Empieza septiembre y se tenga la edad que se tenga esta época se percibe como un nuevo curso, una nueva oportunidad de introducir cambios o retomar hábitos olvidados en el verano, sobre todo los que tienen que ver con llevar un estilo de vida saludable.
Hace años que no me pongo retos de salud porque intento comer bien y hacer deporte de forma regular, pero he estado allí y sé que cuesta por eso cada vez más valoro más la idea de buscar ayuda en profesionales del deporte como un entrenador personal arguelles o un especialista en nutrición que pueda decirnos, qué comer o qué entreno es mejor para nosotros.
La idea de los entrenadores personales ya no se percibe como algo exclusivo e inaccesible tanto si hablamos del gasto económico como por el sitio en qué vivimos ya que tanto en ciudades como pueblos podemos encontrar especialistas en este área.
En esta entrada te quiero hablar de alguna de las ventajas de tener un entrenador personal y acudir a un centro de entrenamiento.
Algunos beneficios de contar con un buen centro de entrenamiento y entrenadores:
En primer lugar, que en un centro de entrenamiento encontraremos todo lo necesario para nuestros entrenos sin necesidad de adquirir equipamiento en casa. Esto es importante porque al mismo tiempo que avanzamos en nuestro entreno el equipamiento cambiará.
La mayoría de centros de entrenamiento cuentan con entrenadores y con una gran flexibilidad de horarios que se adapten a nuestro propio horario.
La posibilidad de tener a un entrenador durante toda la sesión de entrenamiento lo que obviamente tiene grandes beneficios como:
- Un entrenador personal nos ayudará a tener metas realistas.
- Un entrenador personal realizará un plan personalizado que se adapte a nuestras necesidades que no son las de todo el mundo.
- Por otro lado, un profesional a nuestro lado procurará que realicemos los ejercicios de una manera controlada ya que en todo momento estaremos asesorados sobre la postura, posición, etc., lo que evitará las lesiones.
- Un entrenamiento bien realizado con las cargas y los movimientos y técnicas adecuadas redundará en la efectividad del ejercicio.
- Una opción es la posibilidad de compartir entrenador con tu pareja o amigos lo cual, además de ser un buen plan también es emocionalmente gratificante.
- Contar con el apoyo de un profesional que tendrán en cuenta tus metas y que te ayudará emocionalmente a seguir adelante.
- La idea de que un entrenador puede ser parte de nuestra filosofía de entrenamiento y contar con él o ella permanentemente, pero también se puede considerar tener un entrenador de forma temporal para que durante un periodo de tiempo determinado nos ayude a saber cuál debería ser nuestro plan de entreno, cómo hacer los ejercicios y qué intensidad para luego más adelante seguir entrenando solos, pero con los conocimientos necesarios y plan de entreno personalizado.
- Por último, el hecho de tener un entrenador personal que nos ayude a alcanzar nuestras metas nos ayuda no solamente a conseguirlas de una forma realista y progresiva, sino que también nos ayuda a avanzar pues los planes de entrenamiento irán cambiando también a medida que vayamos quemando etapas.
¿Se te ocurre algún beneficio más?