google facebook twitter instagram
  • Home
  • contacto
  • SOBRE NOSOTRAS Y POLÍTICA DEL BLOG

El armario de Lu by Jane

Hola, una selección de las agendas que más me han gustado y más abajo,  la que finalmente escogí, con fotos del interior.

Aunque uso a diario una agenda para trabajar y no olvidar nada me apetecía muchísimo tener una agenda diferente y usarla sólo para lo personal. Y además, me gusta mucho el concepto de empezar algo en septiembre, lo sé queda bien poco de septiembre😅. Por eso estas agendas 2017-2018 me resultan fantásticas para lo que quiero.

Suelo usar una agenda anual muy seria y sobria para el trabajo porque además de usarla para mi la tengo en la mesa dónde me entrevisto con los clientes y otros profesionales y la llevo por los Juzgados y no es cuestión llevar una agenda tipo, Moderna de Pueblo y precisamente por eso he decidido tener para lo personal una completamente diferente, algo más frívolo y divertido y anotar todo tipo de tonterías como mis horas andadas, cenas con los amigos e incluso los libros que leo.

El único handicap es que a veces tendré que llevar ambas agendas en el bolso, no sé hasta que punto puede llegar a ser un incordio.

Casi todas las agendas que he seleccionado tienen mensajes positivos y además os dejo el enlace directo al producto por si os interesa.

Esta de Erik editores me ha encantado aunque no es la que finalmente he elegido. Este es el enlace directo al producto: Grupo Erik Editores- Agenda Escolar 2017/2018 Semana Vista Premium Amelie Marinero

De la misma editorial también me ha gustado ésta cuyo lema es, " Es más fácil empezar sabiendo que siempre vuelve a salir el sol". También te dejo el enlace directo:Es más fácil empezar sabiendo que siempre vuelve a salir el sol


Otra preciosa, ¡sólo podía elegir una!, es esta de Great Moustache, se llama Mi agenda bonita.

ENLACE A ESTA AGENDA



Y, finalmente, la elegida.
Agenda escolar Croqueta y empanadilla 2017-18 (TANTANFAN)

Cómo os decía esta es la que he elegido, es más infantil de lo que pensaba pero aún así es muy bonita y muy chula y es suficiente para la vida privada.. Para trabajar no me iría bien porque apunto muchas cosas y la verdad es que, a días, una hoja no me basta hasta el punto de que mucho de los listados los hago en una libreta aparte.

Os enseño las fotos que he hecho, es de buena calidad.



Delante de cada mes aparece un calendario y  un dibujo relacionado con el mes en cuestión.




Páginas para hacer horarios.


Un montón de pegatinas, muchísimas y variadas.


Por días. Cómo veis no es un día por página.


Hasta aquí la entrada de hoy, si te interesa leer mi opinión de la novela Silencios Inconfesables te dejo la entrada:

Por cierto, os dejo enlace a mis redes sociales.

Facebook:
Elarmariodelubyjane.
Hablemos de libros

Instagram: @elarmariodelubyjane

Pinterest: Elarmariodelubyjane
8:14 4 comentarios
¡Hola! Es viernes así que es día de libros en el blog. Este viernes se lo dedico a  Silencios inconfesables, una novela escrita por los autores suecos Hjorth&Rosenfeldt, siendo ésta la cuarta entrega de la Serie Bergman. 

Estaba muy ansiosa y con muchas ganas de que saliera al mercado este libro porque había disfrutado muchísimo de las tres anteriores y además, la última entrega, Muertos prescindibles, me había dejado literalmente patidifusa por uno de los giros que había tomado la historia, giros a los que nos tienes acostumbrados los autores de esta serie, pero es que, aunque acostumbran a desconcertarte, la verdad es que de nuevo, no me lo esperaba. Se nota a la legua que son guionistas de cine y tienen la capacidad de dar golpes de efecto.

Y antes de que sigas leyendo te invito a que te unas a Hablemos de libros.



Sinopsis de  Silencios inconfesables (Serie Bergman 4) recogida en la web de Planeta de Libros:
Una familia es hallada asesinada en su propia casa. La Unidad de Homicidios de Torkel Hölgrund se hace cargo del caso, una investigación que se complica aún más al descubrir el cadáver del que era el principal sospechoso del crimen. 
Pero hay alguien que ha sobrevivido: Nicole, la sobrina de diez años de la pareja, cuyas pisadas llevan al gran bosque que se extiende tras la casa familiar. Sebastian Bergman deberá encontrarla antes de que sea demasiado tarde.

He de decir para empezar que, desde mi punto de vista, esta entrega es la que empieza más floja de las cuatro pero enseguida coges carrerilla y te metes de lleno en la historia, como siempre me he sentido totalmente abducida por Sebastian Bergman. Sus tejemanejes y forma de conducirse son  el todo de esta serie aunque los personajes secundarios están muy bien. Con todo, creo que es la entrega más floja aunque he pasado un buen rato.



La historia empieza con una historia terrible, el asesinato de una familia entera con niños incluidos a primera hora de la mañana, mientras la familia hace sus quehaceres habituales en su domicilio. El crimen ocurre en una pequeña ciudad. Por ciertos motivos la policía local decide llamar al equipo de Torkel Hölgrund que se desplaza a la zona para dirigir la investigación. Éste es el punto de partida y a partir de aquí empieza todo el meollo. 

En  primer lugar quiero comentar que siempre que me enfrento a la reseña de una novela policíaca me siento menos libre de opinar sobre la historia  porque precisamente la intriga y el querer conocer son el principal aliciente que tiene el lector. A ello hay que añadir que hay un elemento diferente en esta historia porque precisamente pasó algo en la anterior y claro, tampoco quiero entrar en ello para no fastidiaros la lectura. Por tanto, intentaré sortear éstos obstáculos, empiezo por decirte que si te gustaron las tres anteriores estás ante una buena cuarta parte y que no te defraudará.

Reitero de nuevo que es preferible comenzar por la primera entrega, no recomiendo empezar por la última, no entenderás parte de las historias ni sabrás ni entenderás a Sebastian Bergman.

Es una historia de estas que te atrapan, tipo "page turner" porque para empezar resulta incomprensible el asesinato de una familia entera y naturalmente quieres conocer los motivos.

Son una familia normal que lleva una sencilla existencia y claro, en apariencia, no hay ningún motivo que pueda haber conducido a alguien a actuar contra ellos con tanta crueldad. Tal vez una espera que detrás de esta abominación se encuentre  un asesino en serie, una persona antisocial y carente de sentimientos y empatía. Como ocurre en la mayoría de los casos de asesinato reales los móviles del asesino, no es que sean más corrientes, es que son por motivos más básicos. Obviamente sigue siendo incomprensible que ciertos motivos impulsen a quitar la vida a seres indefensos y nadie puede creer que el asesino no esté perjudicado de alguna forma, pero os cuento todo ésto porque me ha gustado que el móvil del asesinato, que tanto cuesta averiguar a los investigadores, sea tan mundano, pero precisamente por tal motivo, es más terrible porque es esta característica lo que lo hace de este crimen algo además de incomprensible totalmente inhumano. Y me gusta que esta serie tenga un poco de todo, los crímenes investigados por la unidad de Torkel en la primera y segunda novela, no tienen nada que ver con la tercera y la cuarta. No se han encasillado en el típico asesino psicópata y eso me parece más realista.

La muerte del principal sospechoso al principio de la historia da pié a una investigación más elaborada si bien creo que el mayor aliciente de estas novelas son las historias que se arrastran desde el inicio de la serie. Las historias personales de los personajes tienen una gran entidad y creo que es un punto a su favor.

Y en esta novela tenemos un poco de todo, algún que otro político, fiscales que se equivocan, Sebastian haciendo de las suyas... y otra de las cosas que me ha gustado es que intuyes un atisbo de esperanza para Sebastian Bergman, una salida hacia delante aunque tendrás que leerlo, no te digo más y créeme no te he revelado nada.

Gracias a la editorial por enviarme un ejemplar.

¿Lo habéis leído?

Enlaces que pueden interesar:
Reseña de Secretos Imperfectos.
Esperando a Sebastian Bergman

Enlace a la web de Planeta de Libros:

Serie Bergman.

Enlaces a los libros en Amazon:
Secretos imperfectos (Serie Bergman 1)
Crímenes duplicados: (Serie Bergman 2)
Muertos prescindibles (Serie Bergman 3)
Silencios inconfesables (Serie Bergman 4)
7:24 2 comentarios
¡Hola! Este verano me enganché por completo a una serie algo tonta pero que a mi me agrada muchísimo y con la que paso un buen rato. Es de estas series que las ves, te olvidas de todo  y siempre me hace sonreír aunque no pueda entender porque a Candice Renoir la llaman siempre gorda. En los tiempos que corren casi me parece una ironía de los guionistas porque es una mujer con un cuerpo normal,  no está esquelética ni está gorda pero hoy en día hay mucha distorsión en este tema y precisamente por eso a esta mujer rubia que es normal la llaman gorda.

Candice Renoir es una policía francesa y es la jefa de su unidad. Es una mujer policía que vuelve a trabajar después de unos años fuera del país y dedicados enteramente a su familia. Acaba de separarse y tiene 4 hijos a cargo. Cada capítulo resuelve un caso policial y vas conociendo las vida personal de Candice, lo complicado que es retomar una profesión que dejaste y  en la que ahora mismo impera el uso de las nuevas tecnologías que no dominas. En general refleja las complicaciones normales que surgen de trabajar, tener familia, rehacer tu vida y no llegar a todo lo que te gustaría. Y luego también están los miembros de su unidad, como se llevan entre ellos, sus vidas. Es una serie ligera y cuando acaba el capítulo te olvidas pero has pasado  un momento bueno sin complicaciones y esperas el siguiente con ganas.

Lo que me llama más la atención de esta serie no es el vestuario en sí pero me encantan los gorros y bufandas que lleva Candice. Qué envidia me da, como me gustaría ponerme una gorra, una boina o lucir una bufanda que me quedara de esta manera porque con los años he descubierto que una prenda como una bufanda no queda bien a todo el mundo, creo que es la forma del cuello o no sé pero a mi nunca me queda como me gustaría y he probado de todos los largos posibles, más finas, más gruesas, etc. Y las boinas y los sombreros no digo que alguna me siente bien pero bueno, tampoco me lucen todo lo que me gustaría.

Además este otoño invierno se van a llevar muchísimo las boinas. 

Siento  envidia cochina de Candice Renoir, sus bufandas y gorras al más estilo francés. Candice es una mujer coqueta y le gustan los colores fucsias, los colores vivos y desentona un poco con sus compañeros que usan colores más oscuros y grises. Digamos que ella da el toque de alegría. 

Y claro digo ésto y lo primero que hago es poner esta foto con colores neutros pero es un look que me encanta.

Ya ha empezado la 5ª temporada y ya he visto el primer capítulo.

¡Feliz día a todos!



Aquí ya luce algo más de color.


Me encanta esta combinación que lleva bastantes veces porque Candice repite ropa.









Es una mujer que me gusta porque es inteligente y es muy competente, dirige y resuelve los casos de manera peculiar pero a veces se pone histérica porque nadie es perfecto y la vida es bastante complicada.




Y aunque no lleva complementos llamativos siempre lleva algunos pendientes o colgantes discretos pero que dan ese toque de brillo que ilumina.










Como veis está gordísima...👀😉




Y su inseparable bolso fucsia aunque tiene más





Y esta la pongo porque sí, porque me encanta Antoine Dumas



💋💋💋💋💋

Fuentes de las fotos:
http://www.ilsussidiario.net
http://www.programme-tv.net/programme/series-tv/r49879-candice-renoir/photos/
8:15 10 comentarios
¡Hola! Aunque tendemos a  asociar las gafas de sol,  al sol y al buen tiempo, lo cierto es que es un complemento para todo el año aunque en verano sea doblemente necesario.

Las gafas de sol son un complemento más y las tendencias de los últimos años me gustan mucho, también las de éste por supuesto.

Mentiría si dijera que estas tendencias son originales pero no, casi todo está inventado y si no lo creéis,  mirad más abajo dónde os hablo de mis fotos favoritas del pasado pero antes de irnos al antes hablemos del ahora, de lo estamos viendo este año.

Este año 2017 hemos podido ver de todo, casi es difícil concretar qué está de moda porque lo está casi todo. Se han reinventado las gafas redondas, maxi redondas, con forma de ojo de gato, hexagonales, con montura de carey, montura aviador con cristales verdes, naranjas, azules; gafas rectas, retro, de pasta, con doble puente, como veis las posibilidades son infinitas y siguen para este invierno que viene.

En mi caso el  hecho de que me tenga que graduar las gafas de sol me limita un poco a la hora de elegir modelo ya que no todas se pueden graduar  pero bueno, eso no me quita disfrutar de las tendencias y alguna sí que se gradúa aunque no siempre la que yo quisiera.

Estas que os enseño a continuación son las que más me gustan. Aunque he visto de todo, gafas graduados, gafas de sol, lentillas y topo tipo de líquidos para la higiene adecuada de éstas. Destaco las lentillas de silicona, aunque me ha llamado mucho la atención las lentillas sharingan, unas lentillas que os pueden gustar para la época de disfraces pues son lentillas de fantasía, esto es algo que no había visto nunca, la verdad es que vale la pena recordarlo para la época de carnaval.

Como os decía hay todo tipo de formas, diríamos que hay una gafa para cada persona, ¿verdad? Aquí tenéis una muestra de lo que os digo.




Pero no hay nada como ver las gafas de sol en acción para crearte la imagen de las tendencias y por eso os enseño los estilismos que más me han gustado de este año y los he elegido porque la gafa de sol es parte del conjunto y no sólo sirve a su función. Empezamos por la actualidad, como veis las gafas de sol aportan un aire sofisticado y misteriosos a cualquier look, la verdad es que el efecto es fantástico.

Jenner Kendal con unas gafas de aviador conjuntado con grises y negros. El abrigo, el jersey son de lo más clásico pero ella lo ha conjuntado con unas botas de cuero negro y tacón de aguja, un bolso peludo y las gafas aviator y el look se convierte en un look muy atractivo y estiloso.


Olivia Palermo.
© Diego Anciano / @collagevintage2 vía Vogue España
Y mentiría si dijera que sé quién es, es una foto de streestyle pero de la semana de la moda de Milan, otoño invierno 2017. El estilo no es para nada el mío pero el conjunto tiene su aquel.

© Diego Anciano / @collagevintage2 vía Vogue España

Este estilismo es muy interesante porque demuestra lo que cambia cualquier conjunto por un accesorio. Lo cierto es que, si no es por las botas rosas y las gafas, podría ser un look cualquiera pues son unos simples vaqueros con una camisa tipo Liberty y una gabardina azul, pero esos detalles lo cambian todo. 
© Diego Anciano / @collagevintage2 vía Vogue España
Un look muy clásico igual que las gafas.
© Diego Anciano / @collagevintage2 vía Vogue España

Más que en las gafas fijaos en el collar.
Vía Vogue Francia
Vía Vogue Francia
Getty Images
Getty Images
Todas estas fotos demuestran lo que aporta a un conjunto unas buenas gafas de sol,  pero ya sabéis que siempre busco el antes y por eso me inclino por revisar lo antiguo porque todo vuelve y además me encanta todo lo relacionado con el cine clásico y la estética de esas épocas pasadas y no tan pasadas, como esta foto de una campaña de Armani del otoño del 96. Digo no tan pasadas y han pasado 20 años...Teniendo en cuenta que este año es el de las boinas y que este modelo de gafas está en activo, no os digo más, bueno sí, que no tiréis ninguna prenda a menos que esté rota...

Peter Lindbergh( fotógrafo), Nadja Auermann  modelo, vía www.fashiongonerogue.com/

Brigitte Bardot en los 60 vía http://thecitygamine.tumblr.com
Decían de Ava Gardner que era el animal más bello del mundo y lo secundo, a ver no sé si era la más guapa pero guapa lo era un rato,  al lado Frank Sinatra, su marido y un cantante que suena mucho en mi repertorio.

Vía 
habituallychic.blogspot.com


Lauren Bacall, ¡qué mujer! y su marido Humphrey Bogart otro que tal. Unas gafas de sol, unas perlas y un vestido clásico pero ella lo lleva como nadie.




Vía https://www.buzzfeed.com/
Grace Kelly en el año 1962.

Vía http://hollywoodlady.tumblr.com
Jackie Kennedy y su hijo John Jr fotografiada por Ron Galella.


Fotografía de Walter Sanders, corría el año 1946, una mujer en un café de Berlin.


Y de siempre siento fijación por Marilyn Monroe y con esta foto termino esta entrada del antes, del ahora y ciertamente, porque todo vuelve, del después.

Vía http://bittersweet-vogue.blogspot.com.es
¡Hasta mañana!
8:12 2 comentarios
Newer Posts
Older Posts

REGALOS PARA LECTORES

REGALOS PARA LECTORES

ÚLTIMA RESEÑA

ÚLTIMA RESEÑA
PRIMERA ENTREGA INSPECTORA HULDA

Opinión atril de lectura

Opinión atril de lectura

LEER EN LA CAMA

LEER EN LA CAMA
Todo lo necesario para que leer en la cama sea un placer.

Páginas

  • Página principal
  • AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Seguidores

Follow Us

About me

About Me

¡Hola!
Aquí encontrarás un poco de lo que me gusta : moda, belleza, libros, Mallorca y lo que surja.

Labels

marcas moda Probando LIBROS tendencias CINEMA AND FASHION belleza vestuario de cine decoración marca española My baby compras accesorios History and Fashion compras. belleza perfumes perfume entrevistas Anuncios wish list FASHION AND SPORT pelo Mix de cosas bonitas night out viajes Mallorca vivir en la película...

recent posts

Blog Archive

  • ►  2023 (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2022 (27)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2021 (79)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (8)
  • ►  2020 (83)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (8)
  • ►  2019 (90)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (9)
  • ►  2018 (118)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ▼  2017 (102)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (13)
    • ▼  septiembre (13)
      • Mis agendas escolares favoritas
      • Silencios inconfesables, Hjorth&Rosenfeldt
      • Candice Renoir, una francesa y sus gorros y bufandas
      • Gafas de sol, antes, ahora y después
      • Rojo que te quiero rojo
      • Mi rutina de belleza actual
      • Móviles a la última
      • ¿Te apuntas a la tendencia estampado Príncipe de G...
      • Luce un buen pelo después del verano y tendencias
      • Una crema para el dorso de la mano
      • Compra ropa online con descuentos increíbles ¡y co...
      • Esperando a Sebastian Bergman
      • De vuelta con un popurrí
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (14)
  • ►  2016 (148)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (18)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (10)
  • ►  2015 (192)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (15)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (21)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (28)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (19)
  • ►  2014 (256)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (23)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (18)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (26)
    • ►  mayo (26)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (32)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (21)
  • ►  2013 (218)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (18)
    • ►  mayo (24)
    • ►  abril (22)
    • ►  marzo (17)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (17)
  • ►  2012 (197)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  octubre (19)
    • ►  septiembre (19)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (20)
  • ►  2011 (277)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (21)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (22)
    • ►  junio (26)
    • ►  mayo (23)
    • ►  abril (28)
    • ►  marzo (26)
    • ►  febrero (25)
    • ►  enero (32)
  • ►  2010 (194)
    • ►  diciembre (30)
    • ►  noviembre (31)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (24)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (16)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (11)