google facebook twitter instagram
  • Home
  • contacto
  • SOBRE NOSOTRAS Y POLÍTICA DEL BLOG

El armario de Lu by Jane

¡Hola! Aquí viene la segunda parte de mis compras de rebajas todas en Massimo Dutti. Todas las compras las realicé online. De todo lo que adquirí en la web sólo devolví una prenda porque no acerté con la talla. Es lo único que me desconcierta de esta marca ya que nunca sé si me corresponde una L o una XL, en algunas prendas me va bien la M. Sólo os digo que compré todo prendas que me gustaban pero en algunas opté por la L, otras en la XL, un poco a boleo ya que aún teniendo en cuenta el tipo de prenda y la hechura no lo tenía claro y me dije, ya lo devolverás. Acerté con todas menos un jersey XL que fue pequeño.

Es una de mis marcas favoritas porque tiene un estilo que va mucho conmigo. Como podéis comprobar aquí ya se notaba que eran compras hechas con posterioridad a las primeras compras que hice el primer día de rebajas porque en esta ocasión lo compré todo muy colorido y algunas de las prendas son con vistas a la primavera. 

El sistema de envío me gusta mucho, en una de las compras lo recogí en tienda y la otra opté por el envío a mi casa, la devolución la hice en tienda.

Aquí van.

Dos camisetas iguales una en verde y otra en color fucsia, me costaron 9, 95€ cada una.







Camiseta a rayas amarillas y blancas. Es una monada y súper suave, lástima que no podáis tocarla me encanta la textura. Os la pongo por delante y por detrás. Precio 14,95€.




Tenía muchas ganas de una rebeca y opté por esta en color fucsia perfecta para llevar con una camisa blanca debajo o sóla, estilo jersey. Precio 24,95€.


Nunca he sido de tenis  pero en los últimos tiempos he ido desarrollando el deseo de tener unas. Me encantaban estas que tenían algún detalle especial y finalmente opté por estas de Massimo Dutti con detalles de piel marrón. Por cierto, el packaging de las zapatillas es precioso. La caja, es una monada. Precio 39,95€.




9:03 4 comentarios
¡Hola!  Os resumo un poco de las compras que he hecho últimamente de belleza. Es un poco de todo, algunas cosas las necesitaba pero otras, son un mero capricho dado el número de las que tengo. Suerte que siempre acabo terminándolo todo.


Empezamos con los caprichos, que son tres cremas de manos.

The Ritual of Sakura hand balm, lo probé y caí rendida. Haciendo la entrada he visto que dicen que es para tener en la cocina, yo lo tengo en la mesita de noche y os aseguro que va igual de bien. 😉


De L'Occitane, gel crema de manos, verbena cítricos. Es imposible explicar lo bien que huele, a mi me huele a verano así que la probé por probar en Sevilla y se vino conmigo, la dependienta me dijo que en esta ocasión predominaba el pomelo.


Con olor a naranja me compré esta crema de la marca Eau Aimable. Es la que menos me gusta de las tres aunque huele muy bien. La compré en el Corte Ingles, como veis está algo usada pero es que pulula en mi bolso desde el mes de noviembre.


Tenía muchas ganas de probar este producto para rizos de la marca Tigi Catwalk Curls Rock Amplifier, todavía es temprano para deciros que opino pero os iré contando.



Por último este protector labial que me acompañó en diciembre ya que, del frío, se me agrietaron los labios. Es muy efectivo, muy fácil de extender, el olor es bueno y luego tiene un efecto "mentol"o "eucaliptus".


¡Hasta aquí mis novedades! ¿Coincidimos?
9:55 3 comentarios
¡Hola! Hoy viernes hablamos de libros. En esta ocasión os enseño mis próximas lecturas. Hay un poco de todo, no me extiendo mucho y vamos al grano.

Novela histórica, fue leer sobre este libro y lo quise, lo compré en Amazon y al día siguiente ya lo tenía conmigo.

Sinopsis:El águila en la nieve (Alamut Serie Histórica)

El otrora todopoderoso Imperio romano se encuentra en sus años finales. Perdida la virtud y la potencia militar que lo hicieron grande, gobernado por meras sombras de los gigantes de antaño y acosado en todas las fronteras por hordas de feroces bárbaros, tan sólo un hombre se interpone entre Roma y su casi segura destrucción: el veterano general Paulino Gayo Máximo. Curtido en las duras batallas ante el Muro de Adriano, Máximo comanda la legión encargada de defender la peligrosa frontera del Rin. Más allá del río, naciones enteras afilan sus armas, acuciadas por el hambre y los sueños de la riqueza del Imperio. La esperanza de la victoria hace mucho tiempo que se perdió y a Máximo sólo le queda retrasar la inevitable derrota; sólo le queda vivir con honor y morir con la espada en la mano.



Retratos (Compactos)Siempre he sido una gran aficionada a Truman Capote, sobre todo cuando sus relatos tratan sobre él o sus experiencias personales.

Mi hermana me lo regaló y le tengo muchas ganas.


Sinopsis: Truman Capote fue un maestro de las formas breves y un agudo observador y cronista de su época. Las semblanzas que reúne en este volumen son una buena muestra de ambas virtudes. Capote escribe –a veces con ternura, otras con perfidia, siempre con un estilo admirable- sobre figuras muy relevantes de nuestro tiempo, trazando una serie de magistrales retratos como el dedicado a las andanzas japonesas de Marlon Brando durante el rodaje de Sayonara (y que, por cierto, tanto irritó al gran divo); el ya mítico perfil de Marilyn Monroe; una bellísima rememoración en claroscuro de Tennessee Williams; una emotiva aproximación a Elizabeth Taylor, en la que también asoman un desquiciado Montgomery Clift y un ambicioso y ya alcohólico Richard Burton; un acercamiento a «esa leyenda moderna» que Jane Bowles y otro al arte fotográfico de Cecil Beaton.
Y son precisamente los retratos de otro fotógrafo, Richard Avedon, los que inspirar a Capote una serie de certeros perfiles, empezando por el del propio Avedon, y luego, pasando revista a un socarrón John Houston, un ambivalente Chaplin, una coqueta Coco Chanel, un moribundo Somerset Maugham, un errante Ezra Pound, una anciana y fascinante Isak Dinesen, una Mae West de carne y hueso, un Louis Amstrong captado desde la mirada infantil, un Gide que reflexiona sobre Cocteau, un Bogart retratado a través de sus palabras fetiche, un Picasso tan genial que podría provocar instintos asesinos y un Duchamp iconoclasta que bien podría ser su reverso.

Las puertas del infierno (Nuevos Tiempos): Como aficionada a la novela negra y policíaca siempre tengo ganas de conocer nuevos escritores y nuevos detectives. Esta novela que me envió la Editorial tiene todos los ingredientes que preciso con el aliciente de que Siruela suele publicar muy buenos títulos.
Sinopsis:El detective Mollel, destinado a un pequeño pueblo perdido en un extremo del Parque Nacional de Hell’s Gate como «recompensa» por denunciar la degradación de las altas esferas del Gobierno de Nairobi, está convencido de que su carrera ha terminado para siempre. Además, ¿es su herencia de guerrero masái un lastre para poder desempeñar su labor conforme a las normas del sistema?, ¿y si a pesar de estar del lado correcto de la ley resulta casi imposible discernir dónde reside la justicia? Pero cuando una trabajadora de unos grandes invernaderos de rosas destinadas a la exportación aparece ahogada, Mollel empieza a darse cuenta de que los tentáculos de la corrupción han alcanzado también, ese remoto lugar del país: enemistades tribales, caza furtiva, poblaciones desplazadas, escuadrones de la muerte que superan en número y en armamento a las autoridades encargadas de detenerlos... 
A la vez que nos transporta a uno de los escenarios más complejos y fascinantes del continente africano, Crompton radiografía honesta y convincentemente la Kenia actual, una nación que se debate entre el poderoso apego a las tradiciones y el avance irrefrenable de la globalización, logrando así integrar toda la riqueza de una cultura ancestral en una absorbente y contemporánea trama de novela negra.


Asesinato en la plaza de la farola: El primer caso del inspector Monfort (EMBOLSILLO)

Una de las cosas que me gusta de gestionar Hablemos de Libros es la interactuación con otros lectores. Esta novela es una recomendación de uno de esos lectores. Lo compré aprovechando que ya están en edición de bolsillo porque estas novelas son una serie protagonizada por Bartolomé Monfort. Lo que me gustan las historias de detectives salta a la vista.

Sinopsis:
Castellón de la Plana. Un vagabundo aparece brutalmente asesinado en el cajero de una oficina bancaria de la céntrica Plaza de la Independencia, conocida popularmente como la Plaza de la Farola. El inspector Bartolomé Monfort se traslada desde Barcelona para trabajar en el caso, a petición del jefe de la Policía de la capital de La Plana. Monfort, de padres castellonenses y con un pasado tan triste como turbio, investiga este extraño caso en el que se mezclan la codicia, las drogas, la envidia, la venganza y otras miserias poco aireadas de una pequeña ciudad acomodada de provincias en la que aparentemente nunca pasa nada. El inspector Bartolomé Monfort echará mano de su poco apego a la vida, para desenmascarar uno de los más extraños casos de asesinato ocurridos en esta apacible ciudad.

Para finalizar, Azul marino (Nuevos Tiempos). Es la última entrega de esta serie escrita por dos autoras que narran las pesquisas de la periodista Ana Martí. Leí las dos primeras hace bastante poco, siendo la primera de ellas la que más me ha gustado. Pude adquirir las dos primeras entregas en Amazon en versión bolsillo  aunque esta última me la envió la editorial. Será la última de las lecturas que haga de todo lo que os enseño  porque si bien, las dos primeras, las leí del tirón, para ésta he decidido esperar un poco.
Sinopsis: Azul marino, última novela de la serie policiaca de Rosa Ribas y Sabine Hofmann, cierra magistralmente la trilogía protagonizada por la joven periodista Ana Martí.
Barcelona, 1959. Mientras la Sexta Flota norteamericana permanece fondeada en el puerto, alterando la rutina de una ciudad en plena dictadura, un marinero estadounidense es asesinado en un antro del Barrio Chino en lo que a primera vista no parece más que una simple reyerta arrabalera.
Pero una vez más, la indudable perspicacia e incansable curiosidad de la periodista Ana Martí serán fundamentales a la hora de esclarecer el suceso. Ya sea ejerciendo como intérprete del inspector Isidro Castro —viejo conocido con el que ya colaboró anteriormente— en su forzoso entendimiento con la Policía Militar de la Marina americana o bien desarrollando sus propias investigaciones para El Caso y Mujer Actual, nuestra intrépida protagonista irá desenmarañando una historia plagada de medias verdades e intereses diversos: los de quienes buscan un culpable español y los de aquellos que preferirían que el asesino fuera un extranjero. Además, una serie de tramas interconectadas, que van desde la prostitución y el contrabando de los bajos fondos hasta la degradación moral de las altas esferas de la burguesía, vendrán a complicar las cosas en este extraordinario fresco de una ciudad y un tiempo recreados con tal maestría que permanecerán para siempre en el imaginario de todos los lectores.


¿Coincidimos con alguno? ¿Los has leído? ¡Feliz viernes a todos!
10:02 1 comentarios
¡Hola! Todos sabemos que un rebeca es una chaqueta de punto, sin cuello, que se abrocha por delante y cuyo  último botón llega hasta la base del cuello.

¿Os habéis preguntado por qué esta prenda se llama así? La verdad es que yo nunca lo había pensado hasta que leí la novela de Rosa Ribas y Sabine Hofmann, Don de Lenguas. Allí en un simple comentario sin importancia se dice que la prenda rebeca tiene su origen en la película del mismo nombre, Rebecca.


Rebecca es una película dirigida por Alfred Hitchcock ( 1940) y esa película sí la había visto pero desconocía que había dado origen a que en España llamemos así a la prenda. En España se conoció la película como Rebeca o Rebeca, una mujer inolvidable.

Es la primera película de Alfred Hitchcock en Estados Unidos y está basada en la novela de la autora británica Daphne du Maurier.  

La película abre con la primera frase de la novela «Anoche soñé que había vuelto a Manderley» («Last night I dreamt I went to Manderley again») 


Esa simple comentario en la novela da origen a esta entrada y a qué haya querido hacer un breve resumen de su vestuario.

Sinopsis: Al poco tiempo de perder a su esposa Rebeca, el aristócrata inglés Maxim De Winter ( Laurence Olivier) conoce en Montecarlo a una joven humilde, dama de compañía de una señora americana. De Winter y la joven se casan y se van a vivir a Inglaterra, a la mansión de Manderley, residencia habitual de Maxim. La nueva señora De Winter se da cuenta muy pronto de que todo allí está impregnado del recuerdo de Rebeca. 

Que este nombre no nos dé pié a confundirnos, la película se llama Rebecca pero quién lleva la prenda de marras no es Rebeca sino la segunda esposa Da Winter, la protagonista del film interpretada por Joane Fontaine. Como curiosidad os diré que no se menciona en toda la cinta el nombre de pila de la protagonista , la segunda esposa Da Winter ( Fontaine), pero si se manifiesta la primera esposa Da Winter, Rebecca, en un montón de situaciones aunque no sabemos cómo es. Digamos que la segunda esposa vive bajo la sombra de la perfecta Rebeca.

A la sombra de ella y también en las servilletas, sobres, etc de la Mansion Manderley.






Aunque no se sabe con seguridad todo apunta a que el vestuario corrió a cargo de Irene Lentz. Otras entradas con esta diseñadora de vestuario, Lana Turner- Irene Lentz; Rita Hayworth, You were never lovelier; Lover come Back o Pijama para dos.

Y aquí está la rebeca:











Y dicho esto, veamos un poco más el vestuario. Las fotos están sin orden y concierto.
Es decir he intercalado escenas de Montecarlo con las escenas en la mansión de Manderley en Cornualles.

El vestuario me gusta mucho.

















Foto promocional de la película








Como veis de breve nada, no sé acortar cuando se trata de fotos de vestidos.

¿Conocías el origen del nombre de esta prenda?

Fuentes de las fotos y de la información:
https://retalesdeunidilio.wordpress.com
https://blogs.20minutos.es/
https://theblondeatthefilm.com/
http://www.hungertv.com/
https://the.hitchcock.zone/
https://theredlist.com/
https://the.hitchcock.zone/
9:37 6 comentarios
Newer Posts
Older Posts

REGALOS PARA LECTORES

REGALOS PARA LECTORES

ÚLTIMA RESEÑA

ÚLTIMA RESEÑA
PRIMERA ENTREGA INSPECTORA HULDA

Opinión atril de lectura

Opinión atril de lectura

LEER EN LA CAMA

LEER EN LA CAMA
Todo lo necesario para que leer en la cama sea un placer.

Páginas

  • Página principal
  • AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Seguidores

Follow Us

About me

About Me

¡Hola!
Aquí encontrarás un poco de lo que me gusta : moda, belleza, libros, Mallorca y lo que surja.

Labels

marcas moda Probando LIBROS tendencias CINEMA AND FASHION belleza vestuario de cine decoración marca española My baby compras accesorios History and Fashion compras. belleza perfumes perfume entrevistas Anuncios wish list FASHION AND SPORT pelo Mix de cosas bonitas night out viajes Mallorca vivir en la película...

recent posts

Blog Archive

  • ►  2023 (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2022 (27)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2021 (79)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (8)
  • ►  2020 (83)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (8)
  • ►  2019 (90)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (9)
  • ▼  2018 (118)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (11)
    • ▼  enero (12)
      • Compras rebajas Massimo Dutti, otoño invierno 2017...
      • Algunas compras de belleza.
      • Novedades en la estantería ( 1-2018)
      • Rebeca, el origen del nombre de esta prenda de vestir
      • Encuentra los mejores bolsos y complementos al mej...
      • Compras rebajas (I) otoño invierno 2017-2018
      • Reseña de la novela "Reino de fieras" de Gin Phillips
      • Cuida tu cabello con productos de peluquería
      • No digas nada de Brad Parks
      • Mi pequeña catarsis para este año
      • Apúntate a la moda del Strass y relájate
      • 2 productos low cost para desmaquillar ( belleza)
  • ►  2017 (102)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (14)
  • ►  2016 (148)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (18)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (10)
  • ►  2015 (192)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (15)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (21)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (28)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (19)
  • ►  2014 (256)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (23)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (18)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (26)
    • ►  mayo (26)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (32)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (21)
  • ►  2013 (218)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (18)
    • ►  mayo (24)
    • ►  abril (22)
    • ►  marzo (17)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (17)
  • ►  2012 (197)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  octubre (19)
    • ►  septiembre (19)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (20)
  • ►  2011 (277)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (21)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (22)
    • ►  junio (26)
    • ►  mayo (23)
    • ►  abril (28)
    • ►  marzo (26)
    • ►  febrero (25)
    • ►  enero (32)
  • ►  2010 (194)
    • ►  diciembre (30)
    • ►  noviembre (31)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (24)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (16)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (11)