google facebook twitter instagram
  • Home
  • contacto
  • SOBRE NOSOTRAS Y POLÍTICA DEL BLOG

El armario de Lu by Jane

¡Hola! En breve nos plantamos en un mayo repleto de novedades editoriales y en esta entrada no están todas pero sí algunas que me han parecido muy interesantes. 

La virgen negra.- 20/05/2021


La virgen negra

La comisaria Teresa Battaglia duda si seguir ocultando a su equipo la enfermedad que se ceba con su memoria, cuando recibe una llamada desde una galería de arte: ha sido hallado un retrato de enorme valor atribuido a un pintor de culto, Alessio Andrian, cuya undécima y última obra se creía perdida. El cuadro, sin embargo, posee un detalle que ensombrece el descubrimiento: la pintura roja que dibuja el rostro de una joven es en realidad sangre humana y, según el análisis cromático, el pincel del artista se empapó en un corazón que aún latía. Teresa y su equipo tienen que averiguar qué sucedió en 1945, año en que se pintó el cuadro, cuando el autor se encontraba escondido en los bosques cercanos a la frontera entre Italia y Yugoslavia huyendo de los nazis. Battaglia, con una salud cada día más frágil, debe confiar en la ayuda de su colaborador Massimo Marini, pero pronto se dará cuenta de que ella no es la única que oculta un secreto inconfesable.

 

El hombre que salvo a los cerezos.- 12/05/2021


Sinopsis.- En Japón cada primavera la floración de los cerezos es una fiesta de los sentidos, y todo un símbolo de la cultura del país. Lo que casi nadie sabe es que si hoy sigue vivo ese patrimonio de la humanidad es gracias a un inglés llamado Collingwood Ingram, cuya historia nos descubre este libro.
Ingram, hijo de una familia rica, se interesó en su adolescencia por la ornitología, y el entusiasmo lo llevó a viajar a Japón para escuchar el canto de los pájaros de aquellos parajes. Con el tiempo fue abandonando la pasión ornitológica y la sustituyó por la horticultura, y en el país asiático quedó fascinado por las múltiples variedades de cerezos, de las que se calcula que había unas doscientas cincuenta. Cuando en 1919 se instaló con su familia en Kent, descubrió alborozado que en el jardín de la casa había dos espléndidos cerezos japoneses, que cultivó con mimo.
En 1926 emprendió un nuevo viaje a Japón en busca de esos árboles y descubrió alarmado que, debido a la occidentalización y modernización del país y a la decisión de apostar por una única variedad clonada, se estaba perdiendo la riquísima diversidad de cerezos japoneses, incluido el espectacular Taihaku o «gran blanco». Ingram dedicó su vida a salvaguardar esos árboles y a proteger la tradición de la sakura (palabra japonesa para referirse al cerezo en flor) hasta su muerte, ya centenario, en 1981.
Este es en parte un libro sobre botánica, pero fundamentalmente trata sobre una pasión y una obsesión, sobre la preservación de un patrimonio estético mediante una lucha callada y constante. Trata también sobre la historia de dos países y dos culturas; sobre el final del mundo victoriano, en el que nació Ingram en 1880, y sobre el convulso siglo XX. La fascinante historia de un hombre enigmático y de un árbol cuya floración es de una belleza que admira al mundo entero

 
La vida secreta de Úrsula Bas.- 6/05/2021


12:06 1 comentarios

¡Hola! Hoy empezamos con otra entrada de moda, en concreto un accesorio que puede dar mucho juego a nuestros looks de primavera verano y que es una opción estupenda para complementar nuestros looks. Hoy hablamos de una tote bag pero vamos a hilar fino y nos vamos a centrar en las bolsas de tela. Hoy en día encontrar tu tote bag más original ya no es ningún problema porque tenemos disponibles muchas opciones con diseños singulares y ocurrentes aunque también hay opciones disponible para aquellos que quieran algo más sencillo.

Además en esta entrada me propongo enseñarte unas cuantas ideas para combinar tus bolsas de tela pero también voy a decirte que, si finalmente no encuentras una bolsa con la que te sientas identificado, no pasa nada porque tienes una opción fantástica y es hacerte tu propio diseño, es decir, personalizar tu bolsa de tela en unos cuantos pasos sencillos que más abajo te comentaré.

tote bag
Fuente: https://www.ohmytotebag.com/

Antes de hablar de cómo combinar tu tote bag o bolsa de tela quiero repasar contigo la razón por la que este tipo de bolsas son un complemento perfecto pero además, son muy útiles. 

Ya hace tiempo que las bolsas de tela dejaron de ser exclusivamente para hacer la compra y pasaron a ser un accesorio a valorar como un bolso más aunque obviamente siguen siendo muy útiles para su propósito originario. En primer lugar quiero destacar que al estar hechas de tela son muy ligeras y por tanto muy cómodas y también lo son para usarla sobre el hombro y porque no pesa dentro de otro bolso. Otra cosa a valorar es que al ser de tela sin costuras se pueden doblar, ocupando muy poco lugar tanto para almacenarla en un cajón como para llevarla dentro de nuestro bolso. A ello hay que añadir que se usan telas resistentes por lo que podemos cargarla sin problemas. Y obviamente, como viene siendo habitual,  me gustaría resaltar todo lo que aportan a un estilo de vida acorde y respetuoso con el medio ambiente ya que están libres de plásticos, siendo además una alternativa perfecta a la denostada bolsa de plástico. Por tanto un tote bag es  respetuosa con el medio ambiente, además, al estar, en general, hechas de algodón son ecológicas. 

¿Cómo combinar una tote bag?

Muchos pensaréis que es una bolsa de tela básica pero tiene bastantes salidas aunque yo considero, que es ideal para looks más informales y cómodos, me parece ideal para looks con vaqueros pero no está nada mal con faldas, pantalones y vestidos. Es una bolsa en la que cabe mucho por sus especiales características ya que tiene un diseño rectangular sin cierre con dos asas algunas más largas otras más cortas pero que facilitan que se puedan colgar del hombro. Las bolsas de tela son ideales para llevar en la ciudad pero no desentonan nada en un ambiente de playa o para usar en el día a día para hacer la compra, ir al cine o pasear largas horas. 

La mayoría de las tote bag tienen mensaje por lo que las hace ideales para enseñar un poco de ti, una declaración de intenciones, el apoyo a una tendencia o la difusión de un grupo, una afición o una unión entre personas. Muchas son las que tienen frases bonitas, memes, publicidad, etc.

Vamos a verlas combinadas con ropas de día a día como una gabardina, vaqueros, camisetas, deportivas.

como-combinar-tote-bag


tote bag
Fuente de la foto: congthucmau.com/


tote bag
@moongalaxia 

cómo-combinar-tote-bag
Fuente: eslamoda.com


como-combinar-tote-bag
Fuente: https://www.wsj.com/

bolsa de algodón
Fuente: https://www.wsj.com/

Y cómo os decía una tote bag combinada con otro bolso también es una de las opciones que podéis valorar ya que tampoco quedan mal con un bolso convencional y resultan ideales para llevar nuestras compras, objetos que debemos transportar como documentos, neceseres o un cambio de ropa. 

tote bag
Katie Holmes

como combinar tote bag
Fuente Getty Images

Personaliza tu tote bag.

Como os decía más arriba si no te gustan las opciones que se venden y buscas algo con lo que te sientas más identificado  no tienes más que personalizar tu bolsa de tela a tu gusto con la frase o ilustración o ambas cosas que más desees. Me parece que esta opción también es estupenda como regalo de empresa. Una bolsa de algodón y ecosostenible perfecta para hacer un presente o para hacer una declaración sobre nuestros gustos y aficiones o para una despedida de novia, salida de amigos o para conmemorar un viaje o acontecimiento. Las opciones son ilimitadas.

Solamente necesitas una bolsa de algodón como esta que os enseño a continuación y un poco de imaginación. Esta que os enseño es de la tienda Ohmytotebag que tiene diseños fantásticos pero también la posibilidad de personalizar a tu gusto una tote bag. Elige el modelo y tamaño, grandes o pequeñas y tu imaginación y ¡voila!, ya tendrás tu bolsa de tela personalizada.

Fuente: Ohmytotebag.com


¿Te gustan las tote bag? 
¡Gracias por leerme!

13:20 3 comentarios

¡Buenos días! Hoy te quiero hablar de un libro de Andrea Camilleri, Los casos del comisario Collura.

Los casos del comisario Collura


Vamos con ella.

Reseña de Los casos del comisario Collura.

Reflexión acerca del autor: Soy una gran amante del mundo Montalbano, sin duda el personaje más famoso de Camilleri hasta el punto de que he releído muchos de sus libros pero, al mismo tiempo, me resisto a leer toda la obra que se ha publicado al español y eso que tengo algunos de ellos en los estantes, sin estrenar, y eso es debido a que de siempre, desde que descubrí en serio a este personaje, no he querido que sus historias se terminen y las leo a cuenta gotas, dosificadas en el tiempo y preferentemente en verano y eso que Camilleri, desde hacía tiempo, tenía reservado el final de la serie Montalbano para su publicación, tras su muerte, hecho por desgracia ya acaecido. Aún así, si compruebo la lista de libros de la serie Montalbano le he dado un buen mazazo.

A día de hoy sigo sin tener prisa con Montalbano, me pasa que me encanta la sensación esa de que puedo releerle pero también saber que todavía puedo seguir descubriéndolo, no tengo ganas de saber el final pero ya veremos qué haré. El universo de este personaje me encanta, serie incluida y además, también se ha convertido en uno de los tantos nexos de unión con mis amigos hasta el punto de que hemos recreado la pasta Ncasciata, los arancini, la pasta a la Norma... y me gusta pensar que también logramos recrear las buenas conversaciones alrededor de una buena mesa y eso es natural porque amamos lo mismo que Montalbano y por eso es tan fácil sentirse identificado con las fantásticas comidas que el comisario se hace en la terraza de su casa de Marinella, esas conversaciones, el amor por la comida, etc forman parte del encanto de los libros de Montalbano.

¿Por qué te cuento todo esto? Lo hago porque he leído otros libros de Camilleri fuera de su insigne serie y lo he hecho por todo lo que te he dicho anteriormente pero,  no lo he disfrutado como hago con su famosa saga. No es que no me hayan gustado es que me han dejado algo indiferente y eso me resulta, de alguna manera, pesaroso. Es como una especie de desencanto, un sinsabor, que, a la postre, prefiero evitar.

Así que el otro día cuando vi esta novedad en la tienda no tuve la certeza absoluta de que me lo iba a llevar como haría con otros escritores predilectos. Me tomé mi tiempo meditándolo mientras trasteaba en otros estantes pero al final, de camino a la caja, cambié el trayecto y me fui a la mesa de las novedades, caí porque había un comisario de por medio, ¡lo que hace un policía y la firma Camilleri unidos! La balanza cayó de ese lado porque intuí que el tipo de libro que me gustaría. Pues bien, aunque en esta historia hay un comisario de verdad en este caso no actúa como policía sino como comisario de un crucero aunque su personalidad policial lleva la batuta. Adelanto que no hubo desilusión, no me arrepiento.

Opinión personal de Los casos del comisario Collura:

Los casos del comisario Collura es una recopilación de ocho relatos que transcurren en los límites físicos y temporales de un crucero. Son ocho pequeños casos que se publicaron en un periódico italiano en el verano de 1998  y en las que Collura tiene que investigar. Posteriormente, se publicó una recopilación en formato libro que es lo que ahora se ha publicado en España. El libro me ha gustado y he pasado un buen rato. Se lee en una tarde porque son ocho relatos cortos pero en él he visto al Camilleri detectivesco y aunque no se parece a Montalbano ( ni tiene porqué) tiene ese toque tan bueno del autor, su ingenio al saber retratar el contexto, la naturaleza de sus personajes y la importancia de los detalles. El libro termina con una entrevista que se le hizo al autor en relación a estos relatos y a otras cosas que me gustaron como por ejemplo saber que Andrea Camilleri cuando escribió el primer libro de Montalbano,  La forma del agua, se debatió entre estos dos apellidos sicilianos,  Collura y Montalbano, pero se quedó con Montalbano porque así podía homenajear a su amigo Váquez Montalbán y que, con estos relatos del 98, pudo resarcir a otro personaje poniéndole Collura. Son detalles del proceso creativo de los escritores que me gusta conocer.

No voy a entrar al detalle en esta especie de reseña porque hablarte de los casos es inviable aunque no hablamos de tramas policiales complejas ni nada parecido, son pequeñas investigaciones que se circunscriben a lo que puede dar de sí un relato corto y que todo ocurre en la placidez de unas vacaciones "cruceriles" pero tienen la suficiente entidad para resultar curiosos y proporcionar un buen entretenimiento al lector. Son relatos cortos, independientes y tienes que leértelos tú para hacerte una idea pero a mí me ha parecido un recurrido bonito. Evidentemente ha habido historias que me han gustado más que otras pero es un libro que, en definitiva, recomiendo.

Datos del libro Los casos del comisario Collura:

Sinopsis: Tras resultar herido en un tiroteo, el comisario de policía Vincenzo Collura, conocido por todos como Cecè, acepta encargarse de la seguridad de un crucero que surca las aguas del Mediterráneo mientras se recupera de sus heridas.

Sin embargo, al poco de embarcar, deberá enfrentarse a ciertos misterios que harán de su posición en el barco algo muy necesario. Entre falsos cantantes, fantasmas que aparecen misteriosamente, intercambios de gemelos, cadáveres desconocidos y un robo de joyas de incalculable valor, Cecè se encontrará, una vez más, teniendo que confiar en su olfato y en sus células grises para dar con los culpables.

Editorial: Destino, colección Anfora & Delfín.

Compra:


21:35 1 comentarios

Hola, hoy es viernes y me apetece soñar con días de verano. Una entrada de seis looks de Massimo Dutti que me gustan muchísimo. Todo es de la nueva colección. No es nada original ni nuevo pero es un estilo que me gusta muchísimo. Ropa fluida, veraniega, de lino y es que tengo muchas ganas de estar de vacaciones y lucir ropa como esta.

¡Buen fin de semana!










11:50 1 comentarios

¡Hola! Hoy quiero hablarte de una lectura que me ha gustado mucho y que recomiendo. Se trata de Lo que queda de Luz, de Tessa Hadley, una autora que no conocía pero que no perderé de vista. Una de mis hermanas me lo recomendó y me lo dejó. Debo decir que el argumento a priori no era de mi gusto pero me dejé aconsejar ya que tenemos gustos similares. Pues bien, como habéis podido leer, no me arrepiento así que le he hecho un hueco a esta reseña porque como sabéis suelo hacer recomendaciones más que otra cosa.

Puedes encontrarme en Hablemos de libros.

Reseña de Lo que queda de luz de Tessa Hadley.

Lo que queda de luz


Sinopsis:

Han sido amigos inseparables durante treinta años: Christine, la discreta pintora; su marido Alex, poeta en su juventud y ahora director de escuela; el exitoso galerista de arte Zachary y su sofisticada esposa Lydia. Una apacible noche de verano, mientras escuchan música clásica en el salón de su casa en Londres, Christine y Alex reciben una llamada; es Lydia, alterada, desde el hospital: Zach acaba de morir. Un mismo sentimiento invade a los tres: han perdido al más generoso y fuerte de los cuatro, el ancla que los mantenía unidos, precisamente aquel a quien no podían permitirse perder. Desconsolada, Lydia se muda con Alex y Christine, y en los meses que siguen, la pérdida, lejos de fortalecer sus vínculos, trae a la superficie antiguos deseos y agravios hasta ahora enterrados en el equilibrio que les brindaba la perfecta cuadratura de su amistad.

Opinión personal de Lo que queda de luz:

No voy a extenderme mucho pero sí deciros porque me ha gustado la novela que es a la postre lo que queréis saber. El argumento es, ni más ni menos,  el que se plantea en la sinopsis. Lo interesante de la historia es cómo está escrita (buena prosa) pero sobre todo el desgranaje que la escritora hace de la relación de dos parejas, es decir, cuatro amigos y todos estos con sus hijos y también, como se siente cada uno con respecto a esa pérdida. Es un viaje a los orígenes de esa relación y su desarrollo durante décadas y de las decisiones que se toman en la juventud o en la vida en general y cómo estas afectan a toda nuestra vida pero sobre todo, estudia ese fino equilibrio que subyace en esas relaciones que parecen indestructibles por lo asentadas que están en el tiempo, pero que se desmoronan cuando una de sus piezas más importante falla. El análisis se hace con idas y venidas, es decir, a momentos anteriores del pasado conjugándolos magistralmente con el presente, con lo que pasa con los tres supervivientes de ese cuarteto.

Es un libro que analiza exhaustivamente esa relación pero también a los protagonistas, los sentimientos que habitan nuestra vida y lo hace de forma amena, continuista en el tiempo porque no hay altibajos, es una narración armoniosa en su conjunto. Es una lectura que pese a su temática y lo elaborada que está es adictiva, no puedes dejar de leer. No es una lectura corta,  sin embargo la cogí en la sobremesa y no la solté, por así decirlo, hasta que la terminé ese mismo día. Además, ha resultado una lectura enriquecedora porque está muy bien escrita con un estilo bonito pero que profundiza enormemente en el poder que las decisiones del pasado tienen para condicionar nuestra vida. Pese a a todo lo dicho es una novela que aporta una visión positiva, de liberación, de que todo es posible. En definitiva, más que recomendable.

Por otro lado, no quería dejar de resaltar a la editorial Sexto Piso que tiene un formato muy interesante, trayendo obras de calidad a nuestro país y que también apuesta por un libro bien diseñado y coleccionable.

En cuanto a la autora, es el primer libro que he leído pero tiene unos cuanto más en su haber junto con un montón de relatos. La tendré en cuenta para futuras lecturas.

Lo recomiendo.

¡Gracias por leerme!

Compra: 


13:00 2 comentarios

¡Hola! Hoy os quiero hablar de accesorios para hacer deporte al aire libre o en un gimnasio que por mi experiencia funcionan y que me han aportado comodidad y otros que no uso, pero me parecen que pueden irte bien dependiendo del deporte que practiques. Y, como cualquier excusa es válida para plantear llevar un estilo de vida saludable y hacerlo bonito, más abajo os dejo unas propuestas de moda deportiva.

Accesorios para hacer deporte.-

Además, ahora todo el mundo está pensando en la operación bikini y no está demás hacer un pequeño recopilatorio de gadgets para hacer deporte y de moda. Creo firmemente en que algunas pequeñas cosas, que obviamente no tiene que ver con el proceso y  la fuerza de voluntad para que llevar un estilo de vida saludable sea una rutina, sí ayudan a motivarte o continuar con lo que te has propuesto. Así que ahí van mis propuestas motivadoras y útiles para que hacer deporte sea más efectivo y práctico pero también bonito. ¡Vamos allá! 

Empiezo por uno que me resultó bastante curioso  pero al mismo tiempo me parece ideal. 

Coleteros con cremallera secreta:

Coleteros con cremallera secreta para llevar las llaves, dinero en efectivo, horquillas. Si te gusta hacer deporte sin móvil o lo llevas en un brazalete en el brazo puede resultarte muy útil este coletero que tiene un pequeño bolsillo para llevar unas llaves o dinero.

Ideal también me parece para llevar el pelo recogido pero también para llevar la llave de la taquilla del gimnasio.

https://amzn.to/3iJ1nRL

Un reloj de actividad.


Un reloj de actividad es importante y lo digo porque a mí me ha ayudado a ver números y progresos.  Hay todo un mundo de opciones, yo buscaba uno que conjugara un diseño ideal para llevar con cualquier ropa y momento. Es decir, que no pareciera excesivamente deportivo, y que también midiera la actividad física, el sueño, estrés, etc y me ha parecido un acierto la opción que escogí. Se trata del reloj de actividad de Garmin, Vímove HR. Me encanta. Cierto es que este reloj no será suficiente para aquellos que hagan actividades más intensas o que prefieran calcular el ritmo con las pulsaciones, etc o quieran un GPS. Es decir, este es un reloj que combina el control de actividad física con un diseño para llevar con independencia de la situación. Otra cosa que os quería decir es que pese a ser blanco a mí no se me ha deslucido nada. Lo voy limpiando con toallitas de bebé y está perfecto pero en cualquier caso, se puede cambiar la correa y además, tienen más colores.




 

Botellas de agua ecológicas: 

El plástico no está de moda y con razón. No está demás equiparse con botellas de agua reutilizables que ayuden a hidratarnos y ayudar al medio ambiente. Aquí van algunas propuestas:

La primera de venta en Amazon de la marca KollyKolla, es de acero inoxidable y tiene varios tamaños. La que os enseño es de 650 ml:  https://amzn.to/3e2ifAQ

botella de agua ecológica


Una marca a tener en cuenta es BamBaw una marca que cuenta con todo tipo de productos ecológicos y sostenibles como cepillos de dientes, botellas térmicas, discos desmaquillantes,etc. Esta es su botella de acero se puede adquirir en su página web o en Amazon.


botella reutilizable

Riñonera para hacer deporte:

Ninguna moda ha podido convencerme de que una riñonera es bonita. Sin embargo, es indudable que es una alternativa cómoda para practicar deporte al aire libre. Aquí tenemos una riñonera de un color que me parece atractivo. Es de la marca AirZyx , es resistente y barata.



Ropa deportiva para mujer.-

Y de regalo con esta entrada aquí va mi propuesta de moda deportiva para mujer. Suele pasarme que buscando una cosa no hago más que ver mil propuestas de marcas así que aquí os pongo una muestra pero próximamente os haré una entrada de marcas de ropa deportiva para mujer a las que tienes que echar un vistazo, sí o sí.

Empezamos con una marca que se llama Believe Athletics, tienen propuestas muy bonitas.


La marca Wearehale me ha sorprendido más que gratamente.

ropa deportiva de mujer


Y otra a tener en cuenta es Believe Athletics.


Y hasta aquí la entrada de hoy. Espero que te haya gustado.


¡Gracias por leerme!

8:49 No comentarios

Buenos días, hoy quiero hablarte de las botas cowboy, una de las tendencias de calzado que está pegando más fuerte en este momento pero también te hablaré de las opciones que tenemos para combinarlas. Las botas cowboy son un modelo de calzado de plena actualidad y que se puede llevar casi todo el año. Unas botas estilo camperas son muy versátiles porque admiten muchos diseños y colores y por tanto, se pueden hacer un montón de looks ya que se pueden combinar con vaqueros, vestidos, faldas y además, en el mercado encontraremos un montón de opciones disponibles al mejor precio gracias a la cantidad y calidad de comercios como la tienda calzaro que tiene a disposición del cliente una amplia variedad de modelos para todos los gustos e incluso un montón de opciones para combinar. 

Las botas camperas deben su versatilidad al hecho de que admiten múltiples diseños y alturas: con tacón, planas, caña ancha, alta, media y baja pero también son variadas en su diseño ya que se hacen de un solo material y color pero también se pueden combinar tejidos, pieles, estampados, polipiel, etc. Es casi imposible que no haya un modelo de tu gusto así que vamos a ver las distintas opciones.

En esta entrada además de inspirarte pretendo darte un montón de ideas para combinar tus botas cowboy y si no las tienes, después de leer esta entrada correrás a por unas. 

Cómo combinar unas botas cowboy.

  • 1.- Vestidos.

Esta es la combinación que más me gusta para la primavera, razón por la que la he situado en primer lugar. Hay todo una gama de opciones preciosas para combinar vestidos con botas cowboy aunque las que a mí me gusta más es con los vestidos más típicos de la primavera, es decir, con vestidos estampados de flores, los de estilo boho y desenfadado aunque, como os he dicho, hay miles de opciones con vestidos de cualquier clase como puede ser un vestido camisero, un vestido corto de un solo color, etc. Si a esto le añadimos una cazadora vaquera o de piel tienes un look de lo más bonito y resultón pero lo cierto es que con una sencilla chaqueta de punto lucirás también preciosa. Hay tantas opciones disponibles que podríamos hacer una lista interminable así que vamos a hacer una selección de posibilidades que te inspirarán para combinar tus botas cowboy y lucirlas de la mejor manera.

Hailey Baldwin- Getty Images


Paula Echevarría

Christie Ferrari 

Fotografía: Xavi Gordo. Modelo  Evgenia Fedoseeva- ELLE-España.


@aylin_koenig

Getty Images

  • 2.-Vaqueros y pantalones.

Esta es quizá la opción más típica cuando uno piensa en botas cowboy o tejanas ya que es irremediable pensar en un vaquero pero lo cierto es que como todo en la vida y en las tendencias, basta un poco de imaginación para redefinir un estilo o un concepto ya que hoy por hoy se combinan botas cowboy con todo tipo de looks incluso los más formales.


Getty Images


Getty Images

cowboy boots
Fuente foto: stylereportmagazine.com

cómo combinar cowboy boots
Fuente foto: stylereportmagazine.com

cómo combinar cowboy boots
Fuente foto: stylereportmagazine.com

cómo combinar cowboy boots
Fuente foto: stylereportmagazine.com


Incluso queda muy bien con un mono como podéis ver a continuación.


  • 3.- Faldas.

Otra de las propuestas que no podía faltar en esta entrada es la combinación de las botas cowboy con faldas ya que también da mucho juego como podréis ver a continuación.



Collage Vintage


Fuente: Trendencias

Fuente: styledumonde.com/


Elle

Como podéis ver las posibilidades son infinitas, espero haberte ayudado y servido de inspiración para tus próximos looks con botas cowboy. 

¡Gracias por leerme!

11:06 1 comentarios

Nada como un detalle atemporal, discreto y elegante que dé brillo a la novia sin quitarle protagonismo al vestido ni al resto de los accesorios. Los pendientes de diamantes son el mejor ejemplo. Cómo elegirlos, combinarlos y saber si son de calidad. 

pendientes novia

Cuando vemos a una novia por primera vez, es fácil saber cuánto tiempo e ilusión invirtió en cada una de las prendas y accesorios elegidos. Adivinamos que lleva algo nuevo, algo usado, algo azul y algo prestado. Reconocemos el esmero con que ha preparado su atuendo y la colaboración de sus seres queridos y profesionales del sector.

Y es que, sin duda el día de la boda la novia será protagonista, posiblemente lleve unos preciosos pendientes de diamantes a juego con su vestido y el anillo de compromiso que su novio le regaló. Cada detalle cuenta.

En este artículo, abordaremos uno de los accesorios fundamentales para la novia: las joyas. Específicamente, nos centraremos en los pendientes ya que cualquiera sea el estilo elegido, una novia casi siempre lleva pendientes. Y su elección es muy importante.

Para ello, nos hemos basado en los consejos y el catálogo de Jorge Juan Joyeros, un referente en el sector. “Cada una de las características del diamante tiene una gran importancia en su joya”, explican estos profesionales. “A la hora de comprar una joya ha de tener en cuenta todos y cada uno de los factores que estudia la gemología en relación a la gema preciosa más valiosa del mundo, estas características nos dan la respuesta a la calidad del diamante”, agregan.

5 consejos para elegir pendientes de diamantes

  • 1. Pedir el certificado gemológico

Al comprar unos pendientes de diamantes es recomendable pedir el certificado gemológico, en el cuál tendrás toda la información sobre los diamantes que has adquirido. En España, estos certificados los emite el Instituto Gemológico Español (IGE), que además guarda una copia de todos los documentos emitidos a lo largo de más de 40 años de funcionamiento.

  • 2. Infórmate sobre los criterios básicos de calidad

“Los diamantes desde un punto de vista gemológico se caracterizan por las denominadas 4C. Estas son, en su término inglés, el Carat (peso), Color (color), Clarity (pureza) y Cut (corte o talla)”, explican desde Jorge Juan Joyeros, aclarando que también existen otras características que son de vital importancia a la hora de seleccionar la gema, como la existencia o no de fluorescencia, la calidad de la talla de acuerdo a la simetría, pulido y proporciones, etc.
“Un diamante nunca se puede valorar por una única característica, el valor de esta gema la da el conjunto de todas ellas”, aseguran estos expertos.

  • 3. Presta atención a los colores

Se trata de un aspecto muy sutil pero que debe armonizar con el conjunto del atuendo, además de estar relacionado con la calidad del diamante, tal y como hemos mencionado anteriormente.
Existe una escala de colores reconocida mundialmente y establecida por el Instituto Gemológico Americano. En ella, el color se establece a través de la comparación con una escala patrón y van desde el más blanco hasta el más amarillo. Cuanto más blanco sea tendrá más valor en el mercado, en cambio, para los tonos amarillo canario los precios bajan con fuerza.

  • 4. Busca un cierre que te resulte cómodo

Llevarás los pendientes puestos durante varias horas y nada debe perturbar tu comodidad: que se caigan o ajusten demasiado, será un gran inconveniente.
Puedes optar por un cierre a presión, muy común en los pendientes de tipo dormilona y perfectos para mujeres con problemas en el lóbulo. Si te resultan incómodos o el pendiente es más largo, lo normal es el cierre en omega, que garantiza una cómoda sujeción o el cierre en ballesta, más común para pendientes largos o semilargos que cuelguen del lóbulo.

  • 5. Recuerda que debe ser un detalle, nunca quitar protagonismo.

Si bien es cierto que para gustos los colores y que, en definitiva, siempre será tu elección, lo más recomendable es que los pendientes sean un detalle delicado y discreto que te permita también lucir el vestido, el peinado y el resto de los accesorios sin robarles el protagonismo a cada uno.


¿Cómo equilibrar las joyas con el resto de accesorios?

No se trata solo de que el pendiente de diamante sea de calidad y discreto, sino que armonice con el tocado, la corona de flores, diadema, broches o cualquier accesorio que hayas elegido y te haga ilusión llevar ese día.


Si llevarás un tocado de novia muy llamativo, lo mejor será optar por pendientes y collar pequeños, pudiendo incluso prescindir de este último. Si tu tocado o corona es pequeño o no llevas ningún accesorio en la parte superior, en cambio, puedes elegir algunas joyas de tamaño medio.


Los expertos en moda siempre coinciden en que menos, es más. Y en el atuendo de una novia, esta frase cobra mucho sentido. Los looks sobrecargados no se llevan bien con el estilo de una moda, y por lo general, son enemigos de la elegancia.


Algunas ideas de pendientes de diamantes

Que sean pequeños, discretos y clásicos, no quiere decir que no permitan un cierto juego de formas y discretos, sino todo lo contrario.







En el extenso catálogo de Jorge Juan Joyeros podemos encontrar modelos en garra, chatones, cuadrados, colgantes e, incluso con un toque de color para las novias más transgresoras que quieran salirse del blanco o dorado.


Un claro ejemplo de estos últimos, son los pendientes de rubíes o esmeraldas, donde sus característicos rojos y verdes, dan un toque muy especial sin resignar la elegancia y el buen gusto.


Los diamantes también pueden estar presentes en una forma de aro fino, por ejemplo, de oro blanco como el que proponen en esta tienda online.




En definitiva, sobran formas, colores y propuestas para elegir unos pendientes únicos que completen el estilo tan personal que ha elegido la novia para el día más inolvidable de su vida. Todo está en informarse sobre su calidad, recorrer el basto catálogo y seleccionar los que mejor se ajusten al gusto y presupuesto.


10:05 No comentarios
Newer Posts
Older Posts

REGALOS PARA LECTORES

REGALOS PARA LECTORES

ÚLTIMA RESEÑA

ÚLTIMA RESEÑA
PRIMERA ENTREGA INSPECTORA HULDA

Opinión atril de lectura

Opinión atril de lectura

LEER EN LA CAMA

LEER EN LA CAMA
Todo lo necesario para que leer en la cama sea un placer.

Páginas

  • Página principal
  • AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Seguidores

Follow Us

About me

About Me

¡Hola!
Aquí encontrarás un poco de lo que me gusta : moda, belleza, libros, Mallorca y lo que surja.

Labels

marcas moda Probando LIBROS tendencias CINEMA AND FASHION belleza vestuario de cine decoración marca española My baby compras accesorios History and Fashion compras. belleza perfumes perfume entrevistas Anuncios wish list FASHION AND SPORT pelo Mix de cosas bonitas night out viajes Mallorca vivir en la película...

recent posts

Blog Archive

  • ►  2023 (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2022 (27)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2021 (79)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (8)
    • ▼  abril (12)
      • NOVEDADES EDITORIALES MAYO 2021
      • Complementa tu look diario con una tote bag
      • Reseña de: Los casos del comisario Collura.
      • looks veraniegos
      • Reseña de: Lo que queda de luz de Tessa Hadley
      • Accesorios para hacer deporte
      • ¿Las botas cowboy son tendencia? ¡Descúbrelo!
      • Joyas de Novia: Los pendientes clásicos que nunca ...
      • MISCELÁNEA II
      • La importancia de una joya
      • Medicina estética, una manera de tener el cuerpo q...
      • Lamparas - Cómo seleccionar las adecuadas para tu ...
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (8)
  • ►  2020 (83)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (8)
  • ►  2019 (90)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (9)
  • ►  2018 (118)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2017 (102)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (14)
  • ►  2016 (148)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (18)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (10)
  • ►  2015 (192)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (15)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (21)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (28)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (19)
  • ►  2014 (256)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (23)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (18)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (26)
    • ►  mayo (26)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (32)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (21)
  • ►  2013 (218)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (18)
    • ►  mayo (24)
    • ►  abril (22)
    • ►  marzo (17)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (17)
  • ►  2012 (197)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  octubre (19)
    • ►  septiembre (19)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (20)
  • ►  2011 (277)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (21)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (22)
    • ►  junio (26)
    • ►  mayo (23)
    • ►  abril (28)
    • ►  marzo (26)
    • ►  febrero (25)
    • ►  enero (32)
  • ►  2010 (194)
    • ►  diciembre (30)
    • ►  noviembre (31)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (24)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (16)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (11)