google facebook twitter instagram
  • Home
  • contacto
  • SOBRE NOSOTRAS Y POLÍTICA DEL BLOG

El armario de Lu by Jane

¡Hola! Hoy una breve exposición de algunos libros que ansío leer. Casi todos novedades editoriales. Ahí van mis deseados.


La nena de Carmen Mola. Imposible resistirse a esta tercera parte. Me requeteencantó La novia gitana, luego leí la Red Púrpura y aunque me gustó, mi preferido sigue siendo el primero, pero quiero leer este sí o sí. Si sois de los que aún no ha leído La novia gitana os los recomiendo, aunque empezad por el primero para ir conociendo los personajes y porque los dos primeros libros tienen que ver el uno con el otro aunque se podría hacer lectura independiente pero os lo advierto, no es lo mismo. Es un no parar de leer porque no puedes soltar la historia. Te dejo el enlace de la reseña que hice de la La novia gitana.

La nena


Perros de caza, sin duda una novedad editorial menos conocida pero no por ello menos ilusionante. Está editada por Reservoir Books y me hace mucha ilusión porque me gustó mucho Cerrado en invierno y es inevitable querer leer el segundo publicado en España. Os dejo el enlace de la reseña de Cerrado en invierno para que vayáis abriendo boca.


Perros de caza


Cava dos fosas. Esta novela me ha llamado la atención porque he leído buenas reseñas de blogueros que sigo y con los que, digamos, salvo excepciones, tengo gustos afines. Al parecer es una novela negra dura con un lenguaje directo pero lo que más me ha gustado leer es que todos coinciden en que ha sido todo un descubrimiento, eso sí, la angustia parece estar garantizada. No es la primera novela de Félix García Hernán pero sí la primera que conozco de él. Está publicada por Editorial Alrevés. Ya os contaré.

Cava dos fosas

¿ Qué deseos lectores tienes?
11:18 2 comentarios
¡Buenos días! Hoy hablamos de joyas, uno de los complementos más importantes para ir perfecta y con especial atención a unos pendientes que vas a querer ponerte este verano y que además, es una de las tendencias en joyería de esta primavera verano 2020. Hablamos de los pendientes trepadores pero también haremos un inciso hablando de los earcuff. ¿Son lo mismo? No lo son así que más abajo vamos a ver las diferencias existentes entre ambas aunque ya os adelanto que lo que sí que tienen en común es que son tendencia.  

El  pendiente trepador y que en inglés recibe el nombre de "climbers" ya estuvo de moda este otoño pasado pero sin embargo, ha venido para quedarse y para esta primavera verano hemos visto algunas propuestas en grandes pasarelas. Naturalmente las propuestas de las pasarelas suelen ser muy exuberantes y a veces poco prácticas y por eso yo siempre os propongo llevar las tendencias a la calle y a  lo que seguramente nos podríamos en la realidad.

Así que os propongo optar por unos pendientes trepadores sencillos y sobre todo muy elegantes y a los que vamos a poder sacar mucho rendimiento tanto en looks más formales como informales o incluso playeros. Para ilustrar esta entrada me parecen perfectas las propuestas de Coconut Store, una tienda de ropa que vende online pero si estáis en Barcelona podéis visitar sus dos tiendas físicas. En estos momentos que estamos viviendo me parece importante comprar en el comercio nacional, ya en mi última entrada, os hice una recomendación y me encanta haceros esta otra ya que me parece una tienda muy interesante. Sus propuestas en moda joven es muy amplia a precios muy competitivos. Tienen una selección de marcas de moda y complementos como Double Agent, Lia Swimwear, Hazelnut Jewelry, Stormy, etc. Además de sus propuestas de pendientes me parecen muy a tener en cuenta los collares con iniciales, una moda que como sabéis me gusta mucho.

Lo mejor es que los pendientes de los que hablo están realizados en plata y nos evitaremos reacciones cutáneas indeseadas.

Pendientes trepadores y earcuff ¿Son lo mismo?


Los pendientes trepadores lejos de lo que puede pensarse no necesitan más perforación que la clásica en el lóbulo aunque en apariencia parezca que lleves más de un pendiente. Hoy en día una de las tendencias es llevar varios pendientes en una oreja y por la estructura de esta joya podría pensarse que precisan más de un agujero pero no. Basta con el típico agujero de toda la vida para lucir estos pendientes. Lo que me gustan de los pendientes trepadores de Coconut es que son muy bonitos pero mantienen un equilibrio perfecto ya que  son llamativos  pero sin caer en la extravagancia. Al mismo tiempo si eres de las que gusta combinar varios pendientes en la misma oreja puedes hacer las combinaciones que quieras. 



pendiente trepador Coconut Store

pendiente trepador Coconut Store

pendiente trepador Coconut Store


Ear Cuff.

Aunque muchos usan los terminos de earcuff y trepadores indistintamente hay algunas diferencias que quiero remarcar. Es verdad que ambos pueden ocupar un buen trozo de oreja pero los earcuff son lo que podríamos llamar un pendiente falso porque no necesitan perforación de ninguna clase  ya que los ear- cuff se abrazan al cartílago y en algunos casos, según el diseño, pueden llegar hasta el lóbulo de la oreja mediante una cadena. No requieren  ningún tipo de agujero para poder colocarlos, basta con presionarlos así que son completamente indoloros, pueden llevarse por sí mismos o combinados con otros pendientes. Aunque puede parecer algo novedoso ya se usaba en el antiguo Egipto y aunque ha tenido sus idas y venidas a lo largo de los años es tendencia de nuevo.

earcuff


earcuff Coconut store

En la última foto podéis ver dos sencillos earcuff de plata, aquí tenéis el falso pendiente. Como veis no necesita perforación.

earcuff plata

¿Cómo lucir  los earcuff y los pendientes trepadores?


Como veis son pequeñas joyas que decoran la oreja. Mi recomendación es que uséis peinados que permitan que se vean estas joyas tan particulares y tan "fashion". Para ejemplos ya tenéis las fotos que os he dejado más arriba, recomiendo un recogido que permita exhibir el pendiente como se merece pero no quería terminar la entrada con una muestra de ambos pendientes llevados por algunas famosas.

Elizabeth Banks

Kate Mara 

Chloë Grace Moretz

Lupita Nyong'o


Miranda Kerr
¿Os gusta esta tendencia? ¿Conocéis Coconut Store?
9:19 1 comentarios
¡Hola! Buenos días. Me encanta la belleza y desde hace años pienso que la belleza se refleja de dentro hacia fuera aunque el fuera también hay que cuidarlo. A lo que me refiero es que priorizar una dieta sana nos ayudará a sentirnos bien por dentro pero también se reflejará en nuestra piel y en nuestro cabello. Al mismo tiempo me gustan los productos de belleza y desde hace años aplico una filosofía parecida a la compra de un buen zapato, hay que invertir y  pienso que mejor tener un producto bueno que muchos. Es cierto que hoy en día tenemos en el mercado muy buenas marcas a precios muy asequibles, no estoy diciendo lo contrario, sino que mejor usar la cabeza antes de comprar y  elegir productos que se adapten a nuestra piel aunque la inversión sea algo mayor. Si reflexionamos sobre ello nos daremos cuenta de que muchos productos de belleza duran meses y por tanto, si la inversión es más alta  no pasa nada.

Una tienda de referencia para mí es The Beauty Concept, en Madrid tienen varios centros de belleza. Aunque tienen una tienda online que comparte filosofía con sus centros me gustaría resaltar que si podéis visitarles encontraréis un servicio personalizado con un diagnostico diferenciado para cada persona teniendo en cuenta su estilo de vida, además de sus productos, también tienen otros servicios como tratamientos de belleza, spa, depilación, nutrición y entrenamiento, etc.  En The Beauty Concept  podemos encontrar productos de alta cosmética asequibles para todas, ¿no es fantástico? Destaco entre ellas a Grande Nature, Babor, Alqvimia, MARIA D´UOL, Miriam Quevedo, etc.  Además podéis encontrar productos para hombre y mujer, solares, nutricosmética, etc. 

Lo mejor es dejarse asesorar pero si no tenemos esa opción está bien invertir en productos que han sido escogidos con esmero por personas que saben lo que hacen y por eso me gusta esta tienda porque sé que hay un motivo de peso para que hayan escogido vender las marcas de las que disponen. Las firmas de belleza que ofrecen no son las más conocidas del mundo pero comparten una buena filosofía que tiene mucho que ver con productos ecológicos y naturales, el uso de aceites, la aromaterapia, etc. 

No me canso de decir que me gusta mucho dar prioridad a productos que, obviamente deben funcionar, pero que también proporcionan bienestar y placer. En primer lugar porque eso ayuda a que cada día atendamos nuestra piel, a fijar una rutina porque un producto que huele bien y tiene buena textura hace mucho para que nos concedamos unos momentos de belleza diaria. Siguiendo con lo que os decía de esta web comprobamos que tienen marcas que cumplen esa filosofía y que encontraríamos en spas, etc.

Más abajo os voy a hacer una wish list de los productos que más me gustan y por qué pero me gustaría resaltar que hay productos fantásticos a buen precio y por ejemplo, podéis comprar productos alquimia baratos, que como sabéis es una marca de alta cosmética natural con propuestas fantásticas y a mí que me atraen mucho los aceites, me interesa mucho ya que, como os he repetido hasta la saciedad, me gusta muchísimo usar aceites en las rutinas de belleza y me parece un capricho perfecto para nuestra piel. Me gustaría mucho probar algunos de sus aceites.

Vamos con la wish list de productos de alta cosmética para mujer:

Aceite de germen de trigo cuyas funciones son: Aceite facial y corporal que combate arrugas y signos de envejecimiento prematuro
De Albaricoque cuyas funciones son " Aceite facial y corporal que estimula el proceso de regeneración cutánea, elasticidad y flexibilidad de la piel"
Como os decía The Beauty Concept tienen marcas muy a tener en cuenta y que me llaman mucho la atención, otras las he probado y espero hacer alguna entrada próximamente, pero aquí van alguno de los productos que podéis encontrar y que me encantaría probar.

De la marca Miriam Quevedo me atrae muchísimo este producto capilar que además me parece ideal para el buen tiempo aunque en invierno también puede ser estupendo ya que creo que ese aporte de luz que provocan los polvos dorados que contiene puede dar un contraste genial a nuestro cabello.

"Lujosa loción para la protección integral y duradera del cabello. Revitaliza y otorga una nueva juventud para tus cabellos a la vez que aporta unos bonitos destellos dorados"
MIRIAM QUEVEDO
De la marca Babor me atrae este limpiados y tónico en un solo producto.

"Un gel y tónico limpiador refrescante y sin aceites en uno. Rápido y sencillo de utilizar, sin necesidad de un tónico adicional."

Esto es solo una muestra ya que como veis The Beauty Concept es una tienda a tener en cuenta en vuestras compras de belleza.

¿La conocéis?

9:44 2 comentarios
Buenos días, como veis ya he retomado la actividad del blog de manera más o menos normalizada. Hoy os quiero hacer una wish list. Hace un montón de años que oigo hablar de la tienda Douglas en diversos blogs y hoy por hoy en Palma disponemos de un establecimiento en Porto Pi, aunque a mí esto ya no me preocupa demasiado porque siempre podemos acceder a la compra online aunque no podamos probar los productos. 

Una de las cosas que me gusta más de este comercio es la gran cantidad de marcas que ofrece y lo fácil que es navegar por el portal en busca de lo que necesites ya que está muy bien estructurado teniendo en cuenta tus necesidades o la marca y producto que buscas. Por otro lado, me parece resaltable que tiene un gran elenco de marcas,  desde firmas enormes y archiconocidas  como podría ser YSL, Lancome, Biotherm, Sishedo, Loewe, etc como otras marcas quizá menos conocidas pero no por ello menos interesantes.

La lista es verdaderamente larga y lo cierto es que se puede navegar horas y horas en la página y encontrar un montón de marcas interesantes o que llaman la atención. Una marca que me interesa desde hace un tiempo es Kora Organics, en España creo que se vende, desde hace unos años. Detrás de esta marca está Miranda Kerr, para mí este hecho no resulta un reclamo, si bien es cierto que hay cierta filosofía de la marca que tiene que ver con la mujer que hay detrás. Lo que esta marca vende son productos orgánicos,realizados de la forma más natural posible. De hecho Miranda Kerr es una forofa del estilo de vida natural.  

Durante estos días en casa me he entretenido haciendo una lista realista de los productos de belleza que necesitaré para el buen tiempo que ya ha llegado. Ya sabéis que no soy una poti adicta al uso, prefiero tener unos cuantos productos buenos que mil para una misma cosa aunque siempre tengo el gusanillo de conocer  nuevas propuestas en belleza y cosmética. Tengo varias marcas que me interesa conocer de primera mano y por eso se me ha ocurrido hacer la entrada a modo lista de deseos o "Wish list" porque de esta manera os enseño el producto y por qué me interesa.

Antes de empezar os quiero hablar algo de la marca. Por lo que he podido leer la marca cuando habla de productos orgánicos lo que quiere decir es que son naturales y que estos están certificados como tales. Otra cosa que os puede interesar es que esta marca es vegana y no experimenta con animales. Por eso en sus logotipos encontraréis la referencia PETA en alusión a que son "cruelty free". Por otro lado, según leí en la revista Elle los productos de Kora Organics" ... Cuentan con el certificado AISBL / Ecocert de COSMOS, que garantiza que no se utilizan pesticidas, herbicidas, ni químicos tóxicos o sintéticos en la producción de los ingredientes ni productos.". Por otro lado, según he leído le dan mucha importancia a la aromaterapia y yo también.

 Allí vamos con los productos que más han llamado mi atención. ¡Empezamos!

Rose Quartz Luminizer es un iluminador. ¿Qué me gusta? Tengo debilidad por el rosa sobre todo para conseguir el look cara lavada. Está opción me ha parecido una buena propuesta. La marca dice " es un iluminador orgánico que contiene cuarzo rosa finamente triturado para crear un tono rosado suave al tiempo que proporciona hidratación y un brillo luminoso. El extracto orgánico certificado de frutas de Noni, aceites de coco y rosa mosqueta nutren e hidratan trabajando con el polvo de cristal de cuarzo rosa, para realzar tu luminosidad natural"



Vamos con dos brumas. Me gustan mucho las brumas de cara al verano y estoy indecisa entre estas dos. Destaco que las dos brumas contienen diferentes aceites esenciales por lo que en ambos casos le da un brillo saludable a la piel. Probablemente escoja la cítrica ya que me encantan los olores cítricos para el verano.

Balancing rose mist: "Una bruma facial reparadora y nutritiva que proporciona a tu piel protección e hidratación antioxidantes. El agua de rosa, el aceite de geranio, los extractos de hibisco y noni, proporcionan vitaminas y minerales a tu piel aumentando su luminosidad natural."

balancing rose mist

Energizing Citrus Mist: " Energizing Citrus Mist, es una bruma facial refrescante que energiza tu piel y le da un brillo saludable. Esta estimulante mezcla de aceites esenciales de extracto de noni, aloe vera, hierba de limón y mandarina, despierta los sentidos y tonifica tu piel"

Energizing Citrus Mist

Me gustan mucho los productos que contienen vitamina C sobre todo de cara al buen tiempo. Imposible que no me fijara en este producto.

Sérum con Vitamina C Noni Bright :"Este potente sérum representa tu dosis diaria de vitamina C y nutrientes esenciales para mantener tu piel tonificada, brillante y espléndida. Gracias a su complejo superfruta de vitamina C, hialuronato sódico, extracto de hoja de olivo y pimiento rojo, tu piel estará más suave, firme y protegida de los efectos negativos de los radicales libres. • Previene la aparición de líneas finas y arrugas. • Reduce la aparición de manchas oscuras y mejora el tono de la piel y la textura en general. • Ayuda a tener una piel más elástica y más firme."

Sérum con Vitamina C Noni Bright

Por último, me encantan los aceites como tratamiento. Tanto usar productos que contienen aceites diversos como los aceites esenciales directamente o mezclados con otros productos de belleza.

Noni Glow Face Oil de Kora: "es un aceite de tratamiento rico, potente y delicado diseñado para la cara y el cuello. El extracto orgánico certificado de Noni, el aceite de rosa mosqueta, el aceite de granada y el aceite de espino cerval de mar, se combinan para crear una rica fuente de antioxidantes y ácidos grasos esenciales para suavizar, nutrir e iluminar tu piel."

Noni Glow Face Oil de Kora

Y ahora os toca a vosotros. ¿Conocéis Kora Organics? ¿Os gusta Douglas? ¿Qué marcas que venden en Douglas debería conocer?
9:15 2 comentarios
Buenos días. hoy te traigo la reseña de la novela editada por la editorial Espasa, El sueño de la máquina de coser de Bianca Pitzorno.

EL SUEÑO DE LA MÁQUINA DE COSER



Sinopsis recogida en la web de Planeta de Libros:

En la Italia de principios de siglo xx, una jovencísima modista lucha por conquistar la independencia a la vez que es testigo de todo lo que acontece tras los muros de las mejores casas de la ciudad y aprende un oficio tan difícil como delicado. Desde su infancia, cuando acompaña a su abuela cada día a las casas para coser, asistimos a su formación como costurera experta y reclamada por las señoras de las casas importantes de la ciudad, con lo que se despliega una maravillosa galería de personajes, anécdotas y situaciones que configuran un complejo tapiz de la sociedad del momento. Una historia de emancipación femenina que viaja perfectamente, con maravillosas descripciones y una voz narrativa que sorprenderá y fascinará a las lectoras de hoy.

RESEÑA DE  EL SUEÑO DE LA MÁQUINA DE COSER

Mi opinión personal:

Estamos ante una novela narrada en primera persona sobre el pasado de la protagonista que es una modista que trabajó para familias de la burguesía y la aristocracia. Nos cuenta sus vivencias personales desde la infancia, cuando empezó a ayudar a su abuela en su trabajo, hasta su vejez. Me ha parecido como una especie de memorias o tal vez lo que mejor lo defina sea un anecdotario, ya que la protagonista narra una serie de historias de las que fue testigo por su trabajo aunque de paso conocemos sus circunstancias personales, su vida. No estamos hablando de acontecimientos históricos ni nada semejante sino de una serie de relatos que tienen que ver con esa sociedad de principios del siglo veinte.


Las historias están escogidas con el propósito de hacernos un retrato social de la época. Una sociedad en la que la mujer era dependiente del hombre pero también de las costumbres, de las habladurías y, en definitiva,  de su reputación. Al mismo tiempo y en este contexto, se pone en valor a aquellas mujeres que intentaron salir del patrón impuesto aunque fuera con merma de su fama pero son mujeres que ansían la libertad, emanciparse y tomar sus propias decisiones aunque tengan que cargar con las consecuencias. La acción transcurre en los principios del siglo veinte y es una novela en la que la mayoría de personajes son femeninos, se habla de ciudades pero la autora se refiere a ellas con la inicial así que no sabemos exactamente donde transcurre la acción. Como os decía está escrito en primera persona lo que nos permite ahondar en los sentimientos de la protagonista y sus ideas pero sobre todo sus ansias de saber, de hacerse a si misma, sin dejar de lado su necesidad de sobrevivir, de hecho la protagonista se gana bien la vida en comparación con algunas otras compañeras o vecinas cuya pobreza es terrible pero tampoco pertenece a la clase media. Al mismo tiempo se hace hincapié en las diferencias sociales en el que se impone saber el sitio que a uno le corresponde. 

Es decir, su trabajo de modista nos da acceso a pequeñas historias que en realidad muestran una sociedad clasista y que no da muchas oportunidades a la mujer aunque siempre hay excepciones. Se pone en valor la independencia a través del trabajo y la emancipación aunque el precio sea alto. 

¿Qué no me ha gustado? Me ha gustado pero sin llegar a entusiasmarme ya que ha habido momentos entrañables pero otros, me han resultado algo tibios e incluso algún momento tedioso.  

¿Qué cosas valoro positivamente de esta lectura? El deseo de la mujer de tomar sus propias decisiones e independizarse está muy bien puesto en escena. El estilo narrativo es correcto y agradable y  tiene una mirada entrañable hacia esas mujeres que intentaban salir del patrón marcado sin olvidar las posibles consecuencias, no siempre positivas, pero sin olvidar que también eran víctimas de las circunstancias. 

No todas las mujeres de esta novela son buenas, también las hay que usan el poder que les da su clase social para hacer lo que quieren a costa del más débil. La novela es fácil de leer con un texto agradable. Es una novela sencilla de leer  y amena  en general.

En conclusión, una novela que se lee en dos tardes y un retrato social de la época. Entretenido.

Gracias a la editorial por enviarme un ejemplar.


9:35 1 comentarios
Hola, hoy hablo de la trilogía de la Ciudad Blanca que me ha parecido muy recomendable. Aunque ya hace tiempo que esta trilogía se publicó no ha sido hasta recientemente que me decidí a leerla.

 LA TRILOGÍA DE LA CIUDAD BLANCA

Me propuse varias cosas antes de ponerme a ello y una no la cumplí. El primer propósito fue que al leerla en formato electrónico me la compraría en formato papel si cumplía mis expectativas. Hay unos estuches que me gustan mucho y lo cierto es que antes del confinamiento tenía pensado adquirir uno de ellos. Lo pienso hacer, ya tenéis adelanto de lo que opino. Y el segundo propósito fue que no los leería seguidos sino que alternaría con otras lecturas pero no pude hacerlo. Al terminar el primero no pude dejar de leer el segundo y después el tercero porque estaba encantada con la lectura. Los disfruté mucho.


Es una trilogía ideal para los amantes de la novela policíaca porque es muy adictiva, los personajes y el entorno son fantásticos. ¿Qué me ha gustado de la trilogía de la Ciudad Blanca? Tiene los ingredientes perfectos para que la disfrutes ya que está bien escrita, los  personajes están muy bien caracterizados y son de esos con los que llegas a sentir una conexión, quieres seguir leyéndoles y además, les deseas lo mejor. Los casos están bien pensados pero mejor ejecutados. Mantiene la tensión de forma constante por lo que no puedes dejar de leer tanto en relación a los casos investigados como con respecto a las vidas  personales de los personajes. Otra de las cosas que destaco es como la autora te hace partícipe del entorno hasta el punto de que la ciudad de Vitoria es un personaje más. La historia es indisoluble de sus personajes y de Vitoria y eso hace que si no has visitado la ciudad ( no lo he hecho) tengas muchas ganas de hacerlo. Destaco personajes como Kraken, el apodo con el que llaman a Unai López de Ayala, que es el protagonista absoluto de las tres historias pero, no se queda a la zaga su abuelo que está muy bien perfilado. Es un  gran personaje,  entrañable pero también un sabio. Lo cierto es que esta serie tiene personajes de quitarse el sombrero. Por otro lado y como único punto negativo, considero que la última historia no está a a la altura de sus predecesoras pero no hasta el punto de desmerecer a las otras dos. O tal vez es que las otras dos son tan rematadamente buenas que es imposible que se estropee eso. El tercer libro cierra todo así que es necesario leerlo si quieres tener el puzle completo.

 
Muy recomendables. Lectura adictiva y que te hace desear recorrer las calles de Vitoria pero también los pueblos del entorno.

Editado a 1 de febrero de 2022: Lo mejor de todo es que el día 2 de febrero de 2022 se lanza "El libro negro de las horas", una nueva entrega de Kraken.




el silencio de la ciudad blanca

los ritos del agua
Añadir título



los señores del tiempo



La sinopsis de cada libro:

El silencio de la ciudad blanca:

Tasio Ortiz de Zárate, el brillante arqueólogo condenado por los extraños asesinatos que aterrorizaron la tranquila ciudad de Vitoria hace dos décadas, está a punto de salir de prisión en su primer permiso cuando los crímenes se reanudan de nuevo: en la emblemática Catedral Vieja de Vitoria, una pareja de veinte años aparece desnuda y muerta por picaduras de abeja en la garganta. Poco después, otra pareja de veinticinco años es asesinada en la Casa del Cordón, un conocido edificio medieval.
El joven inspector Unai López de Ayala ―alias Kraken―, experto en perfiles criminales, está obsesionado con prevenir los crímenes antes de que ocurran, una tragedia personal aún fresca no le permite encarar el caso como uno más. Sus métodos poco ortodoxos enervan a su jefa, Alba, la subcomisaria con la que mantiene una ambigua relación marcada por los crímenes… El tiempo corre en su contra y la amenaza acecha en cualquier rincón de la ciudad. ¿Quién será el siguiente?
Una novela negra absorbente que se mueve entre la mitología y las leyendas de Álava, la arqueología, los secretos de familia y la psicología criminal. Un noir elegante y complejo que demuestra cómo los errores del pasado pueden influir en el presente.

Los ritos del agua:

Ana Belén Liaño, la primera novia de Kraken, aparece asesinada. La mujer estaba embarazada y fue ejecutada según un ritual de hace 2600 años: quemada, colgada y sumergida en un caldero de la Edad del Bronce.
1992. Unai y sus tres mejores amigos trabajan en la reconstrucción de un poblado cántabro. Allí conocen a una enigmática dibujante de cómics, a la que los cuatro consideran su primer amor.
2016. Kraken debe detener a un asesino que imita los Ritos del Agua en lugares sagrados del País Vasco y Cantabria cuyas víctimas son personas que esperan un hijo. La subcomisaria Díaz de Salvatierra está embarazada, pero sobre la paternidad se cierne una duda de terribles consecuencias. Si Kraken es el padre, se convertirá en uno más de la lista de amenazados por los Ritos del Agua.

Los señores del tiempo:

Vitoria, 2019. Los señores del tiempo, una épica novela histórica ambientada en el medievo, se publica con gran éxito bajo un misterioso pseudónimo: Diego Veilaz.

Victoria, 1192. Diago Vela, el legendario conde don Vela, retorna a su villa después de dos años en una peligrosa misión encomendada por el rey Sancho VI el Sabio de Navarra y encuentra a su hermano Nagorno desposado con la que era su prometida, la noble e intrigante Onneca de Maestu.

Unai López de Ayala, Kraken, se enfrenta a unas desconcertantes muertes que siguen un modus operandi medieval. Son idénticas a los asesinatos descritos en la novela Los señores del tiempo: un envenenamiento con la «mosca española» ―la Viagra medieval―, unas víctimas emparedadas como se hacía antaño en el «voto de tinieblas» y un «encubamiento», que consistía en lanzar al río a un preso encerrado en un tonel junto con un gallo, un perro, un gato y una víbora.

Las investigaciones llevarán a Kraken hasta el señor de la torre de Nograro, una casa-torre fortificada habitada ininterrumpidamente desde hace mil años por el primogénito varón. Pero el reverso de tanta nobleza es la tendencia de los señores de la torre a padecer el trastorno de identidad múltiple, un detalle que arrastrará a Estíbaliz a vivir una arriesgada historia de amor. 

¿Los has leído? 


13:14 2 comentarios
Hola, mucho se habla en las redes sociales de todas esas cosas que hemos hecho durante el confinamiento. Algunas son primeras veces otra no. He pensado hacer un resumen de las cosas que he hecho y de paso contaros algunas cosas sobre mí, sobre mi estilo de vida en general y algunas cosas que he ido pensando en estos días aislados.
Empiezo por digamos lo negativo.

NO SOY PERFECTA.- Parecía que con este tiempo disponible tendría tiempo de hacer mil entradas, escribir, adelantar mucho trabajo, estudiar, tener todos los armarios de la casa bien arreglados y no, algunas cosas las he hecho pero otras no y no pasa nada, la verdad. He tenido altibajos, días buenos y días malos, días que no podía concentrarme y se iban sucediendo las horas sin que luego pudiera decir en qué he pasado el día o al revés, momentos en que me faltaban las manos para hacer lo que quería hacer y días normales.

COSAS QUE NO ME HAN GUSTADO pero que se repiten continuamente en las redes sociales, antes, ahora y en el futuro. No me gusta la gente que juzga y condena sin conocer las circunstancias personales, sin mirar si lo que dicen proviene de una fuente fiable, etc y en las redes hay mucha gente así. No me gusta la gente que se autoproclama "influencer"  y por tanto, cada vez que publican, tienen que aconsejar y hablan de la gente como fueran un ente aparte, como si  ellos no fueran parte de esa ciudadanía de la que hablan: " Solo espero que la gente lo entienda" ,"Sólo espero que la gente obedezca...". No es que diga que alguien no pueda expresarse pero a todas horas resulta muy cansado y colgarse medallas de algo que se presupone  me enfurece. Critican a todas horas y mucha gente lo llama a esto ser auténtico. Cada foto que cuelgan te recuerdan que no hay que salir más que para lo necesario por poner un ejemplo. En serio hay que decirlo siempre, ¿no se presupone? ...Y yo he acabado haciendo mi propio sermón también y eso tampoco me ha gustado, es decir que el punto negativo también es para mí porque al final me he dejado arrastrar. Siempre he intentado que mi perfil sea y trate de lo que trata mi perfil, no de política, opiniones, etc porque si sigo una cuenta de libros es para leer sobre libros no para leer constantemente sobre las ideas políticas de uno o sobre los consejos que ya dan todos los medios oficiales, otra cosas son los perfiles personales. 
 
Todo el mundo tiene derecho a diferir. Hoy por hoy creo que era necesaria la medida del confinamiento, el tiempo dirá si mantengo esta opinión porque creo que uno puede cambiar de opinión. Con la perspectiva que nos dará el tiempo podremos comparar con otros países que han tomado otras medidas, habrá estudios, etc  pero en cualquier caso, respeto a todo aquél que difiere, mientras obedezcan pueden opinar lo que quieran. Creo que hay que acatar pero eso no quiere decir que uno no pueda criticar lo que le parezca, para eso tenemos libertad de expresión. A mucha gente le molesta que alguien difiera como sinónimo de no cumplir, y tampoco es eso. Otra cosa es el debate de si el estado de alarma es la herramienta jurídica necesaria. 

Y finalmente no creo que haya mucha épica en quedarse en casa así que me dejan perplejas las quejas continuas o creerse un héroe de este tiempo por quedarse en casa, para mí los héroes son otros.


ME HA GUSTADO MUCHO, salir a aplaudir, al inicio me emocionaba. Hemos vivido momento muy emotivos. Me ha gustado la solidaridad, la inventiva de la gente para ayudar a los demás, las demostraciones de afecto con todos aquellos que han estado al piel del cañón.

Y ME HA ENCANTADO DEDICARLE HORAS Y HORAS A MI BALCÓN Y A LAS PLANTAS.   Qué bonito tengo el balcón, lleno de vida. Lo cuido normalmente pero los cuidados extra se notan

PRIMERAS VECES:

Lo cierto es que ha habido pocas primeras veces pero si que voy a decir que he hecho actividades que no suelo hacer dentro de casa o que nunca quiero hacer así que lo incluyo aquí.

Vermú y cena online: Primera vez y no ha estado mal. La verdad es que ha sido fácil acostumbrarse a algo tan raro per se.

Ejercicio en casa: Ejercicio al aire libre es lo que hago en general  y aunque he hecho deporte indoors en en el pasado y alguna rutina en los tiempos de Eva Nasarre lo cierto es que no suelo hacer deporte en casa  pero en este aislamiento he sido constante con las rutinas que hay en Youtube y el que más he usado es el de M. Martínez, siéntete joven,  me gusta mucho y además tiene un montón de rutinas de cardio sin impacto. Tengo fascitis plantar y me ha ido perfecto.Además, es una chica muy simpática y me gusta su cercanía. Me ha servido este encierro para ponerme más en forma.

Jugar a juegos de mesa: Soy una gran detractora de esta afición y en general para mí una tarde de juegos de sobremesa equivale a un bodrio y a unos momentos perdidos y eso que de pequeña jugaba a juegos como el Monopoly pero suelo decir siempre que no e incluso soy la típica agua fiestas que dice que no a todo un grupo y me quedo observando como juegan los demás. La suerte es que la gente con la que más voy no son de juegos aunque mi novio y varios de mis cuñados son aficionados supongo que tienen mala suerte de haberse juntado con unas chicas que no quieren jugar. Pocas veces he jugado, el hermano de Toni consiguió que jugara una vez porque hacía falta 4 jugadores, hace muchos años de ello y en esa época no quería dar la nota. No es que lo pase mal de hecho me divierto en el momento pero me gustan más otras cosas. En este aislamiento he jugado una vez a las damas y varias veces al Scrabble. Lo he pasado francamente bien e incluso estamos planeando una cena con los amigos y jugar luego a algún juego. Ver para creer.

Leer en formato electrónico. Empecé por la promoción que me hizo Nubico de un mes gratis y sigo inscrita. Normalmente leo en libro de papel y no me interesa el libro electrónico. Anteriormente me había leído algún "Episodio nacional" en formato electrónico pero soy más del libro tradicional pero lo cierto es que he tenido acceso a muchos títulos a golpe de click y se puede decir que voy a seguir. Así que esto también me lo ha traído el confinamiento.

COSAS QUE HE HECHO CON MÁS FRECUENCIA.

Cocinar: Para mí cocinar y que en casa se haga pan y repostería no es nada especial, es algo que hacemos normalmente,  en el sentido que en mi familia y la familia extensa somos todos muy aficionados a la cocina y a elaborar todo tipo de cosas. A lo largo de los años hemos llegado a hacer nuestra propia mostaza, salsa estilo HP, ketchup, nuestra salsa "tabasco" de jalapeños y por ejemplo, Lucía elabora el chocolate desde cero porque su hija mayor es intolerante a la fructosa artificial esto además, ha llevado a que en la familia hayamos puesto nuestra afición a la cocina al servicio de que nuestra sobrina no se quede sin chucherías y todo tipo de cosas propias de los niños haciendo todo tipo de experimentos. 

Además, somos, como diría mi novio acertadamente, una panda de "fundamentalistas" porque nos negamos a comer procesados y eso que considero que incluso lo natural está expuesto a mil cosas. La moda de comer "real food", etc es para mí algo fantástico pero  que llevo haciendo toda la vida. Eso no quiere decir que no me haya comido una hamburguesa del Burguer King o una Pantera Rosa o me haya tomado una Coca Cola, quiere decir que no forman en general parte de mi vida y que rechazo de plano la comida precocinada, etc. Me hago la comida y huyo de lo precocinado. Eso sí, no estoy en contra del azúcar, de los hidratos, etc. Se trata de buscar el equilibrio y entender que comer saludable no quiere decir quitar el gluten y la lactosa si no eres intolerante o tildar un ingrediente de diabólico. Esto son bulos que circulan y que hacen mucho mal.

Pero si que es cierto que teniendo tiempo en las manos hemos aprovechado para entregarnos a hacer panes diferentes, galletas de aceite, repostería y platos más complicados porque hemos podido hacerlo más a menudo. 

COSAS QUE ME HAN SORPRENDIDO:

Pensaba que leería mucho más. Como aficionada a la lectura y con tanto tiempo pensaba que devoraría libros y aunque no puedo decir que haya bajado con respecto a otros meses no he leído mucho más. Ha habido días que he leído y me he quedado absorta con algunas novelas pero otros días no me apetecía entregarme a la lectura, no podía concentrarme y a veces, prefería ver una serie. Ha habido días completamente en blanco en lo que a lectura se refiere. Eso sí, he mantenido el tipo lector.

LAS TECNOLOGÍAS: HE ECHADO MUCHO DE MENOS A MI FAMILIA.

Parece una chorrada decir esto, todos hemos vivido esta situación pero quería hacer una reflexión sobre las tecnologías.  En mi caso nunca he estado separada de mi familia tanto tiempo. Jamás. Estudié en Mallorca y digamos que veo a mi familia a diario, en una semana suelo ver a mis padres de 5 a 7 días y lo mismo con mis sobrinos. Trabajo con mis hermanos y mi novio. No verles a diario ha sido impactante pero lo cierto es que las tecnologías nunca me han merecido tanto respeto y aprecio.  Lo que podemos hacer desde casa es increíble, llamadas, mensajes, videoconferencias con familia y amigos. Tenemos mucha suerte de vivir como vivimos y eso me hace volver a lo de antes, cuando quejica suelto y claro que se echa de menos pero por lo menos hemos contado con herramientas que lo han hecho más "llevable". Qué suerte tenemos de poder mantener el contacto de la manera en que podemos actualmente. Y eso te hace pensar en si esta situación se hubiera producido hace veinte años...

Trabajo y vivo con mi novio, a veces nos preguntamos si eso es bueno porque pasamos mucho rato juntos pero lo hemos pasado bien en este encierro, no ha habido mucho cambio en este sentido. 


Y quiero decir que me siento afortunada con respecto a otras vivencias. Leí sobre un hombre que vivía en su coche, ¡menudo aislamiento!  Me pareció terrible. No sé como acabo la cosa y sobre todo no quería acabar sin decir lo mucho que lamento lo que esta enfermedad ha traído: los que han perecido y todos sus familiares. Lo siento mucho.


Entre juristas ha circulado este parrafito que resume muy bien la situación tan extraordinaria  de la que hemos sido testigos «asistimos a las situaciones de excepcionalidad jurídica que estudiamos en la carrera pero jamás pensamos que viviríamos: estado de alarma, 155, investigación a la familia real, sedición y rebelión. Solo falta que un enjambre de abejas entre en fundo ajeno». Esta última situación jurídica está regulada en el Código civil y como todo lo anterior uno no se lo espera y sin embargo, parece que todo es posible.

Os reto a hacer un análisis de como habéis vivido esta situación tan extraña . Aquí ya andamos por la fase 1 desde el lunes 11. ¿Habéis aprovechado el tiempo? ¿ Qué cosas resaltáis de vuestra experiencia? 

11:22 1 comentarios
Newer Posts
Older Posts

REGALOS PARA LECTORES

REGALOS PARA LECTORES

ÚLTIMA RESEÑA

ÚLTIMA RESEÑA
PRIMERA ENTREGA INSPECTORA HULDA

Opinión atril de lectura

Opinión atril de lectura

LEER EN LA CAMA

LEER EN LA CAMA
Todo lo necesario para que leer en la cama sea un placer.

Páginas

  • Página principal
  • AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Seguidores

Follow Us

About me

About Me

¡Hola!
Aquí encontrarás un poco de lo que me gusta : moda, belleza, libros, Mallorca y lo que surja.

Labels

marcas moda Probando LIBROS tendencias CINEMA AND FASHION belleza vestuario de cine decoración marca española My baby compras accesorios History and Fashion compras. belleza perfumes perfume entrevistas Anuncios wish list FASHION AND SPORT pelo Mix de cosas bonitas night out viajes Mallorca vivir en la película...

recent posts

Blog Archive

  • ►  2023 (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2022 (27)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2021 (79)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (8)
  • ▼  2020 (83)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (11)
    • ▼  mayo (7)
      • DESEOS LECTORES DE NOVELA NEGRA
      • Pendientes trepadores de plata en Coconut Store
      • Los mejores productos de alta cosmética para mujer
      • Mi wish list de Kora Organics
      • RESEÑA DE " EL SUEÑO DE LA MÁQUINA DE COSER"
      • RECOMIENDO LA TRILOGÍA DE LA CIUDAD BLANCA.
      • COSAS QUE HE HECHO DURANTE EL CONFINAMIENTO Y AL...
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (8)
  • ►  2019 (90)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (9)
  • ►  2018 (118)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2017 (102)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (14)
  • ►  2016 (148)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (18)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (10)
  • ►  2015 (192)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (15)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (21)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (28)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (19)
  • ►  2014 (256)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (23)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (18)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (26)
    • ►  mayo (26)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (32)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (21)
  • ►  2013 (218)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (18)
    • ►  mayo (24)
    • ►  abril (22)
    • ►  marzo (17)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (17)
  • ►  2012 (197)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  octubre (19)
    • ►  septiembre (19)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (20)
  • ►  2011 (277)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (21)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (22)
    • ►  junio (26)
    • ►  mayo (23)
    • ►  abril (28)
    • ►  marzo (26)
    • ►  febrero (25)
    • ►  enero (32)
  • ►  2010 (194)
    • ►  diciembre (30)
    • ►  noviembre (31)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (24)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (16)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (11)