google facebook twitter instagram
  • Home
  • contacto
  • SOBRE NOSOTRAS Y POLÍTICA DEL BLOG

El armario de Lu by Jane

Hola, ¡todavía es invierno! Por mucho que me empeñe a base de entradas más primaverales, colores más a juego con la primavera en el armario y por más  que en los viveros sea época de bulbos, lo cierto es el frío polar se ha instalado en gran parte de España y si hay algo que me encanta, sobre todo con el paso de los años, es como queda el blanco en los looks de invierno. Pensaba  no publicar más sobre moda de invierno pero me equivocaba, mi oda a la primavera y al buen tiempo tendrá que esperar o  al menos, alternar con el invierno porque en estos momentos aunque soñar es bonito más bonito es enfundarse un buen jerséy. 

Por eso hoy mi entrada va dedicada a los looks claros, en general aquellos estilismos en los que priman los jerséis de lana blanca, grandes  y mimosones,  que invitan a que me guste más esta estación pero también se van a colar algunos grises, algunas escenas del invierno, del hogar, del sabor de una taza de té caliente. 

Hoy tendríamos que quedarnos en casa muy calentitos pero si salimos una opción es el blanco.


¡Feliz día!

@happilygrey
LovelyPepa- noviembre de 2016
http://www.lizmarieblog.com




@mija_mija/











¿Contadme, os gusta?

Fuente de la mayoría de las fotos: Pinterest.
10:08 6 comentarios
¡Hola! Hoy una entrada con una tendencia que según he leído en la revista Vogue  parece que puede pegar muy fuerte esta primavera verano, ya hace unos años que la falda midi ha cogido sitio en muchos armarios ( en el mío todavía no) pero quién sabe y éste año va a seguir  siendo tendencia pero vamos a añadirle que la tela sea plisada y con estampados de lo más diversos:  geométricos, rayas, lo que sea aunque también las hay de lisas.

¿Qué os parece ? ¿Os puede gustar? A mi como toda tendencia me gusta dependiendo de la combinación y naturalmente que me quede bien. El largo de la falda midi suele ser el inconveniente que le ponen la detractoras pero hay diferentes largos, siempre que se sitúe por debajo de la rodilla y por encima del tobillo.

El calzado depende de ti, tacón, zapatillas, botines..

Vamos con algunos ejemplos.

Uterqüe

Massimo Dutti


1 y 2 de Maje
Trucco


Zara
¿Te apuntas?
7:50 4 comentarios
¡Buenos días! Empezamos semana con una entrada de decoración que como sabéis es una sección que me encanta ya que me gusta mucho la decoración y sentirme cómoda en un entorno bonito. 

Siempre me gusta que la comodidad y la decoración estén a la par, tanto en lo que concierne a la decoración de las estancias como en la decoración de una mesa,  porque siempre me digo a mi misma que hacer incómodo una estancia no tiene sentido alguno, de la misma manera que una decoración de flores no debe impedirnos hablar con nuestro vecino de mesa en una cena.

Hoy mi entrada tiene que ver con uno de los proyectos que tengo en mente para cambiar un poco de aire la zona de los sofás y la tele, quiero resaltarlo y hacerlo más coqueto y hogareño. Lo tengo proyectado de cara a la primavera porque ahora mismo con el trabajo que tengo casi me resulta imposible ponerme a ello pero tengo dos cosas claras.

En primer lugar, no voy hacer grandes cambios sino que quiero usar los muebles actuales pero cambiando los textiles. Es decir, de momento no me planteo cambiar el sofá pero si darles una vuelta de tuerca con algún que otro cojín, mantita y alfombra. Digamos que voy  a usar textiles para cambiar un poco.

También añadiré algún que otro jarrón, cuadro, etc.

Creo que estas fotos muestran lo que puede hacer un cojín para cambiar esa zona que nos gusta pero de la que estamos un poco hartos

En las fotos que os muestro podéis ver que maravillas pueden hacer unos cuantos cojines, una manta colocada o una alfombra. Estos rincones con un poco de 'tuneado' adquieren calidez.


He estado mirando bastante y tengo claro que no quiero que los cojines sean iguales sino que sean variados aunque quiero que sean parecidos en gama de color  y estampados. Mi mayor duda es en cuanto a qué colores y tonalidades quiero para todo el conjunto y que además combinen con la  la mesa que tengo. A veces me gusta más la idea de unos cuantos colores claros como grises, rosa empolvado,  blancos algún verde flojo pero, por otro lado, también me gustan algunos estilos algo más llamativos. La ventaja es que el color claro de mi sofá me permite multitud de variantes, aunque tengo tal cacao mental que no sé si al final se trata de una ventaja.

Aquí os muestro una selección de textiles- alfombras, cojines y fundas- que he encontrado a través de LionsHome, un buscador dónde podrás encontrar todo lo que necesitas para amueblar y decorar el hogar y que te lleva directamente a la tienda.

 Lo que sí que tengo claro es que los cojines los quiero de distintos tamaños porque el efecto visual me gusta mucho aunque ya os digo que tampoco quiero que haya mil cojines en el sofá porque quiero sentarme en él y aunque el cojín me gusta en el sofá si hay demasiados pues la cosa cambia. Ya que no quiero tener que pasar la noche apilando los cojines en un lado y luego vuelta a empezar para dejarlo como estaba. 





Otra cosa que me planteo es reutilizar algunos cojines que tengo cambiándoles la funda y así darles otro uso y hacer un "aprovechategui". Hay muchas opciones de fundas  y sale mucho  más económico aunque no tengo suficientes, así que mi idea es combinar. También es cierto que considero que cambiar la funda es mucho más fácil porque luego no tengo el problema de reubicar los cojines actuales que es otro problema añadido.

Otra de las ideas que me gusta para cambiar esa zona de la casa es la de poner una alfombra con la mesita encima. Aquí van unas ideas de alfombras. Como veis es lo que tengo más claro, me inclino por colores beis o claros o incluso me gusta lo de poner una alfombra de rafia. Esta opción me permitiría jugar más con los cojines y tiene menos riego para el futuro y los cambios.

Esta que vemos aquí es de Maison du Monde.Como veis la gama de colores es parecida pero no quedaría nada mal un sofá con cojines muy llamativos.


Estas que os enseño a continuación son de Kare.

Vale, ¡esta es rosa!, pero me encanta.

Aquí podéis ver sofá con cojines más llamativos y con alfombras en color beis, gris suave, etc.



Y también os muestro otros estilos que me gustan mucho.





¿Qué os parece? ¿Alguna idea que pueda servirme? ¿Cambiáis la decoración de tanto en cuanto?
7:57 2 comentarios
Hola a todos, hoy quiero hablaros de algunas de mis últimas lecturas con un pequeño comentario de lo que me han parecido.

1.-Empiezo con una novela nacional del año 1996 de Alicia Giménez Barlett, Ritos de Muerte, lo protagonizan la inspectora Petra Delicado y el subinspector Fermín Garzón, es una novela de género policíaco y menuda novela, ¡buenísima! He sentido una gran química con los personajes que pese a ser polos opuestos y haber empezado con mal pié, van fraguando una amistad a lo largo de la investigación. 



La falta de personal policial hace que Petra Delicado- policía y exabogado-, deje el departamento de documentación de la policía para hacerse cargo, junto al Subinspector Fermín Garzón- de 57 años y  venido de otra provincia- de un caso de violación.

En ese momento Petra Delicado, con dos divorcios a sus espaldas, ha roto con todo, se ha comprado una casa en las afueras e intenta cambiar su vida y Garzón, por el contrario, es un hombre inmovilista, acostumbrado a acatar órdenes si cuestionarse nada,  que se le hace raro recibir órdenes de una mujer y que le es difícil entender las motivaciones de Petra. 

Petra Delicado es una mujer que no se conforma, que no acepta algo que no le gusta, que no va a vivir una vida que no le satisface. En el contexto de su primera investigación y un nuevo compañero, tiene que vencer sus propias inseguridades, acostumbrarse a dar órdenes y todo ello, lo debe hacer  en un mundo de hombres ( la historia transcurre en 1996). Fermín Garzón también se contagia de Petra en el sentido de darse cuenta de sus propias limitaciones y hacer balance de su vida y las decisiones que ha tomado. La novela esta contada en primera persona por Petra Delicado, es una novela que además de una cuidada narración, con una gran léxico y buenas referencias culturales, alterna la acción con reflexiones de todo tipo, la determinación social, el feminismo, la prensa sensacionalista, etc y lo hace brillantemente.

Conclusión. La recomiendo mucho, es la primera de la serie Petra Delicado y tengo 8 por delante.  De lo único que me arrepiento con esta lectura es de no haberla empezado antes.

2.-Las Puertas del Infierno de Richard Crompton. Me atrajo esta novela porque se trataba de una novela policíaca pero en  un escenario diferente, Kenia y protagonizado por un policía, Mollel, también diferente por su origen Masái.  Me ha gustado, está bien escrita y además de la investigación policial hay todo un contexto político y cultural que se describe perfectamente en la historia. 



Me ha gustado  Mollel y cómo se cuenta la historia si bien resalto que el argumento se desarrolla en un contexto de derrota social porque la corrupción parece ganar y estar en todas las áreas de la sociedad, así como también  nos narra el autor las enemistades entre tribus, la muerte de animales para conseguir el marfil aunque estén protegidos, la injusticia social que se produce cuando poblaciones enteras han tenido que dejarlo todo y desplazarse, el debate entre lo nuevo y moderno y las tradiciones. Esto hace que esta novela sea  algo más que un relato policial. El contexto, por decirlo de alguna manera y a riesgo de parecer frívola, no es nada bonito ni agradable de leer. No es una novela policíaca y ya,   sino que el autor, corresponsal en ese país por más de 10 años, intenta trasladarnos una imagen de la situación de ese país en el 2007 y ese escenario por penoso que sea se relata porque además, es por ese estado de cosas que debe discurrir la investigación de un asesinato y la corrupción policial, por lo que, no es un libro para desconectar.

Argumento de la web de Siruela "El detective Mollel, destinado a un pequeño pueblo perdido en un extremo del Parque Nacional de Hell’s Gate como «recompensa» por denunciar la degradación de las altas esferas del Gobierno de Nairobi, está convencido de que su carrera ha terminado para siempre. Además, ¿es su herencia de guerrero masái un lastre para poder desempeñar su labor conforme a las normas del sistema?, ¿y si a pesar de estar del lado correcto de la ley resulta casi imposible discernir dónde reside la justicia? Pero cuando una trabajadora de unos grandes invernaderos de rosas destinadas a la exportación aparece ahogada, Mollel empieza a darse cuenta de que los tentáculos de la corrupción han alcanzado también, ese remoto lugar del país: enemistades tribales, caza furtiva, poblaciones desplazadas, escuadrones de la muerte que superan en número y en armamento a las autoridades encargadas de detenerlos... A la vez que nos transporta a uno de los escenarios más complejos y fascinantes del continente africano, Crompton radiografía honesta y convincentemente la Kenia actual, una nación que se debate entre el poderoso apego a las tradiciones y el avance irrefrenable de la globalización, logrando así integrar toda la riqueza de una cultura ancestral en una absorbente y contemporánea trama de novela negra"

Gracias a la editorial por hacerme llegar un ejemplar.

Y por último,

3.- El Aguila del Imperio. 


Sinopsis: Quinto Licinio Cato ha conseguido la preciada libertad a cambio del compromiso de servir en la legión; sin embargo, ninguno de sus compañeros parece muy seguro de que haya hecho un buen negocio. La implacable instruccion a la que le someten y las interminables marchas no parecen lo más apetecible a un joven culto y refinado como Cato, pero, tras dos semanas en el campamento y después de ser víctima de las más crueles novatadas, parece listo para enfrentarse a los bárbaros germanos e iniciar una prometedora carrera como optio.
Será durante la invasión de Britania, tierra de brujas habitada por salvajes, y de la mano del rudo centurión Lucio Cornelio Macro, donde se iniciará la carrera militar de este personaje. La segunda legión augusta, por entoncess al mando de Vespasiano, será testigo de sus primeras hazañas. El inicio de una serie que está arrasando en todo el mundo

¿ Otra de romanos? Sí, pero esta vez es algo diferente a lo que suelo leer porque más que un libro de la historia de Roma -aunque también nos cuentan cosas-, es un libro de las aventuras de Quinto Licinio Cato y Lucio Cornelio Macro, dos legionarios con distintos rangos que pertenecen a la misma legión. Es un libro que me ha gustado mucho, muy entretenido y bueno de leer. Un montón de intrigas y tejemanejes que van discurriendo de forma que te enganchas a la lectura y no quieres soltarlo.  Lo bueno es que tengo no sé cuantos por delante y la verdad, ya les echo de menos, eso dice mucho, ¿verdad?

¿Coincidimos? ¿Cuáles son tus próximas lecturas?

8:00 3 comentarios
¡Hola! Hoy quiero hablar de camisetas chulas, diferentes, con un toque. Quiero alejarme un poco de las firmas más conocidas como Zara, Mango, etc y centrarme en marcas más pequeñas aunque no menos globales porque algunas causan furor en las redes sociales. No voy a enrollarme más aunque antes de empezar os digo que divido la entrada porque hay muchas marcas que quiero enseñaros y tampoco quiero que la entrada sea interminable. ¿Cuál te gusta más?
Anabel Lee. Todo un descubrimiento, rayas, peces, enamorados, lemas. Me encantan.





El Tintero: Sencillas pero con el detalle justo y necesario para hacerlas diferentes. Muy chulas, perfectas para un look con vaqueros y bambas.



Frida y tu, si te gusta Frida esta es tu elección pero también tienen camisetas con otros estampados muy chulos.


Ninuk, una marca que también me ha gustado muchísimo y además tienen un tallaje para todos los públicos, de la XS a las 3XL.



Offsetcollage, esta marca tiene una variedad impresionante y todas muy bonitas y ocurrentes.



¿ Con cuál te quedas?
7:27 2 comentarios
¡Hola! ¡Cuidado que podéis quedar cegados con tanto blanco! Cuando hago entradas de tendencias y me voy a las pasarelas a ver por qué dicen que va a ser tendencia un color o un estampado siempre suelo hacer búsquedas entre los desfiles que han hecho las distintas marcas y sí, encuentro, la susodicha tendencia, pero no todos los diseñadores la siguen pero lo de esta vez se podría decir que es una tendencia aplastante. No digo que haya unanimidad entre todos los diseñadores pero sí que se puede decir que un 80 o 90 por ciento han incluido looks totales en blanco o que, el blanco, es la pieza central.

Si os gusta el blanco estáis de enhorabuena. También hay que decir que el blanco es un color muy veraniego y fácil de encontrar y sobre todo echar mano de lo que tenemos en el armario.

Otra cosa es que los looks blancos que se proponen son de los más variopinto. Podemos encontrar vestidos con un toque muy romántico , femenino y casi barroco con encajes, flores bordadas y luego están otros looks, más minimalistas o más serios.

Os adelanto que no todo lo que pongo me gusta pero os lo digo en cada foto

¿Empezamos? 

No tenía la más remota idea de quién era Luisa Beccaria pero me ha gustado mucho. Ella también ha optado por varios vestidos en blanco. Es cierto que son algo transparentes pero eso podría arreglarse con ropa interior pero el corte y la tela me  parecen preciosos. El resto de su colección de verano vale muchísimo la pena.


Esta diseñadora ha optado por looks femeninos pero más serios y minimalistas.

Altuzarra nos propone telas más fluidas combinado con complementos en piel.


Las propuestas de Etro me han gustado mucho. Muy románticos y combinados con color plata, tipo joya.




Isabel Marant tiene opciones muy bonitas, con volumen añadido en mangas, volantes, etc.


Salvo el primer vestido digamos que Jil Sander no ha acabado de convencerme, es muy minimalista y soso.


Loewe, en blanco pero combinado con complementos de cuero.



Paul&Joe también me ha gustado, looks bastante posibles.


Pedro del Hierro propone looks preciosos, tanto de trajes, vestidos y monos. Son estilismos con los que te ves y además son muy elegantes.


Tengo debilidad por Ralph Lauren y pocas cosas no me gustan. Este es un ejemplo de ropa que me gusta mucho, sobre todo el primero, segundo y último.




Para mi Stella McCartney es demasiado minimalista en sus propuestas en blanco, no me gustan estas camisetas holgadas.


Suele gustarme Saint Lauren pero no en esta ocasión. No me gusta nada de nada.



¿Te apuntas al blanco? 
8:13 3 comentarios
Newer Posts
Older Posts

REGALOS PARA LECTORES

REGALOS PARA LECTORES

ÚLTIMA RESEÑA

ÚLTIMA RESEÑA
PRIMERA ENTREGA INSPECTORA HULDA

Opinión atril de lectura

Opinión atril de lectura

LEER EN LA CAMA

LEER EN LA CAMA
Todo lo necesario para que leer en la cama sea un placer.

Páginas

  • Página principal
  • AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Seguidores

Follow Us

About me

About Me

¡Hola!
Aquí encontrarás un poco de lo que me gusta : moda, belleza, libros, Mallorca y lo que surja.

Labels

marcas moda Probando LIBROS tendencias CINEMA AND FASHION belleza vestuario de cine decoración marca española My baby compras accesorios History and Fashion compras. belleza perfumes perfume entrevistas Anuncios wish list FASHION AND SPORT pelo Mix de cosas bonitas night out viajes Mallorca vivir en la película...

recent posts

Blog Archive

  • ►  2023 (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2022 (27)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2021 (79)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (8)
  • ►  2020 (83)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (8)
  • ►  2019 (90)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (9)
  • ▼  2018 (118)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (14)
    • ▼  febrero (11)
      • Blanco en invierno
      • ¿Vas a llevar falda midi y plisada?
      • Decora con complementos del hogar
      • Mis últimas lecturas
      • Hablemos de camisetas (I)
      • Viste de blanco, una de las tendencias de este ver...
      • Vestidos para vestir de entretiempo
      • Sorolla y la moda ( Museo Thyssen)
      • Reseña de 'El Aguila en la Nieve' de Wallace Breem
      • Reseña de la crema Super Multi-corrective de Kiehl's
      • Tuttifrutti de enero
    • ►  enero (12)
  • ►  2017 (102)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (14)
  • ►  2016 (148)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (18)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (10)
  • ►  2015 (192)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (15)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (21)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (28)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (19)
  • ►  2014 (256)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (23)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (18)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (26)
    • ►  mayo (26)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (32)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (21)
  • ►  2013 (218)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (18)
    • ►  mayo (24)
    • ►  abril (22)
    • ►  marzo (17)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (17)
  • ►  2012 (197)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  octubre (19)
    • ►  septiembre (19)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (20)
  • ►  2011 (277)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (21)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (22)
    • ►  junio (26)
    • ►  mayo (23)
    • ►  abril (28)
    • ►  marzo (26)
    • ►  febrero (25)
    • ►  enero (32)
  • ►  2010 (194)
    • ►  diciembre (30)
    • ►  noviembre (31)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (24)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (16)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (11)