google facebook twitter instagram
  • Home
  • contacto
  • SOBRE NOSOTRAS Y POLÍTICA DEL BLOG

El armario de Lu by Jane

¡Hola! Con este solazo y el calor que está haciendo estos días parece que la playa y la piscina es una realidad. A mí que en esta época me encanta ir a nadar casi cada día me parece que tener un buen surtido de bikinis y bañadores es importante. Hoy te hago una especie de lista de deseos de prendas de baño de la marca Hunkemöller que me gusta porque tienen bikinis a buen precio ya que me gustan los diseños, están bien ejecutados y están a muy buen precio lo que nos permite contar con varios bikinis o bañadores cada verano.

Otra cosa que me gusta de esta marca es que tienen en cuenta todas las tallas y más allá de las tallas también tienen en consideración todo tipo de pechos y por ejemplo, las alturas de las braguitas porque no todo el mundo, tenga el peso que tenga, quiere una tira en la cadera y por eso me alegra ver que hay marcas que a un mismo diseño de estampado ofrecen diversas opciones dependiendo de lo que cada uno quiera.

En este tipo de entrada considero que lo mejor es que lo veas tu misma por lo que no voy a escatimar en imágenes de bikinis y bañadores que me parecen estupendas opciones aunque en la web hay muchísimas más.

Aquí os lo dejo.















Hasta aquí la entrada de hoy. ¡Gracias por leerme!

12:00 1 comentarios

 ¡Hola! Hoy es viernes y te reseño la novela de Alicia Giménez Bartlett, La Presidenta.

Reseña de La Presidenta de Alicia Giménez Bartlett.


Sinopsis:

La presidenta de la Generalitat Valenciana, Vita Castellá, aparece muerta en la habitación de un lujoso hotel de Madrid. La comprometida situación exige que quede oficialmente descartado un posible asesinato y que la investigación encalle, de manera que el partido en el poder, al que la víctima pertenece, ha activado todos los recursos y ha hecho sonar todos los teléfonos de las altas esferas que le puedan ayudar a ganar tiempo. Por su parte, el jefe de la policía de la Comunitat Valenciana decide ayudar al ministro del Interior y al director de la Policía Nacional, Juan Quesada Montilla, en su misión: despistar a las autoridades. Para ello ponen el caso en manos de dos inspectoras novatas y peculiares: las hermanas Berta y Marta Miralles. Radicalmente opuestas entre sí, deberán enfrentarse juntas a un turbio mundo de intereses.
Alfaguara Negra se enorgullece de acoger en su catálogo a «la gran dama de la novela negra española» (El Confidencial ) con este primer caso apasionante.


Opinión: 

A ver como empiezo esta reseña que me resulta difícil hacer. Empiezo diciendo que Alicia Giménez Barlett es de mis escritoras favoritas, habiéndome leído íntegramente su serie de Petra Delicado. Petra Delicado y Fermín Garzón son dos personajes a los que amo con locura. Diría que en un mundo hipotético me gustaría ser Petra Delicado o tener aunque fuera un ápice de su valentía y de su forma de ver la vida. La serie completa me parece para releer porque aparte de los personajes también está excelentemente escrita. Giménez Barlett lo borda.


Cuando supe que esta escritora lanzaba lo que es, a buen seguro, una nueva serie me entusiasmé ante la perspectiva. Esperaba el lanzamiento con una ilusión máxima y este es tal vez el problema que he querido comparar y eso no se puede hacer. Con todo es una novela amena, que se lee rápido pero, no es, ni mucho menos, mejor que lo anterior.


La Presidenta
es una novela entretenida y sirve a su propósito pero, se queda allí. Está bien escrita y cuenta un caso que se lee rápido pero que se sustenta sobre unos personajes que son reales ya que, por ejemplo, Vita Castellá es Rita Barberá. Si bien, finalmente, la trama política aparece como una mera excusa para una investigación liderada por dos hermanas policías novatas con la ayuda de otro personaje, un periodista, hay cosas de esta novela como el procedimiento policial o el "secreto" en el que tienen que investigar las dos hermanas Miralles, que simplemente me resultan increíbles, en el sentido que no me lo creo para nada y esto ha condicionado bastante mi perspectiva. A la vista está que en este país y, en concreto, en la Comunidad Valenciana, ha habido corrupción pero, de ahí a lo que pasa en esta novela en las instancias policiales, con el juez,  no es que me resulte inverosímil, es que hasta me resulta absurdo porque no tiene lógica de ningún tipo. Nada ocurre así ni en la policía ni en los juzgados. Que hay corrupción, la ha habido y la seguirá habiendo es innegable pero, lo que se cuenta aquí, no me resulta creíble ni posible.  


Está bien escrito, los personajes están bien creados y hacen gala de la inmadurez propia de la edad que tienen las hermanas Miralles siendo este su primer caso y la autora ha querido reflejar que a ambas les faltan tablas, tablas que solamente se adquieren con la experiencia. Está claro que es una serie y que puede dar mucho juego en adelante por lo que a los personajes les falta desarrollo pero, de momento no creo que esté a la altura de lo excepcional y perfecta que me parece su serie de Petra Delicado.


En conclusión, es una novela amena, más informal que las anteriores, con personajes que pueden dar juego en el futuro pero, desde mi punto de vista, no está a la altura literaria a la que la autora nos tiene acostumbrados.  Mi crítica no sería la misma si no lo hubiera escrito Alicia Giménez Bartlett a la que admiro profundamente. Soy la primera que me gustan las novelas que cumplen con la simple función de entretener porque a veces, como decía mi madre, lees según la ocasión, de igual manera, que harías para vestirte,  pero, con estos apellidos, siempre disfruto de la lectura, porque además, de entretenerme, esta autora me ha llevado al cielo literario y, lamentablemente, en esta ocasión,  no ha sido así.

Dicho esto, si hay segunda parte, la leeré.


Conclusión: Entretenida


12:07 1 comentarios

¡Hola! Mi afición a la novela nórdica es del todo conocida en Hablemos de libros y hoy vengo a reseñar una novela de Ragnar Jónasson ambientada en un recóndito lugar de Islandia y protagonizada por Ari Thor, un joven policía. Esta es la cuarta entrega.

Reseña de La noche eterna de Ragnar Jónasson.

La noche eterna
La noche eterna

Sinopsis de La noche eterna:

Han pasado muchos años desde la última vez que Ásta puso un pie en Kálfshamarsnes, una pequeña lengua de tierra del norte de Islandia en la que parece que el tiempo se hubiera congelado: las rocas basálticas, imponentes y hermosas; las vastas extensiones de tierra, con sus luces y sombras; y, por encima de todo, el faro. En esos lugares apartados, Ásta pasó parte de su infancia y que ahora la acogen. Tres días antes de Navidad, el cuerpo de Ásta es hallado sin vida al pie del acantilado, exactamente en el mismo lugar donde, veintiséis años antes, su madre y su hermana menor perdieron la vida en extrañas circunstancias. Ari Thór será el encargado de un caso en el que el pasado será una pieza fundamental para resolver el misterio. Oscuro y absorbente, la cuarta entrega de la serie Islandia Negra es un thriller inquietante, atmosférico y totalmente sobrecogedor.


Opinión personal:

Esta reseña no va a ser muy elaborada ya que es una novela policíaca y no se trata de revelar nada. Cada vez que leo un libro que forma parte de una saga suelo esperarla con ansiedad pero, siempre con las expectativas altas ya que, o echo de menos a los personajes o ansío una buena novela policíaca como las anteriores. Siempre hay ese miedo a que no se cumplan las expectativas pero, en este caso, esta serie va a más, digamos que va in crescendo y con cada entrega el autor se luce más.

En esta ocasión considero que el autor lo ha bordado, ha hecho la mejor de las cuatro novelas ya que, el caso y la parte personal de los personajes, está muy bien enfocada y tratada consiguiendo mantener el interés en ambas partes. 

En la serie Islandia negra el lugar en el que transcurre la novela tiene autonomía propia ya que es un protagonista más y, en esta historia, este recurso también está muy bien explotado contribuyendo muchísimo al enfoque, la intriga y secretos que mantienen la tensión durante toda la novela. En esta ocasión me ha parecido brillante la puesta en escena de personajes a los que ha explotado muy bien, creando una atmósfera intimista ya que algunos de los personajes se desnudan psicológicamente y nos ofrecen una visión de ellos mismos que favorece la atmósfera intrigante de la novela. A eso contribuye el hecho de que el asesinato ocurra en un lugar apartado con unos solos personajes que han estado presente en los sucesos que ahora se investigan pero, que también estuvieron presentes en un suceso anterior que se considera relacionado con el actual, y que, hace que la historia sea todavía más intrigante. Es en ese lugar apartado y con esos pocos personajes es donde se esconde el asesino y puede ser cualquiera de ellos.

No sé si porque el autor cada vez interioriza más a sus personajes sobre todo con Ari Thor que es un policía con una vida de lo más normal pero que no vive una realidad perfecta o porque se siente más a gusto con la temática pero, si la primera entrega me pareció lo suficientemente buena para seguir leyendo con esta última publicación se ha lucido.  

Las novelas que forman parte de Islandia negra no son los típicos libros page turner ya que, como os digo, retrata muy bien a los personajes y les da su momento para explayarse pero, gracias, a eso, en esta novela persiste la tensión durante todo el tiempo. Hay suspense y secretos pero, al mismo tiempo, ahonda en el personaje de Ari Thor y su vida personal así como las relaciones que mantiene con el otro policía Tomas. 

Muy recomendable.


13:05 1 comentarios

¡Hola! Buenos días, hoy te hablo de la novela Una historia ridícula de Luis Landero, autor con el que me he estrenado con este libro pero, del que no era ajena ya que oí hablar hasta la saciedad de Lluvia fina. Es un libro que se lee ágilmente, le dediqué una tarde. La agilidad de la lectura radica en que los capítulos son cortos lo que confiere rapidez a la lectura. Sobre todo es una lectura preciosa y brillantemente contada.

Reseña de Una historia ridícula de Luis Landero



Sinopsis de Una historia ridícula de Luis Landero: 

Marcial es un hombre exigente, con don de palabra, y orgulloso de su formación autodidacta. Un día se encuentra con una mujer que no solo le fascina, sino que reúne todo aquello que le gustaría tener en la vida: buen gusto, alta posición, relaciones con gente interesante. Él, que tiene un alto concepto de sí mismo, es de hecho encargado en una empresa cárnica. Ella, que se ha presentado como Pepita, es estudiosa del arte y pertenece a una familia adinerada. Marcial necesita contarnos su historia de amor, el despliegue de sus talentos para conquistarla, su estrategia para desbancar a los otros pretendientes y sobre todo qué ocurrió cuando fue invitado a una fiesta en casa de su amada.

Opinión personal:

Cuando empecé la reseña de esta novela lo primero que pensé es lo difícil que me resultaría reseñar Una historia ridícula porque aunque te cuenta una historia también es una divagación, una disertación del propio narrador que no es otro que Marcial que tiene una peculiar visión del mundo, visión que le lleva en algunas partes a una interpretación de la realidad algo extraña. Precisamente Marcial nos cuenta en primera persona todo tipo de pensamientos( de ahí que se haya usado la primera persona) hasta llegar al devaneo más absoluto y nos traslada a esa peculiar forma de ver las cosas e interpretar lo que le pasa. Es fantástica su particular visión de lo que es la ofensa, la envidia, etc. con todo tipo de normas que conducen su vida al mismo tiempo que nos cuenta su vida más inmediata pero, también nos hace partícipes a nosotros sus lectores de sucesos de su infancia y un pasado no tan lejano. Esa visión se traslada a través de pensamientos, escenas y diálogos que nos reproduce magníficamente.

Al final Landero te cuenta una historia de amor porque hay un comienzo y un final para esa historia, historia que, en verdad, puede ser ridícula, todo contado desde el punto de vista de Marcial incluyendo sus armas de conquistador, su sentir de que es intelectualmente superior, lo que hace uno por amor, hasta pretender ser cualquier cosa pero, sobre todo, en esa aparente historia ridícula, también hay algo más profundo ya que, en apariencia, podría ser una lectura trivial pero no lo es, es una marcada explicación de lo que las experiencias vividas, en el momento más vulnerable e inocente de una persona, puede hacer en esa persona. Y eso me lleva a decir que es un libro muy inteligente porque precisamente, repito, bajo la superficie de una historia corriente hay una reflexión muy profunda, como que las situaciones que vivimos marcan para siempre. Es una lectura muy íntima pero si en algo destaca es que aparte de esa intimidad con que llegamos a leer a Marcial también leemos algo magníficamente escrito, es una lectura que resulta inmensamente placentera.

A mi este libro me ha sacado algunas risas, ¡qué digo, carcajadas!, porque hay situaciones hilarantes pero, al mismo tiempo, he sentido una tristeza profunda porque en el fondo la gente como Marcial existe y es imposible no empatizar con él aunque no estés de acuerdo o te resulte un personaje peculiar por decirlo suavemente. Todos en algún momento podríamos haber sido Marcial aunque no ese Marcial  en particular pero, si podríamos coincidir en alguna de esas escenas o pensamientos que no hacen más que revelar sus sentimientos, es por así decirlo, ese tipo de persona que está en límite de lo que la sociedad considera lo normal. Uno puede empatizar e incluso identificarse aunque sea parcialmente o aunque sea en algún momento de su vida, con los sentimientos de Marcial.

Una de las dificultades de disertar este libro es que uno no debe explicar nada porque hay que leerlo pero, si algo resaltaría es que es una lectura que deja poso y que está brillantemente contada. 

No sé si es el mejor libro de Landero porque es lo primero que leo pero me ha parecido una excelente lectura. Lo recomiendo.

12:08 1 comentarios

¡Hola! Hoy te reseño una de mis últimas lecturas El juego de los crímenes perfectos, voy directa al grano con el formato habitual de foto, sinopsis y opinión personal.

Reseña de El juego de los crímenes perfectos de Reyes Calderón.

El juego de los crímenes perfectos de Reyes Calderón

Sinopsis:

El Palacio de Hielo de Madrid, habilitado como morgue provisional durante la pandemia, no puede cerrar sus puertas y regresar a su actividad porque el ataúd no reclamado de una anciana lo impide. El inspector Salado y su ayudante Jaso acompañan al supersticioso juez Calvo a la inspección preliminar, que les depara una sorpresa: en su interior hay un varón con traje a medida y un Rolex de oro en la muñeca. Lo que parece una confusión de clasificación les introduce poco a poco en un macabro juego: una cadena de muertos, a cada cual más peculiar, que tienen en común la firma, en el certificado de defunción, de la doctora Paloma Padierna, joven internista en el Gregorio Marañón.

La doctora Padierna, ajena al asunto y agotada tras los duros meses de trabajo en el hospital, solo piensa en sus vacaciones. Pero el asesino de los crímenes perfectos tiene otros planes para ella.


Opinión personal:

Como siempre que hago una reseña, me voy a centrar en decirte porqué me ha gustado esta novela que me ha parecido amena. 

La historia está bien escrita con una narración fluida típica de este tipo de novela policíaca con una historia bastante atractiva en un contexto que todos conocemos, la pandemia. Con este telón de fondo la autora  nos relata una investigación con las limitaciones propias, en cuanto a lo forense, del coronavirus al mismo tiempo que también conocemos las diversas vicisitudes de los hospitales y médicos. También se pone el foco en lo bueno y malo que puede generar este contexto en el ser humano. Lo mejor, desde mi punto de vista, son los personajes que me han resultado atractivos,  aunque algunos se pueden desarrollar mucho más. No sé si la autora tiene previsto dar continuidad a la doctora Padierna, al juez supersticioso o a los dos policías pero, no me extrañaría porque ya han dado y pueden dar mucho juego en un futuro. Es la típica novela que, sin ser perfecta ni una obra de arte porque tiene algún que otro altibajo, en el sentido que no me ha parecido impecable, te mantiene atrapada mientras dura y entretiene y evade, ideal para los amantes del género policíaco y el misterio. No dudaría en leer otra novela de la escritora y me gustaría leer otra vez una novela con estos personajes. 

Recomendable por su capacidad de entretener y evadir, perfecta para llevar a la piscina o la playa.

13:13 1 comentarios

Hoy quiero hablarte de tendencias en joyas de boda para este año 2022, unos complementos ideales y perfectos para estas fechas que prometen un montón de bodas y celebraciones. Si bien, en este tipo de joyería, suele imperar lo clásico hay que señalar que estos años la moda, en general, está apostando por complementos más atrevidos aunque obviamente dentro de unos límites y, si esto último no es lo tuyo, siempre hay piezas más clásicas. Para este tipo de joyas y relojes soy de la firme convicción de que hay que apostar por un buen producto que combine diseño, materia prima y buena calidad y estas tres cosas podemos encontrarlas, en comercios especializados como las joyerías en Barcelona, aunque la ventaja es que, la mayoría, ofrece sus productos online. 

Hoy quiero hacerte un resumen de las tendencias en moda de joyería de boda, centrándome en  las propuestas de relojes masculinos y, en las propuestas de pendientes y anillos para mujer. La ventaja indiscutible con la que contamos hoy en día es que podemos comprar joyas online ya que, de esta manera, tenemos la ventaja de tener muchas opciones que nos permiten comparar antes de comprar.

Mis imprescindibles en joyas de boda para esta temporada 2022.

Hoy quiero hablarte de joyas perfectas para este día tan especial y lo subdivido en relojes para hombre y joyas para novia. 

Los relojes para hombre que son tendencia este 2022.-

Empezamos con los relojes que me parece una pieza importantísima sobre todo en los hombres si bien, muchas novias optan por este complemento. En este área hay auténticas virguerías que podemos encontrar en relojerías en Barcelona y que no dejan indiferente. Como os decía la moda en relojes no podría ser más variopinta porque las grandes casas de relojes han apostado por relojes que se salen de lo convencional ya sea por sus diseños más atrevidos y coloristas o porque también han optado por relojes de tamaño grande ( ya os lo decía en mi anterior entrada de tendencias) e incluso de formas atrevidas aunque, como os repito, siempre nos queda lo clásico que también es una apuesta segura y atemporal. El día de la boda podemos optar por el reloj de pedida o simplemente, un reloj clásico pero, con un toque moderno. Es cierto que lo normal son relojes con correa de cuero pero hoy en día, es perfectamente correcto una correa de metal. Aquí van algunas de las propuestas que más me gustan.








Las joyas para novia que son tendencia este 2022.-

Aunque este tipo de joyas suelen ser más clásicas lo cierto es que en este campo también se notan las tendencias que están imperando hoy por hoy pero, sin olvidar lo que representa este tipo de joya y el momento es que se va a lucir. Un ejemplo de ello son pendientes más grandes que lo convencional y es que lo xxl está muy de moda. Como ejemplo os muestro estos pendientes que son ideales porque son largos pero, al mismo tiempo, tienen ese aire clásico que combina perfectamente con un vestido de novia.

Aro rosa y diamantes. Son perfectos.

Este es otro ejemplo perfecto.


En el campo de los anillos de boda las tendencias son múltiples empezando con los anillos bicolores,  xxl, las alianzas con formas geométricas y al contrario, también se apuesta por anillos simples y de líneas minimalistas que contrastan con otras propuestas, como anillos más gruesos o de color plata y otra opción, igualmente muy de moda y que vemos años tras año porque nunca falla y es siempre una apuesta segura, son los anillos de diamantes. En este campo encontramos anillos solitarios pero, también hay opciones preciosas de anillos de diamantes diminutos pero, muy elegantes y atemporales.






Hasta aquí un resumen de las tendencias en joyería para bodas. ¡Gracias por leerme!


Fuente de las fotos: Tomas Colomer


21:20 1 comentarios
Newer Posts
Older Posts

REGALOS PARA LECTORES

REGALOS PARA LECTORES

ÚLTIMA RESEÑA

ÚLTIMA RESEÑA
PRIMERA ENTREGA INSPECTORA HULDA

Opinión atril de lectura

Opinión atril de lectura

LEER EN LA CAMA

LEER EN LA CAMA
Todo lo necesario para que leer en la cama sea un placer.

Páginas

  • Página principal
  • AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Seguidores

Follow Us

About me

About Me

¡Hola!
Aquí encontrarás un poco de lo que me gusta : moda, belleza, libros, Mallorca y lo que surja.

Labels

marcas moda Probando LIBROS tendencias CINEMA AND FASHION belleza vestuario de cine decoración marca española My baby compras accesorios History and Fashion compras. belleza perfumes perfume entrevistas Anuncios wish list FASHION AND SPORT pelo Mix de cosas bonitas night out viajes Mallorca vivir en la película...

recent posts

Blog Archive

  • ►  2023 (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
  • ▼  2022 (27)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ▼  mayo (6)
      • Bikinis a buen precio
      • Reseña de La Presidenta de Alicia Giménez Bartlett
      • Reseña de La noche eterna de Ragnar Jónasson
      • Reseña de Una historia ridícula de Luis Landero
      • Reseña de El juego de los crímenes perfectos de Re...
      • Mis imprescindibles en joyas de boda para esta tem...
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2021 (79)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (8)
  • ►  2020 (83)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (8)
  • ►  2019 (90)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (9)
  • ►  2018 (118)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2017 (102)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (14)
  • ►  2016 (148)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (18)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (10)
  • ►  2015 (192)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (15)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (21)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (28)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (19)
  • ►  2014 (256)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (23)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (18)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (26)
    • ►  mayo (26)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (32)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (21)
  • ►  2013 (218)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (18)
    • ►  mayo (24)
    • ►  abril (22)
    • ►  marzo (17)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (17)
  • ►  2012 (197)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  octubre (19)
    • ►  septiembre (19)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (20)
  • ►  2011 (277)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (21)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (22)
    • ►  junio (26)
    • ►  mayo (23)
    • ►  abril (28)
    • ►  marzo (26)
    • ►  febrero (25)
    • ►  enero (32)
  • ►  2010 (194)
    • ►  diciembre (30)
    • ►  noviembre (31)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (24)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (16)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (11)