google facebook twitter instagram
  • Home
  • contacto
  • SOBRE NOSOTRAS Y POLÍTICA DEL BLOG

El armario de Lu by Jane

Saludos a todos. Hoy te reseño mi última lectura, un libro que se lee solo. Los guardianes de John Grisham.

En primer lugar quiero decirte que este autor pese a ser muy conocido y tener muchos libros en su haber nunca me ha atraído demasiado.  A Grisham le gusta mucho la novela de abogados y juristas o por lo menos así era hace muchos años y pese a que, en mi época universitaria, cuando empezó a pegar fuerte el autor,  me leí alguno de sus libros y los disfruté, digamos que no me convertí en fan aunque, como os digo, me entretuvieron los libros que leí. Lo que quiero decir es que nunca he estado pendiente de su próximo lanzamiento ni nada parecido como sí hago con otros autores. 

Reseña de Los guardianes de John Grisham.-


Sinopsis de Los guardianes de John Grisham: En la pequeña ciudad de Seabrook, Florida, un prometedor abogado llamado Keith Russo fue asesinado a tiros una noche mientras trabajaba hasta tarde en su despacho. El culpable no dejó pistas. No hubo testigos, nadie tenía un motivo. Pero la policía pronto sospechó de Quincy Miller, un joven negro que había sido cliente de Russo.

Miller fue juzgado y condenado a cadena perpetua. Durante veintidós años languideció en prisión, manteniendo su inocencia sin que nadie lo escuchara. Desesperado, escribe una carta al Ministerio de los Guardianes, una pequeña organización sin ánimo de lucro liderada por el abogado y sacerdote episcopaliano Cullen Post. Post viaja por el país luchando contra sentencias injustas y defendiendo a clientes olvidados por el sistema. Sin embargo, en el caso de Quincy Miller encuentra obstáculos inesperados. Los asesinos de Keith Russo son personas poderosas y despiadadas, y no quieren que Miller sea exonerado. Mataron a un abogado hace veintidós años, y matarían a otro sin pensarlo dos veces.

Mi opinión personal: Esta novela dentro de su género me ha encantado y con esto no quiero decir que sea una obra de arte y que cambiará la literatura para siempre pero es un libro efectivo. El autor quiere contarte una buena historia y entretenerte y lo consigue con creces. Leí que con este libro ha vuelto el John Grisham de siempre, yo no sé si eso es cierto porque, como os he dicho, hace años que no le leía pero si que estoy de acuerdo en que está novela está muy bien.  En primer lugar arriba os he dicho que se lee solo, lo que quiero decir es que te metes de lleno en la historia casi en las primeras líneas. Está escrito en primero persona, la narración corre a cargo de Post,  un miembro de "Los guardianes", un abogado y sacerdote cuya misión es sacar a gente inocente de las cárceles americanas. El lenguaje es directo y conciso pero está bien escrito. La reflexiones del personaje, sus opiniones sobre la gente con la que trata, así como los acontecimientos y diálogos están narrados de manera que lo lees sin parar, la historia está muy bien desarrollada y el final es consecuente con todo lo leído. Hay emoción, hay misterio y te llevas buenas sensaciones. Es un libro positivo pese a que detrás de él hay una gran crítica al sistema penal americano, de hecho es una crítica devastadora, se me han puesto los pelos de punta. Evidentemente no tengo ni idea de si lo que se cuenta ocurre o no en el sistema legal americano aunque el autor dice que se ha inspirado en dos casos verdaderos. Hay malos pero también gente muy buena por lo que también es un libro esperanzador. 

Otra cosa que me gustaría resaltar es que me han gustado los personajes. A mí me parece que podría hacer continuar a varios de los personajes en otras novelas porque  hay muchas historias que contar y me gustaría que así fuera. Destaco a Post y a Frankie, son personajes con mucho potencial. Aparte de todo esto me ha gustado el enfoque que le ha dado a la historia, la narración en primera persona le ha dado mucho juego y también ha recurrido a multitud de personajes que, con independencia, de su importancia, están bien retratados, lo mismo digo en relación a las pequeñas historias que se van sucediendo y que hacen la historia más interesante y amena. Me ha gustado que además de la trama principal  van sucediendo algunas cosas que pese a que no sirven para la resolución del caso aportan información interesante sobre lo que te cuentan en relación al sistema legal, la personalidad de los personajes principales, etc. Todo ello aporta sin restar un ápice, hace que la historia además de entretenida sea sumamente interesante y se concluye que el autor sabe manejar la información tanto para construir una historia sólida como para mantenerte enganchada a la lectura.

Lo recomiendo.

¡Gracias por leerme!

13:15 No comentarios

Buenos días. Hoy os reseño una novela del escritor Javier Pellicer: Lerna. El legado del Minotauro. 

Anteriormente de este escritor había leído Leones de Aníbal que también reseñé. 

Puedes encontrarme hablando de libros en:

Hablemos de libros.


Reseña de Lerna. El legado del Minotauro. 


Sinopsis: Entre las aguas del Egeo, en un tiempo ya olvidado, se alza la gloriosa Creta del originario rey Minos. El pueblo que la habita, próspero y pacífico, se mantiene al margen de un mundo cada vez más violento. Hasta ahora.

Cuando Starn, hijo menor del minos Sear, regresa al palacio de Cnosos tras una larga ausencia, comprueba que la placidez que recordaba se ha convertido en desconfianza. El peligro acecha a su alrededor: los piratas aqueos amenazan las rutas marítimas, intrigas y traiciones se afianzan entre las sombras laberínticas del palacio y una profecía anuncia el fin de la dinastía del minotauro. El destino es inexorable. Todo se precipita. y Starn tendrá que elegir entre permanecer en Cnosos o seguir a su hermano Partolón en la búsqueda de un nuevo hogar. Y, mientras tanto, desde la distancia, la brisa sopla en susurros; es la llamada de una tierra durmiente que espera ser despertada: Lerna.
Ambientada en la lejana Edad de Bronce, Lerna. El legado del Minotauro, aúna dos grandes historias llenas de mitología: la Creta minoica, de cuyas leyendas se apropió la Grecia clásica, y los mitos fundacionales de Irlanda recogidos en el Libro de las Invasiones. Una épica odisea que rebosa aventuras y emociones; y que, en torno al gran viaje de los Hijos de Partolón, jamás antes abordado en la literatura, nos transporta a lo más profundo del ser humano.

LERNA. EL LEGADO DEL MINOTAURO.


Opinión personal: En primer lugar quiero deciros que pese a que esta novela la ha editado Edhasa, una editorial especialista en narrativas históricas, esta no es una novela histórica propiamente dicha pese a que se asiente sobre un contexto histórico. Es una novela que usa la mitología y que por tanto, tiene ciertos elementos fantásticos aunque para mí está claro que los mitos sirven para entender las forma de ser de los diferentes pueblos y su cultura y todo esto va unido al proceso de entender la historia y los actos de nuestros antecesores, así que en realidad, ambas temáticas, están bastante relacionadas, pero no quería dejar de explicar este punto para que no os llevéis una sorpresa. No voy a extenderme demasiado en su parte histórica puesto que Javier Pellicer ha ido publicando en su página web una serie de artículos muy interesantes titulados "La realidad histórica tras Lerna" en la cual explica todo esto y mucho mejor de lo que podría hacerlo yo en estas líneas,  así que os remito a los diferentes artículos que ha ido publicando.

En lo que concierne a las sensaciones que me ha traído esta lectura que, dicho sea de paso, es para mí, lo verdaderamente importante de una reseña, pues os diré que me ha gustado y que la he disfrutado y ello pese a que considero que me hubiera gustado mucho más que se desarrollara en más profundidad  la psicología del personaje Partolón pues si bien, todos los demás protagonistas, están muy bien perfilados, este no lo está tanto, teniendo en cuenta la importancia de este para entender la historia y puntualmente he echado de menos algo más de velocidad en algunos tramos pero eso son detalles nimios, si pienso en el conjunto. 

Como decía, lo último no desmerece en nada la historia que pese a todo lo que se dice en forma de datos es muy entretenida y fluida.  A mí me ha parecido una novela en la que se nota que el autor ha trabajado mucho y además está muy bien narrada y trazada. Es más, me parece que el escritor ha dado un salto cualitativo si la comparo con su anterior novela "Leones de Aníbal, ¡qué ojo, también me gustó! Pero en Lerna el texto y la historia me han parecido de un autor consolidado y que se siente muy cómodo escribiendo y haciéndonos partícipes de la odisea de estos personajes que, como he dicho, se basan en personajes mitológicos, de leyenda, pero sobre una base histórica de cómo debían ser para algunos pueblos su día a día. A pesar de todo lo que se cuenta y es mucho,  es una novela que te mete en la historia desde el principio con muy buenas descripciones, sin haberme resultado nada pesado. Es una novela épica y de aventuras muy amena pero con un texto solido, una ambientación fantástica y una buena descripción de la época y lugares en las que discurre, y que podéis apuntar si os gusta este tipo de literatura.

¡Gracias por leerme!


11:21 4 comentarios

¡Buenos días a todos! Cuando llega esta época siempre busco agendas. Sí, agendas en plural porque me gusta tener una para la vida personal y otra para la vida laboral. Hoy os hago una selección de las que más me gustan de temática literaria aunque de momento no tengo nada decidido. Os enseño 4 que son las que he visto pero si sabéis de alguna más deja un comentario.

Agendas literarias 2021

Ya sabéis que me encanta haceros propuestas más bien largas pero lo cierto es que si solamente son 4 las propuestas de agendas literarias es porque no he encontrado ninguna más.

Editorial Alma.

Para amantes de la literatura y de la temática literaria tenemos las agendas de la Editorial Alma. Están disponibles en Casa del Libro y también en Amazon, Fnac, Curiosite, La Central, Agapea, Corte Inglés y muchos más sitios.

Son agendas semana vista que incluye preciosas frases y citas célebres. Las he visto en directo y son tamaño bolsillo para llevarlas cómodamente en el bolso. Las que os enseño son de Jane Austen, Alicia en el País de las Maravillas y una agenda literaria pero hay más variedad.


Agenda literaria

Agenda literaria

Agenda literaria

Editorial Alba

Ha publicado una agenda literaria con el rezo de que es una agenda genuinamente literaria. Ayer la vi en Casa del Libro y es muy chula aunque no la hojeé. Os dejo la descripción. Es de las que más me ha gustado así que he buscado bastante información. Podéis adquirirla directamente en Alba editorial, Casa del Libro, Amazon, Book Depository, etc

Esta editorial publica clásicos con más de 300 títulos publicados y precisamente de esta agenda se ha encargado Marta Salís que es licenciada en Ciencias de la Información, se ha dedicado a la docencia y a la traducción literaria. Ha traducido, entre muchos otros, a autores como Jane Austen, Walter Scott, Charlotte Brontë y William M. Thackeray. Ha elaborado, además de esta, siete antologías para la Editorial Alba, desde Cuentos de amor victorianos a Relatos de música y músicos.

Agenda literaria


Esta agenda literaria 2021 está dedicada a la lectura. En cubierta, un precioso grabado alemán del Siglo XIX representa a una mujer leyendo. Ilustran el interior de la agenda ocho originales retratos coloreados de algunos de nuestros autores más emblemáticos, como Charles Dickens, Jane Austen, Johann Wolfgang Goethe y Edith Wharton, entre otros.

Semana a semana, día a día, iremos descubriendo:

-Cuándo creyó Voltaire que había tocado fondo y escribió: «Este mundo es un gran naufragio. Sálvese quien pueda».

-Cuántas horas trabajaba George Sand en Mallorca y cuántas hacía trabajar a sus hijos.

-Cuál fue el primer enfrentamiento de Mary Ann Evans (luego George Elliot) con su padre y por qué este consideró que lo avergonzaba ante la sociedad y a punto estuvo de repudiarla.

-Cuándo tomó Aldous Huxley su primera dosis de LSD.

-Qué noche Clarice Lispector se durmió con un cigarrillo encendido, con dramáticas consecuencias.

Blackie Books

Tiene unas agendas muy chulas a semana vista con efemérides ilustradas, recomendaciones de películas, series y novelas. Lista para poder anotar tus series, películas y novelas, calendario de verduras y frutas e incluso frases inspiradoras. Las podéis adquirir en Blackie Books, Amazon, supongo que en más sitios pero no lo he visto.

Agenda literaria

Moleskine.

Otra opción son las agendas Moleskine de Alicia en el País de las maravilla y el Principito. De estas agendas, Moleskine ha hecho de 12 y 18 meses pero también tiene diferentes versiones, por ejemplo La del Principito tenemos la versión El zorro, la rosa, el paisaje y lo mismo cabe decir de la de Alicia. Algunas llevan pegatinas, otras un póster, ilustraciones, etc.

Agenda literaria

Agenda literaria

Hasta aquí la selección de agendas literaria 2021.

No te vayas sin leer mis propuestas de Regalos lectores y mi guía de accesorios para leer en la cama.

¡Gracias por leerme!

Enlaces directos:

11:27 No comentarios

¡Hola! Estáis viendo que estas últimas semanas estoy haciendo una serie de entradas con ideas de regalos para estas fiestas aunque la mayoría de las propuestas pueden ser un regalo perfecto de cumpleaños, aniversario, comunión, nacimiento, etc. Me gustan muchísimo las joyas personalizadas con nombre ya que considero que es un detalle personal y único. Supongo que esta predilección está un poco relacionada con lo mucho que me gustaba el collar con nombre que llevaba Sarah Jessica Parker en la serie Sexo en Nueva York.





Por otro lado, me encanta esa vieja usanza de grabar las joyas con los nombres, una fecha o una frase única y con un significado para el que lo recibe que se convierte en un recuerdo o un emblema para ambos a lo largo del tiempo. Me parece un recuerdo precioso. Hoy en día tenemos una gran oferta de joyas personalizadas online que además se venden a un precio muy competitivo sin renunciar a la calidad.

Hoy quiero hablaros de las joyas personalizadas de oro. Muchas veces tendemos a pensar que una joya de oro que tenga un diseño bonito y actual tiene que valer mucho dinero pero os sorprendería saber que hay una cantidad importante de joyas de oro muy bonitas y a un precio asequible.

¿Qué tener en cuenta a la hora de comprar joyas personalizadas de oro? 

En primer lugar tened en cuenta que una joya personalizada es un regalo perfecto tanto para uno mismo como para un ser querido. En el caso de que sea un regalo yo tendría en cuenta el tipo de joya que suele ponerse nuestro ser querido ( collares, pulseras, etc). Eso para mí es la primera elección, otra cosa a tener en cuenta es lo que queremos grabar, aunque también hay muchas opciones de optar por joyas con la inicial, etc. Lo bonito de una joya de oro personalizada es que es un detalle bonito que con el tiempo no se desgastará ni dejará de lucir. Además me gusta mucho el hecho de que al ser de oro podrá pasar de generación en generación. Otra opción que me parece muy interesante son las típicas placas de oro rectangular para hacer algún grabado. 

Por otro lado, a la hora de personalizar es importante optar por una tienda que permita adaptar la joya a nuestros gustos. Por ejemplo y en el caso de joyas personalizadas en oro con tu nombre, esta que os enseño a continuación, se puede elegir entre varios tipos de tipografía de la letra, que lleve circonita o no,  que sea en oro blanco o amarillo y también permite elegir  el grosor de la cadena, etc. 

https://joyeriaonlinepriority.com/


Y si preferimos regalar una pulsera también hay opciones perfectas de joyas con nombre.


https://joyeriaonlinepriority.com/


Otra cosa que quiero deciros es que considero que comprar una joya de oro es muy recomendable ya que estamos ante un complemento de gran calidad. Comprar oro además se considera una buena inversión, por así decirlo, porque este material no pierde valor con el paso del tiempo. A esto hay que añadirle algo que me parece esencial y es que el oro no se desgasta con el tiempo como si ocurre con otro tipo de materiales. Otro punto a valorar es que por lo general el oro puro es un metal inofensivo.

¿ Qué kilates debemos elegir? El oro de ley en España es de 18 kilates, 8 partes de oro por 6 partes de otros metales. Eso quiere decir que el 75% del metal es oro y lo restante suelen ser plata, cobre, etc. Lo típico al comprar oro son 18 kilates.

Aquí abajo os dejo una selección de joyas todas personalizables ya sea con una fecha especial o un nombre o dos aunque hay un montón de opciones disponibles. Y también os muestro una personalización con la inicial.


https://joyeriaonlinepriority.com/


https://joyeriaonlinepriority.com/

https://joyeriaonlinepriority.com/

https://joyeriaonlinepriority.com/



Como veis hay muchas opciones de joyas personalizadas de oro para hacer un regalo único y sentido.

Fuentes de las fotos:

https://joyeriaonlinepriority.com/

¡Gracias por leerme!

9:57 1 comentarios

Hola, buenos días a todos. Hoy te reseño una novela llamada El fantasma y la señora Muir de R. A Dick, el pseudónimo de Josephine Aimee Campbell (1898-1979).

Reseña de  El fantasma y la señora Muir.-

El fantasma y la señora Muir

Sinopsis de El fantasma y la señora Muir:  Lucy Muir es una joven viuda a la que todo el mundo considera «muy poca cosa» a pesar de que ella se tiene por una mujer muy decidida. Agobiada por las deudas tras la muerte de su marido, decide mudarse a Gull Cottage, una casita ubicada en un pintoresco pueblo costero inglés llamado Whitecliff. Según los rumores que corren por la zona, la casa está embrujada, y el espíritu del atractivo y arisco capitán Daniel Gregg, antiguo dueño de la casa, vaga por el lugar importunando a todos los que osan alterar su descanso. Inmune a las advertencias, Lucy se plantea descubrir por sí misma si esas historias son ciertas. La relación estrambótica y a la vez sumamente tierna que establece con el capitán Gregg se convertirá en un refugio para ella y en un amor que desafiará todas las leyes de la lógica.


OPINIÓN PERSONAL: Este libro me llamó varias veces la atención antes de comprarlo. Lo había visto en alguna librería pero no me decidía a llevármelo porque siempre tenía otros libros en la cesta y eran demasiados, pero la visita a una de mis librerías favoritas sin ningún libro en mente, solamente las ganas de pasar un rato descubriendo títulos y, que El fantasma y la señora Muir, estaba entre las recomendaciones del librero y que este casi nunca me ha fallado, me decidió. 

Para empezar os diré que esta novela no es para lectores que busquen grandes argumentos aunque de fondo esta historia tiene un ingrediente fantástico ( un fantasma). A lo que me refiero es que estamos ante una novela que no tiene giros inesperados ni sorpresas y grandes aventuras, lo que destaca de esta historia es el viaje que se hace a través de sus páginas. Es el tipo de libro de disfrute, en que valoras cada página y momento, te entretienes en el texto, las conversaciones, los pequeños detalles relacionados con la vida diaria, la cotidianidad que está contada con cierta ironía y en el que además, los personajes que aparecen, están muy bien retratados. Dicho esto, quiero aclarar que sin embargo,  no es una historia hueca. Hay un mensaje muy claro porque en esta historia tenemos a una mujer que quiere huir de la tiranía de su familia política pero sobre todo de la esclavitud que suponen las costumbres y la moral de la época, me imagino que la escritora, que usó un pseudónimo, intenta reflejar la insatisfacción que debieron sentir muchas mujeres de ese tiempo por cómo eran sus vidas, en las que sus propios sentimientos y deseos, se veían desechados por el simple hecho de ser mujer. El empeño de una viuda y madre de hacer lo que ella desea y dejar de ser cautiva de lo que se espera de ella es destacable. No es un libro triste ni nada parecido sino la historia de los avatares y peripecias de una mujer en búsqueda de su felicidad, a mí me ha parecido muy positivo. Lucy Muir busca su independencia y su propia libertad, ese reducto y esfera propia en el que, en la medida de lo posible, somos dueños de nuestro destino y de las decisiones que tomamos, con independencia de si  estas decisiones son buenas o malas, el derecho a equivocarse, incluso. 

Siempre que encuentro novelas de este tipo tiendo a hablar de ellas como si de una comida se tratara y esta vez no es diferente, es una novela deliciosa y muy detallista con un toque romántico, ideal para tomar con una taza de té, oyendo el repiquetear de la lluvia tras el cristal.

Para finalizar, me gustaría resaltar los bonito que es este libro. Las ediciones que hace la editorial Impedimenta son pequeñas obras de arte y ese trabajo hay que valorarlo y proclamarlo a los cuatro vientos.

Lo recomiendo.

¡Gracias por leerme!

11:41 2 comentarios
Newer Posts
Older Posts

REGALOS PARA LECTORES

REGALOS PARA LECTORES

ÚLTIMA RESEÑA

ÚLTIMA RESEÑA
PRIMERA ENTREGA INSPECTORA HULDA

Opinión atril de lectura

Opinión atril de lectura

LEER EN LA CAMA

LEER EN LA CAMA
Todo lo necesario para que leer en la cama sea un placer.

Páginas

  • Página principal
  • AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Seguidores

Follow Us

About me

About Me

¡Hola!
Aquí encontrarás un poco de lo que me gusta : moda, belleza, libros, Mallorca y lo que surja.

Labels

marcas moda Probando LIBROS tendencias CINEMA AND FASHION belleza vestuario de cine decoración marca española My baby compras accesorios History and Fashion compras. belleza perfumes perfume entrevistas Anuncios wish list FASHION AND SPORT pelo Mix de cosas bonitas night out viajes Mallorca vivir en la película...

recent posts

Blog Archive

  • ►  2023 (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2022 (27)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2021 (79)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (8)
  • ▼  2020 (83)
    • ▼  diciembre (5)
      • RESEÑA DE "LOS GUARDIANES" DE JOHN GRISHAM
      • Reseña de Lerna. El legado del Minotauro.
      • Agendas literarias 2021
      • Qué tener en cuenta a la hora de comprar joyas per...
      • Reseña de " El fantasma y la señora Muir"
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (8)
  • ►  2019 (90)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (9)
  • ►  2018 (118)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2017 (102)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (14)
  • ►  2016 (148)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (18)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (10)
  • ►  2015 (192)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (15)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (21)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (28)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (19)
  • ►  2014 (256)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (23)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (18)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (26)
    • ►  mayo (26)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (32)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (21)
  • ►  2013 (218)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (18)
    • ►  mayo (24)
    • ►  abril (22)
    • ►  marzo (17)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (17)
  • ►  2012 (197)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  octubre (19)
    • ►  septiembre (19)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (20)
  • ►  2011 (277)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (21)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (22)
    • ►  junio (26)
    • ►  mayo (23)
    • ►  abril (28)
    • ►  marzo (26)
    • ►  febrero (25)
    • ►  enero (32)
  • ►  2010 (194)
    • ►  diciembre (30)
    • ►  noviembre (31)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (24)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (16)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (11)