una de las voces más brillantes de la literatura británica.

Vamos a por la reseña:


Mi opinión: Este libro es un libro de lo cotidiano, de la rutina, de esas pequeñas cosas que forman nuestro día a día, de lo que hacemos a diario, de nuestros pequeños y grandes problemas. No es una novela que habla de grandes sucesos y aventuras ni de fenómenos inusuales. Me ha parecido como una especie de radiografía del ser humano y del conjunto de una comunidad rural porque al final conoces a un sinfín de personajes cuyas vidas  a priori no parecen interesantes pero en realidad lo son porque son como la mía y la tuya. Tal vez en lo cotidiano está la vida. Lo original de la novela está en cómo lo ha contado el autor, ya que de forma breve, te va hablando de escenas cotidianas de un montón de personajes.
Debo decir que al principio es un poco caótico en el sentido que debido a la dinámica elegida para contar la historia, es decir, los  retazos de escenas, de conversaciones que se juntan con el devenir de la comunidad o de la descripción de sucesos de la naturaleza y que intervienen un montón de personajes que vienen y van, te haces un poco de lío con quién es este y el otro, pero una vez le coges el tranquillo ves el cuadro en su conjunto, te interesa la vida de este y de aquel, las desventuras, pesadumbres y alegrías varias. Lo mejor es que todos los personajes están muy bien retratados y al terminar la lectura tienes una visión profunda de sus sentimientos y anhelos. 
Al final, has presenciado la historia de un pueblo durante unos años pero también has conocido el carácter y vivencias de muchos de los personajes. Es como un retrato, como un cuadro que miras a distancia y cuando te acercas ves todos los detalles. En definitiva, de una manera la mar de especial,  este autor logra hacer un retrato de una comunidad, contándote el devenir de la vida de bastantes de los que conforman este pueblo.

Después de la lectura sientes lo importante de la vida que todos llevamos, el sentido de la vida está en nuestro día a día, en la rutina tantas veces denostada. Las grandes historias ocurren cada día y al final sientes que parece que  todo lo que sabes de estos personajes te lo ha contado un amigo. 

Me ha gustado muchísimo y además le coges un cariño especial a los diversos personajes que pasan por estas páginas. Me ha parecido una bocanada de aire fresco, muy recomendable.

Puedes encontrarme hablando de libros en Hablemos de Libros y hablando de libros y otras cosas en IG.

7:48 2 comentarios
Hola, buenos tardes,

Hoy comparto mi rutina habitual de belleza facial y también hago hincapié en algunos sérums que he usado y que voy alternando y también os recomiendo una página que os puede ser muy útil a la hora de elegir  sérum, limpiador, cremas, etc con un mínimo esfuerzo.

Mi rutina es la típica que todos conocemos de sobra, una buena limpieza, sérum y crema de cara y de tanto en tanto uso algunos productos específicos como mascarillas hidratantes, antiage, exfoliantes, etc.

En esta entrada os enseño algunos productos que voy usando de forma alternativa. Todos ellos los he usado algunas temporadas por sí solos pero ahora que los conozco los voy alternando según sienta mi piel de una forma u otra.

Empiezo por el sérum.- Desde hace bastante siempre tengo varios sérums en marcha que uso dependiendo de cómo sienta mi piel. Seguro que sabes para qué sirve un sérum pero si no es así te explico que es un producto que tiene como característica que es un concentrado de activos que se absorbe rápidamente por la piel. Cuando busco un producto específico además de leer opiniones en blogs y páginas me gusta acudir a páginas específicas como Lo mejor para el pelo dónde hacen artículos con comparativas entre productos a partir de las opiniones de usuarios, pero también te hacen un resumen de los pros y contras de cada producto analizado lo que te ahorra mucho tiempo. Además te dan todo tipo de indicaciones acerca de lo qué hacen los sérums, qué sérum va mejor para tu piel,etc. Así que ya sabes, si quieres saber más sobre el tema te dejo un enlace para leer más sobre sérums faciales, en la página que os menciono.

Los sérums tienen una composición que ayuda a que penetre muy bien y además su textura permite que después de la aplicación puedas aplicarte tu crema o tratamiento habitual. Son muy ligeros, con una textura muy agradable y pueden tener distintas funciones. Aquí van unos cuantos que he usado, que sigo usando y recomiendo.

Todas las fotos son mías.


Todos estos sérums lo he reseñado en el blog pero te hago un pequeño resumen:

Elixir de Peonia de Bella Aurora: Te deja la piel muy jugosa e hidratada y por eso mismo está más elástica y tersa. Es un producto que me gustó mucho en su día y que he vuelto a reponer,  da muy buen aspecto a la cara así que lo recomiendo. Esencialmente aporta mucha hidratación a la piel. Es un gusto ponérsela y ya no digo más. Es un producto que recomiendo.




Advanced Génifique de Lancòme: Efectos a corto plazo, aspecto de la piel radiante y a largo plazo,  ayuda mucho a que la piel tenga ese tono uniforme y claro. Además la piel ofrece un aspecto radiante y me refiero a la larga no después de ponértelo, sí que considero que la piel nota el uso continuado del producto ya que en general se nota una mejoría visible de mi piel, está más sana y radiante. Uno de los aspectos que destaco es que da mucha luminosidad al rostro y suavidad, la piel se nota cuitada y tersa, este último aspecto lo destaco porque me gusta mucho. Además, es antiarrugas aunque la marca lo recomienda para todo tipo de pieles y edades. Es decir, sirve para combatir un montón de cosas.


LIFE PLANKTON ELIXIR de Biotherm: Tiene un efecto calmante importante, va bien para las rojeces y picores de la piel, puede usarse en pieles sensibles, en mi caso suelo tener la piel muy sensible en verano, con la llegada del calor y también con la llegada del frío, me gusta la sensación calmante en la piel. Otra cosa que destaco es lo suave que deja la tez.


Crema de cara: Te enseño dos que uso actualmente aunque la de Galènic me queda muy poco (Galénic Confort Suprême crema ligera nutritiva) y se merece una reseña más extensa. La crema de Galènic es fantástica porque ayuda muchísimo con la piel tirante. Es muy nutritiva pero tiene una textura  que se absorbe muy bien sin dejar la piel pringosa. Para la noche me gusta tener conmigo la crema de Bella Aurora, tratamiento reparador. La he repuesto seguro, seguro tres veces más una que me regaló la propia marca ya van 4 botes. Es una crema muy completa a nivel hidratación, te despiertas con la piel sana y luminosa y tiene una textura asombrosamente ligera para ser de noche. Es de color rosa empolvado y su olor me encanta.


Limpieza facial: Crema Espuma Rostro y Ojos con Oliva & Lavanda de Apivita. Vamos con un producto que uso a diario, cuatro botes después puedo decir que es un producto que siempre quiero tener. Lo tengo en la ducha y me lavo la cara con él todos los días. Me gusta todo. Lo suave que es, limpia pero de una forma delicada y a la vez eficiente. Dura muchísimo y olor es fantástico. 


Mascarillas que uso actualmente. Me gusta mucho tener las mascarillas de Apivita. He comprado varias y estas que os enseño me gustan mucho (olvida el bote que es una edición del Cleasing Foam del que he hablado antes).


Y también de esta misma marca he usado una de pepino aunque no tengo foto.

Como mascarilla hidratante me gusta usar de vez en cuando esta mascarilla nutritiva de Biotherm.
LIFE PLANKTON™ MASK: Súper recomendable, sobre todo cuando tienes la piel algo seca, un poco tocada por los cambios de temperatura y necesita cuidados extra, un complemento de hidratación y nutrición. 


Y por último os enseño un producto que también merece una entrada aparte pero que recomiendo desde ya. Es CLEANSING:Loción Tónica Purificante Para Piel Grasa/Mixta con Propóleo & Cítrico (Lima) de Apivita: Suelo usarlo con constancia cuando tengo algún granito. Si tienes algo de brillo en la barbilla o nariz lo resuelve. Va genial y me parece un tónico estupendo ya que la piel lo agradece, refresca muchísimo y además deja la piel calmada. Es un producto de estos que además de hacer su función son muy agradables. Me encanta ponérmelo y es un paso perfecto después de limpiarte la cara y antes del tratamiento facial. Como extra un olor fantástico.


Hasta aquí la rutina de belleza que sigo actualmente. Espero que os guste. ¿Conocéis alguno de estos productos de belleza?, ¿ leéis mucha cosa antes de comprar o vais a la aventura?
19:19 4 comentarios
Buenos días, otro viernes y por tanto, otro viernes de libros. Una de las secciones del blog que más me gustan porque no sé vivir sin libros aunque es imposible reseñar todo lo que se lee. Hoy quiero hablarte de una novela que recomiendo, Cerrado en invierno del escritor noruego, Jørn Lier Horst. Antes de escritor fue policía y según he leído ha trasladado toda su experiencia a sus novelas. A mí me ha parecido una investigación muy creíble.

Si te gustan los libros y hablar de ellos un poco más directamente puedes hacerte fan de mi página, HABLEMOS DE LIBROS.

Vamos a por la reseña de Cerrado en Invierno.

Reseña de la novela Cerrado en invierno de  Jørn Lier Horst.




Sinopsis recogida en la web  Me gusta leer. La editorial es RESERVOIR BOOKS y la colección Roja y Negra.
EL BUEN TIEMPO TERMINÓ
Las cabañas de veraneo, en la costa sur de Noruega, empiezan a cerrarse cuando llega septiembre. Sus propietarios atrancan puertas y ventanas ante la llegada del frío. Sin embargo, el cuerpo de un hombre aparece en una de ellas.
SE ENSAÑARON HASTA MATARLO
William Wisting dirige un grupo de investigación que debe enfrentarse a varios interrogantes: afloran más cadáveres en el fiordo y quizá todo sea un ajuste de cuentas entre narcotraficantes. Sin embargo, seguir la pista del dinero ramifica el caso hasta tocar las entrañas del crimen organizado europeo, de Dinamarca a Lituania.
LA MUERTE INUNDA EL CIELO
La situación se vuelve completamente asombrosa cuando los pájaros de la región empiezan a morir en masa y a caer en picado.

Mi opinión: 

Como algunos sabréis me encanta la novela policíaca, negra, criminal...y sobre todo, me gusta la novela nórdica. Son pocos los títulos de esa zona del norte de Europa que me hayan defraudado. Todo lo contrario, suelo disfrutarlos muchísimo. Tienen un estilo que me encanta, su forma de narrar, de enfocar los personajes y las historias. Suelen ser muy directos sin floripondios excesivos, sin embargo consiguen describirte muy bien los personajes, sus sentimientos, etc. Cierto es que hay de mejores y peores autores, claro que sí, pero disfruto mucho con estos libros. Cerrado en invierno es de la categoría de los buenos con una buena puesta en escena y personajes que quieres seguir leyendo.

Este libro lo vi en el Corte Ingles y parecía  que me llamaba desde el estante, claro que estaba estratégicamente colocado. Fue ver el nombre del autor, el rotulito 'roja y negra' y el sugerente texto " Un policial de corte clásico. Recomendable para cualquier fan del género negro " para que acabara en mis manos. Un vistazo a las primeras líneas y a la sinopsis hizo el resto. En cualquier caso lo suficiente para llegar a la caja con él.

No me duro mucho porque la novela te atrapa casi desde el principio y eso porque no es de estos que despega en las primeras líneas pero eso no le resta mérito alguno porque tienen un empezar muy bueno. Estamos ante una novela policial muy interesante con personajes bien trazados y un caso policial complejo cuyas piezas se van desvelando a un buen compás con el toque justo de misterio y un buen análisis de temas que tienen que ver con la inmigración, la pobreza, etc. No es un libro que se quede en la superficie de lo que cuenta pese a ser una lectura rápida y directa.Todo lo contrario ,tiene un punto filosófico fantástico a través de su personaje principal William Wisting. Es decir, es una buena mezcla de policíaco, análisis social, moral o amoral, relaciones personales, etc. La trama me ha parecido muy realista con procedimientos policiales bien narrados en los que interactúan diversos departamentos policiales con competencias que a veces se superponen. Es una lectura buena y tengo claro  que repetiré con el autor. Como sabéis no me suelo extender con las reseñas de novelas policíacas porque no aguanto que se analice el caso porque el caso hay que leerlo y no desgranarlo en una opinión literaria. Desvelar de más es un auténtico crimen que hay que evitar a toda costa pese a que la reseña nos quede corta. Así que lo dejo con eso que os he dicho, lo recomiendo sobre todo si te gusta lo nórdico.

Con la siguiente foto os muestro que lo mío con este libro fue un romance o cuanto menos una lectura idílica.



Pero vamos con otros datos interesantes que he podido averiguar sobre este autor y su personaje William Wisting.

Este libro se ha publicado en España en septiembre de 2019 y podemos ver que la editorial se refiere al mismo como "Empieza el cuarteto Wisting" con lo que podríamos pensar que es el primero protagonizado por este policía pero no lo es. Es la entrega número siete de este policía y ahora mismo ya van por el número trece.  Lo que pasa es que veo que los primeros no han sido traducidos al español, este es el orden:

Key Witness (Org. Nøkkelvitnet, 2004)
Disappearance of Felicia (Org. Felicia forsvant, 2005)
When the Sea Calms (Org. Når havet stilner, 2006)
The Only One (Org. Den eneste ene, 2007)
Nocturnal Man (Org. Nattmannen, 2009)
Dregs (Org. Bunnfall, 2010) - translated into English by Anne Bruce, 2011
Closed for Winter (Org. Vinterstengt, 2011) - translated into English 2013
The Hunting Dogs (Org. Jakthundene, 2012) - translated into English 2014
The Caveman (Org. Hulemannen, 2013) - translated into English 2015
Ordeal (Org. Blindgang, 2015) - translated into English 2016
When It Grows Dark (Org. Når Det Mørkner, 2016) - translated into English 2016 (A prequel to the series.)
The Katharina Code (Org. Katharina-koden, 2017) - translated into English 2018
The Cabin (Org. Det innerste rommet, 2018) - translated into English 2019

Visto este panorama solamente espero que la editorial siga adelante y podamos seguir leyéndole, con esto de que "empieza el cuarteto Wisting" pienso que sí.

Podéis adquirir el libro en formato papel y electrónico:



Cuarteto Wisting 2

8:40 1 comentarios
Buenos días, la entrada de hoy va dedicada a la marca Pandora. Esta joyería tiene muchos adeptos y es de sobra conocida. La idea de hoy es enseñaros un montón de propuestas y formas de combinar nuestras joyas Pandora. Como sabéis cuando pensamos en Pandora pensamos en charms pero esta marca es mucho más que esto. Tiene un montón de propuestas de collares, pendientes, anillos, pulseras y por supuesto charms. Lo que quiero decir es que es fácil asociar la marca con los charms y es normal que lo hagamos porque es uno de sus emblemas pero también tiene un montón de propuestas de joyería convencional muy bonita y elegante. Y naturalmente si os gusta la posibilidad de montar vuestras propias joyas y hacer todo tipo de combinaciones pues Pandora es vuestra marca

Con frecuencia una de las cosas que más oigo con respecto a la marca Pandora es que son joyas que son caras pero esto no es cierto. Naturalmente que según el material que se use el precio puede ser más alto porque no hay duros a peseta pero Pandora suele tener diferentes precios y usa todo tipo de materiales. Es por ello que se pueden encontrar piezas de distintos precios y por si fuera poco en esta joyería online puedes encontrar joyas Pandora en oferta así que realmente no hay excusa. Considero que la calidad es muy buena.

Empezamos con lo que a mí más me gusta y es ver el material. Vamos con ello.

Todas las fotos a partir de aquí son de la web https://ambaryopalo.es y Pinterest.






He escogido pulseras sencillas porque me gustan de este estilo aunque podéis ponerles charms de los más diverso.




Me gusta mucho la colección Reflexions. Y aquí se cumple lo que os decía. Esta pulsera que me parece preciosa la tienen en distintos materiales y por tanto, en distintos precios que van de los 149 a los 59 euros.  También os pongo algunos de los Charms para combinar con estas pulseras.












Lo mismo cabe decir en cuanto a pendientes. Son preciosos y de diferentes estilos.










 Una muestra de collares.




Para los amantes de los anillos también los tenéis de muy bonitos. En anillos tienen una selección muy amplia con estilos y precios muy diferentes.









Termino con algunas propuestas para este otoño.



Espero que os guste tanto como a mí.

12:05 3 comentarios
Newer Posts
Older Posts

REGALOS PARA LECTORES

REGALOS PARA LECTORES

ÚLTIMA RESEÑA

ÚLTIMA RESEÑA
PRIMERA ENTREGA INSPECTORA HULDA

Opinión atril de lectura

Opinión atril de lectura

LEER EN LA CAMA

LEER EN LA CAMA
Todo lo necesario para que leer en la cama sea un placer.

Páginas

  • Página principal
  • AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Seguidores

Follow Us

About me

About Me

¡Hola!
Aquí encontrarás un poco de lo que me gusta : moda, belleza, libros, Mallorca y lo que surja.

Labels

marcas moda Probando LIBROS tendencias CINEMA AND FASHION belleza vestuario de cine decoración marca española My baby compras accesorios History and Fashion compras. belleza perfumes perfume entrevistas Anuncios wish list FASHION AND SPORT pelo Mix de cosas bonitas night out viajes Mallorca vivir en la película...

recent posts

Blog Archive

  • ►  2023 (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2022 (27)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2021 (79)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (8)
  • ►  2020 (83)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (8)
  • ▼  2019 (90)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (6)
    • ▼  octubre (11)
      • Claves para cuidar el aspecto de tu cuello
      • Novedades perfumes otoño invierno 2019: lista de d...
      • Tu armario a la última por dentro y por fuera
      • RESEÑA DE EMBALSE 13 DE Jon McGregor
      • Mi rutina de cuidado facial actual. Recomendación ...
      • reseña de la novela, cerrado en invierno de Jørn ...
      • Ideas de looks con joyas Pandora
      • TOUCHE ÉCLAT YSL: TOUCHE ÉCLAT HIGH COVER Y TOUC...
      • Una recomendación: Fresas Silvestres de ANGELA TH...
      • la decoración de mi cena de cumpleaños mexicano
      • COMPARATIVA: TRES CARTERAS DE TENDENCIA, PEQUEÑAS ...
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (9)
  • ►  2018 (118)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2017 (102)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (14)
  • ►  2016 (148)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (18)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (10)
  • ►  2015 (192)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (15)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (21)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (28)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (19)
  • ►  2014 (256)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (23)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (18)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (26)
    • ►  mayo (26)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (32)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (21)
  • ►  2013 (218)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (18)
    • ►  mayo (24)
    • ►  abril (22)
    • ►  marzo (17)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (17)
  • ►  2012 (197)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  octubre (19)
    • ►  septiembre (19)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (20)
  • ►  2011 (277)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (21)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (22)
    • ►  junio (26)
    • ►  mayo (23)
    • ►  abril (28)
    • ►  marzo (26)
    • ►  febrero (25)
    • ►  enero (32)
  • ►  2010 (194)
    • ►  diciembre (30)
    • ►  noviembre (31)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (24)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (16)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (11)