facebook instagram
  • Home
  • contacto
  • SOBRE NOSOTRAS Y POLÍTICA DEL BLOG

El armario de Lu by Jane

¡Hola! No podemos negar que usar un traje de baño puede ser aterrador, puesto que en ocasiones nos sentimos intimidados por las miradas ajenas. El problema tiende a agudizarse si tenemos unos kilos de más. 

Sin embargo, con los trucos que te daré en este post conocerás cómo combinar los estampados en los trajes de baño plus size.

talla-grande-baño


¿Dónde encuentro trajes de baño con estampados plus size on line?

En los últimos años, a las mujeres de talla plus se nos toma más en cuenta en materia de moda. Eso contribuye a que exista una variedad de modelos en trajes de baño. 

En otros artículos de mi blog te he hablado de cómo algunas marcas ofrecen una selección de bikinis, con diseños llamativos. La mayoría de ellos, se venden por separado a un bajo precio 

También existen otras tiendas virtuales que ofrecen trajes de baño para chicas curvy, con una gran variedad de opciones, que se destacan por sus modelos, colores y texturas que opacan las zonas que no nos gustan y realzan lo necesario.

¿Cómo escoger un traje de baño estampado que me haga ver bien?

Lo primero que hay que aclarar es que ni siquiera las personas delgadas tienen un cuerpo perfecto por completo. Así que es razonable reconocer que tú tampoco serás la excepción. Más bien, la clave para verte bella, es estar contenta contigo misma, ya sea con tus rollitos o algún detalle más. 

Luego de superar esa etapa, tienes que concentrarte en identificar tu tipo de cuerpo. Es necesario que ubiques las áreas con más proporción, las curvas, qué zona prefieres ocultar o si te arriesgas a todo. Ahora que ya sabes eso, veamos cuáles son los modelos con estampado que te convienen:

Reloj de arena

Son las que tienen una cintura definida y la parte superior es proporcional a la inferior. Una opción es: un bikini con una copa suave y busto drapeado. Abajo, el estampado debe ser grande o tener adornos voluminosos. 

Esos detalles hacen que las caderas se vean más anchas de lo que en realidad son. Ahora bien, si quieres un traje de una pieza, escoge una tela floreada con un gran escote tipo V.

Rectángulo

La parte inferior y superior tienen casi el mismo ancho y la cintura es poco definida. En este caso, las prendas de una pieza que crean una ilusión óptica son tu mejor opción. Estos son las que tienen una abertura en la mitad por encima de la cintura. 

Sin embargo, si quieres algo de dos piezas, entonces busca que la parte de abajo tenga la cintura alta. Arriba, puedes escoger un estampado con flecos o bordados, para que se conviertan en el punto focal.

Tipo óvalo o manzana

Es cuando la cintura es más voluminosa que el resto del cuerpo. Una alternativa es un top de varilla muy colorida y bragas de corte por encima del ombligo. 

También, las braguitas estampadas con un top unicolor tipo vestido hasta el vientre que te cubra. Toma en cuenta que si la tela es gruesa le dará más forma y definirá las curvas.

Triángulo 

Se trata de un cuerpo donde la parte inferior es más grande que la superior. En estos casos, escoge un top estampado llamativo con lazos, flecos, tiras, encajes, entre otros. Abajo, las bragas deben ser pequeñas o de corte alto, con un color oscuro. 

Las prendas de una pieza, te favorecen si tienen un corte asimétrico, con un solo hombro o con un escote pronunciado. 

Triángulo invertido

Son las que tienen más ancho en la parte superior. Al contrario del anterior, la atención o el volumen se le da a la zona inferior. Por eso, busca un top triangular sencillo de tiras anchas y una braga con estampados grandes, de lazos, flecos, con tiras, rayas horizontales o adornos. 

Con respecto a los de una pieza, una opción son los de un solo hombro y una tela llamativa en la zona inferior.

Hasta aquí la entrada de hoy, ¡gracias por leerme!

10:53 No comentarios

Parece que hay tantos mitos como hechos sobre las mejores formas de guardar la ropa a largo plazo. Las bolsas de vacío para la ropa no son una excepción y tienen una interesante reputación en el mundo de la organización y el diseño de armarios. Exploremos todos estos detalles y matices para poder llegar al fondo de la cuestión: ¿Las bolsas de sellado al vacío estropean la ropa?

¿Qué son las bolsas de vacío para ropa?

Sorprendentemente, esta pregunta tiene más peso filosófico del que cabría esperar de un tema aparentemente tan sencillo. ¿Sigue siendo una bolsa de vacío si sólo has metido la ropa en una bolsa de basura y has aspirado el aire? Bueno, técnicamente se ajusta a la definición, pero definitivamente no deberías probar este truco si realmente te importa proteger tu ropa.

Las bolsas adecuadas para guardar la ropa al vacío deben ser de un material mucho más resistente que la bolsa de basura que llevas a la compra. En la mayoría de los casos, se tratará de un tipo de plástico ligeramente más grueso y resistente, pero verás que las marcas más baratas no ofrecen muchas mejoras respecto a la bolsa de basura.

También hay varios métodos para eliminar el aire de una bolsa de basura. El término "vacío" se refiere aquí a la ausencia de aire en la bolsa, no al aparato doméstico que utilizas para conseguir la ausencia de aire. Así que hay bolsas de almacenamiento que se llenan de ropa, se aplastan y se enrollan para expulsar el aire y crear un vacío. Son las bolsas denominadas “bolsas de vacío para ropa sin aspiradora”.

Las bolsas de almacenamiento que tienen una válvula para usar con una aspiradora de vacío tienen una abertura especial con cremallera a través de la cual puedes llenar la bolsa con tu ropa. Ambos tipos de bolsas vienen en diferentes tamaños, pero es más probable que encuentres tamaños extra grandes en las bolsas con válvula que en las bolsas enrollables.

Si te preocupan los efectos de las salpicaduras de luz en tu ropa mientras se sella al vacío, puedes optar por marcas que fabrican bolsas de plástico más opaco. Por supuesto, si alguien envasa su ropa al vacío, no es porque quiera exponerla a la luz del sol en breve.

Seguro te preguntes qué tan buenas son cada una de estas opciones. Eso dependerá de cada persona, ya que las bolsas de vacío para ropa sin aspiradora tienen la ventaja de que no es necesario contar con este aparato, pero las otras resultan algo más confiables y tienen materiales más resistentes.

 

Fuente: Canva Pro.

¿Necesito una aspiradora para utilizar una bolsa de vacío para ropa?

En caso de comprar bolsas de vacío para ropa sin aspirador no es necesario. Pero si te decantas por comprar las que no cuentan con esta válvula de escape sí necesitarás una.

Para conocer más sobre el tema y saber si es necesario algún tipo de aspirador especial contactamos con los creadores de Expertos en Aspiradoras, un grupo de entusiastas que prueban este tipo de producto todos los días. Lo que pudieron contarnos sobre el tema es lo siguiente.

Según Expertos en Aspiradoras mientras se cuente con una aspiradora que tenga una manguera maniobrable será suficiente para sellar al vacío. No es necesario contar con una aspiradora con una superpotencia, simplemente debe contar con la manguera y el tubo adecuado para meter la misma dentro del agujero de la bolsa.

 

Agregaron que las aspiradoras escoba no sirven para este tipo de usos, pero con una de mano podría funcionar. También nos comentaron de las “mini aspiradoras” que se están fabricando actualmente (Cecotec es uno de los fabricantes más metidos en este mercado) como ideales si necesita viajar y ahorrar espacio.

 https://www.youtube.com/watch?v=ADVcF4miA9E

¿Por qué utilizar bolsas de vacío?

Cuando las bolsas de vacío salieron por primera vez al mercado, podías imaginar que serían todo un éxito. Es difícil discutir la ventaja de que la ropa voluminosa y la ropa blanca ocupen menos espacio y estén protegidas de los elementos. Y las bolsas de vacío suelen cumplir lo que prometen. Al fin y al cabo, utilizar una bolsa de basura no es una gran idea, pero sigue funcionando: no es ciencia espacial, ¿verdad?

Los problemas del uso de las bolsas para aspiradoras tienen que ver con la razón por la que la gente cree que debe usarlas y con lo que realmente hacen. El asunto es el siguiente: Sí, aspirar todo el aire de un fardo de ropa reduce el espacio que ocupa. Y sí, una funda de plástico permanente y totalmente sellada protege absolutamente los tejidos de los daños externos.

Pero, ¿qué hace esta compresión a las fibras individuales de cada pieza de tejido? ¿Y qué pasa con la ropa que realmente necesita "respirar" si se almacena así durante mucho tiempo?

Si guardas una pieza de cachemira o seda, esa comprensión puede dañar permanentemente las fibras naturales. Incluso tendrás suerte si escapas de una debacle de almacenamiento al vacío a largo plazo con sólo unas cuantas arrugas persistentes en algunos de tus textiles y productos naturales. Se sabe que el cuero es resistente, y en algunos casos incluso está bien tratarlo de forma un poco brusca para aderezarlo y domarlo, pero la presión puede hacer que se agriete y cause un daño irreparable.

Respuestas como éstas parecen demostrar sin lugar a dudas que tienes más razones para tirar las bolsas de vacío que para utilizarlas de alguna manera, pero no son una mala opción para todo tipo de ropa. De los tejidos que se fabrican con fibras naturales, las fibras vegetales suelen tener mejor rendimiento que las animales. El algodón y el lino se arrugan fácilmente, pero pueden soportar suficiente calor y vapor para alisar las fibras.

Lo mismo ocurre con muchos tejidos sintéticos o de mezcla sintética (como los tejidos de mezcla de cachemira). Sin embargo, ten en cuenta que, aunque las mezclas de lana contienen un alto porcentaje de material sintético, lo que las hace más resistentes a las arrugas que sus homólogas de lana 100%, no está garantizado que soporten el almacenamiento al vacío a largo plazo.

Puede parecer contradictorio, pero las bolsas de vacío no son adecuadas para las prendas grandes e hinchadas, como las chaquetas de esquí o los sacos de dormir, aunque estén hechas de fibras que no se desintegran bajo presión. Esto se debe a que el aire que queda atrapado entre las fibras durante el proceso de fabricación es necesario para que todo lo que hay en su interior se esponje. Puede sorprenderte el tiempo que tardan en volver a airearse e hincharse, si es que lo hacen.

Sin embargo, vale la pena considerar las bolsas de vacío para periodos de almacenamiento más cortos, incluso si algunos de estos artículos son de lana o seda. Un buen lavado y secado posterior debería eliminar las arrugas en la mayoría de los casos. No te olvides de desembalarlas y ocuparte de ellas cuanto antes para evitar que se estropeen.

 ¿Cómo meter la ropa en una bolsa de vacío?

Si decides utilizar una bolsa de vacío para guardar la ropa, es mejor guardar muchas prendas en ella que una sola prenda grande. Además, normalmente sólo merecen la pena si necesitas el menor espacio posible a causa de una mudanza o un almacenamiento a largo plazo.

Los pasos básicos para envasar artículos para guardarlos en una bolsa sellada al vacío son los mismos de cualquier manera: 

  1. Ordena todos los objetos que quieras guardar juntos.
  2. Comprueba que cada elemento tiene las reparaciones necesarias y ocúpate de ellas.
  3. Elimina las manchas, lava a fondo y seca completamente según las instrucciones de cuidado de cada prenda.
  4. Dobla o enrolla cada artículo de forma ordenada; evita estirar o retorcer nada.
  5. Apila o guarda los objetos de la forma más uniforme posible.
  6. Sigue las instrucciones del fabricante para eliminar el aire de las bolsas de vacío.

Quizá te preguntes cuánto duran las bolsas de vacío. Las críticas a los productos de plástico se centran en el hecho de que nunca son biodegradables, o si lo son, sólo lo son parcialmente, pero ¿significa eso que puedes esperar que tu ropa sellada al vacío dure para siempre? Por desgracia, no.

El plástico no es biodegradable, pero puede fundirse por el calor o por una reacción con otro material, incluso con el mismo tipo de plástico. Si alguna vez has utilizado bolsas con cierre al vacío para el almacenamiento a largo plazo, quizá conozcas el tipo de vínculo que una bolsa de plástico forma con su vecina durante los largos y oscuros meses de hibernación. Si han estado demasiado tiempo tumbados y con demasiado calor, pueden pegarse tanto que cuando los separas, ambos se rompen.

Puedes mitigar en cierta medida este horrible fenómeno siguiendo las normas habituales para el almacenamiento a largo plazo de todo tipo de ropa: mantenerla lo más controlada posible por el clima. Si te preocupa especialmente que se produzcan reacciones no deseadas entre las bolsas, puedes colocar un poco de papel de seda sin ácido entre ellas para que no se hagan demasiado amigas de sus vecinas.

Incluso la ropa que lleva mucho tiempo envasada al vacío debe recibir un soplo de aire fresco de vez en cuando. Inclúyelo en tu agenda, junto con otras grandes tareas de limpieza de temporada, como ventilar tu ropa de fibra natural de su ciclo de almacenamiento, menos severo pero aún vulnerable. Estos pasos adicionales pueden parecerte un gran consumo de tiempo, pero te verás recompensado con textiles más duraderos, tanto naturales como de otro tipo.

¿Las bolsas de vacío arrugan la ropa?

Las arrugas son inevitables cuando guardas la ropa en bolsas de vacío. Por lo tanto, es mejor que sepas cómo minimizar el tiempo que se tarda en eliminar las arrugas de tu ropa. Mucho depende de lo bien que prepares tu ropa para guardarla, pero el tipo de bolsa de vacío que utilices también puede influir en lo arrugada que esté tu ropa cuando la saques a ventilar.

 


No todas las bolsas y marcas de vacío son iguales y no siempre hay un claro vencedor en la batalla de las marcas, pero la mayoría de los fabricantes de confianza saben que los consumidores quieren el menor número de arrugas posible cuando guardan su ropa. Una buena estrategia para minimizar la probabilidad de que se formen grandes arrugas en tu ropa es elegir bolsas de vacío de plástico grueso en lugar de fino: la rigidez de la bolsa hace que la propia bolsa se arrugue menos, lo que puede ayudar un poco.

Mucho depende de cómo utilices este tipo de almacenamiento, y de lo bien que lo cuides a lo largo del tiempo. Aunque esto no exime a los fabricantes de fabricar un producto de calidad que resista los rigores del tiempo, sí significa que la forma de utilizar la bolsa puede causar problemas que ninguna mano de obra puede evitar.

Si sigues los pasos anteriores, ya estás haciendo todo lo que puedes para mantener tu ropa sin arrugas. Pero no te sorprendas si aparecen algunos. En cambio, prepárate.

Consejos para eliminar arrugas difíciles de la ropa cuando llevan mucho tiempo envasadas al vacío

Aquí tienes algunos consejos fáciles de seguir para eliminar las arrugas rebeldes de la ropa que lleva mucho tiempo envasada al vacío:

 

Comprueba que la ropa no haya sufrido ningún daño durante el almacenamiento

Las arrugas no deben ser tu única preocupación. Si te ciñes a la sabiduría convencional y no envasas al vacío productos textiles fabricados con fibras naturales de animales, es menos probable que las polillas aparezcan en tus bolsas de vacío, pero eso no significa que ellas, o cualquier otra cosa, no puedan causar un problema al acecho en la oscuridad del almacenamiento a largo plazo. Busca señales de bichos y también fíjate en las costuras rotas, los botones rotos y otras cosas. Nunca es mala idea poner trampas para polillas en tus armarios: éstas pueden darte los primeros indicios de que hay polillas en tu armario.

 

Lava y seca todo inmediatamente

La mayoría de las arrugas deberían salir solas al lavarlas. Si las instrucciones de cuidado lo permiten, un buen lavado y secado en caliente puede servir. La saturación ya relaja la mayoría de las fibras arrugadas, pero los jabones y acondicionadores emulsionados de la mayoría de los detergentes van un paso más allá. Como complemento para la eliminación de arrugas, busca tratamientos especiales contra las manchas y sprays que te ayuden a alisar realmente las cosas.

 

Cuelga o pon la ropa en horizontal para que se airee

Sobre todo, tu ropa arrugada necesita tiempo para relajarse, para que las arrugas salgan. Aunque parezcan suaves, pueden parecer un poco sin vida y planas si han estado un tiempo en una bolsa sellada al vacío. Mientras no se estiren, cuelga la ropa con mucho espacio para que respire o extiendela en un lugar donde pueda permanecer sin molestar durante un tiempo.

 

Utiliza una plancha o una alternativa de planchado para las arrugas restantes

Si te sientes especialmente seguro de cómo manejar tus artículos sellados al vacío, puedes tener la tentación de saltarte este paso. Intenta resistirte, a no ser que te encuentres en una emergencia de moda extrema y necesites que esa pieza favorita que has estado guardando te salve el día en un instante. La etiqueta de cuidados de tu prenda o el manual de instrucciones de tu plancha te indicarán qué ajustes son los mejores para cada tipo de tejido. En caso de duda, prueba con una plancha de vapor u otros trucos resistentes a las arrugas para que todo vuelva a estar en plena forma.

Ahora ya sabes todo lo que necesitas saber para responder a la pregunta, a menudo formulada, de si el envasado al vacío de la ropa la estropea.

Como puedes ver, sólo algunas prendas y fibras son más susceptibles de dañarse con este método, pero la mayoría de las prendas se ven afectadas cuando se envasan al vacío durante varios meses o más. El problema es que los fabricantes de bolsas de vacío suelen comercializar su producto como una solución de almacenamiento a largo plazo adecuada para todos.

En general, es mejor utilizar las bolsas de vacío de forma estratégica y no como una solución universal para el almacenamiento a largo plazo de todo tipo de ropa o textiles domésticos. Recuerda, no importa de qué esté hecha tu ropa, ¡nada debe permanecer bajo esta presión más de unos meses sin una pausa de aire!

 

Preguntas frecuentes

Puede que te hayan quedado algunas dudas sobre el tema, por eso preparamos estas preguntas y respuestas.

¿Se puede meter la ropa en la bolsa de vacío?

 Si utilizas bolsas de almacenamiento al vacío en los materiales de tela adecuados (algodón, spandex, poliéster, etc.) y a corto plazo, tu ropa no debería sufrir daños. Considera la posibilidad de utilizar bolsas de almacenamiento al vacío para el almacenamiento estacional o, si quieres almacenar cosas durante más tiempo, airea los artículos almacenados cada seis meses

¿Se arruga la ropa en las bolsas de vacío?

Aunque parezcan lisas, pueden parecer un poco sin vida y planas si han estado un tiempo en una bolsa sellada al vacío. Mientras no se estiren y pierdan su forma, cuelga tus prendas con suficiente espacio para respirar o colócalas en un lugar donde puedan estar quietas durante un tiempo.

10:59 2 comentarios
Older Posts

MI ESCAPARATE AMAZON

MI ESCAPARATE AMAZON
UNA SELECCIÓN DE MIS LIBROS FAVORITOS...

HABLEMOS DE LIBROS

HABLEMOS DE LIBROS
PÁGINA DE AFICIONADOS A LA LECTURA

Páginas

  • Página principal
  • AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Seguidores

Follow Us

About me

About Me

¡Hola!
Aquí encontrarás un poco de lo que me gusta : moda, belleza, libros, Mallorca y lo que surja.

Labels

marcas moda Probando LIBROS tendencias CINEMA AND FASHION belleza vestuario de cine marca española decoración My baby compras accesorios History and Fashion compras. belleza perfumes perfume entrevistas Anuncios wish list FASHION AND SPORT pelo viajes Mix de cosas bonitas night out Mallorca vivir en la película...

recent posts

Blog Archive

  • ▼  2025 (8)
    • ▼  agosto (2)
      • Una marca de ropa de mujer
      • Piel atópica, recomiendo una marca lowcost muy rec...
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2024 (8)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2023 (15)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2022 (27)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2021 (79)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (8)
  • ►  2020 (83)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (8)
  • ►  2019 (90)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (9)
  • ►  2018 (118)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2017 (102)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (14)
  • ►  2016 (148)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (18)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (10)
  • ►  2015 (192)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (15)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (21)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (28)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (19)
  • ►  2014 (255)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (23)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (18)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (26)
    • ►  mayo (26)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (32)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (20)
  • ►  2013 (217)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (18)
    • ►  mayo (24)
    • ►  abril (22)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (17)
  • ►  2012 (197)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  octubre (19)
    • ►  septiembre (19)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (20)
  • ►  2011 (276)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (21)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (22)
    • ►  junio (26)
    • ►  mayo (23)
    • ►  abril (28)
    • ►  marzo (26)
    • ►  febrero (25)
    • ►  enero (32)
  • ►  2010 (194)
    • ►  diciembre (30)
    • ►  noviembre (31)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (24)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (16)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (11)