google facebook twitter instagram
  • Home
  • contacto
  • SOBRE NOSOTRAS Y POLÍTICA DEL BLOG

El armario de Lu by Jane

¡Hola! Buenos días a todos. El otro día publiqué una guía de accesorios para leer en la cama y en esa guía os hablé de los cojines de lectura. Como sabéis normalmente escribo sobre cosas relacionadas con mis aficiones y una de ellas es la lectura. 

Una de las cosas que más me gusta es leer en la cama y por eso quise aumentar el confort y que fuese una experiencia plena y placentera. Una de las cosas que peor me van de leer en la cama es la postura, me suele cansar y acabo con las cervicales doloridas porque el sistema de apilar cojines debajo de la cabeza no me funciona o si me funciona en un principio, no tardo en notar las cervicales. La postura tampoco me ayuda con el lumbago así que cuando me enteré de la existencia de estos cojines decidí comprarme uno. Después de un mes de uso os cuento qué opino del cojín de lectura de la marca Purovi. 

No os voy a mentir este cojín de lectura es de todo menos guapo, estéticamente no queda bien en la cama, ni en ningún lugar, pero no lo he comprado para decorar así que yo lo meto en el armario después de usarlo pero por el contrario, me ha resultado una muy buena compra y os diré porqué de forma resumida. El precio es de 39,95€ aunque los hay algo más baratos y también más caros. Pronto os podré hablar de otro que hemos comprado en forma de cuña pero de otra marca.

En primer lugar es un cojín de lectura que sirve plenamente a su fin, es decir, es un cojín de lectura y te sientes muy cómodo leyendo en cualquiera de sus posturas. Tiene dos posiciones para leer, más abajo os pondré unas fotos. No lo he usado para dormir así que no puedo opinar sobre ello.

Opinión cojín de lectura con forma de cuña Purovi.-


Características y destacados:

1.-Firme pero no excesivamente duro. 
2.-Medidas: 30 x 50 x 60 cm. Es grande. Yo tengo una cama de 180x200 y digamos que ocupa un tercio del ancho.
3.-Cojín de lectura en forma de cuña.
4.-Lleva funda de color beig.

Posturas:

Apoyado contra la pared. Esta cuña apoyada en la pared es ideal para leer sentado en la cama de forma cómoda ya que las lumbares quedan bien protegidas y sientes tu espalda respaldada, protegida y en una buena postura, es como apoyarse en el respaldo de un sillón. Así que en esta posición tiene mi plena satisfacción. Se puede leer durante horas sin cansar la espalda ni las cervicales. Otra cosa que destaco es que también es muy cómodo para usar el ordenador en la cama y hacer algo de trabajo sin morir en el intento. 
Cojín de lectura Purovi
Cojín de lectura Purovi

Extendido sobre el colchón como si fuera un cojín convencional. Esta fórmula también me ha gustado mucho ya que para leer tumbado es perfecto. Debido a la forma en que está diseñado el cojín de lectura en forma de cuña es como una prolongación del colchón de manera que estás tumbado con la espalda y el cuello alineados de forma ascendente, quedas ligeramente incorporado para poder leer con comodidad pero sin las molestias que a la larga puede llevar leer con la cabeza sobre los cojines apilados. Es decir, casi toda tu espalda esta sobre el cojín. Esta es la postura que más me ha gustado y la he usado prácticamente todas las noches y me he sentido muy cómoda y relajada.

cojín de lectura con forma de cuña Purovi
Cojín de lectura Purovi



Quiero deciros que tengo lumbalgia y también problemas con las cervicales y me ha parecido que el cojín sirve a su propósito puesto que no me ha causado ninguna molestia. Es firme pero sin ser duro e incómodo. 

Purovi cojín de lectura con forma de cuña para cama y sofá


Principalmente lo uso en la cama pero efectivamente se puede usar tanto en la cama como en el sofá para leer tumbados o como respaldo, ver la tele, trabajar, etc. Su forma es ideal para este propósito y quiero resaltar que va muy bien tanto para tener una buena postura leyendo como para evitar los problemas posturales de leer en la cama y en el sofá y sobre todo me parece muy buena idea para evitar problemas de cervicales y lumbago. Pese a que lo he probado en cama y sofá primordialmente lo estoy usando en la cama.

Funda lavable en lavadora:

Parece evidente que un accesorio para la cama y más un cojín en el que vamos a apoyar la cabeza debe llevar una funda que pueda lavarse pero lo cierto es que algunos cojines de lectura que he visto, no llevan funda, así que, como este lleva, lo destaco ya que teniendo en cuenta que no se venden fundas sueltas para este tipo de cojines me parece que hay que destacar el hecho de que este cojín viene con funda lavable. Otra cosa es que tal vez la marca debería ofrecer la opción de poder elegir una funda de otro color o vender fundas sueltas.

Cojín de lectura
Cojín de lectura Purovi


Conclusión: Lo compré para mejorar la experiencia de leer en la cama ya que a pesar de que siempre me ha gustado me solía cansar por el tema de la postura.  Con este cojín de lectura ha mejorado muchísimo la experiencia. No sufren mis cervicales ni mis lumbares. Muy recomendable.
11:15 3 comentarios

Buenos días, hace unos días leí que muchos expertos decían que posiblemente tengamos que llevar mascarillas dos años más así que hay que extremar los cuidados de la piel. Por eso hoy quiero hablar de cómo puede sobrevivir la piel al uso de mascarilla. Actualmente nos hemos acostumbrado a comprar mascarillas higiénicas online y muchos son los comercios, aparte de las farmacias, que los ofertan ya que es una necesidad a la que nos hemos acostumbrado. Mi experiencia se reduce a las mascarillas higiénicas y aunque hay otro tipo de mascarillas esta entrada refleja mi experiencia personal así que no hablaré de los efectos de otro tipo de mascarilla. Las mascarillas higiénicas son las que menos daño hacen a la piel puesto que son más livianas. 

Aunque a mí la las mascarillas no me han causado irritación, ni dermatitis ni nada parecido ( para consejos acerca de qué hacer para aliviar esos síntomas creo que es mejor seguir los consejos de un profesional), si que es cierto que creo que la piel se resiente bastante, se deshidrata y además a mí me pasa, sobre todo, en centros comerciales o en sitios con calefacción central, que la piel que está tapada por la mascarilla me suda bastante, es muy molesto ya que siento como un hormigueo en la piel y luego noto que la piel está bastante seca. Uno de los mejores consejos es que en la medida de lo posible intentemos que la piel descanse de mascarilla cada 2 o 3 horas aunque obviamente no a todo el mundo le resulta posible esta opción.

Comparto lo que hago para evitar los problemas que generan las mascarillas en la piel pero también cosas que he ido leyendo en algunas páginas de belleza.

Obstrucción de los poros de la piel y acné. El uso de la mascarilla puede provocar que los poros de la piel se obstruyan mucho más y que nos salgan algunos granos. Creo que es importante mantener los poros de la piel bien limpios, siempre teniendo en cuenta nuestro tipo de piel. Según leí es preferible lavarse la cara antes y después de cada uso de mascarilla aunque no siempre es posible pero si que es cierto que no cuesta nada lavarse la cara cuando se llega a casa y por fin la piel puede respirar.

Eso es algo que hago siempre no solamente por la piel es que anímicamente me siento mejor. Creo que en este punto hay que hacer hincapié en usar limpiadores adecuados para cada tipo de piel. Yo prefiero usar limpiadores jabonosos o espumas pero si se tiene la piel mixta y grasa es preferible usar limpiadores seboreguladores. Otra cosa que me gusta hacer es usar exfoliantes uno o dos días a la semana. Repito que es importante que usemos un producto que se adapte a la tipología de nuestra piel. 



Mantener la piel hidratada: Una de las cosas que he notado más es la deshidratación y por eso he extremado los cuidados de hidratación. Si antes me ponía crema facial dos veces al día actualmente puedo llegar a ponerme 3 veces. Es cierto que me gusta combinar diversas cremas y tal vez como me lavo mucho más la cara en un momento del día me pongo una crema más ligera y otras más nutritivas pero es importante que cualquiera que sea la crema esta mantenga la humedad de la piel para evitar la deshidratación. Por ejemplo las cremas que usan ácido hialurónico o las ceramidas suelen mantener la piel húmeda. Otra cosa que va muy bien es usar agua termal.

Evidentemente, beber mucha agua es también muy aconsejable.


Labios secos: A mucha gente se le secan los labios por la mascarilla. Si es tu caso la solución es tan fácil como hidratarlos y de vez en cuando, hacerles una exfoliación suave.

Otro consejo que os doy es que intentéis que la piel haya absorbido totalmente el tratamiento antes de ponernos la mascarilla porque si no la piel expulsa y creo que irrita mucho.

Crema solar: Aunque parezca mentira la mascarilla no impide que los rayos del sol nos quemen la piel así que hay que seguir usando protectores solares .

Para evitar las marcas que deja la mascarilla hay que procurar crear una barrera protectora tanto hidratando más esa zona como usando vaselina si nos deja mucha marca.

Evitar en la medida de lo posible el maquillaje. Esto es algo que veo que mucha gente ha hecho, sobretodo usando más maquillaje en los ojos. No me estoy maquillando mucho pero en varias páginas he leído que es preferible usar cremas con color que bases de maquillaje. 

En cualquier caso si os maquillais la limpieza de la piel tiene que ser más exhaustiva.

¿Qué hacéis para cuidar vuestra piel tras la mascarilla? 

Hasta aquí la entrada de hoy. 

¡Gracias por leerme! 

Fuente de las fotos:

Bustle.com/

20:06 3 comentarios

Buenos días, hoy una entrada de belleza que ya toca. Esta publicación va dedicada a Aroms Natur, una  marca de cosmética natural de alta calidad hecha, como es evidente, con productos naturales.

Aroms Natur - Alta cosmética natural

Como habéis visto en mis publicaciones más recientes estoy haciendo una serie de entradas de belleza dedicadas especialmente a la alta cosmética natural y es que cada día más recurro a este tipo de producto aunque no soy una fanática, pero al final hay que ser coherentes. Toda la vida he sido muy reacia a comer cualquier cosa procesada ( me viene de familia) y soy del tipo de persona que examino los ingredientes para cerciorarme de que como lo más natural posible aunque, ya os digo, que la mejor solución es siempre hacerlo una misma. Nunca me ha importado recurrir a la cosmética generalista ( que ¡ojo) no estoy en contra y la sigo usando, pero cada vez son más los productos naturales que se vienen a casa y es que si me cuido por dentro, no tiene mucha lógica que no lo haga por fuera. 

¿Qué me ha llamado la atención de Aroms Natur? Para comenzar me gusta su razón de ser pero también el hecho de que es una marca creada por dos hermanas que son herederas de las enseñanzas de un negocio familiar y es que me gustan las emprendedoras y también me gustan los negocios familiares por mucho que el éxito les haga expandir horizontes. 

Su idea de la marca se basa en una concepción holística de salud que incluye la nutriterapia, la nutricosmética y los tratamientos con ingredientes de eficacia demostrada científicamente, para mantener el equilibrio y la belleza de la piel.

Se modernizan constantemente y siempre están en la vanguardia de las novedades científicas en materias primas naturales, han creado protocolos de trabajo para conseguir todo esto. Su concepto es llevar la naturaleza a tu piel tratándolo como lo que es, un órgano vivo.

Es cosmética certificada y son responsables con la piel pero, por tanto y en coherencia con sus principios, lo son con el medio ambiente por eso usan exclusivamente materias primas naturales y vegetales, no usan sustancias plásticas, siempre con certificación ecológica y que sea respetuosa con nuestra piel pero también con el medio ambiente. Por otro lado, colaboran con el desarrollo sostenible en diferentes zonas del mundo ( me encantan las marcas que se implican). En definitiva Aroms Natur es fiel a su filosofía sostenible y por tanto, defiende el ecosistema saludable, la equidad social y el apoyo cooperativo y organizacional. Es el compromiso de hoy para las generaciones futuras.

Estamos ante productos naturales, que no usan plástico, es cosmética vegana, cruelty free, 100% biodegradable y clínicamente probado. Una máxima que me ha gustado es que intentan volver a lo esencial y que sus productos están libres de químicos y elaborados con aguas florales, extractos de plantas, aceites esenciales y otras materias primas de alta calidad.

Aparte de todo esto y porque ya sabéis lo que me gustan los olores logrados y la relación que tiene el aroma con el bienestar y con momentos de belleza perfectos, me ha encantado leer que le dan mucha importancia a la aromaterapia.  

Y esta entrada no tendría sentido sin echarle un vistazo a sus propuestas cosméticas. Aquí van una lista de deseos Aroms Natur. Seguramente me autoregalaré alguno de sus productos porque he visto algunas propuestas muy interesantes:

Silky Serum de Aroms Natur es un poderoso bio-serum anti-edad que previene la aparición de manchas. Este serum se puede encontrar especifico para piel seca, piel sensible y mixta grasa. Viene con un gotero.

El Aceite Corporal Nuca- Espalda de Aroms Natur es una loción corporal descontracturante especial para la zona del cuello y la espalda. proporciona un efecto de bienestar inmediato, relajando la musculatura. Precisamente siempre tengo dolores en la espalda y las vértebras.

Otro que me encantaría probar es  Serum Regenerador de Rosa de Bulgaria de Aroms Natur, es un sérum anti-edad que revitaliza, nutre e hidrata la piel. Contiene Rosa Mosqueta y Rosa de Bulgaria.
El aroma que proporciona la Rosa de Bulgaria es exquisito, potencia el autoestima y el amor propio. Ofrece un bienestar absoluto.



Aceite Vegetal Virgen de Nuez de Macadamia de Aroms Natur  es un aceite nutritivo e hidratante. Posee una fuerte acción antiinflamatoria que alivia los picores de la dermatitis, gracias a su contenido en O-7 y sitosteroles. Reduce la descamación de la piel y alivia la sensación de pesadez en las piernas. Deja la piel hidratada y uniforme. 



Peeling Facial de Argán y Jalea Real de Aroms Natur es un exfoliante físico para el rostro que afina y alisa la piel. Siempre tengo un exfoliante facial en marcha.


Complejo de aceites esenciales relajante para difundir con el difusor.  Alivia el estrés y la ansiedad. Si sois aficionados a los difusores de aceites esenciales os interesará este producto. Contiene: Aceite esencial de Pomelo, aceite esencial de Bergamota; aceite esencial de Naranjo-hojas; aceite esencial de Cedro; aceite esencial de Lavanda.

Esta es una pequeña selección de productos pero tienen muchos más. 

¡Gracias por leerme!


12:58 2 comentarios

Hola, buenos días a todos, seguimos con las entradas dedicadas a los regalos. En esta ocasión os quiero hacer 5 propuestas de regalos para lectores. No hace mucho ya hice una entrada parecida pero referida a accesorios para leer en la cama, esa entrada también os puede servir como ideas para regalos lectores.

Coincidiréis conmigo en que lo mejor para un lector es un libro pero a veces es difícil acertar el gusto de ese ser querido o quizá tiene un montón de libros y temes comprar uno repetido. A mí personalmente me gustan algunos accesorios que complementan la sensación placentera de la lectura así que esta entrada está un poco basada en mis preferencias, aunque más abajo os hago algunas sugerencias de libros y suscripciones a libros tanto electrónico como libro tradicional. Aquí van algunas de mis propuestas, todas relacionadas con el maravilloso mundo de la lectura.

5 regalos para lectores.

1.- Puntos de libro o marcapáginas artesanos. Hay una variedad preciosa de marcapáginas hechos por pequeños artesanos o ilustradores. Yo me decidí por unos de una ilustradora norteamericana The Book Look Creations. Elegí algunos de temática otoñal pero como soy muy navideña me pegué el capricho de algunos de temática navideña e invernal. Son muy bonitos y vienen plastificados. 

Aquí una foto de los que me pedí:




Tiene de todo tipo de temáticas, os enseño unos cuantos ejemplos:

TheBookLookCreations


TheBookLookCreations

TheBookLookCreations

Otro que me ha parecido precioso y que lo tengo en la lista son estos que están pintados con acuarelas. Me parecen preciosos. AquarelleArtGallery hace puntos de libros como estos:

AquarelleArtGallery

AquarelleArtGallery marcapáginas

Os he recomendado estas dos pero en Etsy tienen unas propuestas preciosas de artesanos que hacen puntos de libro de piel, de temáticas concretas, de metal, de madera, hay un sinfín de posibilidades.  

2.-Cubierta para libro electrónico. Aunque apenas uso mi libro electrónico lo cierto es que hay cubiertas preciosas. Estas que os enseño simulan un libro y me han parecido una buena propuesta. Están entorno a los 36 euros, arriba abajo, aunque algunos llegan a los 40. Están hechos para Kindle, eReader, Tablet, Ipad... y se basan en libros clásicos y cubiertas antiguas, son artesanos. La marca es Klever Case, también de venta en Etsy.


book cover


3.-Funda para libro de papel: Cuantas veces hemos hablado en Hablemos de libros de transportar el libro para encontrar un ratito en el transporte público, en la sala de espera, etc. Lo cierto es que si eres de estas personas igual te interesa una funda que proteja tu libro. Suelo llevar el libro de bolsillo en el bolso aunque a veces cuando son más grandes lo llevo en una bolsa aparte. Estas fundas me parecen perfectas para evitar los roces en la portada del libro, que las esquinas se doblen y hay opciones preciosas de tela y de otros materiales.

Sitalimon:

Sitalimon funda de libro

Aribook


Esto es una muestra hay mil artesanos de fundas de libros.

4.-Una suscripción a una plataforma de libros. Otro regalo interesante es una suscripción a una plataforma de libros aunque asegúrate de que el homenajeado le guste leer en libro electrónico. Hoy en día existen muchísimas plataformas y todas ellas con muchos títulos a disposición del lector. Una de las más conocidas es Nubico que ofrece suscripciones regalo de 3 meses, 6 meses y 12 meses. Otra de las plataformas en Kindle Unlimited, la suscripción ofrece 30 días gratuitos así que también es una opción de autoregalo y luego si quieres renuevas. Se vanaglorian de tener 1.000.000 de títulos a disposición del cliente.

5.- Cajas de libros mensuales: Como amante del libro físico sin denostar las ventajas del libro electrónico aquí van algunas propuestas de algunas cajas algunas con valor añadido como veréis. Estas suscripciones consisten en que cada mes te envían una caja con un libro y algunas con marcapáginas, etc-. 

Pack Literario de Libreando. Este paquete mensual se envía teniendo en cuentas tus gustos lectores ( cuando te suscribes te hacen un test), el envío incluye un  marcapáginas de Libreando Club, una tarjeta de agradecimiento y el valor añadido es que cada mes contribuyes a una ONG española. Tienen diferentes suscripciones 9,80€ ( 1 libro al mes), 19, 80€( 3 libros al mes) y 29,80( 5 libros al mes).

Pack Café y letras. Todas sus cajas mensuales contienen siempre un libro y unos extras para acompañar la lectura, tienes dos opciones de caja literaria, la que contiene novedad editorial, que lleva el libro y algunas sorpresas como taza, keepmugs, totebags camisetas (cada mes van variando el tipo de regalo) que vale  29,95€  y otra caja que  aunque no es novedad editorial no lleva mucho tiempo en el mercado, esta última siempre, siempre  va acompañada de una taza y aún detalle sorpresa más y vale 20,95€.

Hasta aquí estas 5 propuestas de regalos para lectores. 

No te vayas sin leer mis entradas de:
accesorios para leer en la cama
10 regalos de belleza por menos de 15 euros.

¡Gracias por leerme!
12:48 1 comentarios

 Hola, hoy te reseño una novela de la autora Yangsze Choo, El tigre nocturno.



Reseña de El Tigre nocturno.-

Opinión personal: 

Esta novela me ha parecido muy entretenida y bonita. A veces más que hablar de la historia, aunque casi nunca lo hago porque ya tenemos el argumento, es  mejor hablar de lo que aquella te puede trasmitir y como te sientes con su lectura. Sin saber qué esperar de esta historia lo cierto es que me lo leí en poco tiempo y la sensación que tenía era bonita y dulce. La historia se desliza en tus pensamientos, se lee fácil lo cual no quiere decir que esté escrita de forma básica, pero si que invita a una lectura rápida ya que el texto no es nada intrincado. Las sensaciones han sido buenas, me gustaba reencontrarme con los personajes cuando retomaba la lectura. Los culpables son los dos personajes principales, la dulzura e inocencia de Ren, sin restarle su inteligencia y curiosidad y Ji Lin, una mujer joven que no se rinde y que tiene una buena cabeza sobre los hombros pero también la ilusión y romanticismo propio de la edad. 

La historia se cuenta, por un lado, en tercera persona cuando cuenta la historia de un niño llamado Ren y su relación pasada con un médico británico y la presente, con otro médico británico. La narración es en primera persona cuando habla de Ji Lin lo que hace que tengamos una visión íntima de la vida de este personaje. Aunque la historia transcurre en el presente Ji Lin rememora muchas escenas del pasado lo que hace que nos hagamos una idea de su infancia y cómo la vivió con un padrastro machista y maltratador, pero también como se relaciona con su madre y su hermanastro con el que se siente muy unida. El contexto es la Malasia de los años 30 del pasado siglo. Me han gustado las dos historias que se entrelazan y cómo la autora ha introducido las supersticiones de la cultura y la época, resalto esto último, ya que me ha parecido muy interesante y curioso los Hombre Tigre que contrastan mucho con nuestro Hombre Lobo. Por otro lado, también nos habla de los números y las palabras y las supersticiones de buena y mala suerte que en su lenguaje es importante. El contexto histórico está bien representado en el sentido que puedes hacerte una idea de las costumbres y moralidad de la época, lo que se espera de una mujer y su trayectoria vital, etc. Ambas historias me han parecido muy interesantes pero sobre todo resalto que los personajes están muy bien desarrollados. Me ha gustado mucho el personaje de J Lin una chica inteligente e inquieta que no se conforma con su destino. La historia de amor que se cuenta también me ha parecido muy bonita sin caer en ñoñerías y sensiblerías excesivas, me ha parecido muy creíble y realista. En definitiva, no es la mejor novela que he leído pero si que me llevo buenas sensaciones de su lectura. Buscaba entretenerme, un cambio de tuerca después de una novela histórica larga y el efecto de su lectura fue el deseado, me entretuvo y me sentí bien con los personajes y el final. Leeré más libros de la autora. 

Conclusión: La recomiendo.

Sinopsis de El tigre nocturno: "Malasia, 1931. Ji Lin es una joven que trabaja como aprendiz de modista. Sin embargo, cuando anochece se dirige al salón de baile Flor de Mayo, donde enseña los ritmos de moda a cualquiera que le pague unas monedas. El descubrimiento de un macabro objeto en el traje de uno de sus clientes la sumergirá en una oscura aventura llena de secretos y crímenes atribuidos a un hombre-tigre. Con la ayuda de Ren, un extraño niño de once años, y de Shin, su atractivo hermanastro,Ji Lin deberá resolver el misterio antes de convertirse en la próxima víctima.

Deslumbrante y mágica, El tigre nocturno construye un universo perfecto de romance y misterio exótico."



9:34 2 comentarios

¡Hola! Hoy quiero empezar una serie de entradas de regalos de belleza o de regalos en general y que tengan cabida en este blog. Empezamos con regalos de belleza por menos de 15 euros. Regalos que me parecen ideales para el amigo invisible, para un detalle a una amiga friki de la belleza o porque no decirlo, porque no se puede gastar más.


10 regalos de belleza por menos de 15 euros


1.- Haz un kit de esmaltes de Essie. Una de las cosas que más me han sorprendido son las ofertas flash que tienen en Amazon de la marca Essie. Me parece ideal para comprar 3 o 4 esmaltes y montar nuestro propio set regalo.


 

2.- Otra opción que me parece perfecta es un regalo de la marca española Enjabonarte, una marca 100% española y de fabricación artesanal y natural. Aunque tienen opciones diferentes y con diversos rangos de precios podéis comprar un set hecho de 3 jabones que contiene Jabonera de viaje y 60 gr de jabón iris con caviar, Aloe Vera y Mediterráneo, dispuesto para regalo. Más abajo también os incluyo una cestita.

Otra opción es elegir vosotros los jabones ya que valen una media de 4 euros y haced vosotros mismos un variado de jabones o combinarlo con unas sales de baño o un champú sólido.

Os dejo dos propuestas que valen alrededor de 12€.






3.- Si te gusta regalar ecológico con un buen empaquetado te recomiendo Jaboncity. Aunque tiene productos de varios rangos de precio también tiene propuestas tentadoras por debajo de los 15 euros. A mi me tienta esta manteca de karité.



4.- Hace tiempo que quiero probar un rodillo de cuarzo rosa aunque también me tienta el de Jade verde, suelen incluir una piedra gua sha. He mirado muchas opciones y al final he optado por este que os enseño a continuación. Este tipo de rodillos son perfectos para masajear la piel de la cara incluso el contorno de los ojos. Los hay de todos los precios pero este es el que yo he elegido por el número de criticas positivas y porque está muy bien de precio y aunque es para mí, el empaquetado resulta perfecto para regalo.


Es cierto, que el de Jade rosa supera los 15 euros ya que cuesta 95 céntimos más pero por muy poco, también os pongo una opción más barata con muy buenas críticas pero de piedra de Jade.

 
   

5.- Otra opción a valorar es una esponja Konjac. Las hay de muchas marcas pero esta que os enseño es de cosmética koreana: MIIN ANION KONJAC. Se trata ni más ni menos que de una esponja que, al ser masajeada en la piel, emite una gran cantidad de "aniones" - entre 100.000 y 200.000 iones negativos. Además de limpiar la piel en profundidad, lo hace sin dañarla, mejorando la absorción de la piel y ayudando a la microcirculación de la sangre. Vale menos 10 euros.


6.- Las mascarillas faciales de Sephora suelen costar unos 3 euros. Me parece un estupendo regalo escoger 5 mascarillas para un amigo, envolverlas en un papel bonito y ya tenemos un set fantástico. Es un regalo ideal para un amigo que le guste cuidar su rostro.

7.- Otra opción fantástica para los frikis del maquillaje es un set de brochas de la marca Ecotools aunque ya os digo que tiene propuestas muy interesantes tanto de conjuntos como brochas sueltas. Casi todas por menos de 15 euros.

https://amzn.to/35VZWKN

8.-  Otra propuesta es esta paleta de sombras de ojos de la colección de Sephora por 11, 24€. 





9.- Para darse un capricho de la marca Ritual podéis optar por un Try Me Set pero yo no los he encontrado en la página de la marca sino en otras tiendas. Los hay de varios rituales y llevan 3 productos por 14,99€ incluso el Ritual Samurai cuya línea tengo ya que la usa mi novio y es muy recomendable. Los venden en Sephora, Amazon, Douglas, etc.



10.- La marca Yves Roches te propone algunos lotes muy interesantes como este de Bayas de Medianoche que contiene: - Gel de ducha Bayas de Medianoche 400 ml;  Crema de manos hidratante Bayas de Medianoche;  Exfoliante cuerpo Bayas de Medianoche; - Bolsa Organza Azul.

Todo por 10,95€.



Hasta aquí la entrada de hoy. 

¡Gracias por leerme!

12:56 1 comentarios

Hola a todos, ¿ cómo estáis? Aunque el tiempo parece estar loco y el invierno por Mallorca parece resistirse si que es cierto que ya notamos la bajada de las temperaturas y apetece buscar pijamas de mujer y ropa  para ir por casa sin perder un ápice de estilo. Ya os he comentado que coopero regularmente con la marca  Hunkemöller y estoy más que contenta porque tiene unos pijamas y ropa de ir por casa preciosa y a unos precios increíblemente buenos. Me gusta muchísimo ir guapa en casa, no digo que haya que maquillarse etc pero no veo incompatibilidad alguna entre llevar algo bonito y cómodo. Precisamente los pijamas de esta marca son muy adecuados para este propósito porque son bonitos pero al mismo tiempo son cómodos. Además echándole un vistazo a la página he visto que en estos momentos están con una promoción de Black Friday.

Otra cosa que me gusta de esta marca es que puedes comprarte los pijamas a conjunto pero también venden las piezas sueltas y eso me parece muy conveniente a la hora de adaptar los conjuntos a nuestros gustos y necesidades. Por ejemplo, a mí me gusta que el pantalón sea gordito pero prefiero la parte de arriba tipo camiseta porque me siento mucho más cómoda a la hora de dormir.

Aparte de todo lo que os digo me parece que los diseños son muy actuales y para todos los gustos. Es difícil que no encuentres algo de tu gusto porque tienen una variedad importante. Otra cosa que me gustaría resaltar es que por muy sencillo que sea el pijama siempre tiene algún detallito que lo hace especial. Otra cosa es que el tipo de pijama es muy variado, tiene pantalones holgados, mallas, camisetas finas o parte de arrida más abrigada.

A destacar que no talla pequeñísimo sino que tengáis en cuenta que tallan holgado. Mirad su política de tallas antes de comprar aunque tienen una buena política de devolución. Aunque colaboro con ellos también compro y no he tenido dificultad alguna de hacer un cambio de prenda.

Aquí va mi selección de pijamas de mujer  y más abajo os enseño los dos pijamas que he elegido. 

pijamas de mujer

pijamas de mujer

pijamas de mujer

pijamas de mujer

pijamas de mujer

pijamas de mujer

pijamas de mujer

Y aquí están los que he elegido yo, como veis se confirma lo que os decía, cómodos y con pequeños detalles como el cordón para sujetar el pantalón:

pijamas de mujer

pijamas de mujer

¿ Qué os parece? A mí me parecen precioso.

¡Gracias por leerme!

13:59 2 comentarios

¡Hola! Hoy vamos a hablar de prendas para días de lluvia, empezando por los tipos de prendas que nos ayudarán a protegernos de la lluvia, los diversos materiales y su evolución pero sin olvidar el estilo. Hay toda una serie de materiales que protegen con mayor o menos eficiencia de la lluvia y muchas páginas especializadas en materiales y prendas específicas para repeler el agua o  webs que pueden servirnos para encontrar la prenda que mejor se adapte a nuestro estilo y necesidades como Impermeable site con mil opciones diferentes.

¿De qué están hechas las prendas impermeables? Empezamos por un breve repaso por los diversos materiales, lo más usados y conocidos son el Gore-tex, el nylon y el vinilo. Del  Gore-tex seguro que habéis oído hablar  porque es bastante conocido, es americano y se usa mucho en prendas deportivas y de montaña porque es impermeable y protege mucho, incluso del viento. Si os digo nylon seguro que pensáis en medias pero tenéis que saber que a finales de los años 30 del siglo pasado fueron toda una revolución y se usaron para hacer los paracaídas en la II guerra Mundial. Este material sintético se usa mucho porque es barato y de buena calidad, es uno de los componentes mas frecuentes en las prendas impermeables como chubasqueros y ponchos y por último, el vinilo, un material de base plástica que repele el agua y  al ser moldeable y de fácil coloración, es estupendo para hacer todo tipo de productos como paraguas y chaquetas.

Y después de  hacer esta breve exposición  creo que ahora hay que hablar de las mejores prendas. 

¿Cómo sobrevivir a la lluvia sin renunciar a una pizca de estilo?  Hay todo tipo de prendas que os pueden servir para este propósito y de esto vamos a hablar a continuación. Como sabéis, siento una debilidad por el vestuario de cine así que os voy a ir enseñando prendas impermeables que han salido en películas, algunos looks de prendas impermeables que han salido en las pasarelas y naturalmente, una selección de prendas impermeables de esta temporada. 

Empezamos por el chubasquero. Seguro que estáis pensando en el típico chubasquero amarillo y que pudimos ver en Cantando bajo la lluvia aunque ha salido en alguna película más como veréis a continuación. 


Niagara de Marilyn Monroe


Empezamos con un clásico muy actual con capucha.

Impermeable Site

El clásico chubasquero de color amarillo un poco reinventado, más corto.

Hunter

Pero otro de los más conocidos son los chubasqueros trasparentes. No sé que opináis de este tipo de prendas pero van y vienen cada temporada. Tienen un aire algo futurista, ¿os acordáis de Joanna Cassidy en Blade Runner?


Aquí uno de esta temporada.

Impermeable Site


Ya os digo que es una prenda que va y viene, aquí os muestro una muestra de pasarela :


Prada en el 2002.



Miu Miu 2014


Petit Bateau.

Las prendas impermeables de vinilo también hemos visto bastantes en películas pero os aseguro que sigue siendo una prenda muy a tener en cuenta porque siempre vuelve. Más arriba os mencionaba que este material acepta múltiples coloraciones porque tiñe muy bien. Normalmente las propuestas suelen ser bastante llamativas pero más abajo os he puesto una opción más discreta y de tendencia.

Belle de Jour, Catherine Deneuve


Arabesque, Sophia Loren

Con este aspecto os enseño uno de esta temporada.


Zara

Aunque la mayoría de prendas que os enseñado son largas podéis encontrar multitud de chaquetas impermeables como esta que os enseño. Estos dos básicos  me parecen estupendos porque combinan muy bien con ropa informal y sobre todo con vaqueros.

https://www.impermeable.site/

En este área encontramos muchísimas opciones interesantes como os digo hay muchísimas opciones de chubasqueros a la moda, hechos de materiales impermeables, resistentes y duraderos pero lo mejor es que no hace falta renunciar a un ápice de estilo.



Marca Brownie

Y finalmente hablemos de Gore-Tex este material no puede decirse que sea muy glamouroso pero si os gusta el senderismo os aseguro que os irá fantástico. Lo más típico son las zapatillas de senderismo aunque de este material se hacen chaquetas, pantalones y un sin fin de prendas de protección.


Impermeable Site


Mammut Convey 


Como veis se puede vestir a la última con prendas para días de lluvia. 

Hasta aquí la entrada de hoy. ¡Gracias por leerme!
13:19 1 comentarios
Newer Posts
Older Posts

REGALOS PARA LECTORES

REGALOS PARA LECTORES

ÚLTIMA RESEÑA

ÚLTIMA RESEÑA
PRIMERA ENTREGA INSPECTORA HULDA

Opinión atril de lectura

Opinión atril de lectura

LEER EN LA CAMA

LEER EN LA CAMA
Todo lo necesario para que leer en la cama sea un placer.

Páginas

  • Página principal
  • AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Seguidores

Follow Us

About me

About Me

¡Hola!
Aquí encontrarás un poco de lo que me gusta : moda, belleza, libros, Mallorca y lo que surja.

Labels

marcas moda Probando LIBROS tendencias CINEMA AND FASHION belleza vestuario de cine decoración marca española My baby compras accesorios History and Fashion compras. belleza perfumes perfume entrevistas Anuncios wish list FASHION AND SPORT pelo Mix de cosas bonitas night out viajes Mallorca vivir en la película...

recent posts

Blog Archive

  • ►  2023 (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2022 (27)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2021 (79)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (8)
  • ▼  2020 (83)
    • ►  diciembre (5)
    • ▼  noviembre (12)
      • Opinión cojín de lectura con forma de cuña Purovi.-
      • Cómo cuidar la piel tras el uso de mascarillas
      • Aroms Natur - Alta cosmética natural
      • 5 REGALOS PARA LECTORES
      • Reseña de "El tigre nocturno"
      • 10 regalos de belleza por menos de 15 euros
      • Selección de pijamas de mujer
      • Selección de prendas para días de lluvia
      • Libros sobre historia de la música
      • Tres minireseñas de novelas
      • Guía de accesorios para leer en la cama
      • Reseña de FIND - Colección set de regalo cremas de...
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (8)
  • ►  2019 (90)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (9)
  • ►  2018 (118)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2017 (102)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (14)
  • ►  2016 (148)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (18)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (10)
  • ►  2015 (192)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (15)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (21)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (28)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (19)
  • ►  2014 (256)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (23)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (18)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (26)
    • ►  mayo (26)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (32)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (21)
  • ►  2013 (218)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (18)
    • ►  mayo (24)
    • ►  abril (22)
    • ►  marzo (17)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (17)
  • ►  2012 (197)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  octubre (19)
    • ►  septiembre (19)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (20)
  • ►  2011 (277)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (21)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (22)
    • ►  junio (26)
    • ►  mayo (23)
    • ►  abril (28)
    • ►  marzo (26)
    • ►  febrero (25)
    • ►  enero (32)
  • ►  2010 (194)
    • ►  diciembre (30)
    • ►  noviembre (31)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (24)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (16)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (11)