google facebook twitter instagram
  • Home
  • contacto
  • SOBRE NOSOTRAS Y POLÍTICA DEL BLOG

El armario de Lu by Jane

¡Buenos días! Hoy quiero hablaros de bolsos shopper y de un truco para aprovechar las rebajas y comprar bolsos para la próxima temporada. Obviamente este truquillo aprendido por esta fan de la moda después de años de experiencia puede usarse para otras muchas prendas y accesorios, pero hoy centraré la entrada en un complemento que suele ser más caro y además muy necesario. 

Esta época de rebajas es propicia para adquirir bolsos que van a seguir siendo tendencia la próxima temporada, muchas veces una prenda ha empezado a ser tendencia pero no ha llegado a eclosionar totalmente y lo harán en la próxima. Ahora es un buen momento para aprovechar esos descuentos y comprar bolsos que seguirán de moda o que son clásicos que van a perdurar en nuestro armario año tras año. Y un bolso que todas debemos tener porque los hay de muchos diseños, es cómodo y práctico es el bolso shopper. 

Pon un bolso shopper en tú vida.


Hoy en día creo que coincidiréis que muchas mujeres somos unas todo terreno y en el bolso ya no llevamos lo básico: las llaves, el móvil, una polvera, un pintalabios y la cartera. Muchas, al contrario, necesitamos para el día a día bolsos que sean grandes porque vamos a llevar cosas que necesitaremos durante toda la jornada, neceseres con maquillaje y artículos de aseo, documentos, cosas para los niños, cargadores de móvil, cascos, tablets, readers, y todo tipo de cosas que son imprescindibles para muchas que nos vamos a trabajar y encadenaremos un suceso tras otro, no volviendo a casa hasta la noche. Un bolso shopper es ideal para este propósito, son grandes, bonitos, los hay de diversos materiales, son cómodos y proporcionados y ¡cabe de todo! A mí me gustan los bolsos pequeños y claro que los tengo pero a veces un bolso pequeño se nos queda corto y hay que llevar una bolsa para llevar lo que no cabe, vamos cargadas todo el día con varias cosas, es muy incómodo y antiestético.


Un bolso shopper de piel es ideal porque además de todo lo que os digo es una pieza imprescindible de fondo de armario e ideal para llevar muchas cosas que vamos a necesitar. Estos bolsos además son un buen complemento porque su diseño aporta, como todo accesorio, el toque perfecto al look elegido pero cabe de todo, ahorrándonos tener que ayudarnos de la socorrida bolsa. Además si optamos por un bolso de piel apostamos por un buen material, más si además, tendemos a los bolsos artesanales y hechos a mano. 


Todos los bolsos que os voy a enseñar son de La Mila Shop, una marca que apuesta por bolsos de piel a buen precio que pueden adquirirse online y que apuesta por una variedad de bolsos prácticos y con una selección de colores alegres y neutros. Estos bolsos los he seleccionado porque están hechos en piel, muchos de ellos con bolsillo interior grande y con cremallera.


Otra apuesta es el bolso shopper de ante una tendencia que sigue en auge. Como veréis más abajo los bolsos de ante son muy bonitos y delicados, especial atención tienen los de flecos otra tendencia que sigue adelante y además con un montón de colores y opciones.


Vamos con unas muestras de lo que os digo, unos bolsos con un buen diseño y de calidad.

A continuación los bolsos de piel:

















Qué os parecen estos bolsos y el truco de comprar en rebajas bolsos a buenos precios para usar en otoño invierno.
12:41 1 comentarios
¡Hola! Buenos días, hoy os reseño la novela del autor Claudio Cerdán. Primera vez que leo a este escritor. Vamos a por la reseña pero antes la foto y la sinopsis.


Sinopsis:

"Claudio Cerdán nos conduce a través de una historia turbia, oscura y fascinante, en la que todo empieza a cobrar un significado distinto cuando, tras el impacto de las primeras páginas, un asesino en serie empieza a decapitar a sus víctimas por las calles de Madrid.

En una ciudad corrupta e inmisericorde, tres vidas perdidas chocan en su caza al asesino. Paco Faura, policía retirado que trabaja como detective sin licencia, sospecha que todo podría estar relacionado con un caso que no pudo esclarecer treinta años atrás. Mientras tanto, CJ -un antiguo mercenario- piensa que el culpable es un viejo compañero de armas. Y Aldo, un proxeneta que tuvo que huir de México cuando los narcos pusieron precio a su cabeza, perderá la cordura al creer que el pasado vuelve para vengarse"

Mi opinión.

Estamos ante una novela negra que me ha gustado bastante. El contexto es el Madrid de la crisis y la España de la corrupción con un proyecto a la vista de Eurovegas, Olimpiadas. Es la época de la crisis, del descontento y la desilusión de gran parte de la sociedad española con la corrupción política en los periódicos a diario. No fue hace tanto y muchos vivimos esa época, ¿verdad? 

Tres personajes de lo más distinto confluyen en una sola historia. Tenemos a un policía retirado que supera los 70 con todos sus achaques,  trabaja de detective privado para gente de dudosa moralidad y se llama Paco Faura. Aldo,un proxeneta drogadicto de origen mejicano que está como una regadera y  por último, la pieza más discordante, un exmilitar americano que trabaja para los de 'Eurovegas'. Mediante estos tres personajes y la investigación de unos asesinatos el autor nos traslada al Madrid del 2013.

La novela es muy ágil y está muy bien hilada. Claudio Cerdán  usa un lenguaje muy directo,  agresivo. Bueno, no, no, me corrijo ya que agresivo es quedarse corto. Es una crítica mordaz de ese momento aunque a ratos a mí me ha parecido bastante exagerado y si bien, no niego el contexto pues evidentemente todos vimos lo que pasó, no deja de ser bastante extremo, casi como una provocación que el autor le hace al lector, personalmente no coincido en el retrato de corrupción a todos los niveles aunque es innegable que la hay. Sin embargo, a pesar de que a veces deseaba tener al autor delante para decirle cuatro frescas por el amor patrio herido y de discutirle algunas cosas con las que no estoy de acuerdo ( porque trabajo en un sector que toca algunas de estos asuntos),  lo cierto es que con todo, la historia te atrapa.

Esa mordacidad de la que hablo engancha a grandes niveles y de la misma manera que a veces surgía en mí una rabia inmensa no podía de dejar de leer, quería saber a donde me llevaba esta historia pero más interés me producían los personajes. Personajes que a priori me caían como una patada en la "cara" se metieron en el corazón. Aldo, un proxeneta enamorado, triste y con sentimiento de culpabilidad por unos sucesos de muchos años antes,  loco y descontrolado por la droga. Un marine americano que es capaz de matar sin pestañear dando lecciones sobre lo que está bien y está mal en una España que al menos tiene sanidad pública. Sin embargo, este contrapunto del americano resabido está muy bien conseguido y le va perfecto a la historia. Un expolicía que trabaja para aquellos que tanto crítica, un antiheroe en toda regla. No son personajes inmaculados y sin tacha sino que son igual que todo lo que se critica. Sin embargo, los tres personajes están muy bien tratados y trazados, muy bien descritos y perfilados, resultan muy creíbles. Como os digo no son intachables sino que sus acciones son de dudosa moralidad pero sin embargo, tienen algunos principios y su corazoncito que es lo que, finalmente prima. 

En fin, como os digo, tanta provocación me causó esta novela, que me hubiera gustado decir que no la recomiendo pero mentiría. Es una novela muy recomendable, que se lee fácil, que te remueve y con la que pasarás un buen rato que es definitiva el motivo por el que leo.¡La recomiendo!

 Espero leer más  libros de este autor.


12:37 No comentarios
¡Buenos días! Hoy empezamos viernes de libros  con una reseña de una novela de Javier Negrete que me ha gustado mucho, se llama Odisea, está editada por Espasa y tiene 581 páginas. Antes de ponerme con la reseña os contaré que había leído de este autor, 'El Espartano' que reseñé en este blog. Me gustó mucho el estilo de Javier Negrete, la facilidad para imbuirte en una historia llena de datos históricos o de cierta complejidad con una facilidad pasmosa y además con buenos personajes que desarrolla muy bien. Su novela me enganchó muchísimo y por eso cuando supe de su última novela me apeteció repetir.

¡Vamos a ello!





Sinopsis de Odisea recogida en Planeta de Libros:

Cuando sus dedos empuñaron el arco, Odiseo cerró los ojos un instante y respiró hondo. Tal vez, si él y sus compañeros triunfaban, futuros poetas cantarían una canción sobre los héroes que se enfrentaron a los dioses. Probablemente esos versos mezclarían mentiras y verdades, como las mezclaban los relatos que él mismo les había contado a la bella Nausícaa y a su padre sobre la cueva del cíclope, la isla de la maga Circe o el descenso a los infiernos.
Pues el combate que los siete estaban a punto de librar no era solo cuestión de venganza, sino, por encima de todo, de supervivencia.
Y no únicamente la suya, sino la de toda la raza humana.
El único consuelo era que, si fallaba, no quedaría nadie sobre la faz de la ancha Gea para cantar el fracaso de Odiseo.
Javier Negrete, animado de un espíritu que solo y con toda justicia se puede calificar de «homérico», recrea en su nueva novela las aventuras del mayor héroe, y a la vez el más humano, de toda la mitología griega: Odiseo, rey de Ítaca, a quien acompañaremos durante los episodios más conocidos de la legendaria guerra de Troya y de su épico regreso a casa.
Pero no piense el lector que el autor se limita a recontar esta peripecia. Lo que tiene en sus manos es una epopeya completamente nueva, que, firmemente asentada en la antigua, nos presenta a Odiseo desde niño, cuando, sin él saberlo, se convierte en objetivo de los dioses, especialmente de Atenea: entusiasmada con la inteligencia y el valor del muchacho, decide convertirlo en su campeón entre los mortales, en su herramienta para hacerse Señora del Olimpo. Lo que estaba muy lejos de sospechar la diosa es que la principal virtud de Odiseo no es otra sino la astucia… y que quizá el de la manipulación sea el arte en el que los hombres se asemejan más a los inmortales.

Esta novela es una adaptación de Negrete de la obra Odisea de Homero. No he leído la original así que no puedo comparar hasta que punto el autor ha respetado dicha historia si bien el autor ha logrado retornarme a una época de mi vida en la que era más proclive a leer clásicos, se puede decir que ha renovado un interés que perdí hace un tiempo, me parece que esto es un logro en sí mismo.

Como veis rescaté este clásico de la estantería y voy a ir leyendo capítulos.



Homero es muy conocido por dos de sus obras,  Iliada y  Odisea. La primera cuenta un episodio de la guerra de Troya que duró 10 años y que ganaron los griegos y aqueos. En el último año de esta guerra se produce la ira de Aquiles, la muerte de Patroclo y  harto conocido es el caballo de Troya.  Pues bien, la novela que reseño  hoy, Odisea, empieza en ese último periodo de la guerra de Troya  y por eso la editorial nos dice que la novela de Negrete se asienta en la Iliada" y ello  precisamente porque empieza narrando esa historia. Por tanto, daremos buena cuenta de historias que envuelven a Aquiles, Ayax, Odiseo, Agamenon, Paris, Héctor, etc. 

La Odisea es la historia de la vuelta a casa del Rey de Itaca, Odiseo, después de la guerra de Troya,  tardó nada menos que 10 años en volver a su tierra. Según el diccionario, la palabra odisea es un viaje de aventuras porque su origen etimológico está en la Odisea de Homero. Precisamente porque se narran las peripecias y visicitudes que tuvo que pasar Odiseo para volver a Ítaca, eso es lo que aquí vamos a leer, por tanto, estamos ante un libro de aventuras.  

Por lo que os cuento, que Odiseo  intenta  volver a su tierra junto a su mujer Penélope y su hijo Telemaco, podría entenderse que estamos ante una nueva narración de la Odisea con un lenguaje y expresión más adaptada a la mentalidad de nuestra época pero no es así porque Javier Negrete nos enseña escenas de la infancia de Odiseo pero también hay una trama que trata de los dioses del Olimpo, de cómo eran de manipuladores, y como estos dioses interfieren en el devenir humano, en la guerra, en sus decisiones. Nos habla de su influencia en el pensamiento de los mortales y casi nunca para nada bueno más que sus propios intereses  ya sea porque quieren divertirse o porque quieren algo de ese mortal. A veces escogen que uno gane o muera, en el  fondo los mortales son títeres de los dioses del Olimpo. Esa parte es quizá la que uno puede parecerle más difícil pero como decía más arriba, una de las habilidades que considero que tiene este autor es de conseguir que te interesen temas bastante complejos de una forma fácil y amena. Me ha encantado refrescar mi memoria leyendo sobre Zeus, Hefesto, Poseidón, Apolo, Atenea, etc. En esta historia algunos de esos dioses son personajes a los que Negrete  llena de sentimientos y personalidad,  para que podamos entender algunas de sus motivaciones. Odiseo no solamente quiere volver a casa y reunirse con su familia  también intentará luchar contra estos dioses y sus caprichos, su forma de perjudicar a los mortales. Odiseo busca la libertad, la suya y la del resto de la humanidad que corre  peligro y para ello deberá luchar contra los dioses. Me ha gustado especialmente leer sobre Atenea que considero el personaje mejor conseguido.

Leer sobre la Estigia, el Tártaro ( el infierno mitológico) y otras cosas es como leer ciencia ficción salvo que esta se creó hace un montón de años. Todo el contexto, los dioses, Odiseo, otros héroes  y la forma en que está narrada hacen de esta novela una historia que engancha.

Ha sido una buena lectura.

Comparación de las dos novelas que he leído de Javier Negrete: Sus argumentos son incomparables  pero de estas dos novelas que he leído de Javier Negrete tal vez me quede con la primera pero solo  por comparar, por el hecho de que los personajes del Espartano me gustaron mucho más. Sin embargo, considero Odisea una novela muy recomendable.

Gracias a la editorial por haberme enviado un ejemplar para reseñar.








6:57 3 comentarios
¡Buenos días! ¿Cómo va todo? En Mallorca está haciendo un calor tremendo y también tenemos que aguantar una humedad considerable y  si  os cuento esto no es para empezar conversación sino porque estas temperaturas causan - en mayor o menor medida- estragos en nuestra piel. Está claro que cada piel, cada cutis, es un mundo pero hay que cuidarla muchísimo en esta época. Hoy quiero hablaros desde mi punto de vista, productos que he probado y también lo que hay que tener en cuenta para cuidarnos la piel.

Hace unas semanas os daba unos cuantos tips de belleza y hoy quiero hablaros de algunos consejos de cosmética y belleza para lucir una piel bella. ¿Empezamos?

Cuidar nuestra piel aportándole mucha hidratación pero también nutrición es algo que parece de cajón pero no siempre nos aplicamos el cuento. Empiezo diciendo que debemos beber mucha agua e intentaremos comer fruta y verdura pero aparte de todo esto, también hay que proporcionarle a nuestra piel cuidados extra y mucha protección.

Para lucir buen aspecto te doy mis 4 consejos empezando por una de maquillaje, ya que empiezo por un toque de color.

1.- Usa polvos de sol: Todos queremos tener algo de color cuando llega el verano y eso hace que a veces se tomen malas decisiones. Para tener un poco de color hay quien tiende a socarrarse en la playa, aparte de las inevitables quemaduras, malestares, etc nos arriesgamos a un cáncer de piel y a tener arrugas y una piel bastante perjudicada. El paso del tiempo se te notará muchísimo. No te apures ya que los polvos de sol, hacen maravillas, aumentan el color natural de nuestra piel con un toque de brillo y luminosidad. Hazte con Caudalie iluminador, además de hidratar tu cutis tendrá un aspecto luminoso y con color.


Este producto de Caudalíe es uno de tantos en este sector pero es un buen producto con un precio realmente apetecible. Muy recomendable.

Ahora mismo estoy usando uno de Garnier. Es de gama alta, pero está super bien. 

Las dos alternativas que os he propuesto son perfectas.




2.-Usa un buen producto de protección solar:  Consigue cosmética solar para el verano, este tema es muy importante para lucir una piel bonita y libre de manchas.  La elección de este producto no es una cuestión baladí por eso te doy el siguiente consejo. Cuando tengas que elegir ten en cuenta que es mejor usar un producto específico para la cara ya que de esta manera puedes elegir en función de tu tipo de piel, si sudas mucho o poco, etc.  En mi caso me gusta elegir para esta época texturas algo más fluidas y que no tengan sensación grasa. Es cierto que si escoges un producto de protección 50 pues la cosa es más difícil pero las marcas han perfeccionado muchísimo las fórmulas y es más fácil encontrar productos que funden bien con la piel y no provocan el efecto de que la piel  expulsa toda la crema.

Estas dos que os enseño a continuación, aunque no las únicas, me han funcionado realmente bien.


3.- Usa una buena crema de cara y de cuerpo.

Con relación al cutis  considero que lo mejor es una crema que se funda con tu piel y que aporte un nivel importante de hidratación y nutrición. 

Para mi este tercer punto es realmente importante ya que no hay nada que me moleste más en el mundo que una crema que no se absorbe bien por la piel, mucho más en verano, ya que causa una incomodidad importante. A todo esto mi piel sufre con las temperaturas más extremas o con los cambios térmicos. En invierno, cuando más frío hace, la piel siempre me tira pero también me pasa lo mismo en verano. Ahora mismo estoy usando una crema de Galénic, una marca con la que he tenido  buenas experiencias. 

La crema 'Galènic Confort Supreme" está indicada para  combatir la tirantez en pieles secas "Galénic Confort Supreme Crema Nutritiva es una crema densa que nutre y calma las sensaciones de tirantez e incomodidad en las pieles secas. Entre sus componentes se encuentra el aceite de argán, aceite de sésamo, agentes hidratantes, extracto de caléndula y Vitamina E antioxidante". 

Cuando leí las indicaciones sentí que describían mi piel completamente y la verdad es que la experiencia está siendo buenísima. Con la primera puesta ya note el efecto calmante, de regalo venía con esta crema para cuerpo que ha resultado también un fantástico descubrimiento. Ya que además de hidratar muchísimo se funde con la piel y huele genial.

Este mismo pack puedes encontrarlo en dosfarma.com
4.- ¿Probar el maquillaje waterproof? Si nos gusta ir guapas todo el tiempo igual te interesa esta opción  de maquillaje a prueba de agua, lo cierto que no soy ninguna enterada por eso os he dejado un enlace con 4 maquillajes a prueba de agua para ir estupenda cada día y en cualquier lado.

Por cierto,  leí que la única forma de proteger la piel de la exposición solar era exponerse al mínimo y que para lucir un bronceado lo mejor era acudir al maquillaje. ¿Qué opináis de esto?  Está claro que hay gente cuyas pieles están más preparadas por el sol aun así todas las pieles son susceptibles del envejecimiento, manchas solares, etc. 

¿Cómo cuidas tu piel?

14:08 1 comentarios
Hola, buenos días, hoy nueva entrada de decoración que me viene como anillo al dedo ya que quiero renovar una zona de mi despacho, es simplemente un rincón con cuadros aunque quiero poner algunas plantas y también para hablaros de lo mucho que me gusta jugar con los cuadros decorativos para darle vida a un espacio y renovarle el 'look'. A veces nos cansamos de algún elemento decorativo y yo intento buscar alternativas que sean asequibles, es decir, no hago una renovación integral del espacio, sino que lo que hago es jugar con los elementos.

En Pinterest he visto estas dos propuestas que obviamente tendría que adaptar al rinconcito que quiero redecorar.




Lo que hago mucho es cambiar alguna cosita que destaque, reorganizar los cuadros, combinarlos con otros, etc. Es decir, no quiere decir que me deshaga de los cuadros, sino que opto por cambiarlos de sitio ya sea en otra habitación o disponerlos de otra manera o incluso combinarlos con otros cuadros y elementos decorativos.

En concreto tengo muchas ganas de cambiar este rincón de mi despacho porque hace un montón que estos cuadros los tengo allí mismo y he pensado en darle una buena vuelta de tuerca y hacer cualquiera de las cosas que os he dicho más arriba.



Cuando viajo me encanta traerme alguna ilustración, pintura, etc. Cuando visito exposiciones me gusta hacerme con algunos de los cuadros que más me han gustado. Es una forma de acordarte de los viajes que has realizado. Estos que os enseño los compré en un viaje a la Costa Brava y también a la república Checa.

También he estado curioseando en Internet para buscar opciones de cuadros pintados. Lo cierto es que a golpe de click se nos abren un montón de oportunidades

Todavía no he comprado ninguno pero aquí os enseño algunas de las alternativas que me parecen más chulas y asequibles, todas ellas de https://www.bimago.es. Parecen cuadros de buena calidad y cuentan con buena critica.

Como estoy pensando de poner algunas plantas y siguiendo la estética de más arriba he visto estos cuadros pintados de cactus que me gustan.

https://www.bimago.es

https://www.bimago.es
Otra opción con plantas que me gustan son estas, evidentemente olvidaros de los muebles que son los propios de una vivienda pero como inspiración sí:
https://www.bimago.es

https://www.bimago.es

Otra entrega que también me tienta es la que veis a continuación aunque tienen de nuevo como denominador común que están relacionados con la naturaleza aunque he incluido algunas en blanco y negro.

https://www.bimago.es

https://www.bimago.es

https://www.bimago.es

https://www.bimago.es

https://www.bimago.es

https://www.bimago.es
Como veis las opciones son muchas. ¿Os gusta cambiar y decorar vuestro espacio de trabajo?
13:19 2 comentarios
¡Hola! Buenos días😄. Hoy te traigo la reseña de una novela corta y que se lee en un suspiro. Me parece perfecta para un momento de relax, aunque pueda parecer una lectura liviana por la facilidad con la que se lee, lo cierto es que trata temas trascendentales.
¿Lo habéis leído?

Sinopsis:
Thelma es una madre soltera de unos cuarenta años, cuya atareada vida profesional le deja poco espacio para la esfera privada. Cuando su hijo de doce años, Louis, es atropellado por un camión y queda en coma, los médicos no le dan muchas esperanzas: si no se despierta en las próximas cuatro semanas, quizá nunca llegue a hacerlo.

En casa, Thelma encuentra en la habitación de Louis un cuaderno con una lista de deseos que contiene todas las cosas que Louis quiere realizar en su vida. Thelma se aferrará a esta lista para salvar la vida de Louis e irá cumpliendo cada uno de ellos, en una aventura tierna, alocada y esperanzadora en la que se cruzará con variopintos personajes que transformarán su manera de ver la vida.





Mi opinión: 
Una tarde y unas horas de una mañana es lo que tardé en leer esta  novela francesa. Es una novela corta que se lee fácil, una historia bonita y positiva que habla del amor madre hijo, del valor de la vida, de apreciar lo verdaderamente importante frente a las cosas y urgencias a las que la sociedad actual se ve arrastrada.
Tiene algunos altibajos en el sentido de que algunas páginas me han encantado y otras (pocas) no tanto pero en general me ha parecido una buena historia, agradable, que te saca sonrisas y al mismo tiempo habla de cosas tan trascendentales como la posible pérdida, el amor sin límites y nuestro poder de cambiar, de elegir entre todas las cosas, el amor y estar con las personas que nos importan y sobre todo, poner el foco en nosotros mismos. ¿ De verdad queremos esto para nosotros? 
Otra cosa que me ha gustado es que la protagonista se somete a pruebas elegidas por su hijo de 12 años, todas estas cosas están elegidas por un preadolescente que tiene una visión positiva de la vida, sin la perspectiva de las obligaciones y responsabilidades de un adulto. Esto le sirve al autor para que la protagonista viva esas historias tal y como las quería su hijo, sin las inhibiciones propias de la edad adulta. Lo que da pié a que las viva sin complejos, sin plantearse otra cosa que disfrutar ese momento, esos instantes, sin más.

Recomiendo la lectura.

Otra novela francesa que me encantó: Vuelve, os dejo el enlace, muy recomendable, me reí y me quedé con muy buen sabor de boca. Me gustó más que esta que os reseño hoy. Aquí mi reseña.
https://www.elarmariodelubyjane.com/2019/04/resena-de-vuelve-samuel-Benchetrit.html
10:05 1 comentarios
Newer Posts
Older Posts

REGALOS PARA LECTORES

REGALOS PARA LECTORES

ÚLTIMA RESEÑA

ÚLTIMA RESEÑA
PRIMERA ENTREGA INSPECTORA HULDA

Opinión atril de lectura

Opinión atril de lectura

LEER EN LA CAMA

LEER EN LA CAMA
Todo lo necesario para que leer en la cama sea un placer.

Páginas

  • Página principal
  • AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Seguidores

Follow Us

About me

About Me

¡Hola!
Aquí encontrarás un poco de lo que me gusta : moda, belleza, libros, Mallorca y lo que surja.

Labels

marcas moda Probando LIBROS tendencias CINEMA AND FASHION belleza vestuario de cine decoración marca española My baby compras accesorios History and Fashion compras. belleza perfumes perfume entrevistas Anuncios wish list FASHION AND SPORT pelo Mix de cosas bonitas night out viajes Mallorca vivir en la película...

recent posts

Blog Archive

  • ►  2023 (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2022 (27)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2021 (79)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (8)
  • ►  2020 (83)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (8)
  • ▼  2019 (90)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (1)
    • ▼  julio (6)
      • Mis bolsos Shopper más recomendados
      • Reseña de 'Los señores del humo' de Claudio Cerdán.
      • Reseña de Odisea de Javier Negrete.
      • Los mejores consejos de cosmética para lucir una p...
      • Inspirándome para decorar un rincón de mi despacho
      • Reseña de 'La habitación de las maravillas" de Jul...
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (9)
  • ►  2018 (118)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2017 (102)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (14)
  • ►  2016 (148)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (18)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (10)
  • ►  2015 (192)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (15)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (21)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (28)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (19)
  • ►  2014 (256)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (23)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (18)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (26)
    • ►  mayo (26)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (32)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (21)
  • ►  2013 (218)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (18)
    • ►  mayo (24)
    • ►  abril (22)
    • ►  marzo (17)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (17)
  • ►  2012 (197)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  octubre (19)
    • ►  septiembre (19)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (20)
  • ►  2011 (277)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (21)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (22)
    • ►  junio (26)
    • ►  mayo (23)
    • ►  abril (28)
    • ►  marzo (26)
    • ►  febrero (25)
    • ►  enero (32)
  • ►  2010 (194)
    • ►  diciembre (30)
    • ►  noviembre (31)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (24)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (16)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (11)