google facebook twitter instagram
  • Home
  • contacto
  • SOBRE NOSOTRAS Y POLÍTICA DEL BLOG

El armario de Lu by Jane

Buenos días a todos.

Hoy reseño otra novela deliciosa que he disfrutado de cabo a rabo y que es perfecta para leer en una tarde de mucho frío, de las que estamos teniendo últimamente. Es una lectura que invita a relajarse con una taza de té y un dulce, arropados por una manta amorosa. Avanzo que me dejó muy buen sabor de boca.

Reseña de Cluny Brown de Margery Sharp.-


Sinopsis:

Año 1938. Arnold Porritt, un próspero fontanero londinense, ya no sabe qué hacer con su sobrina Cluny. La jovencita, una asombrosa mezcla de inocencia y determinación, acumula una extravagancia tras otra y no parece saber cuál es su lugar. Después de tomarse un té en el Ritz y de dejarse seducir alegremente por un cliente, su tío decide mandarla como sirvienta a Friars Carmel, una mansión campestre en Devonshire. Allí la esperan, entre otros, lady Carmel, su patrona, siempre metida entre sus flores; su hijo Andrew, que acaba de traerse de Londres a un prometedor escritor polaco supuestamente perseguido por los nazis; o el comedido Jonathan Wilson, boticario del pueblo y perfecto polo opuesto de Cluny. En ese apacible rincón de Inglaterra, el mundo se abre repentinamente para Cluny Brown, y ella está más decidida que nunca a seguir haciendo lo que no se espera de ella.

Opinión personal: 

Cluny Brown es una chica huérfana que ha vivido tutelada por su tío Sr. Porrit,  un cuadriculado y próspero fontanero. El pecado de Cluny  Brown ( como así se llamó la película que hizo  Ernst Lubitsch inspirada en este libro) son sus "extravagancias" ( como ir a tomar té el Ritz siendo sobrina de un fontanero). A causa de su actitud "desmedida" es enviada por su tío a servir a una mansión en el campo para alejarla de esa manera de conducirse tan impropias de su clase y condición y de su no saber dónde está su lugar y por la idea de Cluny pueda verse de algún modo comprometida. El lugar es Friars Carmel una preciosa mansión con preciosos y cuidados jardines. 

Cluny Brown transcurre en el año 1938 y es una historia costumbrista y coral y, como otras muchas historias de la literatura británica, se pone en situación a nobles y servicio a partes iguales, con un elenco de personajes fantástico con los que Cluny Brown se cruzará. En este caso tenemos por un lado a Lady Carmel y Sir Henry,  unos personajes algo anclados en el pasado y a los viejos usos, sobre todo Sir Henry que sería el prototipo del noble inglés, y tenemos también, a la nueva generación, Sir Andrew,  un hijo de sus padres, pero también un joven que se cuestiona su papel en el mundo, lo que se espera de él por ser hijo de los Carmel pero que también bebe de los cambios sociales. Además se presentan una serie de invitados a la mansión y algunos vecinos que no son nada desdeñables, tanto por el papel que juegan como por su carácter. Resalto al profesor polaco y huido de los nazis, Adam Belinski y por otro lado, tenemos el personal de servicio. Un servicio que se queda corto si se compara con otros tiempos ya que este se compone de un ama de llaves, un mayordomo, una doncella y una cocinera. De este último elenco destaco a la ama de llaves.

A este ecosistema llega Cluny Brown, una joven inconformista y llena de vitalidad que no pasará desapercibida por no saber el lugar que le corresponde, porque actúa más bien por sus impulsos. Estamos ante un chica joven e inquiera una pizca inocente que por su carácter y personalidad protagonizará algún que otro enredo bastante inocente pero que chocan con lo que se espera. 

Como os decía esta es una novela coral pero es imposible no verse encandilado por Cluny Brown que es la heroína de esta historia. Por tanto, vamos a conocer la historia de muchos de estos personajes que de alguna manera convergen con este personaje genial que es Cluny Brown. Todos estos personajes sirven para hacer una comedia brillante pero que además, resulta ser un perfecto retrato de esa época, época en que empieza a cuestionarse el modelo establecido.

Margery Sharp pone en juego a todas las partes de ese modelo que empieza a cambiar y que la autora  ironiza  muy elegantemente. Había una manera clásica de hacer las cosas que chocaba con lo que empezaba a ser un nuevo orden social y un tiempo prebélico que es ignorado por muchos de los personajes de la historia. En este contexto Margery Sharp nos monta una historia en clave de humor, bonita, divertida con un mensaje que rompe con muchos de los roles establecidos de la época. La forma en que la escritora usa a los personajes para enseñarnos los arquetipos del sistema establecido frente a Cluny Brown es sencillamente perfecto. Pese a lo que os digo estamos ante una historia fresca, alegre, optimista y de lectura rápida. Una deliciosa comedia de situación que disfrutaremos muchísimo gracias a la sutil y elegante ironía de la escritora que nos sacará muchas sonrisas, es muy divertida. 

Quiero recalcar que además de las peripecias de  Cluny Brown el libro trasmite un importante mensaje a través de este personaje tan entrañable,  el de una mujer que no acepta el destino al que le relega su clase y su condición de mujer. En definitiva,  estamos ante una novela ligera y entretenida, deliciosamente tejida y muy divertida pero que tiene detrás un contexto histórico muy interesante que la autora ha retratado de forma irónica pero también, pese a la ligereza de la historia,  logra trasmitir un mensaje importante sobre todo en la época en la que se escribió. Un mujer que rompe con los roles que se le imponen. Con un buen telón de fondo y una divertida ejecución tiene un final a la altura.  Os he dicho varias veces que para mí una reseña de un libro tiene que trasmitir un poco las sensaciones que la lectura ha traído y yo os digo que solo pensar en esta historia, sonrío. 

Muy recomendable.

Además gracias a esta lectura descubrí un precioso poema de Alexander Pope:

Feliz el hombre cuyos deseo y cuidado,

atados a unos pocos acres de suelo paterno,

es dichoso de respirar el aire natal,

en su propio suelo.

Y que se nutre con leche de sus rebaños y pan de sus campos,

y que se viste con lana de su grey,

y que en verano obtiene sombra de sus árboles

y en invierno, fuego.

Bendito aquél que ve sin aflicción

deslizarse las horas, los días y los años, suavemente,

con salud en el cuerpo y paz en la mente;

la quietud diurna.

El profundo sueño nocturno, lo complejo y lo simple,

todos mezclados; y el dulce recreo,

y la inocencia, que son más placenteros

con la meditación.

Dejadme así vivir, oculto, desconocido,

dejadme así morir, sin ser llorado,

substraído del mundo, sin siquiera una lápida

que anuncie que yazgo ahí.

Por último no quería dejar de mencionar de nuevo a la Editorial Hoja de Lata por su magnífico trabajo. El libro de tapa blanda con solapas es precioso para coleccionar, la traducción es perfecta.


13:23 1 comentarios

¡Hola! Hoy quiero compartir algunos consejos de qué llevar en tu neceser de bolso, lo básico e imprescindible. Obviamente esta entrada es desde mi punto de vista cada persona es un mundo pero estoy segura de que en algunas cosas coincidiremos. Lo primero es elegir un neceser de mujer de tu gusto, los hay de muchos tipos y tamaños. Mi consejo es que, con independencia del tamaño de tu bolso, no lo compres demasiado grande, puesto que no se trata de sobrecargar un bolso ni llevar todo nuestro tocador en el neceser.

Neceser de mujer
Neceser de mujer Totto


Para mí un neceser debe constituir un kit de cosas útiles. Hoy en día pasamos muchas horas en el trabajo, fuera de casa y luego tenemos que hacer la compra y mil cosas más, para mí es útil llevar una mezcla de belleza y cosmética pero teniendo en cuenta varias cosas. En primer lugar no lleves cosas que no vas a necesitar y en segundo lugar, lleva cosas que sabes que te funcionan:


Básicos que necesitas llevar en tu neceser:


Desodorante y toallitas limpiadoras: Creo que viene bien llevar un desodorante encima aunque creo que es más necesario en verano pero en cualquier caso unas toallitas limpiadoras vienen muy bien.

básicos neceser


Crema de manos: Una crema de manos es indispensable para mí porque creo que nunca está demás hidratar las manos. Lo cierto es que hoy por hoy resulta indispensable hidratar las manos por todos los productos de higiene de manos que a lo largo del día usamos. Y si siempre me quejo de lo pequeñas que son algunos botes de crema de manos como las de L'Occitane, lo cierto es que, por su tamaño, son geniales para llevar en el bolso.


Un iluminador: No se me ocurre mejor básico que este porque te salva de mil situaciones, a mí me encanta el iluminador Touche Éclat que es con total seguridad el maquillaje que más veces he repuesto. Sobre todo si no te maquillas a diario el Touche Éclat resulta imprescindible para cuando de repente te surge un plan o vas a recibir una visita inesperada o simplemente visitas el baño y ves la mala cara que tienes. Aunque hoy por hoy poco más que ir al trabajo podemos hacer sigo pensando que un iluminador te sacará de un apuro y además con la mascarilla los ojos adquieren mayor importancia.


Un colorete o unos polvos de sol y brochita pequeña:  Llevar algo que te dé mejor aspecto me parece importante. Yo prefiero los polvos de sol aunque confieso que actualmente uso unos que tienen una parte rosa con lo que me vienen bien para poner algo rosita en las mejillas. El envase es algo grande pero es lo único grande de mi neceser así que en conjunto sigue ocupando poco.


Un lápiz de labios o gloss: Otro imprescindible que no debe faltar en el bolso.

Una muestra de perfume: Para mí el perfume es indispensable para sentirme bien  así que tener una muestrita por si acaso me parece ideal.


Opcionales: 

Estos son aquellos que dependen un poco de las circunstancias de cada uno aunque suelen ir bien:

Un pequeño pastillero con unas aspirinas, etc. Sobre todo si tenemos jaqueca, lumbago, etc.

Un coletero. Cuantas veces hemos deseado hacernos una coleta y no tenemos uno a mano.

Compresas, tampones o salvaslip.

Un cepillo de dientes y dentífrico.

¿Qué indispensables llevas en el bolso?

¡Gracias por leerme!


18:42 1 comentarios

Hola, buenos tardes, hoy os quiero hablar de camisetas, una de mis prendas favoritas. Una opción que me parece perfecta para comprar y regalar son las camisetas basadas en películas, series, etc, como  podrían ser las camisetas frikis de El Señor Miyagi ya que hay mucha variedad y además, hoy por hoy, están muy de moda ya que si Karate Kid causó furor en su momento  ahora se ha popularizado Cobra Kai. Una de las webs que más me gustan de camisetas es La Tostadora porque tienen una gran variedad de camisetas y mi experiencia con ellos siempre ha sido buena. 






Como tienen una cantidad de camisetas variadísimas es casi imposible no encontrar una camiseta de tu agrado. El truco para tener tal variedad es que La Tostadora  tiene un montón de diseños creados por diseñadores y artistas independientes de todo el mundo que pueden subir sus diseños a la web y luego La Tostadora los imprime y les paga una comisión. 

Como prueba de la diversidad de diseños de el Señor Miyagi basta esta entrada pero te diré que me he dejado muchísimas.






Por eso si te gusta el Señor Miyagi te vas a encontrar diseños muy diversos porque están subidos por diferentes diseñadores. Otra de las cosas que me gusta es que una vez  elegido el diseño puedes optar por muchos colores pero también por el tipo de camiseta con diversos estilos: estilo Mao, pico, ancho, manga corta o larga, clásica, de tiras, estilo retro, estilo beisbol y un largo etc. 





También me gusta que además de camisetas para hombre, mujer y niños tiene opciones para bebé.



Como te decía mediante este método la variedad está servida  pero si quieres personalizar una camiseta también puedes hacerlo, puedes subir una imagen, un dibujo o añadir algún texto a alguna camiseta existente. Mi novio y yo tenemos la costumbre de regalar a nuestros sobrinos cada año una camiseta personalizada con alguno de sus motes, frases o palabras que ellos más repiten y que son una nota característica de ellos y su personalidad. Lo personalizamos en esta web y nuestra experiencia es muy positiva tanto por el servicio como por la calidad y ya sabemos que los niños dan mucha guerra a la ropa.






Los diseños no me pueden parecer más divertidos y originales pero si no eres de El Seños Miyagi encontrarás de Juego de Tronos, Guerra de las Galaxias, Peaky Blinders, Sons Of Anarchy,  Gambito de Dama, etc. Aunque también encontrarás camisetas de actualidad, de temáticas como los dinosaurios,  para días especiales, películas, frases, música, etc
.










Y aunque en esta entrada hemos hablado de camisetas podrás encontrar también sudaderas, mascarillas, pósters y complementos.

Hasta aquí la entrada de hoy.

¡Gracias por leerme!

18:59 2 comentarios

Hola a todos. Retomo el blog después de unas semanas de descanso total. Hoy quiero hablarte de algunas novedades editoriales para este mes de enero que me llaman la atención aunque hay tantas novedades que muchas se quedan en el tintero, sin más preámbulos empezamos:




1.- Antes de que se enfríe el Café.

Fecha de publicación: 21 de enero de 2021.

Sinopsis: Un rumor circula por Tokio... Oculta en uno de sus callejones hay una pequeña cafetería que merece la pena visitar no solo por su excelente café, sino también porque, si eliges bien la silla donde sentarte, puedes regresar al pasado. Pero como incluso lo increíble está sujeto a limitaciones, no podrás salir de la cafetería mientras dure el viaje, volverás cuando el café se enfríe y, hagas lo que hagas, el presente no cambiará.

A través de las emocionantes historias de cuatro clientes que se atreven a embarcarse en esta aventura por motivos diferentes, Antes de que se enfríe el café nos ofrece un relato atemporal sobre el amor, las oportunidades perdidas y la esperanza de un futuro que siempre está por llegar.


2.-  La hora de las gaviotas.

Fecha de publicación:14 de enero de 2021.

Sinopsis: Las gaviotas sobrevuelan inquietas la ciudad marinera de Hondarribia, que se ha vestido con sus mejores galas para celebrar un día especial. Sus graznidos compiten con los alegres sonidos que inundan las calles, donde los vecinos se preparan para disfrutar de la fiesta ajenos a la terrible amenaza que se cierne sobre ellos.

En mitad del desfile se desata el horror. Una puñalada salvaje y certera riega con sangre el frío suelo de piedra. Una mujer ha muerto asesinada. Y no será la última. La suboficial Ane Cestero y su unidad especial tendrán que dar caza a un asesino feroz e implacable, capaz de ocultarse a la vista de todo un pueblo.
La hora de las gaviotas es un thriller sinuoso, magnético e impecable que nos enfrenta al peor de los enemigos: el odio visceral que late escondido en todos nosotros.

3.- Asesinato en las afueras.

Fecha de publicación: 21/1/21. 

Ojo: Anteriormente protagonizado Flavio Callido se publicó el primero de la serie: Asesinato en Roma.

Sinopsis: 61 a.c, ROMA. Consulado de Pisone y Corvino. El joven cuestor Flavio Callido, para reponerse de las fatigas de la vida romana, se concede algún día de descanso en la villa de su padre Espurio, que había sido un importante personaje de la escena política durante la dictadura de Sila. Cuando llega a la domus, lo que se encuentra Callido es una atmósfera muy distinta a la tranquilidad típica del campo que se esperaba. La noche anterior ha muerto Cecilia, segunda mujer de Lucio Calpurnio Bestia, uno de los ilustres invitados de Espurio junto con el excónsul Murena y con Fausta Cornelia, hija del dictador Sila. Todos los invitados creen que se trata de una muerte por causas naturales, menos Marciana, madre adoptiva de Cecilia y prima de Catón de Utica. De hecho, durante la noche Cecilia se había salvado de un atentado y había acusado a Licinia, hermana de Murena, de querer matarla para poder así casarse con el noble Bestia. Los dos patricios están unidos por fuertes intereses comunes; en un momento en el que la conjura de Catilina ha dejado un vacío de poder, hay que parar a Pompeo y a Julio César, que están adquiriendo cada vez más poder. Y Cecilia era un obstáculo. Será Flavio Callido quien tendrá que descubrir qué se esconde detrás de la trágica muerte de la mujer y también de la muerte de una esclava y la desaparición de un esclavo, hechos estos últimos que no parecen interesar a nadie. Pero descubrir la verdad podría ser más peligroso de lo que el mismo cuestor se pueda imaginar.

4.- Las diez mil puertas de enero.

Fecha de publicación: 14-01-2021



Sinopsis: Enero Demico es una joven curiosa que vive en una extensa mansión llena de objetos y tesoros peculiares. Como la pupila del rico Sr. Locke, se siente un poco distinta a todo aquello que la rodea. Entre todos los artefactos que habitan la casa, Enero descubrirá un maravilloso libro: un libro que la llevará a otros mundos y que cuenta una historia repleta de puertas secretas, de amor, aventura y peligro. Cada vez que pase una de sus páginas se le revelarán verdades imposibles hasta descubrir que la historia que lee está cada vez más entrelazada con la suya.Exuberante y ricamente imaginativa, el fascinante debut de Alix E. Harrow presenta una historia sobre viajes imposibles, sobre amores inolvidables y sobre el poder eterno de la palabra.

5.- Cielos de plomo.

Fecha de publicación; 27 enero 2021


Sinopsis: Miquel Expósito es un ratero que se mueve como pez en el agua por las sucias y oscuras calles del viejo corazón de Barcelona. Abandonado al nacer en el torno de los huérfanos de la Misericordia, lo más parecido a su familia es “La Tiña”, una organización de ladrones de poca monta que se reparte los barrios de una ciudad sobrepoblada e insalubre en la que las fábricas son ya tan numerosas como los cuarteles y las iglesias y conventos.

Cuando Víctor, su mejor amigo, es asesinado en un callejón, Miquel sabe que es el único que tiene algún interés en esclarecer y vengar su muerte. Con la colaboración del joven periodista Andreu Vila y de los doctores Mata y Monlau, comienza la investigación de lo que ya no será una sola, sino toda una cadena de muertes que parecen deberse al mismo asesino y que guardan una peligrosa relación con alguno de los industriales más importantes del país.

Cielos de plomo es una novela de trama precisa e inquietante que nos arrastra por las calles de una urbe cada vez más asfixiada por sus murallas; por las frías losas del depósito de cadáveres del cementerio de los condenados, el anfiteatro anatómico del Colegio de Cirugía, salones burgueses, viviendas de mala muerte y los cafés de una ciudad sin alma que no hace otra cosa que devorar a sus propios hijos.

6.- La noche de las estrellas fugaces.

Fecha de publicación 28/01/2021.


Sinopsis: Berlín, 9 de julio de 1944, días antes de la Operación Valkiria, el atentado fallido contra Hitler. Regresa del frente italiano el teniente coronel Martin Bora, exagente del servicio de información militar Abwehr; un hombre íntegro, de una gran cultura, que afronta las dificultades con estoicismo. Ha recibido un permiso para asistir a los funerales de su tío, un reputado médico, crítico acérrimo de los experimentos promovidos por el régimen nazi, que aparentemente se ha suicidado.

Bora se encuentra con una ciudad arrasada por los bombardeos y un entorno tenso y asfixiante en el que se imponen el miedo, las delaciones y las venganzas. Prevé que la semana será agitada, sobre todo cuando recibe del general Arthur Nebe, jefe de la Kripo, la policía criminal, el encargo de investigar el asesinato de Walter Niemeyer, un conocido mago, astrólogo y vidente de la alta sociedad desde los tiempos de la República de Weimar, amigo y confidente de los jerarcas nazis.

Pronto, el perspicaz Martin Bora se da cuenta de que hay mucho más en juego que este asesinato en una ciudad paranoica donde todos sospechan de todos y corren rumores insistentes de una conspiración que apunta al corazón mismo de la jerarquía nazi. El peligro acecha detrás de cada esquina. Los ánimos están precariamente tensos entre los oficiales del Ejército, las reuniones secretas se multiplican, las muertes sospechosas se suceden... Mientras, estrellas fugaces cruzan los cielos nocturnos de Berlín, como si fueran símbolo de un pasado glorioso que se desvanece y un incierto futuro del que es difícil confiar.

7.- La tienda de la felicidad.-

Fecha de publicación: 28 de enero de 2021-



Sinopsis; Carmelo Durán necesita pocas cosas en la vida: un ordenador con internet, un supermercado online donde comprar comida en cantidad y unos cuantos interlocutores cibernéticos con los que discutir. Pero todo cambia cuando un error en un pedido le pone en contacto con Mari Carmen, la encargada de atención al cliente del súper.
La tienda de la felicidad es una novela epistolar, escrita en forma de mensajes de correo, con un protagonista inolvidable, mezcla quijotesca del Ignatius de La conjura de los necios y la Helene de 84, Charing Cross Road. Una historia de personas reales, con sus peripecias diarias, que se ganará un hueco en el corazón de los lectores.

8.- El buen padre.

Fecha de publicación: 14/01/2021


Sinopsis: Después de recibir una llamada de alarma, la policía encuentra en un chalé de una urbanización madrileña a un hombre manchado de sangre y un cuchillo con sus huellas junto al cadáver de su mujer.
Un año más tarde, un anciano se entrega a la policía afirmando ser el secuestrador de tres personas desaparecidas: el abogado defensor de su hijo, la jueza que le condenó y una joven estudiante que testificó en su contra en el juicio. Convencido de que los tres fueron sobornados, el hombre asegura que morirán uno cada semana hasta que detengan al verdadero asesino de su nuera y su hijo sea liberado.
La inspectora Indira Ramos, de una ética tan inquebrantable como su fobia a los microbios, solo tiene tres semanas para resolver el caso antes de que "el buen padre" lleve a cabo su macabro plan.

¡Hasta aquí la entrada de hoy!

20:23 1 comentarios
Newer Posts
Older Posts

LEER EN LA CAMA

LEER EN LA CAMA
Todo lo necesario para que leer en la cama sea un placer.

About me

About Me

¡Hola!
Aquí encontrarás un poco de lo que me gusta : moda, belleza, libros, Mallorca y lo que surja.

Páginas

  • Página principal
  • AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Seguidores

Follow Us

Labels

marcas moda Probando LIBROS CINEMA AND FASHION tendencias vestuario de cine belleza marca española My baby decoración compras History and Fashion accesorios compras. belleza perfume perfumes entrevistas Anuncios FASHION AND SPORT wish list night out pelo viajes Mallorca Mix de cosas bonitas vivir en la película...

recent posts

Blog Archive

  • ▼  2021 (4)
    • ▼  enero (4)
      • Reseña de Cluny Brown
      • Los básicos que necesitas llevar en tu neceser
      • Descubre las camisetas más frikis de El Señor Miyagi
      • Novedades literarias (II): enero 2021
  • ►  2020 (83)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (8)
  • ►  2019 (90)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (9)
  • ►  2018 (118)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2017 (102)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (14)
  • ►  2016 (148)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (18)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (10)
  • ►  2015 (192)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (15)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (21)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (28)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (19)
  • ►  2014 (256)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (23)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (18)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (26)
    • ►  mayo (26)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (32)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (21)
  • ►  2013 (218)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (18)
    • ►  mayo (24)
    • ►  abril (22)
    • ►  marzo (17)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (17)
  • ►  2012 (197)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  octubre (19)
    • ►  septiembre (19)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (20)
  • ►  2011 (277)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (21)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (22)
    • ►  junio (26)
    • ►  mayo (23)
    • ►  abril (28)
    • ►  marzo (26)
    • ►  febrero (25)
    • ►  enero (32)
  • ►  2010 (194)
    • ►  diciembre (30)
    • ►  noviembre (31)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (24)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (16)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (11)
FOLLOW ME @INSTAGRAM