Oliver Goldsmith-sunglasses
Hola, hoy toca una entrada de History&Fashion.
Tenía muchas ganas de hacer esta entrada, ¿ Cuántas veces me habré topado con unas gafas Goldsmith investigando para alguna de las entradas de Cinema&Fashion? Un puñado de veces pero el otro día decidí que ya era hora de dedicarle una entrada.
Tenía muchas ganas de hacer esta entrada, ¿ Cuántas veces me habré topado con unas gafas Goldsmith investigando para alguna de las entradas de Cinema&Fashion? Un puñado de veces pero el otro día decidí que ya era hora de dedicarle una entrada.
Oliver Goldsmith tiene en su haber el mérito de que las gafas de sol sean un complemento más de un look, un accesorio imprescindible para completar un estilismo. Hubo un tiempo en que las gafas de sol no eran un must have, sólo servían para cubrirse del sol, el aspecto que tuvieran era lo de menos.
Aunque la firma Goldsmith es muy conocida por su contribución al mundo de las gafas de sol, lo cierto es que han hecho grandes cosas para el desarrollo de las monturas en general.
Un pequeño resumen de su historia:
Aunque la firma Goldsmith es muy conocida por su contribución al mundo de las gafas de sol, lo cierto es que han hecho grandes cosas para el desarrollo de las monturas en general.
Un pequeño resumen de su historia:
Oliver Goldsmith fundó esta casa en 1926. Su idea era crear monturas de lujo y al mismo tiempo crear un buen diseño que se alejara de las monturas barateras y poco favorecedoras de la época. Empezó fabricando monturas de concha de tortuga usando buenos artesanos para conseguir un buen resultado.
Aún así tuvo la visión de ver que había una franja del mercado desocupada, un público que necesitaba unas monturas que no fueran ni las baratas de plástico sin ningún diseño o las de lujo, de diseño y concha de tortuga. Para ello trabajó con un material sintético que permitía la posibilidad de teñirlo, esto dio paso a las monturas de color, concepto que ha jugado un gran papel en como se entiende hoy por hoy el diseño de las gafas. Suya también es la invención de introducir un metal dentro de la montura para evitar las horribles bisagras que debían usarse en la época y permitiendo que el diseño de la montura no fuera interrumpido por la necesidad de usar un gozne. El Rey Jorge V le encargó unas gafas de diseño de concha de tortuga.
Eso sin duda le llevó a crear una colección de monturas de plástico de color que llamo Chelsea Art que se popularizaron muchísimo en la época.
En 1991 la producción de gafas de sol Oliver Goldsmith cesó pero en 2005 Claire Goldsmith relanzó la marca de nuevo con los mismos principios que caracterizaron a las anteriores generaciones, calidad, diseño, producto artesano.
Hoy en día pueden adquirise réplicas de los modelos clásicos, desde el año 1959 a 1979, la fecha de su lanzamiento está grabada en la parte interna de la montura.
Esta marca conserva un archivo de más de 400 gafas vintage y cada año selecciona 20 para hacer una colección.
Aún así tuvo la visión de ver que había una franja del mercado desocupada, un público que necesitaba unas monturas que no fueran ni las baratas de plástico sin ningún diseño o las de lujo, de diseño y concha de tortuga. Para ello trabajó con un material sintético que permitía la posibilidad de teñirlo, esto dio paso a las monturas de color, concepto que ha jugado un gran papel en como se entiende hoy por hoy el diseño de las gafas. Suya también es la invención de introducir un metal dentro de la montura para evitar las horribles bisagras que debían usarse en la época y permitiendo que el diseño de la montura no fuera interrumpido por la necesidad de usar un gozne. El Rey Jorge V le encargó unas gafas de diseño de concha de tortuga.
Eso sin duda le llevó a crear una colección de monturas de plástico de color que llamo Chelsea Art que se popularizaron muchísimo en la época.
Fue su hijo Charles que vio el potencial de las gafas de sol como un elemento de moda, es decir con un accesorio más de tendencia, en ese entonces para llevar gafas de sol se utilizaba una gafa normal que se devolvía al taller para ponerle unas lentes para sol. Charles Goldsmith creó una línea de gafas de sol que se vendían al público directamente en almacenes de lujo como Fortnum & Mason. Estas líneas de gafas de sol se vendían muy bien.Hoy parece un complemento de lo más usual pero Charles Goldsmith tuvo la proyección de ver cuanto podía cambiar unas gafas de sol un look, que podía convertirse en un elemento más de nuestro look diario, y en este sentido su proyección revolucionó el sector.
A mediados de los años 50, los grandes diseñadores de la época ( Givenchy, Dior...)encargaban gafas de sol para sus desfiles, como un complemento más del look, en esa época esta firma estaba muy bien considerada en el mundo de la moda. Los estudios cinematográficos también se unieron a la fiebre de las gafas de sol y encargaban todo tipo de monturas para sus películas.
En los 60, Andrew GOldsmith se unió al negocio, trabajando para mantener su firma cerca del mundo de la moda.
Veamos lo que decimos en fotos
Grace Kelly -1960
![]() |
http://www.imtheitgirl.com |
![]() |
http://leluxemannequin.blogspot.com.es |
La Princesa Diana con unas Goldsmith
![]() |
http://fashiongossip10.blogspot.com.es |
Audrey Hepburn con unas Goldsmith
En How to Steal a million, podéis ver un review del vestuario de esta película aquí.
![]() |
http://urban-optiks.com |
En Breakfast in Tiffanys (1961)
![]() |
http://www.thespectacleshowcase.com |
Two for the road
![]() |
http://www.imtheitgirl.com |
Michael Caine
![]() |
http://www.mivision.com.au |
Como ellos mismos dicen, Goldsmith tiene el mérito de ser " First to see glasses as fashion
accessories, first to make sunspecs, first to make ‘winter
sunglasses’,...first to work alongside fashion houses to create one-off
pieces for the catwalks, first to appear in Vogue and Queen, and first
to be endorsed by celebrities and Royals, OG pioneered a whole new
concept"
"
Primeros en ver las gafas como un accesorio de moda, primeros en hacer
gafas de sol, primeros en hacer gafas de sol de invierno, primeros en
trabajar junto a las firmas de moda para crear piezas para los desfiles,
primeros en aparecer en Vogue y Queen, primeros en ser promocionados
por celebrities y realeza, OG fue pionero de un nuevo concepto"
En 1991 la producción de gafas de sol Oliver Goldsmith cesó pero en 2005 Claire Goldsmith relanzó la marca de nuevo con los mismos principios que caracterizaron a las anteriores generaciones, calidad, diseño, producto artesano.
Hoy en día pueden adquirise réplicas de los modelos clásicos, desde el año 1959 a 1979, la fecha de su lanzamiento está grabada en la parte interna de la montura.
Esta marca conserva un archivo de más de 400 gafas vintage y cada año selecciona 20 para hacer una colección.
Por otro lado, en 2007 Claire Goldsmith crea su propia línea de gafas.
¿ Conocíais la historia?
Fuentes: Cada foto tiene su fuente pero para el texto he leído:
http://eyewear-magazine.com/2011/11/17/oliver-goldsmith/?lang=en
http://www.eyeseeeuphoria.com/2013/10/eyewear-icon-oliver-goldsmith-ii/
http://www.mivision.com.au/the-inventor-of-fashion-eyewear/
http://www.spectaclesblog.com/michael-caine-ipcress-file-spectacles/
http://urban-optiks.com/products/frames/oliver-goldsmith/
http://www.vogue.com/vogue-daily/article/custom-made-for-the-shade/#1
http://www.pinterest.com/ogsuncgeyewear/celebrities-wearing-og/
http://www.imtheitgirl.com/2011/06/grandfather-of-spectacles-oliver.html
http://susiinwonderland.blogspot.com.es/search/label/GraceKelly
7 comentarios
toda una lección de moda, no conocia las gafas y me han encantado. chulis chulis!!
ResponderEliminarBesinos
No conocía la marca aunque las gafas las he visto miles de veces, algunas en películas como en Desayuno con Diamantes, y la verdad que siempre me han gustado ese tipo de gafas.
ResponderEliminar¡Feliz miércoles!
que fotos mas chulas!
ResponderEliminarMuy interesante porque no lo conocía, y las gafas de Audrey y Grace son increíbles
ResponderEliminarBESOS!
ResponderEliminarWoooooow!!me ha encantado el POST, es super original, se nota que te lo curras! QUE INTERESANTE Enhorabuena!!! La mejor de las suertes!
Aprovecho al invitarte al mío que tengo nueva publicación! ☺
http://fuk-fashion.blogspot.com.es
Guau, genial tu artículo! me gusta saber de la historia fashion, y la verdad es que no sabía mucho de esta marca, elegiste unas fotos relindas, cómo me gusta el estilo de Grace y de Audrey, y las gafas ni hablar que son todo un ícono. La verdad, muy bueno y detallado el post, me gustó mucho. Besos!
ResponderEliminarHe de decirlo, las más bonitas son las de Grace Kelly.
ResponderEliminarMe encanta el estilo retro, nunca pasa de moda.
Enhorabuena por el blog, está muy chulo. :-)
En mi Google+ publico contenido sobre gafas de sol, espero que os guste.
https://plus.google.com/+masvision/posts
Saludos
Gracias por vuestros comentarios