google facebook twitter instagram
  • Home
  • contacto
  • SOBRE NOSOTRAS Y POLÍTICA DEL BLOG

El armario de Lu by Jane

¡Buenas tardes a todos!

Hoy una pequeña entrada con unas cuantas novelas que se vinieron ayer a casa conmigo aunque os avanzo que no hay ninguna novedad editorial. Os cuento los motivos por los cuales se han venido a casa y os dejo también la sinopsis. 


Tatuaje de Manuel Vázquez Montalbán.- Hace unos años leí una o dos novelas de Vázquez Montalbán pero de eso hace mucho y lo cierto es que no tengo un recuerdo nítido de su lectura así que estuve pensando en leer alguno. Además tiene algunas cosas que me tientan como la afición de Carvalho por la gastronomía y siempre me ha gustado el hecho de que el Comisario Montalbano de Camilleri le debe su nombre al autor de Pepe Carvalho. Un homenaje de Andrea  Camilleri a Montalbán.  El elegido fue este que me llamó desde la estantería, ya os contaré. 

Sinopsis: "Un cuerpo de hombre joven desnudo sobre la arena, y en la piel, un tatuaje: «He nacido para revolucionar el infierno.» Nace un enigma y nace un investigador privado, Pepe Carvalho, exagente de la CIA, que a lo largo de la historia descubre la azarosa vida de superviviente de un hombre que tenía buena entrada con las mujeres. La retina de Carvalho le permite descubrir las pistas que conducen a la solución, pero también describir el entorno social y sentimental que ha hecho posible el crimen.

Tatuaje es la primera novela en la que Carvalho ejerce como investigador privado."

Guapo, rico y distinguido de P.G Wodehouse.- Hace muchos años leía mucho a este escritor porque me encantaba su serie dedicada a Jeeves. Disfrutaba mucho leyendo sobre este mayordomo que era inteligente, culto, sutil y con el que te morías de risa. Hace tiempo que quiero hacerme con De acuerdo, Jeeves etc en la versión de "Compactos Anagrama" para releerlos. Los quiero tener en la colección en que los leí originalmente, nostalgias mías, ya que los que leí están en casa de mis padres pero yo también los quiero en mis estantes, ya lo tengo en camino pero ayer me compré este de este autor. ¡Ya os contaré!

Sinopsis:" Los Gedge viven en un pueblecito idílico, y en una mansión no menos maravillosa. Lo que no saben es que dos ladrones de guante muy blanco codician sus diamantes. La señora Gedge, por su parte, ambiciona para su marido la embajada de los Estados Unidos en Francia, y para conseguirla está dispuesta a utilizar incluso el chantaje. Y su presunta víctima es el influyente senador Opal, padre de Jane, una enamoradiza jovencita... Y con estos ingredientes y algunos más típicos del irresistible humor de Wodehouse como por ejemplo uno de los muy ingleses ladrones de guante blanco, disfrazado de impecable aristócrata francés, el lector ya tiene la diversión asegurada."

El caso Hartung lo he comprado para regalar porque me gustó mucho y quiero que mis hermanas lo lean y no están suscritas a Nubico que es donde lo leí. Así que no es una novedad en mi estantería pero si lo será de otras, igualmente aficionadas a la lectura. A mí me encantó ya que como novela negra tiene todo lo necesario para engancharte, es trepidante y muy emocionante. Te dejo la reseña que hice de El caso Hartung por si no lo has leído. 

¿Alguna novedad lectora que quieras contarme?

13:22 1 comentarios

Hola a todos, en casa estamos de reforma ya que nos hemos decidido a renovar los dos baños. Uno de estos baños es en suite y por tanto también he decidido darle una vuelta de tuerca a mi habitación de matrimonio y ya que tenemos electricistas en casa, etc también estamos cambiando la iluminación de parte de la casa.

Aunque más adelante me encantaría hacer una entrada de la decoración de la habitación hoy os cuento que una de las facetas de la reforma que me trae más de calle es el tema de la iluminación. ¿Qué lámpara elegir? Os cuento las opciones que estoy valorando y como viene siendo habitual, comparto mis descubrimientos. Hoy os hablo de una tienda de lámparas que me está gustando mucho por la cantidad de lámparas que tiene, con posibilidad de asesorarte con alguno de sus asesores y además con posibilidad de pagar en algunos plazos. Os hablo de la web Iluxiform, una página que me encanta porque puedes encontrar lámparas de todo tipo ya que son distribuidores oficiales de muchas marcas. Abarcan cualquier luminaria que necesites para tu hogar pero también me gusta el hecho de que puedes encontrar lámparas de diseño pero también incluyen una gran gama de opciones más baratas. Otra cosa que valoro de iluxiform.com es que tiene descuentos y ofertas permanentes. Se consigue un 3% de descuento extra pagando a través de transferencia bancaria. Así como un cupón con un 5% de descuento extra y acumulable para tu primera compra. Los gastos de envío son gratis a partir de 120€.  

Empezamos por la habitación, hay muchas formas de iluminar el dormitorio pero en mi opinión y teniendo en cuenta el estilo, me decanto por una lámpara de techo de madera ya que considero que van bien con los muebles que tengo ya que uso elementos modernos pero también antiguos. Aunque no lo he decidido todavía, me gustan mucho las lámparas suspendidas o colgantes  y aunque hay diseños muy originales, creo que me decantaré por uno que sea atemporal. Otra cosa a tener en cuenta es si se quiere en madera natural o pintada. 

Aunque os he dicho que me gustan las lámparas colgantes lo cierto es que no descarto en absoluto decidirme por un plafón con madera curvada como estos dos que os enseño más abajo.




En relación a las lámparas colgantes le tengo echado el ojo a estas que veis a continuación.








Otra de las opciones que también quiere incluir en mi habitación son los apliques de pared para dormitorio ya que me gustaría tener luz en ambos lados de la cama. Aquí abajo os dejo unos cuantos de los que estoy valorando que son apliques ideales para lectores que ya sabéis que soy muy aficionada a leer y en la cama es a diario. La variedad es tan grande que es difícil elegir.





Otra opción que me gusta mucho para la habitación son las lámparas de pie baratas que sería una opción alternativa a los apliques de pared pero que también me puede ir muy bien para poner al lado de un sillón de lectura, otro de los cambios que estoy valorando introducir en la habitación. Además de poder moverlos por toda la casa según necesidad también me gusta el hecho de que la mayoría permiten regular la altura.






Para finalizar otro de los sitios que quiero cambiar es la Iluminación Cocina porque la luz me resulta insuficiente y no me gusta demasiado la lámpara que tengo actualmente. Os pongo primero una lámpara colgante, ¿os gustan este tipo de lámpara para la cocina o preferís el típico plafón de techo? Me parece que la lámpara colgante puede quedar muy bien, por ejemplo sobre la mesa de la cocina.






Como veis estoy muy entretenida estos días y con la casa llena de polvo pero ilusionada con todos estos cambios que estamos haciendo.


¡Gracias por leerme!

13:35 1 comentarios

Hola, buenos días a todos, ya sabéis que me encanta descubrir marcas y compartirlas con vosotros. Desde hace muchos años creo en la compra consciente y también que lo que adquiero, lo voy a usar  hasta terminarlo. Así que, por lo general, porque siempre hay alguna excepción, antes de comprar productos de belleza suelo hacer una búsqueda exhaustiva para conocer qué me ofrece una marca, qué productos me convienen según lo que necesita mi piel y contestar a la pregunta, por qué priorizarla ante otras con toda la diversificación que hay de marcas y productos de belleza. Una marca que me llama la atención es IKSIR COSMETICS, se trata de una firma de cosmética natural española y os voy a hacer un resumen de por qué me interesa y la tengo en el punto de mira.

Aquí van algunos de los puntos que me parecen más interesantes:

En primer lugar os comentaré que, para empezar, me gusta la filosofía de la marca ya que su intención es la de crear cosméticos basados en lo último en cosmética natural usando activos naturales y biológicos de calidad que nutran, reparen, regeneren y cuiden la piel. Otra cosa que me ha gustado es que a pesar de que buscan cosmética eficaz para todo tipo de piel, la firma ha priorizado a las pieles más delicadas que a veces no encuentran respuesta en marcas más grandes o generalistas.

Otra cosa que me ha parecido interesante es el origen de la marca, el hecho de que la fundación de la firma surge de la necesidad de encontrar un producto para un familiar que sufre psoriasis por lo que como consecuencia tiene la piel muy seca, descamada, con picores, rojeces, etc. Esta búsqueda es el origen de  IKSIR COSMETICS porque deciden lanzar esa crema al mercado. Como consecuencia han conseguido un producto específico para la psoriasis, sequedad, descamación, picores, etc pero han seguido investigando y creando otros productos que como veréis más abajo son muy interesantes.

Apto para todo tipo de pieles | Psoriasis, eccemas, dermatitis, piel atópica


Otra cosa a destacar es que es una marca que basa sus productos en las diversas pieles que, como sabemos hoy en día, se ven perjudicadas por el clima, la polución, la alimentación, el estrés, etc . Esta marca basa su filosofía en que cada piel es única y por tanto, las cremas y tratamientos que usemos, tienen que tener en cuenta esas diferenciaciones, a fin de tratar cada piel según sus necesidades específicas. 

Otra cosa que destaco es que la filosofía de la marca se aplica a todos los niveles de producción, tanto a la formulación de la crema, el envase a usar, etc. Es decir, como os he dicho más arriba, es una marca que apuesta por la cosmética natural y ecológica, con fórmulas 100% naturales pero son coherentes y por tanto, de acuerdo a esta filosofía, miran por el medio ambiente, por lo que usan envases hechos de material reciclado. Sus envases son ecológicos.

Todos los productos son elaborados en un  laboratorio que cumple con todas las normas de calidad de la Unión Europea y sus Certificaciones.

Otra de las cosas que debéis tener en consideración es que les encanta enviar rápido y en el proceso de compra tenéis un cronómetro que te dice cuando tardarán en enviártelo.

Aquí van algunos productos que me gustaría probar.

Empezamos con un sérum que contiene: Vitamina C & Retinol. Es un producto anti edad. La marca dice: "Este potente serum facial combina el poder iluminador de la Vitamina C estabilizado con el poder ant-agin por excelencia del retinol. Consiguiendo así reducir las arrugas de expresión, iluminar nuestra piel e hidratarla en profundidad, la Vitamina A y C ayudan a reducir las manchas y mejorar la decoloración de la piel".



Otro producto que me llama mucho la atención este champú: El champú natural de Amalaki Anticaspa y Anticaida, es un champú sin siliconas ni sulfatos que mejorará la salud de tu pelo y tu cuero cabelludo.


Si echáis un vistazo a su página veréis que no tienen cientos de productos porque han intentado que cada producto sea perfecto, van formulando y en función de eso, lanzando nuevos productos. Me apetece muchísimo probar esta marca. ¿ La conoces?

¡Gracias por leerme!


11:09 1 comentarios

¡Hola! Hoy te traigo una novela británica de 1934 que he leído y disfrutado. Este libro lo había visto en algunas cuentas de libros que sigo en Instagram y con las que comparto gustos afines sobre todo en  novela clásica británica y lo cierto es que me ha encantado. Es una de estas lecturas que se leen con placidez a poder ser con una taza de té o una bebida caliente. 

Reseña de El libro de la señorita Buncle de D.E.Stevenson.

El libro de la señorita Buncle


¿Qué me atrajo de este libro? 

En primer lugar el argumento que prometía algunos enredos y algo de humor inglés:

Sinopsis de El libro de la señorita Buncle: " El señor Abbott, editor londinense, recibe un manuscrito firmado por un tal «John Smith» que cuenta la vida de un pueblecito inglés inesperadamente trastornado por la aparición de un «niño prodigioso» que toca el caramillo. No sabe si es «una sátira exquisita, solo comparable al primer capítulo de La abadía de Northanger, o una sencilla crónica de acontecimientos vistos con la mirada inocente de un simple», pero cree que será un éxito y decide publicarla. La novela se titulará El perturbador de la paz y causará en el pueblecito donde transcurre el mismo revuelo que el niño del caramillo. Todos se ven delatados: en sus secretos, en su pasado, en sus manías y melancolías; es más: algunos empiezan a imitar, como si fuera un vaticinio, las reacciones de los personajes del libro. Y todos quieren, por encima de todo, descubrir quién lo ha escrito".

¿Qué me ha gustado? Principalmente el rato bonito que me ha hecho pasar y es que, ¿ qué queréis que os diga?, no le pido más a un libro. Es una narración bonita, sencilla, ligera, con toques de ingenio que me ha sacado algunas carcajadas y muchas sonrisas. El argumento es muy sencillo como podéis leer más arriba ya que cuenta los enredos que se producen en un pueblecito inglés tras la publicación de una novela basada en los habitantes de esta localidad. Tras la publicación los habitantes no tardan en verse reflejados y se arma la marimorena ya que nadie sabe quién es el autor puesto que la Señorita Buncle ha usado un pseudónimo y aunque, se usan nombres falsos para los diversos habitantes e incluso para el pueblo, todos se ven reflejados y a algunos no les ha hecho ninguna gracia aunque hay algunos que han sabido apreciar la lectura. 

Es un libro muy sencillo que se lee muy rápido y se disfruta desde las primeras líneas con un toque de humor inteligente que como os digo os sacará más de una sonrisa. Una de las cosas que me han gustado más es que es un poco una sátira pero al mismo tiempo la autora sabe reflejar las diversas extravagancias de la gente, aquello de que cada uno es único con sus manías y circunstancias. Hay una variedad importante de personajes y cada uno aporta algo a la historia que se lee en poco tiempo y aunque se trata de la vida monótona de un tranquilo pueblo lo cierto es que la autora ha sabido ensalzar el estilo de vida y costumbres si bien es cierto que lo usa también para, con un poco de maldad, hacer una pequeña crítica y sátira de algún prototipo de habitante de la época. Pese a que está escrito en 1934 no está nada desfasado. Muy recomendable.

La editorial que ha publicado esta novela es la Editorial Alba y este libro pertenece a la colección Rara Avis, más abajo os dejo la biografía de la autora pero deciros que es una edición bonita y cuidada y que esta misma editorial ha publicado varios más de la autora, algunos continuación de este que os he reseñado pero también otros de D.E. Stevenson. 

El libro de la señorita Buncle (Rara Avis nº 1)




La escritora: D. E. (Dorothy Emily) Stevenson nació en Edimburgo en 1892, hija de un ingeniero y constructor de faros, primo de Robert Luis Stevenson, y siempre vivió en Escocia. Fue educada en casa con institutrices y perteneció al equipo de golf femenino Scottish Ladies. En 1916 contrajo matrimonio con el comandante James Peploe. Después de la Primera Guerra Mundial, el matrimonio se instaló en Bearsden, cerca de Glasgow. Dorothy escribió su primer libro, Peter West, en 1923, al que siguió Mrs. Tim of the Regiment (1932), en el que daba cuenta de sus experiencias como esposa de un militar. En 1934 publicó El libro de la señorita Buncle, que tuvo un inmenso éxito, el cual se explicaba diciendo: «Escribo sobre personas que a todos nos gustaría conocer». A partir de entonces escribiría una novela al año, de las que vendería millones de ejemplares en Gran Bretaña y Estados Unidos; entre ellas se encuentran las dos continuaciones de El libro de la señorita Buncle (Miss Buncle Married en 1936 y The Two Mrs. Abbotts en 1943), An Empty World (1936), Music in the Hills (1950) y Gerald and Elizabeth (1969). La escritora escocesa Aline Templeton ha caracterizado así su obra: «Cuando a la señorita Prims de Oscar Wilde le preguntaron por la novela en tres tomos que había perdido, dijo: “Los buenos acababan bien y los malos, mal. Eso es ficción”, y tal vez el atractivo de las novelas de D. E. Stevenson consista en que, para alivio general, cumplen esa regla». Murió en Moffat en 1973

¡Gracias por leerme!


8:22 3 comentarios

Hola, parece que el frío ya está haciendo acto de presencia así que toca una entrada de prendas de invierno que me gustan porque se ven calientes y amorosas. Los tonos me encantan para el otoño. Es cierto que al igual que el año pasado voy a comprar pocas piezas porque tengo bastantes básicos y cada año me decido por unas cuantas prendas y ya está pero sin dudarlo estas me gustan mucho. Aquí van. 

Este jersey de alpaca y merino de Adolfo Domínguez.


Un cárdigan de lana de Massimo Dutti que me encanta aunque no creo que me quedara bien.


Este jersey 100% cashmere de Massimo Dutti.


A mí me encanta Nice Things para complementos y accesorios como fulares y pañuelos aunque en verano suelo comprarme algún vestido. Este jersey de cuello vuelto me encanta.


   Y en la web también lo han combinado con esta falda que me recuerda a los estampados de los 70.


Está claro que todo vuelve.

¡Gracias por leerme!


20:05 1 comentarios

Buenas tardes a todos.

Hoy una entrada un poco diferente a lo habitual pero creo que en la tónica de hace unos años. Una entrada "mézclum" de cosas y deseos para los futuros meses, un poco de actitud y otro tanto de cosas materiales. A veces no sé dónde encajar una entrada o algo que quiero decir y oye, es mi blog puedo colgar lo que sea.

Actitud.- En primer lugar afrontar un poquito el día con más energía positiva y con la cabeza centrada en las cosas importantes. Pienso que si lo escribo igual me aplico el cuento. Estos meses me hallo desconcentrada y me resulta difícil centrarme, incluso en la lectura, ¿qué hacéis en estos casos? 

Excursiones.- Este puente pasado reiniciamos las excursiones por Mallorca que solemos dejar cuando el sol aprieta aunque este año atípico dejamos el senderismo por el confinamiento y ya no las retomamos. Así que feliz de la vida de haber retomado esta sana costumbre tanto para el cuerpo como la mente. 


Libros: Mi hermana se compró el libro del método Kakebo  El método Kakeboy me dijo que había leído que según este método de ahorro, los libros y las actividades culturales no son un gasto superfluo y por tanto no hay que cercenarlos. No es que necesite que me lo digan pero a las dos nos hizo gracia porque este tema lo cumplo a rajatabla. Por eso en mente tengo los siguientes libros.

Este me da mucha curiosidad es una novedad editorial que en Gran Bretaña está teniendo mucho éxito.



Sinopsis de El club del crimen de los jueves: En un pacífico complejo privado para jubilados, cuatro improbables amigos se reúnen una vez a la semana para revisar antiguos casos de asesinatos locales que quedaron sin resolver. Ellos son Ron, un exactivista socialista lleno de tatuajes y revolución; la dulce Joyce, una viuda que no es tan ingenua como aparenta; Ibrahim, un antiguo psiquiatra con una increíble capacidad de análisis, y la tremenda y enigmática Elizabeth, que, a sus 81 años, lidera el grupo de investigadores aficionados… o no tanto. Cuando un promotor inmobiliario de la zona es hallado muerto con una misteriosa fotografía junto al cuerpo, El Club del Crimen de los Jueves se encuentra en medio de su primer caso real. Aunque sean octogenarios, los cuatro amigos guardan algunos trucos en la manga. ¿Podrá este grupo poco ortodoxo pero brillante atrapar al asesino? Los lectores dicen: «Entrañable, entretenidísima y divertida.» «Con tanto ritmo que pasa volando.» «Fácil, divertida… a ratos tierna, a ratos irónica.»  «No voy a dejar de recomendarlo a todos mis amigos.» «Me recuerda a Miss Marple de Agatha Christie.»

De  la escritora Tracy Chevalier me tientan tres de sus libro  La voz de los árboles, La joven de la perla y Las mujeres de Winchester.



Cremas de mano. Siempre llevo cremas de mano en el bolso, las sitúo cerca del sofá, etc pero se me ha acabado una de la marca Sanct Bernhard que me va muy bien para cuando las manos más lo necesitan, no es muy conocida pero me la he comprado en varias ocasiones y es estupenda. Vale unos 8 euros y cunde muchísimo. Aquí os dejo una reseña que hice.


Siguiendo con las cremas de manos me he aventurado a comprar unas cremas de manos de la marca Find de Amazon. Como os he dicho más arriba siempre llevo cremas e incluso guardo una en el cajón de la mesa de mi despacho porque siempre uso. Me pareció interesante este pack de cremas de 3x75ml y me da curiosidad conocer esta marca.

crema de mano Find Amazon

Tengo muchas ganas de  hacer la entrada de vestuario de cine de Merlin de la BBC,  en cuanto termine de verla. La serie tiene sus años pero la estoy viendo ahora. Deseando hacer una entrada del vestuario. La banda sonora me gusta mucho es de Rob Lane.


Y hasta aquí esta miscelánea. Qué tengáis una buena tarde.

17:11 1 comentarios

Reseña de la novela Sin muertos.

Buenos días, ya me he leído el último libro de la serie de Petra Delicado de la autora Alicia Giménez Bartlett. En primer lugar ya os adelanto que me ha gustado mucho pese a que empecé la novela con un poco de incredulidad ya que, como nos adelanta el propio título, Sin muertos no hay ni un solo asesinato  y ni una sola investigación policial. No hay crimen. 

El argumento es este y tampoco da muchas pistas:" El nuevo caso de Petra Delicado es ella misma: una joven inconformista se enrola en una misión reservada a los hombres. «Haber nacido en mi generación te imponía unos preceptos que asumías sin rebeldía. A caballo entre el pasado franquista y la modernidad, te tocaba apechugar con la moral católica, para la que la pérdida de tiempo y de talentos era el peor pecado que se puede cometer.»

La inspectora de policía decide poner distancia con su día a día para recordar su pasado a fin de tomar las riendas del presente. Con su particular mirada, repasará su vida, desde la niña aplicada a la que expulsan de un colegio de monjas, pasando por la joven universitaria antifranquista que al casarse cambia de rumbo, hasta que decide romper con todo y ser una de las primeras mujeres en ingresar en el cuerpo de Policía.

Petra Delicado convierte su propia vida en un caso irresistible donde el descubrimiento y la peripecia corren paralelas a una visión inclemente de la familia, las costumbres, la autoridad, el sexo y el amor."

Olvidad el formato investigación de la mano de Petra y Fermín incluidas sus visitas a la Jarra de Oro y otras noches de cervezas y desvaríos varios porque no lo vais a encontrar en este libro pero no os desaniméis, vale la pena leerlo.

Sin Muertos


Antes de continuar quiero decirte que te recomiendo que no leas este libro si no has leído la serie o por lo menos gran parte de ella. Con esta novela la escritora ha querido que entendamos no tanto a la Petra Delicado que conocemos a través de las diversas entregas pues ya nos hacemos a la idea de que es una mujer fuerte con un carácter tremendo, irreverente, con una lengua afilada, inteligente y culta, una mujer imparable y de ideas firmes, sino que en esta novela nos explica cómo ha llegado a tener el  carácter que tiene y lo hace a través de una rememoración de su experiencia vital y para eso se remonta a su infancia y va avanzando con cada capítulo a la Petra de su primera investigación importante. La narración es, como viene siendo habitual, en primera persona y nos remontamos a su infancia y a la época de la universidad e incluso sus diversos matrimonios para enseñarnos como este personaje ha llegado a ser como lo conocemos. Es un repaso a su trayectoria vital y de paso hay algo de introspección que hace Petra acerca de su vida, hay tiempo para la reflexión y para los sentimientos. 

Por otro lado me gustaría destacar que aunque aquí se hace un retrato individual de Petra Delicado con sus matices, sus contradicciones, sus sentimientos acerca de sus relaciones personales con su madre, hermanas, maridos y exmaridos, etc lo cierto es que es un tema con el que podemos sentirnos identificados porque es un retrato de una persona, de su vida y aunque puede que parezca que no tiene interés salvo por la curiosidad que pueda suscitar el personajes esto no es así tal y como veréis.

Ya os he dicho que lo cierto es que no sabía qué esperar de esta novela y hasta tuve miedo de que pudiera decepcionarme por el cambio del formato al que nos tiene acostumbrados pero no. Lo cierto es que lo he disfrutado porque Alicia Giménez Bartlett es una gran escritora y aquí lo ha demostrado con creces. Ha cumplido y colmado las expectativas que tuve cuando me enteré de una nueva entrega.

Hay un capítulo dedicado a Fermín Garzón.



Aunque ya os he dicho que no nos encontramos ante la forma del libro al que nos tiene acostumbrados lo cierto es que muchas partes me han recordado a sus anteriores entregas. Aparte de su investigación junto a Fermín en sus libros una de las cosas que más me gustan son sus pensamientos y reflexiones así como sus conversaciones y su forma de afrontar su vida e incluso de hablar de si misma, hay mucho de esto en esta novela. Sinceramente me ha parecido una novela perfecta sobre todo por lo arriesgado de la apuesta. ¿Una autobiografía de Petra Delicado?  Podía haber salido algo terrible pero no, ha resultado todo un acierto, para mí ha sido una gran lectura tanto por cómo está escrita tanto por cómo se ha planteado. Me ha encantado conocer a la Petra de la universidad y de su primer y segundo matrimonio. La Petra relacionada con su familia y la Petra que se hace policía, aquella que se equivoca y crece. Es un buena novela y de calidad.

Muy recomendable.


13:28 2 comentarios

Hola, hoy te traigo algunas de las compras que he hecho de cara al cuidado de la piel este otoño invierno. Todos son productos de la marca Apivita. Uno es una reposición de la que ya hice reseña así que os pondré el enlace más abajo. Si os gusta Apivita os recomiendo que os deis una vuelta por la web www.plantetahuerto.com ( no es publicidad) pero en esta web que descubrí durante el confinamiento ( les compré semillas y algunas cosas para el balcón) tiene una sección de cosmética natural bastante amplia en el que puedes encontrar productos Apivita a precios baratos. Con deciros que de muchos productos hacen un 40% aproximado de descuento. 

Vamos allí.

La foto de familia-


Tonic Lotion Apivita. 


Siempre viene bien tener un tónico y lo cierto es que Apivita me encanta para todo lo que son tónicos, limpieza facial y mascarillas.

Indicaciones: Tónico calmante con lavanda y miel que hidrata la piel y la prepara para los siguientes pasos de rutina de cuidado.

Calma con miel de tomillo griego, lavanda y pantenol.

Hidrata y aporta confort a la piel con Ácido Hialurónico.

Tonifica la piel con naranja orgánica y aceite esencial de geranio.

Revitaliza gracias a tu fresco aroma florar con notas verdes.

Ofrece una acción extra anti-polución con infusión de rosa salvaje.

El agua de esta fórmula ha sido reemplazada por una infusión de rosa silvestre con acción antioxidante.

Cleasing Foam Apivita.- 


Este producto se ha convertido en un indispensable en mi rutina facial. Lo tengo en la ducha y va genial. Lo he repuesto en varias ocasiones y aprovechando la compra pues se ha venido otro bote a casa. Aquí te dejo mi opinión: Espuma rostro y ojos Apivita. Normalmente compraba este producto a 

Indicaciones: Crema espuma limpiadora con oliva, lavanda y propóleo que limpia eficazmente el rostro y los ojos sin resecar la piel.

Elimina el maquillaje y las impurezas con agentes de limpieza suaves

Calma y deja la piel fresca, limpia y confortable con oliva, lavanda y pantenol.

Proporciona una protección antioxidante con extracto de propóleo.

Revitaliza gracias a su fresco aroma floral.

Ofrece una acción extra anti-polución con infusión de rosa salvaje.

El agua de esta fórmula ha sido reemplazada por una infusión de rosa salvaje con acción antioxidante


Como os decía más arriba me encantan las mascarillas de Apivita. Vienen en formato minidosis y cada sobre sirve para un uso de unas 3- 4 veces. Lo que me gusta de este formato es que puedes ir variando y si te equivocas o no te gusta no has invertido mucho dinero y tampoco tienes que tener ese bote allí pendiente de gastar.

Face mask Grape.- 


Me decidí por este producto porque me veo el contorno un poco de capa caída.

Indicaciones: La mascarilla facial con uva, rica en oligoelementos, es uno de los secretos de longevidad en las regiones mediterráneas. Ofrece un efecto antioxidante y antiedad al instante.

El aceite de uva ayuda a suavizar la apariencia de las arrugas y mejora la firmeza de la piel. 

El aceite de oliva, la coenzima Q10, la vitamina E, el ácido hialurónico y el pantenol hidratan la piel mejorando su elasticidad. 

El aceite esencial de pachulí regenera la piel madura

El agua en esta composición ha sido reemplazada por una infusión de rosa salvaje antioxidante.

Face Mask Orange.- 

Una opción que me pareció perfecta para darle un chute de vitalidad y luminosidad  a la piel. 




Indicaciones: La mascarilla facial con naranja, fruta de las regiones mediterráneas rica en vitamina C, con una textura crema-gel recupera la luminosidad de la piel.

Las células madre del tallo del naranjo y la vitamina C suavizan el microrrelieve de la piel recuperando su luminosidad. 

La coenzima Q10, la miel de tomillo griego y el ácido hialurónico hidratan y revitalizan la piel. 

El aceite esencial de naranja revitaliza y rejuvenece la piel

El agua se ha sustituido por una infusión de té de montaña griego con acción antioxidante.

Aquí os dejo una muestra de la factura para que comparéis.

Como veis olvidé incluir el jabón natural con rosa y pimienta pero ya os lo mostraré cuando lo reseñe.

¡Hasta aquí la entrada de hoy!

¡Gracias por leerme!

19:35 2 comentarios

Hoy no hay reseña pero sí una entrada popurrí de libros con algunas novedades editoriales para este final de 2020 que me gustaría tener o que ya tengo y libros que por alguna razón despiertan mi curiosidad. Aquí van:

El primero de todos es Sin muertos la última entrega de las peripecias de uno de los personajes que más me gustan, Petra Delicado de la mano de una escritora magnífica, Alicia Giménez Bartlett. 

Desde que descubrí a Petra Delicado y a Fermín Garzón no he parado hasta leerlos todos. Tardé meses en leer el anterior a Sin muertes por el simple hecho de que no podía soportar que la serie se terminara. Odiaba la sensación de no tener la expectativa de otro libro por delante. Ocupan un lugar de honor en mi estantería y son libros que tienen que ser releídos como hago con Montalbano. Por suerte acaban de publicar otra entrega aunque parece que va a ser algo diferente a lo acostumbrado. Os dejo más abajo la sinopsis y lo comprobáis por vosotros mismos. Lo digo muy claro, me encantaría ser Petra Delicado, es un personaje femenino brillante que para mí es una verdadera heroína de aquellas que no llevan capa.

Sinopsis de Sin muertos: "El nuevo caso de Petra Delicado es ella misma: una joven inconformista se enrola en una misión reservada a los hombres.

«Haber nacido en mi generación te imponía unos preceptos que asumías sin rebeldía. A caballo entre el pasado franquista y la modernidad, te tocaba apechugar con la moral católica, para la que la pérdida de tiempo y de talentos era el peor pecado que se puede cometer.»

La inspectora de policía decide poner distancia con su día a día para recordar su pasado a fin de tomar las riendas del presente. Con su particular mirada, repasará su vida, desde la niña aplicada a la que expulsan de un colegio de monjas, pasando por la joven universitaria antifranquista que al casarse cambia de rumbo, hasta que decide romper con todo y ser una

de las primeras mujeres en ingresar en el cuerpo de Policía.

Petra Delicado convierte su propia vida en un caso irresistible donde el descubrimiento y la peripecia corren paralelas a una visión inclemente de la familia, las costumbres, la autoridad, el sexo y el amor."


 


Otro libro que me ha llamado la atención es El jardín de los espejos de Pilar Ruiz. 


¿Qué me ha llamado la atención? En primer lugar el argumento que me parece curioso porque quiero saber cómo van a converger las tres historias. Por otro lado, me suele gustar mucho todo lo que publica Roca Editorial, y además, he oído buenos comentarios de blogueros o Instagramers afines en gustos literarios.

Sinopsis El jardín de los espejos:  "Tres mujeres. Tres épocas. Un solo lugar y muchas historias.

Una poderosa novela ambientada en la zona más misteriosa de Cantabria.

El monte de forma cónica, diferente a todos los del valle, guarda un tesoro en su interior: las magnéticas pinturas rupestres de las cuevas de El Castillo, creadas por el ser humano hace 30.000 años, junto a los valles del río Pas entre montañas verdes, muy cerca de la cueva mítica de Altamira. Las leyendas que atraviesan estas montañas y a sus habitantes salen a la luz en El jardín de los espejos.

En la actualidad, Inés llega desde Madrid con el encargo de documentar una futura película sobre la vida y la obra de un artista maldito obsesionado con las pinturas rupestres de la zona. Se aloja en "El jardín del alemán", una casona rural cerrada durante los meses de invierno y, en su investigación, descubre sucesos insólitos, apariciones, rituales antiquísimos, brujas clarividentes, recuerdos perdidos y un cuadro sin firma.

En 1949, Amalia huye de su marido y de sí misma para habitar esa misma casa, su mundo se ha venido abajo y no sabe cómo reconstruirlo. La única manera de descubrir su camino es pintar un cuadro en el que aparece una mujer misteriosa, a la que nadie más ha visto.

Y en 1919, en la misma casa, la fotógrafa Elisa espera la vuelta de su amante, uno de los participantes en la primera exploración de las cuevas de El Castillo que ha desaparecido en la Gran Guerra. Mientras, sigue haciendo fotografías, lo único que ha impedido que caiga en la desesperación.

El jardín de los espejos es una historia que entrelaza muchas otras como en un juego de espejos enfrentados, un cuento de hadas y de brujas, una leyenda antigua recuperada del olvido, que por fin sale a la luz para vencer al tiempo y al silencio."



 

Le toca el turno a una novela publicada en España este pasado septiembre aunque ya tiene bastantes años, si no me equivoco es de 1929, se trata de El corazón verdadero de Sylvia Townsend Warner. 

¿Qué me atrae? Una de las editoriales que más me gustan actualmente es el responsable de que me haya llamado la atención. Me gusta el trabajo que hace Gatopardo Ediciones de traer literatura clásica inédita en España u obras más recientes que no llegan a las grandes editoriales. He leído varias novelas de esta editorial que recomiendo. Las ediciones que hacen son preciosas ya que tienen un gusto exquisito. Empiezo recomendando tres y os dejo el enlace con la reseña, las coloco por orden de gusto, la que me gusta más al principio aunque la segunda es buenísima también: Fresas silvestres; Extranjeros, bienvenidos; En un lugar solitario.

Sinopsis de El corazón verdadero: " En la Inglaterra victoriana, Sukey Bond, una muchacha recién salida del orfanato, es enviada como sirvienta a una granja de Essex. En la granja trabaja Eric, un muchacho apuesto y huidizo que, en sus escasos encuentros con Sukey, la mira «con una expresión de esplendoroso triunfo». Todos dicen que Eric es un idiota, pero Sukey lo ve con otros ojos, se deja cautivar por su bondad y es consciente de que ella y solo ella podrá hacerlo feliz. Sin embargo, cuando las cosas se tuercen y Eric le es arrebatado, Sukey abandonará la granja para ir en su busca. Numerosas serán las peripecias a las que deberá enfrentarse la protagonista, al final de las cuales, como un milagro, podrá encontrar la confianza en sí misma.

Inspirada en la historia de Eros y Psique, El corazón verdadero es una novela extraordinaria sobre el sentimiento amoroso, que Townsend, mediante una escritura alambicada y onírica, eleva a categoría de fábula".


 

Némesis: Y para finalizar una novela que quiero sí o sí pese a que a este libro lo quiero desde hace bien poco. Como os dije en mi última reseña había descubierto a un gran escritor de novela histórica, Sebastián Roa con el que disfruté muchísimo y ahora solamente pienso en leerle de nuevo. Aunque ya tengo planificada una lista de la compra con alguno de sus libros me ha alegrado saber que el 8 de octubre se lanza un nuevo libro, Némesis, publicado por Harper Collins Ibérica.


Sinopsis de Némesis de Sebastián Roa: "A toda hybris sigue su némesis. Toda injusticia merece castigo.

La injusticia la cometió Atenas. Atenas incitó a la rebelión contra Persia y amontonó la leña para los incendios que devoraron ciudad tras ciudad.

El ateniense que prendió la llama fue Ameinias de Eleusis.

Por eso Atenas también debe arder. Por eso Ameinias debe morir.

Siglo V a. C. Artemisia de Caria es una mujer singular. Última de su dinastía, gobierna Halicarnaso, ciudad leal al Imperio persa, y comanda su propio navío de guerra, el Némesis. Su llegada al poder ha sido de todo menos dulce: fuego, terror, mutilación y esclavitud sacudieron su ciudad y su linaje, marcando su destino. Su objetivo no es fácil: redimir el nombre de su familia y alzar al bien sobre el mal, lo justo sobre lo injusto, la verdad sobre la mentira.

Deberá encontrar al causante: un marino ateniense que navega en un siniestro trirreme negro, el Tauros. Aunque tenga que enfrentarse a las tormentas, hundir las naves de media Grecia y prender fuego a la propia Atenas. Eso la llevará a recorrer el laberinto de islas, bahías y puertos que cruzan el mar Egeo, y a descubrir si tiene la fuerza y la voluntad necesarias para cumplir su misión. Y todo bajo la amenaza de la inminente guerra entre persas y griegos.

Roa, uno de los grandes maestros de la novela histórica, regresa a la fascinante historia de las guerras médicas, hasta ahora protagonizada por reyes como Leónidas, estrategas como Temístocles o generales como Mardonio o Pausanias, pero nunca antes por una mujer real, feroz e inteligente, a veces enamorada, una intrépida navegante que se convirtió en el terror de los griegos en el Mar Egeo. A través del diálogo con un joven Heródoto, Artemisia nos contará su vida desde que, por los azares del destino, se convirtió en tirana de Halicarnaso, y aunque sufrió los más duros reveses, a todos supo enfrentarse con valentía e ingenio, y estuvo a punto de cambiar la historia de Occidente."


 

Hay muchas más novedades pero las entradas largas no se leen hasta el final y esta ya lo es de sobra. ¡Feliz fin de semana y felices lecturas! Os espero en Hablemos de Libros en Facebook.
8:12 3 comentarios
Newer Posts
Older Posts

REGALOS PARA LECTORES

REGALOS PARA LECTORES

ÚLTIMA RESEÑA

ÚLTIMA RESEÑA
PRIMERA ENTREGA INSPECTORA HULDA

Opinión atril de lectura

Opinión atril de lectura

LEER EN LA CAMA

LEER EN LA CAMA
Todo lo necesario para que leer en la cama sea un placer.

Páginas

  • Página principal
  • AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Seguidores

Follow Us

About me

About Me

¡Hola!
Aquí encontrarás un poco de lo que me gusta : moda, belleza, libros, Mallorca y lo que surja.

Labels

marcas moda Probando LIBROS tendencias CINEMA AND FASHION belleza vestuario de cine decoración marca española My baby compras accesorios History and Fashion compras. belleza perfumes perfume entrevistas Anuncios wish list FASHION AND SPORT pelo Mix de cosas bonitas night out viajes Mallorca vivir en la película...

recent posts

Blog Archive

  • ►  2023 (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2022 (27)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2021 (79)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (8)
  • ▼  2020 (83)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (12)
    • ▼  octubre (9)
      • Novedades en la estantería (IV)
      • Descubre la tienda de lámparas iluxiform.com
      • Iksir Cosmetics - La Marca que ha revolucionado la...
      • Reseña de "El libro de la señorita Buncle"
      • Selección de prendas de invierno
      • miscelánea
      • RESEÑA DE LA NOVELA " SIN MUERTOS "
      • Compra Apivita barato: 4 compras de belleza
      • Novedades literarias (I)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (8)
  • ►  2019 (90)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (9)
  • ►  2018 (118)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2017 (102)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (14)
  • ►  2016 (148)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (18)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (10)
  • ►  2015 (192)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (15)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (21)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (28)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (19)
  • ►  2014 (256)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (23)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (18)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (26)
    • ►  mayo (26)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (32)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (21)
  • ►  2013 (218)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (18)
    • ►  mayo (24)
    • ►  abril (22)
    • ►  marzo (17)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (17)
  • ►  2012 (197)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  octubre (19)
    • ►  septiembre (19)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (20)
  • ►  2011 (277)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (21)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (22)
    • ►  junio (26)
    • ►  mayo (23)
    • ►  abril (28)
    • ►  marzo (26)
    • ►  febrero (25)
    • ►  enero (32)
  • ►  2010 (194)
    • ►  diciembre (30)
    • ►  noviembre (31)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (24)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (16)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (11)